Nueva tasa de alcohol de la DGT

Ya nos van a joder hasta los almuerzos moteros, yo no se como lo veis pero pegarse un buen almuerzo por ejemplo una parrillada de carne, bebiendo agua o algún refresco, no es lo mismo.
Recuerdo una vez que le preguntaron a Karlos Arguiñano, si era pecado comer pescado bebiendo cocacola y él respondió, pecado no es, es una mierda. Tal cual.

Haber si los hosteleros y productores de bebidas prohibidas, se pronuncian y defienden lo suyo.

Saludos y Vssss.
Pues con todo el respeto del mundo, creo que quien necesita beber alcochol necesariamente en un almuerzo de salida motera o si no le han jodido la salida tiene un problema. Aún a las malas, si se necesita beber (aunque no entienda el concepto) siempre se puede hacer esa copa/cerveza justo llegar a casa tras la salida, ya sea la propia o la de un colega.
 
Necesita beber alcohol? a mi me gusta el sabor de una buena cerveza, no me gusta el del vino y no me gustan wisky, rones, ginebras ni vodkas.
Me gusta la cocacola y no me gusta la gaseosa ni el agua con gas. La tonica ni fu ni fa. Si tengo qe beber algun liquido pq tengo sed, bebo agua y algun dia una cerveza. En las comidas siempre bebo agua y alguna vez una cerveza, nunca zumos ni similares.

Todo eso soy yo y mis circustancias. Entiendo perfectamente qe a otras personas les guste el sabor de una copa de vino comiendo o una cerveza en vez de agua. Incluso una marca determinada de vino en vez de otra para beber con un chuleton.

Da la impresion de qe los abogais por no permitir UNA cerveza (nunca me estoy refiriendo a beber 4 ni estar cocido) sois abstemios. Si yo lo soy, qe lo sean todos. Todos hablais de provocar accidentes, de convertirte en un descerebrado a lo mr. Hyde. Con una cerveza? en serio?

Yo tb podria decir qe aqellos qe no tengan la fuerza fisica de levantar la moto si se cae, no la pueda comprar. SON UN PELIGRO, imagina qe vas por autopista y te encuentras un moto de 260kg en medio de la carretera. QE LOCURA. A la hogera. O un tio con mas años qe peso. O una mujer.

Vosotros haceis igual SUPONIENDO qe TODOS los qe se beben UNA cerveza son poco menos qe asesinos en serie, qe es beber una cerveza y pierde toda destreza y autocontrol. Y no. Niego la mayor.

Por eso digo y repito qe es una medida recaudatoria mas o una planificacion de algo qe no me gusta, qe en ningun momento hay una intencion REAL de corregir siniestros. Pq si esa fuera tu intencion, actuarias sobre otros factores qe influyen en un % muchisimo mayor.
 
Necesita beber alcohol? a mi me gusta el sabor de una buena cerveza, no me gusta el del vino y no me gustan wisky, rones, ginebras ni vodkas.
Me gusta la cocacola y no me gusta la gaseosa ni el agua con gas. La tonica ni fu ni fa. Si tengo qe beber algun liquido pq tengo sed, bebo agua y algun dia una cerveza. En las comidas siempre bebo agua y alguna vez una cerveza, nunca zumos ni similares.

Todo eso soy yo y mis circustancias. Entiendo perfectamente qe a otras personas les guste el sabor de una copa de vino comiendo o una cerveza en vez de agua. Incluso una marca determinada de vino en vez de otra para beber con un chuleton.

Da la impresion de qe los abogais por no permitir UNA cerveza (nunca me estoy refiriendo a beber 4 ni estar cocido) sois abstemios. Si yo lo soy, qe lo sean todos. Todos hablais de provocar accidentes, de convertirte en un descerebrado a lo mr. Hyde. Con una cerveza? en serio?

Yo tb podria decir qe aqellos qe no tengan la fuerza fisica de levantar la moto si se cae, no la pueda comprar. SON UN PELIGRO, imagina qe vas por autopista y te encuentras un moto de 260kg en medio de la carretera. QE LOCURA. A la hogera. O un tio con mas años qe peso. O una mujer.

Vosotros haceis igual SUPONIENDO qe TODOS los qe se beben UNA cerveza son poco menos qe asesinos en serie, qe es beber una cerveza y pierde toda destreza y autocontrol. Y no. Niego la mayor.

Por eso digo y repito qe es una medida recaudatoria mas o una planificacion de algo qe no me gusta, qe en ningun momento hay una intencion REAL de corregir siniestros. Pq si esa fuera tu intencion, actuarias sobre otros factores qe influyen en un % muchisimo mayor.
Amén!
 
Necesita beber alcohol? a mi me gusta el sabor de una buena cerveza, no me gusta el del vino y no me gustan wisky, rones, ginebras ni vodkas.
Me gusta la cocacola y no me gusta la gaseosa ni el agua con gas. La tonica ni fu ni fa. Si tengo qe beber algun liquido pq tengo sed, bebo agua y algun dia una cerveza. En las comidas siempre bebo agua y alguna vez una cerveza, nunca zumos ni similares.

