Neumático de miedo

BMWBlanca

Arrancando
Registrado
16 Abr 2007
Mensajes
0
Puntos
0
hola amigos, el sábado volvía de mi periplo por Asturias (proximamente pondré crónica y fotos en VIAJES) y a la vuelta, concretamente en LEON, observé el neumático trasero y me puse a temblar de Miedo:

- En total el viaje ha salido por unos 2500 km.
- Dos personas más su equipaje, la moto una F800S nueva, con 1 año y 7000 km incluidos estos 2500.
- Ya en Asturias antes de salir noté el neumático un poco cuadrado pero según la expericencia es normal no???
Pero ojo, ¡¡¡¡¡¡a la vuelta, en LEON, se le veían los alambres, es decir, las tripas del neumático por el centro!!!!!!
comprenderéis que iba cagado hasta Jaén, me quedaban 500 km aprox. y continué sin pasar de 120 km/h.

¿Es normal?
¿Tenía que haber parado?
¿Os ha pasado alguna vez?
La expericencia del viaje ÚNICA. Proximamente....ñ ;D ;D ;D
 
Absolutamente anormal, no se que gomas llevas pero salvo que sean extrablandas con 7000 km me parece extraño ver alambres.
Aunque odie hacer la pregunta....¿La presión de los neumáticos era la correcta para esas condiciones de carga?
Un saludo
 
Presión correcta...estoy contigo en que es anormal pero me jugué el tipo...bajaré al concesionario a pedir explicaciones y una goma nueva por supuesto
 
Discrepo, si haces mucha autovia a buen ritmo, dependiendo del neumatico que lleves, 7000 kilometros aun siendo pocos entran dentro de lo normal, sobre todo si los ultimos 2500 km los has hecho con pasajero sin adaptar la amortiguacion (precarga de muelle), con lo que el neumatico trabaja mas.

Luego esta el tema presiones, una presion baja sobrecalienta el neumatico, sobre todo con peso.

Un saludo

PD Si tu neumatico es de los considerados "deportivos" ni lo dudes, no busques mas, es normal
 
Jotabe dijo:
Presión correcta...estoy contigo en que es anormal pero me jugué el tipo...bajaré al concesionario a pedir explicaciones y una goma nueva por supuesto

Puedes bajar a quejarte, pero te van a decir que 7.000 kilometros es normal y que depende de la conduccion, vamos que te queda el recurso del pataleo.

Cuando antes de salir notabas el neumatico "cuadrado" ¿cuanto dibujo le quedaba?, ¿estaban los avisadores a la vista?

Creo que una parte importante del problema ha sido tu falta de prevision, si el neumatico lo tienes cuadrado en 5000km (es decir para pocas alegrias), no puedes plantearte hacer un 50% mas de kilometraje con pasajero en verano, y no quiero que te ofendas por favor, que no es mi intencion.

La solucion que hemos usado practicamente todos los usuarios de moto deportiva, pasan por comprar un neumatico trasero "duro", montarlo para viajes largos, y para el uso diario (salidas en carretera montaña) dejar uno deportivo, que se quedan cuadrados enseguida.

Un saludo

PD Marca y modelo del neumatico?
 
yo tengo la misma moto que tu y si eran unos conti sport attack, es normal, además cuando parece que todavia te queda rueda de repente te quedas en bragas :-/ :-/

a mi me duraron algo menos, es que yo los cambie antes de ver los alambres ;D
 
y tu crees que en el conce no colará????
porque vaya si me dejó en bragas y con 500 km. hasta llegar a mi casa, un sábado a las 4 de la tarde co todo “kiski” cerrado....
vaya panorama.

;)
 
Jotabe dijo:
y tu crees que en el conce no colará????

;)

:o ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;), jode tio, despues del mal trago que has pasado todavia te queda humor para hacer bromas ;).

Aunque el neumatico tuviera 2000 km estoy seguro que el concesionario se lavaria las manos con aquello del <pieza de desgaste no entra en garantia>, si ademas tienes en cuenta que neumaticos con 7.000km (y con menos) habran cambiado a docenas, creo que te puedes ir olvidando, como mucho y si les montas mucho pollo, "igual" te hacen una rebajilla en el nuevo.

¿De que marca y modelo dices que es?

