Noticias del Mundial

No me parece muy limpio eso de clavar frenos cuando se supone que vas a empezar a acelerar
Son demasiadas situaciones "fortuitas" que siempre benefician al mismo,
Marc está consiguiendo una maestría en el control y manipulación porque consigue que no sepas si ha sido fortuito o provocado
Marc suele frenar cuando tiene alguien detras, no se pero algo huele.

Uyuyuy...., ya empezamos otra vez. Y eso que esta vez ni lo llego a tocar.
 
la verdad es que hubiera sido estupendo ver un duelo del 46 y el 93 por el triunfo en Sepang. Aunque hubieran sido pocas vueltas, siempre hubiera sido mejor que ningún adelantamiento. Para el carrerón que llevaba Vale, no mereció caer. También es verdad que ver en la pizarra "que viene el coco y te pilla" te mete presión extra y, yendo al límite para no perder la posibilidad de conseguir su única victoria de la temporada, cruzó la línea roja. Le faltó la sangre fría de Marc que, en esa situación, abre gas, empuja con codo y rodilla y, no se sabe cómo, la levanta y sigue. De hecho creo que Valentino lo intentó. Ni siquiera soltó la moto, que es como empezó Marc en Moto3.
Sin duda, fue lo primero que pensé cuando lo vi que no soltaba la moto... y si, el sabía que se le venía la noche...
 
Lo de las carreras consiste en llegar por delante de tus rivales. Eso significa que la trazada más rápida puede abrir puertas que otros ocupen. Lorenzo tiene mejor paso por curva si va solo, y por eso se escapaba tantas veces (cuando ganaba con Yamaha). Si no tiene que cerrar puertas, va como un avión. El problema es que para tener semejante paso por curva necesita trazadas amplias, abrirse mucho. Ahí es donde entran pilotos como Márquez y Rossi. Van al hueco. ¿qué pasa si tu trazada es cerrada pero no frenas a tiempo? que adelantas durante un segundo y te recuperan la posición. En su primera temporada Marc aprendió a manejar las inercias de su moto. En Jerez con Lorenzo se vió claramente. Lorenzo abre mucho y Márquez entra a saco. Cuando dejó de pasarse de largo, le ganó la posición porque además de meterse por dentro, estorbó la trazada de su rival. Ya le había adelantado y el que tenía que interrumpir su aceleración era el recién adelantado que se lo comía, así que frenar en curva les suponía perder unas décimas mientras Marc salía acelerando. Se metía y estorbaba. ¿es limpio? es legal. Es como ir a pagar a la gasolinera y llegue alguien corriendo y se meta delante tuyo. Ajo y agua. No te va a gustar, pero ha llegado antes a ventanilla.
Se supone que no debe hacerse, y sería muy difícil saber cuando se hace adrede y cuando por la exigencia de la trazada, hay quien lo aprovecha (yo creo que todos), el asunto es hacerlo de manera tan sutil que el ojo experto no lo note, y Marc es muy sutil en el uso de su moto, ¿si es adrede o no? Sólo él lo sabe, para los demás es su técnica de hacer la trazada... o no, dificilmente comprobable, pero como dice Zarco.. es extraño. Por suerte no tengo el problema de la gasolinera, aquí se paga en la misma máquina con la tarjeta y se sirve uno mismo. :)
 
Uyuyuy...., ya empezamos otra vez. Y eso que esta vez ni lo llego a tocar.
No te equivoques, lo digo con admiración, igual que en su día me alucinó lo que hizo Rossi en el sacacorchos a Stoner, a pesar de que nunca he sido rossista.

Y Stoner se lo tomó fatal.

Creo que Vale simplemente jugaba con sus rivales en aquella época (que pasó hace lustros ya)



Simplemente ha llegado un nuevo perro grande.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Marc está consiguiendo una maestría en el control y manipulación de todas las situaciones de carrera que asusta.

Lo que hace es aún mejor que llevarse el gato al agua, porque consigue que no sepas si ha sido fortuito o provocado.

Yo (que no soy para nada rossista) ya dije que en Malasia 2015 provocó a Rossi hasta hacerle estallar, sabiendo que cualquier sanción le remataba en el mundial. No es que Vale tuviera alguna posibilidad contra Lorenzo, pero así Marc aseguraba la derrota de VR, y le dejaba claro a este que había sido él quien le había puesto la zancadilla.

Quizá por eso una sobrereacción tan bestia en un perro tan viejo como Rossi. Nada jode más a un carterista que el hecho de que le roben la cartera.