Todo eso soy yo y mis circustancias. Entiendo perfectamente qe a otras personas les guste el sabor de una copa de vino comiendo o una cerveza en vez de agua. Incluso una marca determinada de vino en vez de otra para beber con un chuleton.

Da la impresion de qe los abogais por no permitir UNA cerveza (nunca me estoy refiriendo a beber 4 ni estar cocido) sois abstemios. Si yo lo soy, qe lo sean todos. Todos hablais de provocar accidentes, de convertirte en un descerebrado a lo mr. Hyde. Con una cerveza? en serio?

Yo tb podria decir qe aqellos qe no tengan la fuerza fisica de levantar la moto si se cae, no la pueda comprar. SON UN PELIGRO, imagina qe vas por autopista y te encuentras un moto de 260kg en medio de la carretera. QE LOCURA. A la hogera. O un tio con mas años qe peso. O una mujer.

Vosotros haceis igual SUPONIENDO qe TODOS los qe se beben UNA cerveza son poco menos qe asesinos en serie, qe es beber una cerveza y pierde toda destreza y autocontrol. Y no. Niego la mayor.

Por eso digo y repito qe es una medida recaudatoria mas o una planificacion de algo qe no me gusta, qe en ningun momento hay una intencion REAL de corregir siniestros. Pq si esa fuera tu intencion, actuarias sobre otros factores qe influyen en un % muchisimo mayor.
Me gusta una cerveza ocasional, aunque soy mas de agua y cocacola. O una copa de cava. No me gusta el vino.y ningun licor. NUNCA me he emborrachado. Nunca.

Y no puedo tomer una cerveza porque me puede subir a 0.11?

Estoy totalmente en contra de las.drogas y de beber alcohol en demasia. Y conducir con 4 cervezas o con un cubata. Pero no le veo sentido poner una ley cuando los.estudios que he visto, con una cantidad de alcohol de 0.25, no afecta a la respuesta en la conduccion.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Necesita beber alcohol? a mi me gusta el sabor de una buena cerveza, no me gusta el del vino y no me gustan wisky, rones, ginebras ni vodkas.
Me gusta la cocacola y no me gusta la gaseosa ni el agua con gas. La tonica ni fu ni fa. Si tengo qe beber algun liquido pq tengo sed, bebo agua y algun dia una cerveza. En las comidas siempre bebo agua y alguna vez una cerveza, nunca zumos ni similares.

Todo eso soy yo y mis circustancias. Entiendo perfectamente qe a otras personas les guste el sabor de una copa de vino comiendo o una cerveza en vez de agua. Incluso una marca determinada de vino en vez de otra para beber con un chuleton.

Da la impresion de qe los abogais por no permitir UNA cerveza (nunca me estoy refiriendo a beber 4 ni estar cocido) sois abstemios. Si yo lo soy, qe lo sean todos. Todos hablais de provocar accidentes, de convertirte en un descerebrado a lo mr. Hyde. Con una cerveza? en serio?

Yo tb podria decir qe aqellos qe no tengan la fuerza fisica de levantar la moto si se cae, no la pueda comprar. SON UN PELIGRO, imagina qe vas por autopista y te encuentras un moto de 260kg en medio de la carretera. QE LOCURA. A la hogera. O un tio con mas años qe peso. O una mujer.

Vosotros haceis igual SUPONIENDO qe TODOS los qe se beben UNA cerveza son poco menos qe asesinos en serie, qe es beber una cerveza y pierde toda destreza y autocontrol. Y no. Niego la mayor.

Por eso digo y repito qe es una medida recaudatoria mas o una planificacion de algo qe no me gusta, qe en ningun momento hay una intencion REAL de corregir siniestros. Pq si esa fuera tu intencion, actuarias sobre otros factores qe influyen en un % muchisimo mayor.
Discrepo totalmente, para empezar porque nadie ha dicho que no se tenga que permitir beber, el tema va sólo de circulando, porque como ya se ha dicho no se trata de una cerveza o quinze, se trata de que el alcohol afecta a los sentidos; siempre, por poco que afecte, afecta. Tanto cuesta entender que se puede beber en mil situaciones y que se habla únicamente de aguantarse las ganas cuando se va a conducir?
Es que el tema es ese, que cada uno beba lo que quiera! Todos los días si quiere! Pero simplemente no si se va a conducir, no es difícil.

Y no, por decir esto ni soy abstemio ni tengo alergia a la cerveza por decir algo.
Claro que me gusta el 0.0 por egoísmo, pero no porque no beba, sino porque cuando circulo lo que me gustaría es que todo el mundo a mi alrededor fuera sin beber nada de alcohol.

Este discurso es el mismo que decir que a si mi cuerpo no noto que le afecte en nada tomar algo de droga pues se me debe permitir, total, como sólo es un poco no pasa nada. O que a baja velocidad el cinturón de seguridad no hace falta, ya si eso lo ponemos si vamos más deprisa.

Ahora en serio y sin bromas, como tantas cosas de la vida, de aquí unas décadas cuando hablando a la gente se le explique que antaño (hasta ahora) se permitía circular con un parámetro de alcohol "aceptable" en el cuerpo se hecharán las manos a la cabeza igual que hacemos ahora cuando nos dicen que hace unas décadas se circulaba sin casco. Y de la misma manera mucha gente encontraba esa medida innecesaria.
 
