Noticias del Mundial

Y Dovi no aguantó la presión.... Esa es la diferencia entre un buen piloto y un campeón.

Lástima por Ducati.

Y van 7! Maquinon! Felicidades.

Enviado desde mi VKY-L29 mediante Tapatalk
 
https://www.todocircuito.com/notici...-salido-el-hombro-durante-la-celebracion.html

Es curioso lo fácil que es que se te salga el hombro cuando tienes una lesión que lo facilite. Cuando mi accidente tuve una fractura de Hill Sachs en el hombro derecho y se me salía tan fácilmente en movimientos rápidos que me lo estuvieron sacando 4 ó 5 veces diarias en rehabilitación, además de las que se me salían en casa y hasta vistiéndome. El problema es que, cuando se sale, duele muchísimo.
Dovi iba forzado. Quedar detrás era decir adiós a la posibilidad de retrasar el alirón de Marquez.

O se caía o ganaba.

A mí me está sorprendiendo. Lleva dos años de segundo, queda por delante de Lorenzo con regularidad....


No le veo capaz de ganar a Márquez regularmente....pero sí a todos los demás. Lo ha demostrado, y eso merece un respeto.


El año que viene, con Jorge en una moto normal/no Ducati, veremos si sigue de segundo o pasa a tercero.


De ahí no creo que baje. Ha envejecido bien.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
T_Chip, creo que te has equivocado de cita, que era la anterior... :rolleyes:.

De todos modos sí, Dovi ha mejorado mucho, pero no está ahí sólo por él. Cuando Lorenzo por fin se hace con la Ducati, que le ha costado Dios y ayuda, y empieza a ser competitivo, es capaz de remontarle en muy pocas carreras toda la ventaja que le había sacado en la temporada. Tarde, porque para entonces ya no renovaba con Ducati. Si no se llega a lesionar, estaría ahí luchando con Dovi por el subcampeonato. Y éso a pesar del terrible inicio de temporada. Pero éso también ocurre porque las Yamaha no están delante. ¿no es un poco casualidad que justo las 2 temporadas para olvidar que lleva Yamaha, la travesía del desierto de Jorge en Ducati y Dani que no levanta cabeza... coincidan con la milagrosa mejora de Dovi? ¿no será que igual tiene algo que ver que si no suben al podio los habituales, el que sube es el siguiente? ¿que si coges los puntos que dejan de coger los demás sumas muchos más?

Yamaha lleva, entre sus 2 pilotos oficiales, Rossi y Viñales, 9 podios y ninguna victoria este año. De hecho lleva más de 1 año sin ganar, siendo su peor racha histórica. Dovi estuvo ahí. Hay que estar y estaba. Pedrosa, que siempre gana, al menos, una carrera al año, este año no ha hecho ni siquiera un triste podio. El año pasado, que no fue bueno pero tampoco tan malo, Dani consiguió 2 victorias y 9 podios en total. Otro piloto que cae en la clasificación. 4 pilotos de equipos oficiales que solían quedar por delante de Andrea Dovizioso, tienen problemas. El único que parecía haber espabilado -y de qué manera- va y se lesiona.

Pues sí, Dovizioso a mejorado y mucho, pero le luce más de lo normal. En 2016, por ejemplo, Dovi quedó a final de temporada a 127 puntos de Marc -ya veremos a cuántos queda esta temporada-, pero fue 5º por detrás de Marc, de Rossi, de Lorenzo y de Viñales. El año pasado, a estas alturas, tenía 39 puntos más y estaba a sólo 11 de Márquez, a quien disputó el campeonato hasta la última carrera. Está claro que fue más regular y tuvo menos ceros. Jorge, uno de los que le ha impedido igualar sus números del año pasado, por estas fechas tenía menos puntos con 2 ceros, que este año con 6 ceros. Si llega a renovar con Ducati, el año que viene se lo habría fundido. El año que viene estará otra vez adaptándose a otra moto diferente. Un respirito para Dovi al menos durante el principio de 2019. La incógnita es si Yamaha acertará con el motor o seguirá dejando a sus pilotos con el culo al aire un año más. Bueno, y si Petrucci será con moto oficial el "piloto de referencia" que cree ser. En condiciones normales es cuando se verá si Dovi es tan bueno como dicen sus números de estas 2 temporadas raras para 4 pilotos que solían quedar por delante suyo.
 
Los motivos que anticipan que Marc Márquez superará a Valentino Rossi
MotoGP
GP Japón
  • 22 OCT. 2018 11:33
15401490535895.jpg


Marc Márquez, en el circuito de Motegi, donde selló su quinto mundial de MotoGP. MARTIN BUREAUAFP
https://www.elmundo.es/deportes/mot...cccf8746163f95348b45aa.html#ancla_comentarios

En cinco años todo puede cambiar.


