Necesito opiniones R 1200 RT

bpuga

Arrancando
Registrado
10 Mar 2016
Mensajes
38
Puntos
8
Ubicación
Madrid
Buenos días tengo fichada una R 1200 RT del 2010 con 90000km por 9000€. M3 gustaría conocer vuestra opinión. Son muchos kilómetros? En que me tendría que fijar? Esta en precio?
Se que es un modelo casi eterno pero me gustaría saber que pensáis.
Muchas gracias
 
Por lo poco qu se de estas máquinas, es que son indestructibles y esos km no son nada.
A ver si la encontrases con 40000 mejor pero el precio sería distinto.
Si es lo que puedes o quiera gastar adelante con ella.
Que tenga las revisiones y cambios de aceite y líquido de frenos etc..
Además por el aspecto verás lo cuidada que está y por cómo suene verás el motor.
Saludos y mucha suerte con ello.
 
Yo tengo una 2010 justo con 90000 km igual o mejor que el primer día, tengo pedida la nueva y no hay día que no me arrepienta, supongo que cuando la pruebe se me pasara.
 
Te dirán que no son muchos km, pero si te compras una con 40, serás tú quien le haga 50.000 antes de llegar a esos 90, con tu forma de conducir, de cuidarla, de llevarle el mantenimiento y demás.

Yo miraría eso, que tenga y documente el mantenimiento en especial liquido de frenos (por tiempo), y cambios de aceite motor y cardan (por km), y por ejemplo, cuánto le queda al embrague, o a los discos de freno.

Si al probarla te parece que vibra, prueba una pre-2009, o anterior, y verás como no vibra tanto. En las 2010-13 los retrovisores tienen sentido.
 
Personalmente me parece cara ya que son 12 años, 90.000 kilómetros 9.000 euros y con la salida del nuevo modelo esta ya es una version que tiene 2 modelos nuevos por delante.

Por kilómetros si esta bien mantenida eso no es nada pero para mi le sobra mínimo 2000 euros o unos cuantos miles de kilometros ya que como te salga el embrague o cardan te se ira de precio y las hay que depende del uso con esos kilómetros es fácil no tarde en aparecer.
 
Tendrías que mirar si por ejemplo tiene realizadas las campañas de esa moto ( bomba gasolina, piñas y no se si alguna mas) y lo que te comentan los compañeros de revisiones al día. Yo tenia una igual y ahora tengo la nueva ( cosas de la sufridora) , pero ese motor no te quepa duda que es mas fiable que el nuevo. Pienso que ahora mismo esta un poco subida ?
 
Bueno ir leyendo opiniones así las tengo en cuenta para cuándo pueda comprar una también,pero mi presupuesto será inferior,ví algunas publicadas que dicen embrague cambiado..con algo de 120000kmts y más..por ese lado está bueno porque no tendría que preocuparme de hacerlo nuevamente en un tiempo
 
Última edición:
Bueno ir leyendo opiniones así las tengo en cuenta para cuándo pueda comprar una también,pero mi presupuesto será inferior,ví algunas publicadas que dicen embrague cambiado..con algo de 120000kmts y más..por ese lado está bueno porque no tendría que preocuparme de hacerlo nuevamente en un tiempo

El embrague y cardan no es algo que casque si o si a ciertos kilometros ya qye influye mucho el uso y tipo de conduccion

Yo compré una RT 2007 con 160.000 con embrague y cardan de origen pero muy bien mantenida y me hacia respeto pero creo la compré barata ya que los kilometros hacen bajar mucho el precio, pagué 4500€

Hoy lleva 190.000 y sigue con el cardan de origen y cambie el embrague sobre los 180.000 porque empezó a gotear un poco de aceite por un retén y quería ir a los Alpes con ella y no me fié

Al estar desguazada se aprovechó para sustituir el embrague pero quedaba embrague para varios miles de kilometros mas.