Un saludo
 
Pues estoy totalmente deacuerdo con Jotabe y más con ese Continental que debe montar tu F.
Neumático blando + autovía + carga + verano muy mala combinación.
la presión correcta para esos últimos kilómetros con pasajero debería ser de 2,9/3 kg. ¿la llevabas así, o con 2,5 kg?

De todas maneras no creo que te sirva para nada reclamar, es como las pastillas de freno, todo depende del uso que tu le des.
 
Pues estoy totalmente deacuerdo con Jotabe y más con ese Continental que debe montar tu F.
Neumático blando + autovía + carga + verano = muy mala combinación.
la presión correcta para esos últimos kilómetros con pasajero debería ser de 2,9/3 kg. ¿la llevabas así, o con 2,5 kg?

De todas maneras no creo que te sirva para nada reclamar, es como las pastillas de freno, todo depende del uso que tu le des.
 
¿Cómo han sido los primeros 5000km? contando que la moto es nueva, los primeros 1000km de rodaje,etc,etc. muy pocos kilómetros para un neumático.
¿has estrujado bien el acelerador despues del rodaje? si es así puede comprenderse el desgaste siendo un neumático deportivo+calor del verano+paquete y equipaje+muchos kilómetros de autovia.
Si no has estrujado mucho me parece que puede ser por llevar suspensión muy dura y presiones inapropiadas.
Prueba a ver si te cambian el neumático por la patilla pero si no cuela, yo lo cambiaría en otro taller (más que nada por los sablazos que pegan los concesionarios oficiales en los cambios de neumáticos >:().
 
Mira, yo tengo una F800S, con 9 meses y medio, este Domingo hice los 7000km, mi conducción es.... deportiva, en ocasiones hago autopista con pasajero a una velocidad de crucero de 140-160Km/h, y ya hace dias que ando buscando neumáticos nuevos.
De serie me trae los Bridgestone BT014, van de fábula, son deportivos, rango de velocidad alto y claro, + agarre = - duración, pero, por lo menos yo, creo que merece la pena no escatimar y tener mas seguridad.
Lo de los alambres se debe en que en su parte final de vida el neumático es mas sensible al desgasta, lo que es lo mismo se desgasta mucho mas rápido, si a eso le sumas la tirada, el calor y el peso... Voilà!

Suerte.
 
Si es el continental que sulen montar de fábrica, es normal. Un amiguete mío, sin carga, y siempre solo no le hizo más de 7.500 con los alhambres ya deshilachados. Igual que tú, coincidió con varios viajes con casi 3.000 Km de autovías en verano.

Trata de buscar un neumático que tenga la bande central más dura, para que soporte mejor la autovía y la carga con pasajero.
 
Hay una cosa de la que hablais todos con una ligereza que me quedo helado, ¿ le veis los alambres a las ruedas? de verdad me acojonais y para que son los avisadores y el sentido común.

No le hechemos la culpa al empedrado, estamos haciendo una tésis sobre la durabilidad del neumático sin percatarnos del peligro que hemos corrido, es más a sabiendas del problema hacemos 500 km más, eso sí a menos de 120 kmh. porque a esa velocidad la hostia carece de importancia en caso de reventón, en vez de parar en León y buscar un taller o el concesionario y si es festivo conocer el lugar y esperar al lunes que la vida vale más que un gomático nuevo que a la postre pusiste al llegar a casa.

Si yo fuese el del concesionario y vinieses a reclamar contandome que anduviste 500km con la rueda en esas condiciones, te juro que te la regalo .


Con un par.
 
Pira estoy de acuerdo contigo en que fue muy arriesgado continuar asi la marcha, pero comprende que me sorprendió tanto que hasta empezé a creer que era normal, de todos modos primeras veces siempre hay, y esta a sido la mía. Lo de no superar los 120 entendí que era una velocidad no alta para como iba la moto, pero razón también llevas en que en vez de 200 huesos me hubiera roto 180 :'( :'( :'(
En fin, que ha sido una experiencia un tanto amarga que no empaña la satisfacción del viaje pero que ahi está.
¡¡¡Sirva mi expriencia a otros compañeros!!!!! :P
 
Leyendo este post, se me ponen los pelos de punta.

