Pues con el debido respeto, siento discrepar, pero eso amortiguadores o estaban mal reglados o no eran para esa moto. He tenido mas de 5 motos con suspensiones Ohlins a medida (desde Bmw 1100 Rt, Japonesas, Ducati, etc...), y donde mejor se nota el cambio es en carreteras malas y bacheadas. Con unas suspensiones de calidad bien a punto y ajustadas a tu peso (muelle correcto) la moto va infinatamente mejor, vas mas seguro, gastas menos ruedas, mas cómodo y la moto se maneja mucho mejor con uno o dos personas, según configuración.
Mucha gente piensa que "le sueltas" a la moto unas suspensiones de miles de euros y la moto va a ir mejor. Tienes que pedirlos para tu peso y gustos y luego saber poner a punto, claro, pero no es tema para debatir aquí.
Perdón por el paréntesis y sigamos con la Urban G/S
Totalmente de acuerdo con
Mr_TwinFlat. Comparto con este señor, al que leo desde hace bastantes años, el amor-sí, amor, jeje-por las motos
antiguas/clásicas, no es lo mismo
antiguas que
clásicas, BMW
flat twin, llamadas
boxer desde hace poco-poco para la historia de BMW-y he sido/soy poseedor de algunas de ellas.
En 2017 compré una
9T Urban G/S después de haber probado la moto 3 días enteros en mis terrenos habituales y sabiendo perfectamente lo que compraba, como podéis leer en los posts en que he intervenido aquí y más en profundidad en el foro GS Trail.
Para situarnos, he tenido desde una 69S de mi padre, 75/5, 90/6, 90S...80G/S dos, 80GS, 100GS, 100GS P/D dos...1100GS, 1150 GS, 1150 RT, 1150 Adventure, 1150 R en cuanto a BMW y motores flat twin.
Lo primero que hice en la moto, fué dotarla de una suspensión adecuada...es decir: amotiguador trasero decente y regulable y cartuchos de horquilla Öhlins regulables, todo con los muelles adecuados a mi peso y características. En otros casos con otras motos he llegado a cambiar la horquilla completa por una Öhlins. Y no son manías...lo he visto necesario, dado que las suspensiones de serie en general dejan mucho que desear.
Aunque soy ya bastante mayor-seamos ambles-me sigue gustando que mis motos tengan un comportamiento rayando en la excelencia...y para eso es primordial una buena suspensión y unos buenos frenos. Además del resto: motor, chasis etc...los gadgets en último lugar y nunca en mi caso, que parezca un árbol de navidad temático la moto.
Conseguido que los neumáticos estén el mayor tiempo posible en contacto con el suelo-buenas suspensiones-de manera adecuada, lo demás es accesorio. La estética-sin pasarse- es importante para mí y como
los colores se hicieron para satisfacer los diferentes gustos...tengo mis propias manias y preferencias.
No he intentado convertir la moto en una GS Trail/pura, porque no lo es. No he aumentado el recorrido de suspensiones, porque mi uso va a ser el uso para el que fué concebida la
9T Urban G/S: carreteritas de curvas de todo tipo, poca autopista y algunas pistas forestales en buen estado. Ahí, esta moto es una pura delicia...el motor algo lineal por la Euro 4-comparado a su mamá la
9T de 2014-pero encantador como siempre, una caja de cambios untuosa y de las mejores que he usado en
flat twin BMW. Vamos, que si hubiese querido convertirla en una GS igual de efectiva, me la hubiera comprado ya hecha, porque para convertirla en una GS completa al uso, hay que modificar recorridos de suspensiones, reforzar chasis etc...
Una moto de
egoísta para uno mismo, sin pasajero-a no ser recorridos muy cortos y ocasionales-y conservando el asiento original para ir sentado convenientemente atrasado e ir moviéndome sobre él conforme pasan los km.
Nada de maletas metálicas o no, rígidas. Bolsa sobre depósito Kriega, no magnética por los arañazos y bolsa tipo
tail bag detrás, en mi caso una Cargobag.
Es la moto que buscaba: una moto que me recordase mis primeras
R80 G/S y R 80 GS-no es lo mismo G/S que GS-...pero que aunque tuviese aspecto básico/rústico, contase con las moderneces electrónicas mínimamente necesarias y minímamente intrusivas: ABS&ASC y punto. Siempre me han gustado las perlas: que el envoltorio/aspecto exterior parezca simple y sencillo...y por dentro sea todo lo importante de 10: motor, suspensiones, frenos etc,...
Los gadgets que despues de lo importante-suspensiones-le he ido añadiendo son: alzas de manillar de 20mm, que he acabado quitando porque me gusta más la posición ligeramente-muy ligeramente- adelantada, paramanos, prolongación guardabarros delantero, guardabarros trasero, portaequipajes, rejilla protectora de faro-que sólo uso en viajes por Marruecos y similares- protectores completos de cilindros-barras-...protector carter-hay muy poca distancia al suelo, 180mm-...rejilla protectora del radiador aceite, y rejilla protectora entrada aire...estribos más bajos y un atira negra para proteger el depósito de los roces con la chaqueta.
Me basta de sobra con el carenado original de faro hasta unos 120/130kmh en autopista, mido 1.80 exacto.
Y sí, ¡oh sacrilegio! je,je... le he cambiado la cola del escape por una Schnitzer. Ya sé que a muchos les encanta el sonido original y los petardeos...pero yo prefiero un sonido más grave y sin casi petardeos, porque en las salidas largas no me martiriza tanto los oídos-ni los de los demás-pesa algo menos esta cola y estéticamente-más corta y negra- me gusta también más.
Y muy contento con la moto, ya camino de los 20000. Buscaba una
roadster-no una trail-con un estética clásica-no me gustan las líneas agresivas- y ahí la tengo.