En 2013, durante la celebración del primer título de Marc Márquez en MotoGP, Valentino Rossi elevó su brindis: «Para mí Marc es como yo, pero actualizado; el último modelo. Tiene todo lo necesario para ser el más grande de todos los tiempos. Por supuesto puede ser mejor que yo, con más Mundiales, porque tiene talento, coraje y es muy joven».

La semana pasada, antes del festejo del quinto Mundial del español, en cambio, Il Doctore aguó el vino: «Puede batir mis récords, pero no me preocupa. Yo sólo debo considerar mi propia carrera y ésta ha sido genial. He ganado mucho y todavía puedo ganar más. Lo que más lamento es haber perdido el título de MotoGP en 2006 por el error que cometí en Cheste».

En cinco años todo cambia.

La percepción es muy distinta, antes eran amigos, hoy todo lo contrario, pero la realidad es la misma: Márquez va camino de superar el palmarés de Rossi y cada temporada está más cerca. Ya sólo le quedan dos pasos. «Agostini, Nieto y Rossi son los tres más grandes de la historia, los que tienen más títulos», enumeró este domingo el español, cerca de poder incluirse en la lista. A los 25 años y siete meses, el líder de Honda amenaza los siete títulos de MotoGP de su antiguo ídolo y cuenta con varias ventajas sobre él. El italiano fue pentacampeón un año más tarde, a los 26 y siete meses, pero ese dato no es el que determina. Son más relevantes factores como la ausencia de nuevos rivales, los escasos cambios de reglamento y, sobre todo, la estabilidad en su entorno que ha conseguido Márquez.

marquez660_2.jpg

Con su renovación en Honda hasta 2020 y junto a sus mecánicos de siempre, el español se ha asegurado un futuro en el que el éxito dependerá sólo de él. Si mantiene el nivel, alcanzar los siete Mundiales es muy posible. Una certeza que, en su momento, infravaloró Rossi.

El riesgo que condenó a Rossi
En 2011, a los 32 años, cuando ya acariciaba los ocho títulos de 500cc de Giacomo Agostini, el récord absoluto, el carismático piloto lo apostó todo a un reto casi imposible: vencer con Ducati. Y fracasó. En dos años no celebró ninguna victoria y al regresar a Yamaha tardó en reponerse. Necesitó romper con su jefe de mecánicos, Jeremy Burgess, crear un nuevo método de entrenamiento en su Ranch y echarle muchas horas para volver a aspirar al título. Cuando lo hizo, en 2015, ya tenía 36 años y estaba lejos de ser el más veloz.

Ya habían aparecido, en este orden, Casey Stoner, Jorge Lorenzo y, sobre todo, el propio Márquez. Una explosión de talento que ahora no debe afrontar el español. Todo lo contrario. Mientras el único joven al nivel, Maverick Viñales, se pierde entre la crisis de Yamaha, las otras promesas de MotoGP (Álex Rins o Jack Miller) no tienen armas para inquietar y en Moto2 no asoma ningún campeón temible. Se puede determinar que, si Andrea Dovizioso no regresa a su excepcional regularidad de 2017, el máximo rival de Márquez el año próximo será su compañero de equipo: Jorge Lorenzo.

Y que a ambos no les molestará la organización del Mundial. Después de años de muchos cambios en el reglamento (la centralita única, los neumáticos Michelin...), Honda ha conseguido ser competitiva en todos los circuitos y la empresa que dirige el campeonato, Dorna, no afectará a esa virtud. Tal y como ya anunció, no se esperan nuevas revoluciones. En los próximos años MotoGP seguirá como es. En los próximos años Márquez seguirá en la senda de Rossi.
 
Pues yo creo que el año que viene, ahora que Yamaha casi tiene claro que tiene un problema de peso en el cigüeñal -de poco peso creo recordar-, en teoría el año que viene Yamaha volverá a ser la Yamaha que opta a podio en cada gran premio. Y son 2, Rossi y Viñales, quienes llevarán esa moto que lleva 2 temporadas pasando la mano por la pared. Marc también opta a podio cada gran premio. Siempre es candidato a podio y a victoria. Tras su adaptación a Honda, también Jorge optará a podio en cada gran premio. ¿seguirá optando a podios Dovizioso cuando vuelvan de Sevilla los que dejaron su silla (cajón del podio)?

Sí, yo también creo que Marc seguirá ganando mundiales, no sé si enlazando tantos, pero ganando muchas carreras y optando a título unos cuantos años más. Si todos vuelven a su nivel habitual sin problemas mecánicos o de adaptación, los puntos se repartirán entre más pilotos y los podios tendrán más caras diferentes. Y ahí es donde se verá quienes repiten más en el cajón, quienes son regulares en la victoria o en el top 3 y quienes tendrán que aplaudir/sufrir las victorias ajenas.