Luego, con esto de las frenadas, o lo que le hizo a Jorge en la salida de hace pocas carreras, cuando se le cruzó y Jorge se cayó.

Son demasiadas situaciones "fortuitas" que siempre benefician al mismo, y tornan situaciones desfavorables para el en lo contrario.

Cómo dice Frank Underwood en House of cards, "si no te gusta cómo están repartidas las cartas.....dale la vuelta a la mesa"

No afirmo que sea así, solo expreso una sospecha que ya habéis emitido varios.

Es el más rápido desde que llegó al mundial, y a sus 25 años ha alcanzado la madurez mental necesaria para ganar incluso con malas cartas.

Yo creo que si quisiera podría ganar con la gorra en casi todas las carreras, yéndose desde la salida y sacándoles a todos 10 segundos mínimo. No lo hace porque así se divierte más, y le da emoción y espectáculo al asunto.

Esta aun a mayor nivel que el mejor Rossi, cuando esté hacia también lo que le daba la gana y desquiciaba a todos sus rivales, ganaba saliendo desde la novena posición de parrilla, adelantaba en el sacacorchos por la tierra.....

Espero mucho de él...y creo que me voy a quedar corto.

A este le vamos a acabar llamando "12+2"

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
Nunca explicado más claro! excelente exposición, y sí, en ésto se gana en la pista y afuera y en usar todo lo que no esté expresamente prohibido, cualquier otro si frena a lo bestia lo sancionarían, él es tan sutil que no se nota, quien lo nota (y en el peor momento) es quien va atrás, una leve levantadita de gas de una décima de grado un desastre para el de atrás, y hasta me animo a decir que la "SALVADA" delante de Ianonne, pudo haberse debido a algo así, una leve levantadita y casi se cae, (la salvó como hace siempre), y el desastre para el italiano. En fin que es un grande es un grande indudable. En lo general (y ésto es sólo para mí) el segundo más grande de los tiempos modernos.
 
A ver si el año proximo ponen la ducati a punto las yamaha a punto y jorge se adapta rapido a la honda
Puedes ser un año expectacular .
Si no es asi,pues a celebrar el titulo a cervera otra vez
 
A ver si el año proximo ponen la ducati a punto las yamaha a punto y jorge se adapta rapido a la honda
Puedes ser un año expectacular .
Si no es asi,pues a celebrar el titulo a cervera otra vez
Ya están muy cerca las tres motos, Yamaha un poco más atrás, sin duda va a ser un año increíble.
 
mientras den espectáculo los pilotos, el que gane es lo de menos. Lo que no me gustaba eran aquellas procesiones de pilotos cada uno a 1 ó 2 segundos del de delante. Ahora vemos carreras con varios grupos con pilotos que pelean las posiciones. Al final Ezpeleta acertó, aunque a muchos no les gustó el periodo de transición con las ventajas para las CRT, las "desarrollables", el proveedor único de neumáticos, la centralita, tests limitados, motores sellados...
 
Cuando había las discusiones que si Rossi no jugaba limpio, etc, yo siempre decía lo mismo: Marc y Rossi son igualitos, es mas, Marc es el sustituto de Rossi, pero mejorado, digamos el 2 punto cero, la siguiente evolución pero mejorada.
Y no me creíais.........afortunadamente, con el paso de las carreras, van saliendo las cosas a la luz.........solo era cuestión de tiempo.

Ahora a ver quién es el guapo que dice que a Marc no le hacen falta esas artes para ganar.

Pero bueno, así como me gustaba lo que hacía Rossi antes, igualmente me encanta lo que hace Marc.......hace lo que quiere porque está dos o tres pasos por encima del resto, no lo critico ni mucho menos, los campeones son los que se pueden permitir hacer cosas así, y de las salvadas que hace.........eso ya es la caña.
Está en un punto de forma y en estado de gracia que ojalá dure muchos años.

Lo que está claro es que para el año, con Lorenzo al lado, vamos a ver muchos debates de este tipo, y seguro que nos traen carreras de infarto !!.
 
Cuando había las discusiones que si Rossi no jugaba limpio, etc, yo siempre decía lo mismo: Marc y Rossi son igualitos, es mas, Marc es el sustituto de Rossi, pero mejorado, digamos el 2 punto cero, la siguiente evolución pero mejorada.
Y no me creíais.........afortunadamente, con el paso de las carreras, van saliendo las cosas a la luz.........solo era cuestión de tiempo.