7.000 km y todavia quieres que duren mas, vamos a ver estas motos montan un neumatico sport, el cual no tiene banda de rodadura central mas consistente, con esto nos da una agarre optimo, continental, Bridgestone, metzeler o Michelin, antes de salir de viaje debias haber visto con la monedita de € el dibujo central de la rueda si no tapaba el marco de dicha moneda a cambiar, y lo de ir al conce a pedir explicaciones dejalo pues te miraran como "locuaz" por lo menos.

Si ibas de viaje cargado y con paquete, como ha dicho un compañero deberias haber montado un juego de neumaticos mas durillos, lease BT21 o algo de Michelin.

Pero insisto en que esa situación solo es responsabilidad tuya y mas con ese kilometraje.

En mi F hago conduccion muy deportiva (Muelles de horquilla WP, Ohlins trasero) y con 4.000 km. el Bt14 que llevo detras esta para el arrastre, el Jueves cambio a Sportec M3 y como siempre la delantera tambien, cosas de cada uno.

Hazte un favor y no te jueges la vida y por supuesto con lo expuesto no estas en condiciones de pedir explicaciones por la durabilidad de un neumatico.

Saludos
 
Yo tambien tengo una F800S y el fin de semana pasado he subido desde Sevilla a Cantabria, 2 pasajeros, bolsa sobredeposito y mochila. Velocidad crucero 120-140. Cada vez que paraba veía en los surcos del dibujo (Bridgestone) pelillos como si le hubieras pasado una lija, pense que no hiba a llegar a casa.
En estas condiciones:
¿como debería de haber regulado la precarga del amortiguador? alguien podría explicar algo de esto.
Salu2
NoDiS
 
Aparte de ser personal (la configuración de suspensiones)

Solo llevo
90 Kilos

Ciudad y paseo.: precarga 9 clicks (desde mas blando) extensión 2 vueltas (desde mas duro)
Sport.: precarga 13 clicks (desde mas blando) extensión 1 vuelta (desde Mas duro)

Acompañado
145 Kilos + equipaje

Siempre.: Precarga a tope menos una vuelta (desde mas blando) extensión 1,5 vueltas (desde mas duro)

Saludos y cuidadin con las gomas, yo casi perdi una pierna por estirar la trasera con una Genesis 600 ;)
 
Muchas gracias por tu explicacion Ex-miembro, con esos datos ya entiendo un poco como funciona esto de las regulaciones...
Salu2
NoDiS
 
Pues varias vexces me han dicho a mi, que si lo dejas cuadrado, lo mejor es cambiarlo ya. No es buena la "arista" según en que circustancias, y si con algo no se juega en la moto, es con las ruedas.
Cambia presiones con paquete, y "aligera" tu forma de andar. Cuando veas los próximos "cuadrados", ya sabesw lo que viene.
Diría que has tenido suerte. 500 kms, con paquete, en pleno verano cruzando castilla, y en alambres... Yo, a la siguiente, no haría ni 50, y como si fuera pisando huevos.
 
amigos foreros, perdón pero se me pasó comentaros que el neumático es el Continental Sportattack.
una vez que casi he compredido que lo que me pasó es normal, que marca modelo de neuma me aconsejáis.

saludos ;D ;D ;D
 
Umm...depende para lo que lo quieras.

Yo soy partidario de, si vas a hacer mucho km.....delante algo mas blandito (para que agarre bien) y detrás algo mas duro (para que dure).

Visto así, para ese uso, yo elegiría:

Delante: Michelin PIlot Power 2CT
Detras: Michelin PIlot Road 2CT

Si eres de ir mas "lentito", o no apurar a saco en curvas....delante metele el Road 2CT tambien, y así te durará mas. Pero si por el contrario eres de meterle caña de vez en cuando...metele Pilot Power 2CT en ambos neumáticos.

Yo, cuando llevaba ese tipo de combinación (bueno, yo llevaba Pilot Sport delante y Pilot Road detrás(todavía no estaba el Power)), el delantero me duraba sin problemas unos 10-12 mil km y el trasero unos 9 o 10 mil km tambien.

Recuerdo que en el año 2001 fui a Jerez con la moto (desde Castellón de la plana). En semana santa (abril) había puesto neumáticos nuevos, y me hice un viajecito a murcia. Pues entre este viajecito, y el de jerez (mayo), cuando volví, el neumático trasero (Pilot Sport nuevo, recuerda), estaba cuadrado cuadrado....con algo mas de 3.000 km....pero mucha autovía de por medio.
 
Atrás
Arriba