Me ha encantado el artículo de Laia sobre Marc. ;)
 
Mi enhorabuena más sincera a Marc. Probablemente este va a ser el mundial más barato que va a ganar en su vida. El año que viene esperemos mucha más lucha, pero al César o que es del César, que podía haber ido ahí a rueda dándose un paseo domingo tras domingo pero ha decidido ganar como ganan los campeones. Un espectáculo cada vez que se sube a una moto.
Todavía no he podido ver las carreras....esto es un sinvivir.
 
Mi enhorabuena más sincera a Marc. Probablemente este va a ser el mundial más barato que va a ganar en su vida. El año que viene esperemos mucha más lucha, pero al César o que es del César, que podía haber ido ahí a rueda dándose un paseo domingo tras domingo pero ha decidido ganar como ganan los campeones. Un espectáculo cada vez que se sube a una moto.
Todavía no he podido ver las carreras....esto es un sinvivir.
Felicitaciones al flamante heptacampeón, aunque sin desmerecer absolutamente nada, estoy con Javigor Yamaha no jugó éste año y Ducati despertó tarde, MM un mago, sin duda un grande, le hemos visto hacer cosas todo el 2018 que nadie más ha hecho nunca.
Totalmente merecido
 
Yo creo que Yamaha tiene que decidir si va a setas o a Rolex.

No te digo nada y te lo digo to.

Creo que Yamaha ha tocado tantas cosas éste año que ya se olvidaron por donde iban, Yamaha lo va a tener duro para crear la moto del 2019 porque tampoco empezar de cero es la solución y no hay mucho tiempo.
Si además cada uno pide motos a su gusto "especial" los japos se las van a ver color de hormiga.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
 
Yo creo que Yamaha tiene que decidir si va a setas o a Rolex.
No te digo nada y te lo digo to.

Lo primero es hacer una moto Rolex competitiva, ya que todas las setas se han quejado de lo mismo y ninguna le pudo sacar más de lo que es a la moto, y después veremos dijo Elvira, cuál es el buey que no tira.
 
Lo primero es hacer una moto Rolex competitiva, ya que todas las setas se han quejado de lo mismo y ninguna le pudo sacar más de lo que es a la moto, y después veremos dijo Elvira, cuál es el buey que no tira.
Yo pienso que Yamaha ya la tuvo el primer año de Viñales, y así le fue, hinchándose a ganar carreras la primera parte del campeonato.

Luego, el que manda ahí dijo "así no me va bien a mí, cambia esto y aquello"......y estamos como estamos.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Que manera complicada de explicar algo simple!! y encima MAL.

"La 'trampa' se produce justo después de esta verificación. El equipo implicado habría cambiado este depósito por otro similar respetando los 22 litros de capacidad, pero con un cambio: la temperatura de la gasolina estaría muy por debajo de lo establecido por el reglamento (hasta 15ºC menos respecto a la temperatura ambiente). De este modo, si bien la cantidad de combustible está dentro del reglamento, el volumen que ocupa es ligeramente mayor al estar conservada a menor temperatura, y eso se traduce en una ligera ventaja en pista, ya que el motor puede consubir más combustible y, por lo tanto, generar más potencia."

¿No es más fácil decir que en un tanque entra más cantidad de gasolina si está fria que si está a temperatura ambiente? y por lo tanto al momento de la salida llevan medio litro más?
Imagino que la ventaja dura mientras el tanque se mantiene frío, ya que si no se empieza a consumir rápido al ir volviendo a la temperatura de la pista la gasolina empieza a aumentar su volumen, y desbordaría. Me parece que despues de 10 vueltas (sin ningún cálculo concienzudo) ya la ventaja desaparece, pero el piloto tuvo un inicio de carrera en el que podría gastar gasofa "A piacere", y no restringirse tanto al final.

Por lo que entiendo en la nota, dice que la gasolina fria ocupa un volumen mayor, y me parece que es exactamente al revés.
Dejemos pasar el "consuBir", todos somos humanos
 
Yo pienso que Yamaha ya la tuvo el primer año de Viñales, y así le fue, hinchándose a ganar carreras la primera parte del campeonato.

Luego, el que manda ahí dijo "así no me va bien a mí, cambia esto y aquello"......y estamos como estamos.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
Entiendo, y sé de la misma buena fuente que tú que además agregó: "oigan... y no se olviden de arruinar la mía también eh?"
 
Entiendo, y sé de la misma buena fuente que tú que además agregó: "oigan... y no se olviden de arruinar la mía también eh?"
La suya ya estaba arruinada desde el momento en que su rookie le superaba en todas las carreras. Para el cualquier cambio era a mejor.