Ahora a ver quién es el guapo que dice que a Marc no le hacen falta esas artes para ganar.

Pero bueno, así como me gustaba lo que hacía Rossi antes, igualmente me encanta lo que hace Marc.......hace lo que quiere porque está dos o tres pasos por encima del resto, no lo critico ni mucho menos, los campeones son los que se pueden permitir hacer cosas así, y de las salvadas que hace.........eso ya es la caña.
Está en un punto de forma y en estado de gracia que ojalá dure muchos años.

Lo que está claro es que para el año, con Lorenzo al lado, vamos a ver muchos debates de este tipo, y seguro que nos traen carreras de infarto !!.
Yo te digo que a Marc no le hacen falta esas artes para ganar, y en los viejos tiempos, a Vale tampoco.

A Rossi le hacen falta ahora.

Marc está tan por encima del resto que gana a todos con una moto inferior, y le quedan 5 o 6 años de hacerlo.

A partir de ahí será cuando estas estrategias se conviertan en imprescindibles, y le permitan seguir dando el nivel hasta los 43 años.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Yo no sé si seguirá en esta forma a los 43. Ya quisiera él!! Nadie está a los 43 con la forma física, los reflejos, la vista y la capacidad de asumir riesgos que tiene a los 25. Yo a los 42 empecé a necesitar gafas de cerca. Lo que está claro es que si Honda se pone las pilas con respecto a la moto y le da una moto realmente competitiva que pueda ser competitiva con los demás pilotos Honda, se facilitará las cosas a Lorenzo y Crutchlow, pero si Marc ya pilota así con una moto muy complicada de dominar, si le facilitan las cosas con una moto dócil pero igual de competitiva ya no sé cuál será su límite.

sobre si necesita hacer ciertas cosas... pues yo creo que va al límite desde que se apaga el semáforo. En la primera curva y en la última y en todas las de enmedio salvo que vea, como en Sepang, que se le recalienta algo. Cada adelantamiento es lo más importante en cada momento. Prioridad uno: adelantar hasta ponerse primero. Y como puede estar luchando por el podio aunque la moto le vaya mal, pues gana mundiales. Solo un año la cagó por querer ganar o morir en cada carrera. Desde que se replanteó esa forma de correr, desde que maduró como piloto, les ha puesto las cosas muy complicadas al resto. Y no porque sea imbatible, porque no gana siempre, sino porque siempre está en podio o gana. Esa regularidad tan alto durante toda la temporada es la que de momento no alcanza ningún otro piloto y por eso gana como gana. Eso mismo lo hacía Rossi cuando no tenía tantos gallos en el corral y la diferencia entre las oficiales y las satélite era abismal. Ahora, con tanto piloto realmente bueno en parrilla, incluído el propio Rossi, con tanto piloto capaz de ganar carreras en pista (Dovizioso, Lorenzo, Rossi, Viñales, Iannone, Crutchlow, Zarco, Miller en agua..., con las motos tan igualadas, ahora me parece que tiene un mérito enorme destacar tanto.
 
Que alguien piense que a 300 km/h uno frena un poco para que el que viene enfilado pegado a tu colin te atice y se la pegue..... me parece cuando menos gracioso e irónico.

Zarco se lo comió porque iba pasado desde dos vueltas atrás, se vino arriba y freno más tarde, solo que tenia que coger otra trayectoria y no lo hizo.

En un símil con la F1 Fernando Alonso en su primer mundial con Renault explicaba como evitaba que Michael Schumacher le pasara con el Ferrari, y era levantando el pie un poco antes de iniciar la frenada y cerrando el hueco, de esta manera obligaba a irse al exterior al Ferrari y le cambiaba el punto de frenada, lo que hacía que en muchas ocasiones entrará colado al la curva. Es una técnica que se utiliza mucho en el Karting.

La cosa es simple, te pones el primero como le gusta a Lorenzo y mantequilla...... Así no te incordia ni Marquez, ni Rossi, ni Dovicioso...

Un saludo a todos.
 
si a 300 y sin retrovisores alguien se piensa que un piloto, en este caso Márquez, es capaz de calcular que si frena unos metros antes se la pega el de atrás, es que ve muchas pelis de ciencia ficción. A 300 apenas ves nada y de oír, pues como que poco también. Marc dijo algo así como que posiblemente le chupó el rebufo de 2 motos, la suya y la del de delante suyo (Miller) y, cuando Zarco fue a frenar, no pudo detener la moto y se lo comió. Por no darle de pleno clavó frenos y salió volando, cosa bastante normal a 300 si haces algo violento, como frenar de repente para evitar comerte a otro piloto y haceros daño los 2. Fue muy peligroso lo que ocurrió, pero creo que a 300 nadie quiere jugar a la ruleta rusa, ni Zarco comérselo ni Márquez jugársela a darse una leche a semejante velocidad. Lo raro fue que no se cayera también Márquez cayéndole una moto encima de la suya.