Última edición:
[...]Estoy totalmente en contra de las.drogas y de beber alcohol en demasia. Y conducir con 4 cervezas o con un cubata. Pero no le veo sentido poner una ley cuando los.estudios que he visto, con una cantidad de alcohol de 0.25, no afecta a la respuesta en la conduccion.[...]
Alguna vez te has planteado por qué el límite ha sido de 0.25 (porque con menos no afecta) y a los noveles es de 0.15? Curioso no?
Pues porque sí afecta, siempre afecta, otra cosa es la tolerancia que queramos admitir. Y hasta fecha de hoy se tolera oficialmente ir hasta 0.25, simplemente.
 
Alguna vez te has planteado por qué el límite ha sido de 0.25 (porque con menos no afecta) y a los noveles es de 0.15? Curioso no?
Pues porque sí afecta, siempre afecta, otra cosa es la tolerancia que queramos admitir. Y hasta fecha de hoy se tolera oficialmente ir hasta 0.25, simplemente.
Por eso pido estudios donde diga cuanto afecta y cuanto no.







Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Pues con todo el respeto del mundo, creo que quien necesita beber alcochol necesariamente en un almuerzo de salida motera o si no le han jodido la salida tiene un problema. Aún a las malas, si se necesita beber (aunque no entienda el concepto) siempre se puede hacer esa copa/cerveza justo llegar a casa tras la salida, ya sea la propia o la de un colega.
Entiendo el concepto perfectamente, el problema es que ya estoy hasta los cojones de acatar conceptos. Lo que para uno pueden ser conceptos, para otros son recortes y control de la libertad que en muchas cosas hemos tenido, durante años sin problema.
Al que se pase que pague. Pero es más rentable y facil, bajar los límites para joder a más incautos.
Con la iglesia hemos topado. Aquí lo dejo.

Saludos y Vssss
 
Discrepo totalmente, para empezar porque nadie ha dicho que no se tenga que permitir beber, el tema va sólo de circulando, porque como ya se ha dicho no se trata de una cerveza o quinze, se trata de que el alcohol afecta a los sentidos; siempre, por poco que afecte, afecta. Tanto cuesta entender que se puede beber en mil situaciones y que se habla únicamente de aguantarse las ganas cuando se va a conducir?
Es que el tema es ese, que cada uno beba lo que quiera! Todos los días si quiere! Pero simplemente no si se va a conducir, no es difícil.
Hay muchas cosas qe afectan a la conduccion. Una de ellas, la mas importante, la cantidad de gente qe conduce qe no deberia hacerlo.

Ejemplo: eliminar el carnet a todos aqellos qe lleven mas de 10 años sin poder demostrar conduccion. Qe llevas 10 años sin pagar impuesto de circulacion y seguro de moto? pues el dia qe quieras conducir una te pasas por un curso qe te vuelva a habilitar. Si llevando esos 10 años en parado y provocas un accidente, pena de carcel como el qe tiene disminuido el control del vehiculo por ingesta de alcohol.

Y, perdon, repito y vuelvo a repetir. Qe el conductor A tenga disminuido su control al manillar por beber DOS cervezas NO IMPLICA qe tenga menos control qe otro conductor B sin ingerir alcohol. Puede ser incluso al rebes.

SI un sujeto cambia por beber UNA cerveza, el problema no es la cerveza, es qe ese sujeto es un peligro. Le da igual la cerveza, el beso de la novia, discutir con el jefe,....
 
Entiendo el concepto perfectamente, el problema es que ya estoy hasta los cojones de acatar conceptos. Lo que para uno pueden ser conceptos, para otros son recortes y control de la libertad que en muchas cosas hemos tenido, durante años sin problema.
Al que se pase que pague. Pero es más rentable y facil, bajar los límites para joder a más incautos.
Con la iglesia hemos topado. Aquí lo dejo.

Saludos y Vssss
En eso no te voy a quitar la razón a nivel global, siento lo mismo muchas veces, está todo hiperlegislado. Y en algunas cosas la sensación es que pocas cosas se puede hacer.

Para que veas que te entiendo yo por ejemplo hago mucho deporte (cada día) y si una cosa va conmigo es la música a todos lados. Pues el hecho de no poder ir escuchando música en bicicleta sin pasarme me toca lo que no suena, me cambia mi manera de hacer deporte. Pero entiendo el aislamiento y peligro que pueden llegar a producir y me tengo que tragar las ganas de ir con música. Y si un día salgo con ello y me paran pues a pagar y callar me tocarían.
 
Yo no soy bebedor. No me gusta el sabor de la cerveza ni del alcohol en general, no porque tenga nada en contra, si no porque, simplemente, no me gusta.

Por lo tanto, a mí no me afectaría que pusieran límite cero pero, dicho esto, el alcohol es un tóxico y en mayor o menor medida afecta.

Yo preferiría que el límite en autopista fueran 140 km/h si a cambio tuviéramos un límite de cero con el alcohol.

De todas formas yo no coincibo el beber aunque sea una cerveza y llevar moto. Por mucho que me cuenten que no hace nada, no lo entiendo.