Con eso quiero decir que no preocuparse mucho por los kilometros si están bien mantenidas, los kilometros hacen que baje mucho el precio y no por ello tiene que ir mal y si sale algo como el precio es bueno compensa reparar,

Tambien las hay que se han comprado con ejem 60.000 kilometros pagas las ganas y a los 80 o 90.000 sale el embrague porque ha tenido otro uso y se ha desgastado antes

No siempre lo caro es mejor ni lo barato peor, todo depende
 
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones. La semana que viene iré a verla a ver que tal la veo y si me decido
 
Hola, yo vendí una del 2011 con 140.000 Km e iba todo de lujo y de serie. Hablé hace poco con el propietario y tenía 170.000 Km y aún todo de serie. Creo que un buen
Precio sería en torno a los 7.500-8.000€
 
La mia, del 2007,todo de serie, y llegando a los 85.000 Kms.Revisiones y carretera.Ah! con servofreno y sin un problema, lo mismo que mi R1150R.
 
Tengo una RT 2011 con 123.000 kms.
Moto para viajes y rutas y espero siga dando guerra muchos kms más.

Una piña izquierda que cambie hace un año, y el resto de serie.
Calentarla con mimo, revisar nivel de aceite y mantenimientos sin descuidar nada.

No te fies exclusivamente de los kms... puede tener 50.000 muy mal hechos.

Un saludo

Enviado desde mi SM-A325F mediante Tapatalk
 
110.000 tiene la mía. Todo original, va de maravilla. Si consigues que la baje un poco, creo que es buena compra.
 
Es relativo todo, con 90.000km una motocicleta puede estar para tirar, y otra estar bien.

Depende del trato (conducción, tacto con el cambio...), del uso (mucha ciudad, mucho atasco...), del mantenimiento (ser un puto dejao o estar al día de todo)...

En general una máquina cuidada y usada en carretera pues estará mejor, aún teniendo más kilómetros.

Normalmente los usuarios de estas motocicletas suelen cuidarlas, bien en taller por no tener ni idea de mecánica, o bien ellos mismos (lo que en muchas ocasiones es mejor que en un taller).

Como son pencos grandes y pesados la gente suele aborrecer conducirlas en ciudad, lo que es bueno para la motocicleta.
 
Muchas gracias a todos. Finalmente, y dándole muchas vuelta, he decidido decantarme por la R 1200 R. Aunque la RT siempre me a encantado creo que sería una compra poco racional para el tipo de uso que le voy a dar (ciudad, alguna salida de fin de semana y un viaje al año). Eso si el modelo antiguo ya que el nuevo para mi gusto lo han japonizado demasiado.
Vuestros comentarios me han ayudado mucho ya que los aprovechare para la búsqueda de este modelo.
 
Es tu decisión, solo desearte que la disfrutes.✌️
 
La R1200R va genial, es ligera, muy ágil, le sienta muy bien el Telelever, frena muy bien... es una buena máquina.

La gama R refrigeradas por aire o aire-aceite para mí no son la mejor opción para usar mucho en ciudad, por aquello de la refrigeración, embrague monodisco en seco, árbol de transmisión... pero bueno, de todas ellas la R es la mejor de todas sin duda. Y en carretera va de vicio.
 
@Asturiancetorix Esta claro que para ciudad lo mejor es una scuter jaja. Lo que más cojo en mi día a día es M30 y un poco de ciudad. A diario no le hago más de 20 kometros entre ir y volver al trabajo. Que problema le ves al embrague monodisco. No se cuales son las diferencias ni implicaciones
 
@Asturiancetorix Esta claro que para ciudad lo mejor es una scuter jaja. Lo que más cojo en mi día a día es M30 y un poco de ciudad. A diario no le hago más de 20 kometros entre ir y volver al trabajo. Que problema le ves al embrague monodisco. No se cuales son las diferencias ni implicaciones
No nada, que para el día a día en ciudad, el arranca-para de los semáforos, usar más la zona de fricción... pues sufre más desgaste, sin más. Los discos bañados en aceite pues soportan mejor el abuso, aunque tampoco son eternos claro.