Ese año Maverick parecía el líder del equipo. Hasta que, por el motivo que fuera, dejó de serlo.

Yo elijo pensar que en Yamaha manda más Rossi que Viñales, aunque me puedo equivocar.

Pero mejor no sigamos, que se lía.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Viernes 26 de octubre
01:00 - 01:40: FP1 Moto3 (Movistar+ / Videopass)
01:55 - 02:40: FP1 MotoGP (Movistar+ / Videopass)
02:55 - 03:40: FP1 Moto2 (Movistar+ / Videopass)
05:10 - 05:50: FP2 Moto3 (Movistar+ / Videopass)
06:05 - 06:50: FP2 MotoGP (Movistar+ / Videopass)
07:05 - 07:50: FP2 Moto2 (Movistar+ / Videopass)

Sábado 27 de octubre
01:00 - 01:40: FP3 Moto3 (Movistar+ / Videopass)
01:55 - 02:40: FP3 Moto2 (Movistar+ / Videopass)
02:55 - 03:40: FP3 MotoGP (Movistar+ / Videopass)
04:35 - 05:15: Clasificación Moto3 (Movistar+ / Videopass)
05:30 - 06:15: FP4 MotoGP (Movistar+ / Videopass)
06:30 - 07:00: Q1 MotoGP (Movistar+ / Videopass)
07:10 - 07:25: Q2 MotoGP (Movistar+ / Videopass)
07:35 - 07:50: Clasificación Moto2 (Movistar+ / Videopass)

Domingo 28 de octubre
01:40 - 02:00: Warm Up Moto3 (Movistar+ / Videopass)
02:10 - 02:30: Warm Up Moto2 (Movistar+ / Videopass)
02:40 - 02:00: Warm Up MotoGP (Movistar+ / Videopass)
03:00: Carrera Moto3 (Movistar+ / Videopass)
04:20: Carrera Moto2 (Movistar+ / Videopass)
06:00: Carrera MotoGP (Movistar+ / Videopass)

Atencion al cambio de horario.
 
FP1

1 88 Jorge MARTIN SPA Del Conca Gresini Moto3 Honda 229.8 1'38.841
2 42 Marcos RAMIREZ SPA Bester Capital Dubai KTM 237.7 1'38.974 0.133 / 0.133
3 44 Aron CANET SPA Estrella Galicia 0,0 Honda 230.3 1'39.125 0.284 / 0.151
4 14 Tony ARBOLINO ITA Marinelli Snipers Team Honda 233.7 1'39.162 0.321 / 0.037
5 17 John MCPHEE GBR CIP - Green Power KTM 231.3 1'39.179 0.338 / 0.017
6 24 Tatsuki SUZUKI JPN SIC58 Squadra Corse Honda 230.1 1'39.185 0.344 / 0.006
7 33 Enea BASTIANINI ITA Leopard Racing Honda 229.2 1'39.231 0.390 / 0.046
8 75 Albert ARENAS SPA Angel Nieto Team Moto3 KTM 231.8 1'39.281 0.440 / 0.050
9 12 Marco BEZZECCHI ITA Redox PruestelGP KTM 231.8 1'39.285 0.444 / 0.004
10 21 Fabio DI GIANNANTONIO ITA Del Conca Gresini Moto3 Honda 234.9 1'39.375 0.534 / 0.090
11 19 Gabriel RODRIGO ARG RBA BOE Skull Rider KTM 229.2 1'39.411 0.570 / 0.036
12 48 Lorenzo DALLA PORTA ITA Leopard Racing Honda 235.1 1'39.472 0.631 / 0.061
13 41 Nakarin ATIRATPHUVAPAT THA Honda Team Asia Honda 232.8 1'39.548 0.707 / 0.076
14 40 Darryn BINDER RSA Red Bull KTM Ajo KTM 233.7 1'39.569 0.728 / 0.021
15 7 Adam NORRODIN MAL Petronas Sprinta Racing Honda 230.1 1'39.588 0.747 / 0.019
16 5 Jaume MASIA SPA Bester Capital Dubai KTM 229.7 1'39.644 0.803 / 0.056
17 16 Andrea MIGNO ITA Angel Nieto Team Moto3 KTM 232.9 1'39.867 1.026 / 0.223
18 10 Dennis FOGGIA ITA SKY Racing Team VR46 KTM 235.9 1'39.881 1.040 / 0.014
19 72 Alonso LOPEZ SPA Estrella Galicia 0,0 Honda 235.9 1'39.896 1.055 / 0.015
20 65 Philipp OETTL GER Sudmetal Schedl GP Racing KTM 238.5 1'39.937 1.096 / 0.041
21 22 Kazuki MASAKI JPN RBA BOE Skull Rider KTM 229.9 1'40.029 1.188 / 0.092
22 81 Stefano NEPA ITA CIP - Green Power KTM 235.3 1'40.197 1.356 / 0.168
23 77 Vicente PEREZ SPA Reale Avintia Academy 77 KTM 236.5 1'40.346 1.505 / 0.149
24 71 Ayumu SASAKI JPN Petronas Sprinta Racing Honda 233.9 1'40.396 1.555 / 0.050
25 27 Kaito TOBA JPN Honda Team Asia Honda 233.5 1'40.629 1.788 / 0.233
26 55 Yari MONTELLA ITA SIC58 Squadra Corse Honda 227.9 1'40.990 2.149 / 0.361
27 31 Celestino VIETTI ITA SKY Racing Team VR46 KTM 228.9 1'41.113 2.272 / 0.123
28 84 Jakub KORNFEIL CZE Redox PruestelGP KTM 234.1 1'42.995 4.154 / 1.882
 