Pero vamos, que como dice un amigo mío andaluz “K1 es K1 y K2 una piragüa”.
 
Ah! Aparte que estuve a punto de morir en un accidente, tres meses en la UCI y 13 operaciones en 3 años por culpa de un conductor borracho….

Seguramente eso me haya influido algo en querer límite cero con el alcohol…,
 
¿conocéis otra forma que no sea punitiva para que la gente aprenda, en este aspecto?
La gente con sentido común aprende si se le razona de forma adecuada.
Desgraciadamente tenemos unos cuantos elementos (me gusta pensar que una minoría) que ni razonando. Es ahí donde o aplicas la tecnica del 'hostion al bolsillo' o no hay manera. Incluso hay alguno que hay que aplicarle la técnica del hostion a secas, porque ni con sentido común, ni con la pasta ni con nada.
 
Borracho es una cosa y comer con vino otra….lo mismo que defiendo un margen como el actual para poder beber alcohol moderadamente, también pido que se endurezcan las sanciones hacia aquellos que sobrepasen el límite.
El alcohol ha destrozado vidas y familias y lo sigue haciendo, por ello es un tema delicado de tratar.
Puestos a prohibir nos cargamos también el azúcar, las grasas saturadas , el tabaco y alguna cosilla más.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Entiendo el concepto perfectamente, el problema es que ya estoy hasta los cojones de acatar conceptos. Lo que para uno pueden ser conceptos, para otros son recortes y control de la libertad que en muchas cosas hemos tenido, durante años sin problema.
Al que se pase que pague. Pero es más rentable y facil, bajar los límites para joder a más incautos.
Con la iglesia hemos topado. Aquí lo dejo.

Saludos y Vssss
y salió La Libertad!.... ya tardaba....
 
Hay muchas cosas qe afectan a la conduccion. Una de ellas, la mas importante, la cantidad de gente qe conduce qe no deberia hacerlo.

Ejemplo: eliminar el carnet a todos aqellos qe lleven mas de 10 años sin poder demostrar conduccion. Qe llevas 10 años sin pagar impuesto de circulacion y seguro de moto? pues el dia qe quieras conducir una te pasas por un curso qe te vuelva a habilitar. Si llevando esos 10 años en parado y provocas un accidente, pena de carcel como el qe tiene disminuido el control del vehiculo por ingesta de alcohol.

Y, perdon, repito y vuelvo a repetir. Qe el conductor A tenga disminuido su control al manillar por beber DOS cervezas NO IMPLICA qe tenga menos control qe otro conductor B sin ingerir alcohol. Puede ser incluso al rebes.

SI un sujeto cambia por beber UNA cerveza, el problema no es la cerveza, es qe ese sujeto es un peligro. Le da igual la cerveza, el beso de la novia, discutir con el jefe,....
Vuelvo a decir que una cosa no quita la otra. Porque el argumento para mantener algo es que existen otras cosas que también seria mejor cambiar.... Cambia una y luego aboga por la otra también. Es que es un razonamiento que no entiendo.
 
Bajar la tasa está bien...pero bueno creo que tiene su peligro.....fugarse ante un golpe....es complicado el tema y no tengo ni idea del tema...solo opino que en España hay las generaciones del botellón ,la mentalidad de beber alcohol esta socializada...solo ver en comidas de empresa ,solo piensan en barra libre.
 
Ya era hora y a ver si con un poco de suerte ponen más controles de alcohol y a base de multas y puntos aprenden.

pues eso depende de la zona.

estamos a 29 enero de 2025.....y ya llevo 4 controles alcoholemia este año.

Hubo un año que pasé por 16 controles........5 de ellos en 4 dias.
 
pues eso depende de la zona.

estamos a 29 enero de 2025.....y ya llevo 4 controles alcoholemia este año.

Hubo un año que pasé por 16 controles........5 de ellos en 4 dias.

Pues haz el favor, sé ecológico y no tires la boquilla de soplar , guárdatela y ahorramos plástico….


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
A mi me gusta el vino, y la cerveza, y algún whisky y los gin tonics. No me gusta el alcohol, de hecho creo que nunca lo he bebido, pero si me gustan las bebidas enumeradas antes, no porque tengan alcohol, sino por su sabor. Un chuletón no me sabe igual con un ribera de Duero que con agua. Que le voy a hacer.
Ahora, cuando conduzco no bebo; ojo, no bebo cantidades que me afecten a la conducción, y seguramente vaya por debajo del 0’25 actual. Y de la misma manera, tampoco conduzco cuando me tomo un nolotil por una intervención bucal, o una buscapina si me da un cólico renal. Y es increíble la cantidad de gente que conduce con ansioliticos, medicamentos para la migraña, o la depresión, o ….
En una ocasión, una señora “bien”, en su SUV Mercedes, se saltó un ceda el paso y se llevó puesto a mi hijo pequeño en su coche con la L; afortunadamente, llegó la policía local, y ante el hablar “gomoso” de la señora, le hicieron control de alcoholemia, dando 0,0. Le hicieron el de drogas y también dio negativo. Pero aquella señora no iba en condiciones de conducir, faltando a mi hijo, -que por ser joven van como locos- y gritando como si la estuviesen maltratando. Al final reconoció que estaba tomando “unas pastillas para los nervios”,- que no le funcionaban muy bien, visto lo visto…- y se arreglaron los papeles del seguro y le señora se fue sin sanción alguna, ni siquiera por saltarse un ceda el paso, (cosa que evidentemente estaba acreditada…).
Dicho esto, lo que digo es que UNA cerveza o UNA copa de vino, en una persona normal, no debe ser “satanizada”, cuando hay otras circunstancias que no se están contemplando y que afectan mas a la conducción.
 