Un embrague monodisco en seco usado sólo en carretera, si no se avería un retén, te abures de él y de la moto de lo que pueden durar.
 
@Asturiancetorix perdona por el interrogatorio. Como puedo saber si esta bien cuando vaya a ver las motos?

Es difícil de decir, el mando de embrague de esa máquina es hidráulico y el tacto de la maneta no cambia. Salvo quitar el motor arranque y medir el grosor del disco, no se me ocurre otro método.

Bueno, hay otra forma pero tampoco es una referencia exacta. En las R1200 el embrague es de mando hidráulico, y el nivel del fluido va subiendo en el depósito de la reserva.

Si está muy lleno, es que el grosor del disco es menor. Pero esto no es matemático, hay gente (o algunos talleres) que pueden haber cambiado ese aceite y dejado el nivel que les pareció en el depósito de la reserva.

Tampoco te vuelvas loco con el tema, es una pieza de desgaste en todos los vehículos. Tarde o temprano habrá que cambiarlo, como en cualquier otra motocicleta que compres.

Si la unidad que te interese se usó en carretera y se ve cuidada, lo más probable es que le queden muchos kilómetros por delante.

A la gente que conduce con suavidad, reduce con golpe de gas, hace mucha carretera, y tiene buen tacto de la zona de fricción, salvo avería de algún retén, le dura el embrague la vida de la motocicleta.
 
Yo tuve una 8 años y ni un problema. Es cierto que tenía solo 55000 kms pero mis sensaciones eran que iba cada día mejor. Todos hemos oído que la GC les hace tropecientosmil kms y pasando por muchas manos sin problemas, pero a nosotros nos lo confirmaron en una visita a la academia. Están contentos con ellas a pesar del uso intensivo que les dan.
 
Buenas a todos. Perdonar mi pregunta que posiblemente esté contestada en otras entradas del foro pero no encuentro información. Estoy planteándome comprar una RT 1200 del año 2012. Personalmente me gusta más la K1600GT pero leo muchas opiniones de que no es fiable y lo que necesito es una moto fiable ya que la uso a diario y hago unos 12 mil km al año ahora con mi Tmax, así que con una RT haré algún viaje que hará que sean más kms anuales, que es el motivo principal de mi cambio de montura. Mi duda es básicamente si estos modelos del 2012 con menos de 50 mil km que estoy viendo son fiables (teniendo mantenimientos en regla y buen uso claro está), lo que no quiero es cambiar de moto y no salir del taller con averías posibles en estos modelos. También estoy indeciso, ya que mucha gente dice que es mucho mejor el modelo LT, lo que pasa que las que son de segunda mano que están bien de precio tienen muchos kms y las que tienen pocos están caras. Pues lo dicho, ¿creéis que sería una buena compra una RT del año 2012? ¿algo a tener en cuenta en la compra? y por último ¿qué consumo le sacáis los que las tenéis?. Muchas gracias a todos y saludos.
 
Yo tengo una 2010 y estoy contento.
Consumos? Jejeje, ya son ganas de crear polémica... :D
A ritmo tranquilo/legal por carretera, que es lo suelo hacer yo, entre 4,5 y 5.
Si voy de puertos a ritmo "ligero", entre 5 y 7, según cómo de ligero/brusco con el acelerador.
 
Yo tengo una 2010 y estoy contento.
Consumos? Jejeje, ya son ganas de crear polémica... :D
A ritmo tranquilo/legal por carretera, que es lo suelo hacer yo, entre 4,5 y 5.
Si voy de puertos a ritmo "ligero", entre 5 y 7, según cómo de ligero/brusco con el acelerador.
Muchas gracias por tu respuesta.

Está claro que los consumos van según cada uno, pero vamos, sin ir apretándole todo el rato me parece un consumo de la leche que esté rondando los 5 litros.
Respecto a mantenimientos, ¿Aceite y filtros cada 10mil? tengo entendido que las gordas son cada 20 mil km ¿es así? ¿Cuánto más o menos suelen costar las revisiones? ya sé que dependerá de cada taller pero si tú que tienes una me puedes orientar te lo agradezco :D
 
Si por "moto para usar a diario y algún viaje" al final es "99% ciudad", ni una RT ni una K me parece buena opción.