FP1

1 25 Maverick VIÑALES SPA Movistar Yamaha MotoGP Yamaha 333.2 1'29.952
2 43 Jack MILLER AUS Alma Pramac Racing Ducati 334.6 1'29.989 0.037 / 0.037
3 9 Danilo PETRUCCI ITA Alma Pramac Racing Ducati 337.2 1'30.027 0.075 / 0.038
4 4 Andrea DOVIZIOSO ITA Ducati Team Ducati 337.1 1'30.121 0.169 / 0.094
5 35 Cal CRUTCHLOW GBR LCR Honda CASTROL Honda 339.5 1'30.266 0.314 / 0.145
6 93 Marc MARQUEZ SPA Repsol Honda Team Honda 334.8 1'30.384 0.432 / 0.118
7 29 Andrea IANNONE ITA Team SUZUKI ECSTAR Suzuki 334.3 1'30.418 0.466 / 0.034
8 5 Johann ZARCO FRA Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 332.4 1'30.658 0.706 / 0.240
9 17 Karel ABRAHAM CZE Angel Nieto Team Ducati 329.9 1'30.772 0.820 / 0.114
10 46 Valentino ROSSI ITA Movistar Yamaha MotoGP Yamaha 329.2 1'30.828 0.876 / 0.056
11 44 Pol ESPARGARO SPA Red Bull KTM Factory Racing KTM 335.7 1'30.936 0.984 / 0.108
12 55 Hafizh SYAHRIN MAL Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 332.3 1'30.956 1.004 / 0.020
13 26 Dani PEDROSA SPA Repsol Honda Team Honda 329.3 1'30.984 1.032 / 0.028
14 19 Alvaro BAUTISTA SPA Ducati Team Ducati 337.6 1'31.197 1.245 / 0.213
15 42 Alex RINS SPA Team SUZUKI ECSTAR Suzuki 332.2 1'31.207 1.255 / 0.010
16 30 Takaaki NAKAGAMI JPN LCR Honda IDEMITSU Honda 333.8 1'31.339 1.387 / 0.132
17 38 Bradley SMITH GBR Red Bull KTM Factory Racing KTM 326.3 1'31.546 1.594 / 0.207
18 21 Franco MORBIDELLI ITA EG 0,0 Marc VDS Honda 327.1 1'31.670 1.718 / 0.124
19 45 Scott REDDING GBR Aprilia Racing Team Gresini Aprilia 327.4 1'31.941 1.989 / 0.271
20 10 Xavier SIMEON BEL Reale Avintia Racing Ducati 325.2 1'32.013 2.061 / 0.072
21 12 Thomas LUTHI SWI EG 0,0 Marc VDS Honda 328.3 1'32.024 2.072 / 0.011
22 41 Aleix ESPARGARO SPA Aprilia Racing Team Gresini Aprilia 330.9 1'32.334 2.382 / 0.310
23 81 Jordi TORRES SPA Reale Avintia Racing Ducati 332.9 1'32.793 2.841 / 0.459
24 7 Mike JONES AUS Angel Nieto Team Ducati 327.5 1'35.012 5.060 / 2.219
 