Pues haz el favor, sé ecológico y no tires la boquilla de soplar , guárdatela y ahorramos plástico….


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk


pues en el antiguo coche del trabajo...un c3 2006...llevaba en el hueco delante de palanca de cambios...unas cuantas boquillas......para enseñarlas...cuando en el control te preguntan..ha soplado usted alguna vez? jajajaajajaj
 
Borracho es una cosa y comer con vino otra….lo mismo que defiendo un margen como el actual para poder beber alcohol moderadamente, también pido que se endurezcan las sanciones hacia aquellos que sobrepasen el límite.
El alcohol ha destrozado vidas y familias y lo sigue haciendo, por ello es un tema delicado de tratar.
Puestos a prohibir nos cargamos también el azúcar, las grasas saturadas , el tabaco y alguna cosilla más.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Exactamente. Entre beber 2 cañas e ir borracho hay un abismo... Las drogas/medicacion...o simplemente ir con sueño o mirando el movil o estar distraido con el cigarro buscando el cenicero/encendedor...

Bajar a 0 porque el alcohol es malo y afecta desde el 0,001 me parece de meapilas y agarrarsela con papel de fumar. De querer/poder recaudar mas con la excusa. No os extrañe empiecen a quejarse los bares y restaurantes por bajada de publico/ventas...Para mi es una cortina de humo para tapar el problema real...empezando por el primero: No se sabe conducir. Estoy hasta los cojones de los que se incorporan a los cruces haciendo la curva como un tiralineas e invadiendo tu carril, los que en las rotondas se cruzan todos los carriles para no saltarse su salida...los intermitentes etc etc...De no dejar el coche bien situado en una unica Plaza de aparcamiento del Mercadona/Carrefour etc...

Joder que si se puede recaudar sin amargarle a nadie tomarse 2 cañas...Hay para dar y tomar. Y de los patinetes mejor no hablo...

Pero dale que dale con el alcohol a 0...Mira, pensadolo bien que lo apliquen ya. Asi cuando los muertos sigan igual ya tendran que empezar a buscar soluciones reales al estar ya sin excusas...
 
Ah! Aparte que estuve a punto de morir en un accidente, tres meses en la UCI y 13 operaciones en 3 años por culpa de un conductor borracho….

Seguramente eso me haya influido algo en querer límite cero con el alcohol…,
Ostras! esta no me la sabía. Menudo accidente, espero que te recuperaras en su totalidad.
En casos como el tuyo más de uno se habría planteado el aparcar la moto y dedicarse a otro hobby.

En todo caso no creo que sea eso el motivo de querer el cero con el alcohol, es que como bien has dicho es un tóxico, y como tal siempre afecta en mayor o menor medida. Simplemente hay quien asume como aceptable un cierto % de pérdida de sentidos deliveradamente (bebiendo porque se quiere beber) y quien no.
 
Última edición:
Ostras! esta no me la sabía. Menudo accidente, espero que te recuperaras en su totalidad.
En casos como el tuyo más de uno se habría planteado el aparcar la moto y dedicarse a otro hobby.

En todo caso no creo que sea eso el motivo de querer el cero con el alcohol, es que como bien has dicho es un tóxico, y como tal siempre afecta en mayor o menor medida. Simplemente hay quien asume como aceptable un cierto % de pérdida de sentidos deliveradamente (bebiendo porque se quiere beber) y quien no.

El accidente no fue en moto, fue con el coche.
Fue el 28 de agosto del 99, tenía 27 años.
Me rompí (me rompieron):
- Las costillas. Respirar era una agonía porque no fue una, fueron todas.
- Los pómulos. Varias operaciones. Quedaron astillados todos y tuvieron que ponerme una especie de andamio de titanio por detrás del hueso de los pómulos. Cuando me enseñaron las radiografías meses más tarde era como si se hubieran puesto unos huesos en un saco y los hubieran machacado con martillos. La piel era la que aguantaba la cara, no los huesos. Además, después de la segunda operación se infectaron las placas y me las tuvieron que cambiar con un raspado de hueso incluido. Los pómulos se hinchaban tanto que me dolía más la tensión de la piel que la operación en sí. Aún recuerdo lo desagradable que era el hielo que me ponían para bajar la hinchazón. Parece una tontería pero era insoportable.
- El paladar. Con sus respectivas operaciones.
- La mandíbula. Lo mismo, hierros y demás.
- Tabique nasal. Varias operaciones. Algunas reconstructivas y otras estéticas porque la nariz quedó como la letra Z (tal cual).
- Los dos incisivos superiores con pérdida de masa ósea. Me tuvieron que injertar hueso y reconstruir la encía para poderme poner los implantes.
- 200 puntos en la espalda (el asiento se rompió, se puso vertical y salí volando entre el cinturón y el asiento por la parte trasera del coche y los hierros del maletero me iban cortando la espalda a medida que pasaba por ahí).
- 20 puntos en la cabeza porque rompí el cristal trasero con la cabeza al salir volando.
- El cubito del antebrazo derecho astillado. Varias operaciones, con placas de titanio.