Sobre la fiabilidad de BMW en fin hay de todo, yo las que he tenido pues alguna pijada han dado, aunque normalmente las últimas de cada serie salen buenas.

A partir de ahí, el embrague es un elemento caro de sustituir en la gama R por tener motor longitudinal, y su estado depende del usuario más que de ninguna otra cosa. El resto de mantenimientos son asequibles, incluso sencillos de realizar por uno mismo. En taller pues bueno, revisiones cada 10.000km (200 euros), las pares son algo más caras, y las de 40.000km más aún (+-400-500 euros).

Hay que tener en cuenta que tanto la RT como las K son máquinas complejas, su mantenimiento en taller oficial es más caro que otras por el mero hecho de tener que desmontar más cosas para llegar a la mecánica.

Y las máquinas con años pues van necesitando más cosas, como todas. Llega un momento que ciertos mantenimientos cuestan una buena fracción del valor de la motocicleta.

Consejo: si buscas una motocicleta para usar en ciudad, uso diario, y que el coste de mantenimiento no sea alto, evita BMW ?

Si en cambio buscas una motocicleta para usar en carretera abierta, una RT o una K te dará muchas satisfacciones.
 
Si por "moto para usar a diario y algún viaje" al final es "99% ciudad", ni una RT ni una K me parece buena opción.

Sobre la fiabilidad de BMW en fin hay de todo, yo las que he tenido pues alguna pijada han dado, aunque normalmente las últimas de cada serie salen buenas.

A partir de ahí, el embrague es un elemento caro de sustituir en la gama R por tener motor longitudinal, y su estado depende del usuario más que de ninguna otra cosa. El resto de mantenimientos son asequibles, incluso sencillos de realizar por uno mismo. En taller pues bueno, revisiones cada 10.000km (200 euros), las pares son algo más caras, y las de 40.000km más aún (+-400-500 euros).

Hay que tener en cuenta que tanto la RT como las K son máquinas complejas, su mantenimiento en taller oficial es más caro que otras por el mero hecho de tener que desmontar más cosas para llegar a la mecánica.

Y las máquinas con años pues van necesitando más cosas, como todas. Llega un momento que ciertos mantenimientos cuestan una buena fracción del valor de la motocicleta.

Consejo: si buscas una motocicleta para usar en ciudad, uso diario, y que el coste de mantenimiento no sea alto, evita BMW ?

Si en cambio buscas una motocicleta para usar en carretera abierta, una RT o una K te dará muchas satisfacciones.
Muchas gracias por la respuesta.

Pues la verdad, la moto será para uso diario pero poca ciudad, ya que vivo a 20 km del trabajo y es carretera y algo de autopista.
Por otro lado, en mi Tmax la revisión gorda es cada 20 mil km y en la que pasé hace un par de meses me costó 590€ (cambio de correa) y en esa revisión no hubo cambios de ruedas ni pastillas ni nada, vamos, un pastizal para una scooter (Aunque la Tmax poco tiene de sooter, la forma jeje) aunque no aprendo ya que esta es mi tercera y llevo más de 160 km entre las tres.

Pero ya toca cambio, necesito más espacio para llevar cosas y sobre todo para ir con la mujer de fin de semana y en la Tmax como que no.

Seguiré buscando, tengo una controlada a 200km de aquí con 56 mil km del 2012 por 10 mil euros y estoy un poco acojonado con cambiar y que luego me arrepienta por no salir del taller con ella. Igual me acerco a verla, escucharla, probarla y ver que me dice la cabeza y el corazón ?

Muchas gracias a todos por vuestras respuestas y saludos.
 