FP1

1 23 Marcel SCHROTTER GER Dynavolt Intact GP Kalex 280.5 1'33.788
2 41 Brad BINDER RSA Red Bull KTM Ajo KTM 284.2 1'33.942 0.154 / 0.154
3 54 Mattia PASINI ITA Italtrans Racing Team Kalex 278.9 1'34.010 0.222 / 0.068
4 42 Francesco BAGNAIA ITA SKY Racing Team VR46 Kalex 278.5 1'34.285 0.497 / 0.275
5 44 Miguel OLIVEIRA POR Red Bull KTM Ajo KTM 280.9 1'34.336 0.548 / 0.051
6 27 Iker LECUONA SPA Swiss Innovative Investors KTM 280.3 1'34.375 0.587 / 0.039
7 73 Alex MARQUEZ SPA EG 0,0 Marc VDS Kalex 280.0 1'34.624 0.836 / 0.249
8 40 Augusto FERNANDEZ SPA Pons HP40 Kalex 277.7 1'34.638 0.850 / 0.014
9 77 Dominique AEGERTER SWI Kiefer Racing KTM 277.2 1'34.657 0.869 / 0.019
10 22 Sam LOWES GBR Swiss Innovative Investors KTM 277.8 1'34.766 0.978 / 0.109
11 7 Lorenzo BALDASSARRI ITA Pons HP40 Kalex 279.5 1'34.770 0.982 / 0.004
12 9 Jorge NAVARRO SPA Federal Oil Gresini Moto2 Kalex 278.9 1'34.791 1.003 / 0.021
13 36 Joan MIR SPA EG 0,0 Marc VDS Kalex 276.5 1'34.992 1.204 / 0.201
14 97 Xavi VIERGE SPA Dynavolt Intact GP Kalex 275.9 1'35.020 1.232 / 0.028
15 45 Tetsuta NAGASHIMA JPN IDEMITSU Honda Team Asia Kalex 278.3 1'35.039 1.251 / 0.019
16 24 Simone CORSI ITA Tasca Racing Scuderia Moto2 Kalex 278.9 1'35.146 1.358 / 0.107
17 4 Steven ODENDAAL RSA NTS RW Racing GP NTS 276.8 1'35.175 1.387 / 0.029
18 2 Jesko RAFFIN SWI SAG Team Kalex 273.8 1'35.176 1.388 / 0.001
19 57 Edgar PONS SPA MB Conveyors - Speed Up Speed Up 274.5 1'35.191 1.403 / 0.015
20 10 Luca MARINI ITA SKY Racing Team VR46 Kalex 279.8 1'35.361 1.573 / 0.170
21 20 Fabio QUARTARARO FRA MB Conveyors - Speed Up Speed Up 274.6 1'35.456 1.668 / 0.095
22 5 Andrea LOCATELLI ITA Italtrans Racing Team Kalex 277.2 1'35.472 1.684 / 0.016
23 66 Niki TUULI FIN Petronas Sprinta Racing Kalex 278.5 1'35.634 1.846 / 0.162
24 89 Khairul Idham PAWI MAL IDEMITSU Honda Team Asia Kalex 279.6 1'35.644 1.856 / 0.010
25 62 Stefano MANZI ITA Forward Racing Team Suter 271.7 1'35.775 1.987 / 0.131
26 16 Joe ROBERTS USA NTS RW Racing GP NTS 272.9 1'36.054 2.266 / 0.279
27 67 Bryan STARING AUS Tech 3 Racing Tech 3 275.3 1'36.455 2.667 / 0.401
28 32 Isaac VIÑALES SPA Forward Racing Team Suter 271.5 1'37.090 3.302 / 0.635
29 95 Jules DANILO FRA Nashi Argan SAG Team Kalex 276.9 1'37.794 4.006 / 0.704
30 18 Xavi CARDELUS AND Marinelli Snipers Team Kalex 272.6 1'38.390 4.602 / 0.596
31 21 Federico FULIGNI ITA Tasca Racing Scuderia Moto2 Kalex 270.0 1'38.460 4.672 / 0.070
87 Remy GARDNER AUS Tech 3 Racing Tech 3
 