Secuelas que me quedaron:
- Anosmia. El nervio olfativo se seccionó y perdí el olfato para siempre. Desde el año 99 que no huelo nada y no lo voy a hacer nunca más, no tiene solución.
- 5º de extensión en el brazo derecho. No se nota para llevar vida normal porque no vas con los brazos extendidos.
- El tabique nasal, a pesar de hacer un trabajo excepcional los médicos. tiene recovecos que son propensos a que me salgan pólipos lo que dificulta la respiración. De vez en cuanto he de pasar por quirófano y listo. Es sencillo pero es un engorro.

Pues resumido eso es todo. Gracias a Dios estéticamente no me quedaron secuelas (sigo siendo tan feo como antes, no se nota nada), pero fueron 3 años de mi vida (de los 27 a los 30) en los que me hicieron 4 operaciones por año más una de regalo, 13 en total. Muchas de ellas bastante complicadas y dolorosas.
Como creo que es normal, ello me ha llevado a tolerancia cero con el alcohol. Ni una cerveza ni nada si has de coger un vehículo. Lo mismo si alguien va drogado o con ansiliolíticos al volante.

Pero claro, el que no lo ha pasado, no puede saberlo.... y espero que no os pase nunca, ni a los de "la cervecita que no pasa nada" ni a los que no bebéis nada como yo cuando hay que conducir.

Aún así respeto todo lo que esté dentro de la legalidad, incluyendo el alcohol, pero no lo comparto en absoluto.
 
El accidente no fue en moto, fue con el coche.
Fue el 28 de agosto del 99, tenía 27 años.
Me rompí (me rompieron):
- Las costillas. Respirar era una agonía porque no fue una, fueron todas.
- Los pómulos. Varias operaciones. Quedaron astillados todos y tuvieron que ponerme una especie de andamio de titanio por detrás del hueso de los pómulos. Cuando me enseñaron las radiografías meses más tarde era como si se hubieran puesto unos huesos en un saco y los hubieran machacado con martillos. La piel era la que aguantaba la cara, no los huesos. Además, después de la segunda operación se infectaron las placas y me las tuvieron que cambiar con un raspado de hueso incluido. Los pómulos se hinchaban tanto que me dolía más la tensión de la piel que la operación en sí. Aún recuerdo lo desagradable que era el hielo que me ponían para bajar la hinchazón. Parece una tontería pero era insoportable.
- El paladar. Con sus respectivas operaciones.
- La mandíbula. Lo mismo, hierros y demás.
- Tabique nasal. Varias operaciones. Algunas reconstructivas y otras estéticas porque la nariz quedó como la letra Z (tal cual).
- Los dos incisivos superiores con pérdida de masa ósea. Me tuvieron que injertar hueso y reconstruir la encía para poderme poner los implantes.
- 200 puntos en la espalda (el asiento se rompió, se puso vertical y salí volando entre el cinturón y el asiento por la parte trasera del coche y los hierros del maletero me iban cortando la espalda a medida que pasaba por ahí).
- 20 puntos en la cabeza porque rompí el cristal trasero con la cabeza al salir volando.
- El cubito del antebrazo derecho astillado. Varias operaciones, con placas de titanio.

Secuelas que me quedaron:
- Anosmia. El nervio olfativo se seccionó y perdí el olfato para siempre. Desde el año 99 que no huelo nada y no lo voy a hacer nunca más, no tiene solución.
- 5º de extensión en el brazo derecho. No se nota para llevar vida normal porque no vas con los brazos extendidos.
- El tabique nasal, a pesar de hacer un trabajo excepcional los médicos. tiene recovecos que son propensos a que me salgan pólipos lo que dificulta la respiración. De vez en cuanto he de pasar por quirófano y listo. Es sencillo pero es un engorro.

Pues resumido eso es todo. Gracias a Dios estéticamente no me quedaron secuelas (sigo siendo tan feo como antes, no se nota nada), pero fueron 3 años de mi vida (de los 27 a los 30) en los que me hicieron 4 operaciones por año más una de regalo, 13 en total. Muchas de ellas bastante complicadas y dolorosas.
Como creo que es normal, ello me ha llevado a tolerancia cero con el alcohol. Ni una cerveza ni nada si has de coger un vehículo. Lo mismo si alguien va drogado o con ansiliolíticos al volante.

Pero claro, el que no lo ha pasado, no puede saberlo.... y espero que no os pase nunca, ni a los de "la cervecita que no pasa nada" ni a los que no bebéis nada como yo cuando hay que conducir.

Aún así respeto todo lo que esté dentro de la legalidad, incluyendo el alcohol, pero no lo comparto en absoluto.
Madre del amor hermoso Carlos! Literalmente como dijiste estás vivo de milagro. Vaya accidente...
Sinceramente no me sé imaginar por mucho que lo intente el sufrimiento de quedar en semejante estado tras el accidente y tardar tres años de operación en operación hasta quedar "bien".
Me alegro mucho que eso no te quitara la ilusión de disfrutar de viajes en carretera como haces.
 