Suelen ser motos que no se tratan mal, hay por ahí un post-encuesta sobre la edad de los propietarios de este modelo de moto y son edades que no son las típicas de quemadillo, ni esa moto tp es la ideal para ello así que quiero pensar que a priori estará bien con esos km, pero BMW suele ser marca de tener pijadas caras. Habla con el dueño, de sus mantenimientos y tantea. Mi principal consejo es que bajes las expectativas de lo que esperas, sobre todo de la suavidad en conduccion por ciudad que es una castaña.
 
Suelen ser motos que no se tratan mal, hay por ahí un post-encuesta sobre la edad de los propietarios de este modelo de moto y son edades que no son las típicas de quemadillo, ni esa moto tp es la ideal para ello así que quiero pensar que a priori estará bien con esos km, pero BMW suele ser marca de tener pijadas caras. Habla con el dueño, de sus mantenimientos y tantea. Mi principal consejo es que bajes las expectativas de lo que esperas, sobre todo de la suavidad en conduccion por ciudad que es una castaña.
Tienes razón en lo de las expectativas, estuve probando (nuevas) la Ktm 1290 Super adventure (decepción, calor, traqueteo, incomoda) la Honda Nt 1000 Dtc (un tractor en bajas), la Harley Pan American (no está mal, pero es muy nueva, a saber lo que puede fallar y por ahora no hay mercado de segunda mano a buen precio) y la GSA 1200 del año 17 (Bastante bien la verdad) pero nunca probé una estilo RT, que para mí uso creo que es el estilo más indicado. Por gustar me gusta la k 1600 pero la descarto por mantenimientos, gastos ruedas, consumos etc.

Así que tendré que probar la RT y ver que sensaciones me transmite y luego ya veremos que hacemos.

Muchas gracias y saludos.
 
Sin estar en el precio gran moto la rt 2010 . Yo tuve una igual . La amortiguacion estará para cambiar su o si si está de serie y el embrague. Por lo demás si esta bien tratada tienes moto para mucho.

Enviado desde mi SM-G781B mediante Tapatalk
 
Sin estar en el precio gran moto la rt 2010 . Yo tuve una igual . La amortiguacion estará para cambiar su o si si está de serie y el embrague. Por lo demás si esta bien tratada tienes moto para mucho.

Enviado desde mi SM-G781B mediante Tapatalk
Pues ya es una buena info para tener en cuenta... una gasto importante.

Muchas gracias
 
Si puede prueba, a pesar del tamaño y peso la RT tiene una batalla corta y es mucho más ágil de lo que parece por el aspecto que tiene, en carreteras secundarias va realmente bien, se nota una máquina segura cuando vas encima. Lo único el Telelever, puede que no te guste esa sensación como de "flotabilidad" que da en la rueda delantera. Me da la impresión que esa generación de RT era más cómoda que la actual generación LC, y en marcha se sentía más ágil, aunque quizá sea cosa mía, no sé.
 
Buenas a todos. Perdonar mi pregunta que posiblemente esté contestada en otras entradas del foro pero no encuentro información. Estoy planteándome comprar una RT 1200 del año 2012. Personalmente me gusta más la K1600GT pero leo muchas opiniones de que no es fiable y lo que necesito es una moto fiable ya que la uso a diario y hago unos 12 mil km al año ahora con mi Tmax, así que con una RT haré algún viaje que hará que sean más kms anuales, que es el motivo principal de mi cambio de montura. Mi duda es básicamente si estos modelos del 2012 con menos de 50 mil km que estoy viendo son fiables (teniendo mantenimientos en regla y buen uso claro está), lo que no quiero es cambiar de moto y no salir del taller con averías posibles en estos modelos. También estoy indeciso, ya que mucha gente dice que es mucho mejor el modelo LT, lo que pasa que las que son de segunda mano que están bien de precio tienen muchos kms y las que tienen pocos están caras. Pues lo dicho, ¿creéis que sería una buena compra una RT del año 2012? ¿algo a tener en cuenta en la compra? y por último ¿qué consumo le sacáis los que las tenéis?. Muchas gracias a todos y saludos.
Una rt 2012, en buen estado, es una buena compra, claro que sí.
 
Atrás
Arriba