Pero vamos, que estamos sacando punta a cosas que no han ido más allá, no hubo acción que investigar ni nada por el estilo. De hecho el propio Zarco fue a disculparse al box de HRC, sabedor de que si alguien tuvo responsabilidad seguramente fue él.
 
Iannone es un especialista en enrarecer relaciones de box. Cuando ascendió del Pramac a Ducati fábrica, al poco casi que le dieron la patada en el culo en Ducati por ir barriendo, carrera sí y carrera también a Dovi... y a media parrilla!. Ahora no le renuevan en Suzuki... Pues no sé, chico, igual tienes que cambiar alguna cosilla... como no romper tantísimas motos, no caerte tantísimas veces en carrera y tener mejores resultados a lo largo del año.

Tiene a 3 satélites entre él y su compañero de equipo mientras Rins no tiene a ninguna satélite por delante en la general. Caray, igual sí que es mejor Rins que él. Al menos consigue más puntos!.
 
Acabo de ver las tres carreras, como siempre tarde. Sólo decir que da miedo Jorge Martín. ¡Qué forma de controlar la carrera y cómo se ha ido cuando le ha dado la gana! A ver si sigue esa progresión en moto2, porque hay piloto para rato.
Las otras dos carreras sin mucha historia, el campeón del mundo de Moto2 a coger los puntos que necesitaba, sin arriesgar lo más mínimo y Marc, en cuanto ha apretado más de la cuenta a Rossi, se lo ha encontrado en el suelo y el camino libre para su enésimo triunfo.
 
Iannone es un especialista en enrarecer relaciones de box. Cuando ascendió del Pramac a Ducati fábrica, al poco casi que le dieron la patada en el culo en Ducati por ir barriendo, carrera sí y carrera también a Dovi... y a media parrilla!. Ahora no le renuevan en Suzuki... Pues no sé, chico, igual tienes que cambiar alguna cosilla... como no romper tantísimas motos, no caerte tantísimas veces en carrera y tener mejores resultados a lo largo del año.

Tiene a 3 satélites entre él y su compañero de equipo mientras Rins no tiene a ninguna satélite por delante en la general. Caray, igual sí que es mejor Rins que él. Al menos consigue más puntos!.

A lo que yo añadiría su fea costumbre de chupar rueda en los clasificatorios detrás de Márquez....tener un tío así día a día chupando rueda tiene que ser fustrante...
 
Cómo dije, estos de Yamaha aún no saben si van a setas o a Rolex.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk

Pues con esa declaración que puede leerse : "A ver... a ver... a bajar esos humos muchachito" por lo menos a mí me parece que está clarísimo a que van, al menos Jarvis.
 
Jarvis es perro viejo, defiende al que le da de comer (Yamaha) y les baja los humos a Maverick y a Valentino. Sí, muy bien, los 2 queréis ganar. Nosotros también. Nos hemos equivocado (eso se lo calla) y tenéis que amochar con lo que tenemos, os guste o no. Con motores sellados no tenemos otra. Creo que sabemos lo que pasa y cómo resolverlo, pero hasta que no acabe la temporada no podemos modificar nada. Mientras tanto, hemos hecho un máster de electrónica y de toquitear todo el resto de la moto. Hemos palmado la temporada, pero es lo que tiene este reglamento.
 
Yo eso que dice jarvis de "no podemos ir en dos direcciones a la vez" (no me digas, perogrullo) deja claro que han ido solo en una, como no puede ser de otra manera.....pero en la incorrecta.

Los dos pilotos se quejan, y yamaha se ha, obviamente, equivocado. Entonces solo nos falta saber en cual de esas dos direcciones han ido, dado que , como Jarvis ha reconocido, en las dos no ha sido, y de tontos sería que hubiesen ido en contra de la opinión DE AMBOS DOS PILOTOS para imponer la de algún ingeniero japonés que en lo más parecido a una moto en lo que se habrá sentado en su vida habrá sido un water.

Uno de ellos dos ha dirigido.