El accidente no fue en moto, fue con el coche.
Fue el 28 de agosto del 99, tenía 27 años.
Me rompí (me rompieron):
- Las costillas. Respirar era una agonía porque no fue una, fueron todas.
- Los pómulos. Varias operaciones. Quedaron astillados todos y tuvieron que ponerme una especie de andamio de titanio por detrás del hueso de los pómulos. Cuando me enseñaron las radiografías meses más tarde era como si se hubieran puesto unos huesos en un saco y los hubieran machacado con martillos. La piel era la que aguantaba la cara, no los huesos. Además, después de la segunda operación se infectaron las placas y me las tuvieron que cambiar con un raspado de hueso incluido. Los pómulos se hinchaban tanto que me dolía más la tensión de la piel que la operación en sí. Aún recuerdo lo desagradable que era el hielo que me ponían para bajar la hinchazón. Parece una tontería pero era insoportable.
- El paladar. Con sus respectivas operaciones.
- La mandíbula. Lo mismo, hierros y demás.
- Tabique nasal. Varias operaciones. Algunas reconstructivas y otras estéticas porque la nariz quedó como la letra Z (tal cual).
- Los dos incisivos superiores con pérdida de masa ósea. Me tuvieron que injertar hueso y reconstruir la encía para poderme poner los implantes.
- 200 puntos en la espalda (el asiento se rompió, se puso vertical y salí volando entre el cinturón y el asiento por la parte trasera del coche y los hierros del maletero me iban cortando la espalda a medida que pasaba por ahí).
- 20 puntos en la cabeza porque rompí el cristal trasero con la cabeza al salir volando.
- El cubito del antebrazo derecho astillado. Varias operaciones, con placas de titanio.

Secuelas que me quedaron:
- Anosmia. El nervio olfativo se seccionó y perdí el olfato para siempre. Desde el año 99 que no huelo nada y no lo voy a hacer nunca más, no tiene solución.
- 5º de extensión en el brazo derecho. No se nota para llevar vida normal porque no vas con los brazos extendidos.
- El tabique nasal, a pesar de hacer un trabajo excepcional los médicos. tiene recovecos que son propensos a que me salgan pólipos lo que dificulta la respiración. De vez en cuanto he de pasar por quirófano y listo. Es sencillo pero es un engorro.

Pues resumido eso es todo. Gracias a Dios estéticamente no me quedaron secuelas (sigo siendo tan feo como antes, no se nota nada), pero fueron 3 años de mi vida (de los 27 a los 30) en los que me hicieron 4 operaciones por año más una de regalo, 13 en total. Muchas de ellas bastante complicadas y dolorosas.
Como creo que es normal, ello me ha llevado a tolerancia cero con el alcohol. Ni una cerveza ni nada si has de coger un vehículo. Lo mismo si alguien va drogado o con ansiliolíticos al volante.

Pero claro, el que no lo ha pasado, no puede saberlo.... y espero que no os pase nunca, ni a los de "la cervecita que no pasa nada" ni a los que no bebéis nada como yo cuando hay que conducir.

Aún así respeto todo lo que esté dentro de la legalidad, incluyendo el alcohol, pero no lo comparto en absoluto.
No tengo palabras ni puedo imaginarme por lo que pasaste.

Lo importante es que estás bien y la moto hay están tus viajes.

Lo del ánimo ahora llega un poco tarde, pero te deseo lo mejor en la vida.

Un fuerte abrazo jefe.
 
Madre del amor hermoso Carlos! Literalmente como dijiste estás vivo de milagro. Vaya accidente...
Sinceramente no me sé imaginar por mucho que lo intente el sufrimiento de quedar en semejante estado tras el accidente y tardar tres años de operación en operación hasta quedar "bien".
Me alegro mucho que eso no te quitara la ilusión de disfrutar de viajes en carretera como haces.

Sí que fue un milagro. Simplemente no era mi hora. De haberme dado el golpe en la cara un cm más arriba habría muerto en el acto. O bien me podría haber roto el cuello perfectamente al salir disparado por el cristal trasero (el coche rebotó de lado a lado de la carretera en la que había pared de piedra en cada lado), o bien seccionarme algo más que la espalda cuando pasé volando sobre el capo hecho hierros, o bien al caer en el terreno pasando sobre la pared de piedras ya que había un desnivel de varios metros.

Aunque bien bien, no he quedado. Le dije a un muy buen amigo que por suerte al cerebro no le pasó nada y me digo ¿seguro? :ROFLMAO:

Y seguro no estoy porque acabé montando esta locura de foro que es como un hijo tonto :ROFLMAO:
 
No tengo palabras ni puedo imaginarme por lo que pasaste.

Lo importante es que estás bien y la moto hay están tus viajes.

Lo del ánimo ahora llega un poco tarde, pero te deseo lo mejor en la vida.

Un fuerte abrazo jefe.

Es algo que nunca me ha afectado porque siempre tuve claro que no fue culpa mía y que no puedes controlar lo que hagan los demás.