FP2

1 44 Aron CANET SPA Estrella Galicia 0,0 Honda 235.3 1'37.285
2 88 Jorge MARTIN SPA Del Conca Gresini Moto3 Honda 234.4 1'37.396 0.111 / 0.111
3 42 Marcos RAMIREZ SPA Bester Capital Dubai KTM 238.4 1'37.398 0.113 / 0.002
4 12 Marco BEZZECCHI ITA Redox PruestelGP KTM 233.0 1'37.458 0.173 / 0.060
5 19 Gabriel RODRIGO ARG RBA BOE Skull Rider KTM 237.3 1'37.475 0.190 / 0.017
6 48 Lorenzo DALLA PORTA ITA Leopard Racing Honda 238.4 1'37.588 0.303 / 0.113
7 17 John MCPHEE GBR CIP - Green Power KTM 232.6 1'37.792 0.507 / 0.204
8 71 Ayumu SASAKI JPN Petronas Sprinta Racing Honda 233.7 1'37.798 0.513 / 0.006
9 14 Tony ARBOLINO ITA Marinelli Snipers Team Honda 237.8 1'37.863 0.578 / 0.065
10 33 Enea BASTIANINI ITA Leopard Racing Honda 234.8 1'37.867 0.582 / 0.004
11 75 Albert ARENAS SPA Angel Nieto Team Moto3 KTM 234.4 1'38.050 0.765 / 0.183
12 40 Darryn BINDER RSA Red Bull KTM Ajo KTM 230.1 1'38.121 0.836 / 0.071
13 65 Philipp OETTL GER Sudmetal Schedl GP Racing KTM 233.2 1'38.133 0.848 / 0.012
14 84 Jakub KORNFEIL CZE Redox PruestelGP KTM 231.1 1'38.199 0.914 / 0.066
15 24 Tatsuki SUZUKI JPN SIC58 Squadra Corse Honda 233.4 1'38.219 0.934 / 0.020
16 77 Vicente PEREZ SPA Reale Avintia Academy 77 KTM 234.4 1'38.236 0.951 / 0.017
17 55 Yari MONTELLA ITA SIC58 Squadra Corse Honda 233.0 1'38.284 0.999 / 0.048
18 10 Dennis FOGGIA ITA SKY Racing Team VR46 KTM 235.6 1'38.380 1.095 / 0.096
19 22 Kazuki MASAKI JPN RBA BOE Skull Rider KTM 234.7 1'38.435 1.150 / 0.055
20 5 Jaume MASIA SPA Bester Capital Dubai KTM 231.0 1'38.564 1.279 / 0.129
21 16 Andrea MIGNO ITA Angel Nieto Team Moto3 KTM 236.7 1'38.618 1.333 / 0.054
22 27 Kaito TOBA JPN Honda Team Asia Honda 233.8 1'38.699 1.414 / 0.081
23 21 Fabio DI GIANNANTONIO ITA Del Conca Gresini Moto3 Honda 234.0 1'38.785 1.500 / 0.086
24 72 Alonso LOPEZ SPA Estrella Galicia 0,0 Honda 232.4 1'38.803 1.518 / 0.018
25 31 Celestino VIETTI ITA SKY Racing Team VR46 KTM 233.1 1'39.122 1.837 / 0.319
26 7 Adam NORRODIN MAL Petronas Sprinta Racing Honda 234.3 1'39.231 1.946 / 0.109
27 41 Nakarin ATIRATPHUVAPAT THA Honda Team Asia Honda 235.1 1'39.296 2.011 / 0.065
81 Stefano NEPA ITA CIP - Green Power KTM
 
FP2

1 41 Brad BINDER RSA Red Bull KTM Ajo KTM 282.7 1'33.701
2 23 Marcel SCHROTTER GER Dynavolt Intact GP Kalex 281.0 1'33.959 0.258 / 0.258
3 27 Iker LECUONA SPA Swiss Innovative Investors KTM 280.2 1'34.051 0.350 / 0.092
4 42 Francesco BAGNAIA ITA SKY Racing Team VR46 Kalex 279.2 1'34.066 0.365 / 0.015
5 44 Miguel OLIVEIRA POR Red Bull KTM Ajo KTM 283.4 1'34.087 0.386 / 0.021
6 73 Alex MARQUEZ SPA EG 0,0 Marc VDS Kalex 284.3 1'34.268 0.567 / 0.181
7 54 Mattia PASINI ITA Italtrans Racing Team Kalex 283.6 1'34.270 0.569 / 0.002
8 40 Augusto FERNANDEZ SPA Pons HP40 Kalex 281.5 1'34.352 0.651 / 0.082
9 97 Xavi VIERGE SPA Dynavolt Intact GP Kalex 281.3 1'34.522 0.821 / 0.170
10 5 Andrea LOCATELLI ITA Italtrans Racing Team Kalex 281.9 1'34.587 0.886 / 0.065
11 36 Joan MIR SPA EG 0,0 Marc VDS Kalex 280.8 1'34.596 0.895 / 0.009
12 7 Lorenzo BALDASSARRI ITA Pons HP40 Kalex 276.9 1'34.604 0.903 / 0.008
13 20 Fabio QUARTARARO FRA MB Conveyors - Speed Up Speed Up 278.7 1'34.641 0.940 / 0.037
14 77 Dominique AEGERTER SWI Kiefer Racing KTM 284.5 1'34.675 0.974 / 0.034
15 4 Steven ODENDAAL RSA NTS RW Racing GP NTS 275.7 1'34.788 1.087 / 0.113
16 62 Stefano MANZI ITA Forward Racing Team Suter 278.8 1'34.839 1.138 / 0.051
17 22 Sam LOWES GBR Swiss Innovative Investors KTM 278.1 1'34.926 1.225 / 0.087
18 16 Joe ROBERTS USA NTS RW Racing GP NTS 276.7 1'34.968 1.267 / 0.042
19 2 Jesko RAFFIN SWI SAG Team Kalex 271.2 1'35.009 1.308 / 0.041
20 10 Luca MARINI ITA SKY Racing Team VR46 Kalex 278.4 1'35.113 1.412 / 0.104
21 57 Edgar PONS SPA MB Conveyors - Speed Up Speed Up 275.5 1'35.141 1.440 / 0.028
22 66 Niki TUULI FIN Petronas Sprinta Racing Kalex 276.2 1'35.153 1.452 / 0.012
23 24 Simone CORSI ITA Tasca Racing Scuderia Moto2 Kalex 281.6 1'35.247 1.546 / 0.094
24 9 Jorge NAVARRO SPA Federal Oil Gresini Moto2 Kalex 276.9 1'35.263 1.562 / 0.016
25 89 Khairul Idham PAWI MAL IDEMITSU Honda Team Asia Kalex 279.6 1'35.283 1.582 / 0.020
26 87 Remy GARDNER AUS Tech 3 Racing Tech 3 271.4 1'35.298 1.597 / 0.015
27 45 Tetsuta NAGASHIMA JPN IDEMITSU Honda Team Asia Kalex 277.2 1'35.422 1.721 / 0.124
28 95 Jules DANILO FRA Nashi Argan SAG Team Kalex 278.4 1'36.401 2.700 / 0.979
29 67 Bryan STARING AUS Tech 3 Racing Tech 3 278.4 1'36.484 2.783 / 0.083
30 18 Xavi CARDELUS AND Marinelli Snipers Team Kalex 278.2 1'36.777 3.076 / 0.293
31 21 Federico FULIGNI ITA Tasca Racing Scuderia Moto2 Kalex 272.4 1'37.009 3.308 / 0.232
32 32 Isaac VIÑALES SPA Forward Racing Team Suter 273.2 1'37.026 3.325 / 0.017
 