Dentro de 15 años Dennis Noyes contará lo obvio, y se echarán unas risas todos.
Pues con esa declaración que puede leerse : "A ver... a ver... a bajar esos humos muchachito" por lo menos a mí me parece que está clarísimo a que van, al menos Jarvis.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Es que fue muy raro que empezara Viñales arrasando en 2017 (ganó las 2 primeras carreras nada más llegar a Yamaha) y de repente empezara la peor racha histórica de Yamaha en el mundial. No sé si fueron en la dirección de Valentino o en otra, pero está claro que como estaban a principio de la temporada pasada, estaban mucho mejor. Fue dejar aquel camino y no levantar cabeza hasta hace 2 carreras. Del año pasado está claro que con motores sellados la culpa habrá que echársela a los ajustes. De este año parece que ni motor ni ajustes. Ahora que se acaba parece que por fin ya van. Quizás no fuera tan malísimo ese cigüeñal ligero cuando Viñales ha ganado escapado y Rossi casi lo consigue también, aunque se cayera al final. La moto sí puede ser rápida. La pregunta es si saben lo que hay que tocar para que siga siéndolo o si ha sido de chiripa.
 
Eso espero,porque me gusta mucho marquez,pero ya cansa no ?:D

Ver a un español ganando mundiales en la máxima categoria no cansa nunca. Recuerdo cuando Crivillé rompió la barrera y todavia guardo con mucho cariño el reportaje que le dedicó Motociclismo, eso fue un antes y un después en la categoria reina, al menos para los españoles. No sabemos lo que tenemos teniendo a Marquez, Lorenzo, Viñales, ahí arriba, dándolo todo por el Motociclismo en España. Espero y deseo que sigan ganando muchos años, Márquez en particular y el resto de pilotos españoles en general. Yo voy a Jerez a ver ganar un piloto español y si no es así, pues lo celebro tambien, pero menos.:D
 
Ver a un español ganando mundiales en la máxima categoria no cansa nunca. Recuerdo cuando Crivillé rompió la barrera y todavia guardo con mucho cariño el reportaje que le dedicó Motociclismo, eso fue un antes y un después en la categoria reina, al menos para los españoles. No sabemos lo que tenemos teniendo a Marquez, Lorenzo, Viñales, ahí arriba, dándolo todo por el Motociclismo en España. Espero y deseo que sigan ganando muchos años, Márquez en particular y el resto de pilotos españoles en general. Yo voy a Jerez a ver ganar un piloto español y si no es así, pues lo celebro tambien, pero menos.:D
No puedo mas que desearte que disfrutes pues
A mi la verdad nunca me ha influenciado el gustarme un piloto segun la nacionalidad que tenga.Ni un piloto ni tampoco ningun artista.Si me gusta y tiene talento, su nacionalidad,religion y color de piel me dan igual.Son diferentes maneras de pensar
Total si uno es buen tio da igual de de donde sea, al igual que si es un capullo
saludos
 
Última edición:
No puedo mas que desearte que disfrutes pues
A mi la verdad nunca me ha influenciado el gustarme un piloto segun la nacionalidad que tenga.Ni un piloto ni tampoco ningun artista.Si me gusta y tiene talento, su nacionalidad,religion y color de piel me dan igual.Son diferentes maneras de pensar
Total si uno es buen tio da igual de de donde sea, al igual que si es un capullo
saludos

Pues entonces disfruta del mejor piloto de la actualidad y quizas de todos los tiempos (que además lo tienes muy cerquita). No te "canses" de disfrutar de sus "salvadas", y de la cosas espectaculares que hace. De los records que está rompiendo y de las alegrias que nos está dando a la aficción en general y a los españoles en particular.
Buenos dias.
 
Pues entonces disfruta del mejor piloto de la actualidad y quizas de todos los tiempos (que además lo tienes muy cerquita). No te "canses" de disfrutar de sus "salvadas", y de la cosas espectaculares que hace. De los records que está rompiendo y de las alegrias que nos está dando a la aficción en general y a los españoles en particular.
Buenos dias.
No me digas lo que tengo que hacer hombre, y menos un sábado por la mañana! :D
 
No me digas lo que tengo que hacer hombre, y menos un sábado por la mañana! :D

"No puedo mas que desearte que disfrutes pues".

Tampoco me tienes que desear tu a mi nada. Yo ya disfruto con tener al mejor piloto de todos los tiempos, que es español y muchos estamos orgullosos de que siga ganando carreras por muchos años.
 
Atrás
Arriba