No me afectó a la hora de llevar ni coche ni moto.

Eso sí, sólo el que ha pasado un calvario de estos sabe lo que es. Es mucho dolor, mucha sedación, los huesos duelen que ni os cuento… si hay algún médico por el hilo os lo podrá explicar mejor.

En la cara tuve lo que los médicos llaman un Lefort (creo que II si no recuerdo mal) fractura en forma de pirámide que afecta al maxilar, la nariz, pómulos, qué se yo… un puzzle de huesos.

La suerte que tuve fue que no me hice ningún corte en la cara y en esa época ya se operaba desde dentro de la boca. Es decir, te cortan la parte superior del labio por dentro y desde ahí te operan los huesos, te ponen las placas, etc.

Por ello me quedó la cara igual que antes del accidente, por suerte. Me operaron tantas veces que me hice amigo del cirujano, que no era mucho mayor que yo, incluso iba a su casa entre operación y operación (yo vivo en Menorca y me operaron en Palma).

Lo que recuerdo del accidente fueron una luces y después despertar en el hospital con un dolor terrible, tenia la cara tan hinchada y destrozada que no veía nada y lo primero que pensé, curiosamente muy tranquilo, fue “he tenido un accidente y debe haber sido muy grande”.

Como pude, pregunté qué pasaba (recordad que todo estaba roto en la cara así que imaginad). Tenía un dolor horroroso en la espalda, curiosamente no notaba daño en ningún sitio más.

No sé si era una doctora o una enfermera que me cogió la mano y me dijo (lo recuerdo vagamente) “has tenido un accidente y tienes muchas cosas rotas, no te preocupes que no hay ningún órgano afectado. Tienes un corte muy grande y muy profundo en la espalda y no te podemos poner anestesia”. Y lo siguiente fue desmayarme del daño de los puntos de la espalda.

Recobré el conicimiento en la avioneta médica que me llevaba a Palma porque estaba de espaldas en una camilla de esas de guillotina, que te quedan las dos barras paralelas en la espalda, y cada vez que la avioneta daba un bote por la turbulencia se me clavaban y entre el corte, las costillas rotas y todo lo demás fue un suplicio.

Cuando días después mi madre me trajo un espejo (nadie quería traerme uno) lo que vi es inenarrable. Como os he dicho la nariz era una Z completa, tal cual, no un poco doblada sino que se había desplazado completamente. Los pómulos estaban hinchadísimos y colgaban porque el hueso estaba hecho añicos, era como un bulldog. Los ojos negros e hinchadísimos. Y además paladar, mandíbula…: recuerdo que pensé “esto no tiene solución”..

Por suerte, los maxilofaciales con el Dr. Jorge Caubet a la cabeza hicieron un trabajo EXCEPCIONAL y no se notó nada estéticamente. Vamos, que estaba igual que antes. Pero fueron muchos años y mucho sufrimiento.

Este es Jorge (el maxilofacial) hoy en día. No tengo palabras para agradecerle su profesionalidad y posterior amistad.


IMG_2370.jpeg

Pues todo eso lo hicieron “dos cervecitas”…..

Repito que deseo que NUNCA os pase algo así a vosotros o a algún familiar porque alguien se haya tomado “dos cervecitas”.
 
Joder, Carlos!
Yo conocía la historia, me la habías contado.
Pero después de leerla con detalle, se le ponen a uno los pelos de punta, madre mía!
 
Por cierto, en una de esas idas a Palma para una operación fue cuando vi la RT y me quedé enamorado de ella. Y conocí a @erresiengese de aquí del foro que trabajaba en el conce… aunque él no creo que sepa toda la historia jejeje
Joder Jefe, me has dejado "amb els pèls drets"... 😱. Desde luego que no sabía nada.
Yo empecé en Rex el 23 de diciembre de 2005, nos debimos conocer ya en 2006. No sé si por entonces aún venías por alguna operación o ya no, estabas "guapo" ya de nuevo entonces según recuerdo 😉
Yendo al tema del post, hace ya un tiempo que si tengo que conducir, 0'0, Coca cola o agua, lo tengo claro. Por si acaso. No quiero líos. Además, tengo una vida laboral que me gusta y depende del carnet de conducir.

Salut !!!
 
Joder Jefe, me has dejado "amb els pèls drets"... 😱. Desde luego que no sabía nada.
Yo empecé en Rex el 23 de diciembre de 2005, nos debimos conocer ya en 2006. No sé si por entonces aún venías por alguna operación o ya no, estabas "guapo" ya de nuevo entonces según recuerdo 😉
Yendo al tema del post, hace ya un tiempo que si tengo que conducir, 0'0, Coca cola o agua, lo tengo claro. Por si acaso. No quiero líos. Además, tengo una vida laboral que me gusta y depende del carnet de conducir.

Salut !!!


Cierto, primero compré la moto y después nos conocimos nosotros :)
 
Por cierto Carlos, de aquella época te debo una comida en Palma y no nos hemos vuelto a ver. Hasta que dicha comida tenga lugar, la invitación no va a caducar. Que lo sepasssssss...

Salut !!!
 
Atrás
Arriba