FP2

1 29 Andrea IANNONE ITA Team SUZUKI ECSTAR Suzuki 336.4 1'29.131
2 9 Danilo PETRUCCI ITA Alma Pramac Racing Ducati 338.3 1'29.291 0.160 / 0.160
3 25 Maverick VIÑALES SPA Movistar Yamaha MotoGP Yamaha 335.0 1'29.354 0.223 / 0.063
4 4 Andrea DOVIZIOSO ITA Ducati Team Ducati 340.4 1'29.406 0.275 / 0.052
5 35 Cal CRUTCHLOW GBR LCR Honda CASTROL Honda 341.2 1'29.616 0.485 / 0.210
6 5 Johann ZARCO FRA Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 336.2 1'29.686 0.555 / 0.070
7 93 Marc MARQUEZ SPA Repsol Honda Team Honda 337.7 1'29.739 0.608 / 0.053
8 43 Jack MILLER AUS Alma Pramac Racing Ducati 333.7 1'29.838 0.707 / 0.099
9 42 Alex RINS SPA Team SUZUKI ECSTAR Suzuki 333.4 1'29.918 0.787 / 0.080
10 46 Valentino ROSSI ITA Movistar Yamaha MotoGP Yamaha 332.4 1'30.133 1.002 / 0.215
11 55 Hafizh SYAHRIN MAL Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 332.7 1'30.179 1.048 / 0.046
12 38 Bradley SMITH GBR Red Bull KTM Factory Racing KTM 333.5 1'30.346 1.215 / 0.167
13 26 Dani PEDROSA SPA Repsol Honda Team Honda 328.0 1'30.472 1.341 / 0.126
14 44 Pol ESPARGARO SPA Red Bull KTM Factory Racing KTM 339.0 1'30.545 1.414 / 0.073
15 19 Alvaro BAUTISTA SPA Ducati Team Ducati 339.3 1'30.734 1.603 / 0.189
16 41 Aleix ESPARGARO SPA Aprilia Racing Team Gresini Aprilia 335.9 1'30.736 1.605 / 0.002
17 21 Franco MORBIDELLI ITA EG 0,0 Marc VDS Honda 326.7 1'30.787 1.656 / 0.051
18 30 Takaaki NAKAGAMI JPN LCR Honda IDEMITSU Honda 332.8 1'30.830 1.699 / 0.043
19 17 Karel ABRAHAM CZE Angel Nieto Team Ducati 331.6 1'31.166 2.035 / 0.336
20 10 Xavier SIMEON BEL Reale Avintia Racing Ducati 328.8 1'31.275 2.144 / 0.109
21 12 Thomas LUTHI SWI EG 0,0 Marc VDS Honda 328.8 1'31.539 2.408 / 0.264
22 81 Jordi TORRES SPA Reale Avintia Racing Ducati 331.3 1'31.570 2.439 / 0.031
23 45 Scott REDDING GBR Aprilia Racing Team Gresini Aprilia 326.4 1'32.045 2.914 / 0.475
24 7 Mike JONES AUS Angel Nieto Team Ducati 329.8 1'33.633 4.502 / 1.588
 
Atrás
Arriba