Nuevo navigator v

Hola.

Al preguntar al SAT de Garmin por los problemas de la última actualización, me han respondido que tienen una incidencia abierta y que desde la central están trabajando en solventarla.

¡¡ Por el momento tendremos que esperar !!

Saludos.
 
Probar a actualizar el Garmin Express.
El otro día a un colega le pasaba lo mismo al querer actualizar la nueva actualización de mapa que hay. No le reconocía la tarjeta, pero actualizó Garmin Express y todo solucionado, utiliza Mac.
Yo, esta mañana también me daba problemas de actualización de mapas. He actualizado Garmin Express y todo resuelto, utilizó Windows 8
 
Igual os digo una tontería, pero en mi caso el otro día utilizando mac lo que hice fue trabajar directamente con la aplicación "MapInstall", para desde ahí seleccionar el mapa que se iba a instalar pero indicando previamente el área (en mi caso marqué toda España, obviando el resto de mapa).
De esta manera se actualizó sin problema, incluyendo el mapa del propio Basecamp y también me permitió eliminar el mapa anterior.

Quizás el kit de la cuestión es utilizar el Mapinstall para estos temas y evitar problemas. Probad a ver.
 
mi gps no se conecta bluetooth a mi ifhone 6, realizo todos los pasos y se conecta perfectamente pero a los tres segundos sale el siguienbte mensaje:

Se ha desactivado la asistencia telefónica. Conecta unos auriculares bluetooth o un soporte para automóvil.
Alguien podría ayudarme, gracias
 
mi gps no se conecta bluetooth a mi ifhone 6, realizo todos los pasos y se conecta perfectamente pero a los tres segundos sale el siguienbte mensaje:

Se ha desactivado la asistencia telefónica. Conecta unos auriculares bluetooth o un soporte para automóvil.
Alguien podría ayudarme, gracias

Tienes que tener conectado los auriculares al Gps para que se conecte el telefono


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Mi experiencia con la última actualización:

Me dispongo a actualizar el Navigator V y primero me avisa que tengo que actualizar el Garmin express (tengo un MAC). Bien.. así lo hago y todo bien. Ahora inicio la actualización en el gps, pero al preguntar hacerlo en la tarjeta micro SD, no me la detecta ni de ciña, no hay forma por mas que lo intento; así mismo me ocurre con otro garmin que tengo para el coche, exactamente el mismo problema. Pruebo mil veces y nada. Por fin... se me ocurre apagar el ordenador del todo y volver a encenderlo; pues bien... se ve que se hace efectiva la actualización del garmin express el reiniciar el ordenador y ahora sin problemas me hace las dos actualizaciones en ambos gps detectando la micro SD.

Espero que a alguien le sirva de ayuda ;)
 
Última edición:
Hola. Hace unos días planteé unas preguntas sobre el uso del Navigator V con el programa Tyre en el apartado "Consultas técnicas". Lo hice sin darme cuenta de que había un hilo específico aquí. Ya tengo la moto y el navegador y estoy familiarizándome con ambas cosas.
Lo primero que quiero hacer es agradecer el trabajo de creación del estupendo manual que ha hecho Juanjos, así como toda la información que facilita en este hilo específico sobre el cacharro.
Tan sólo he hecho una pequeña ruta con la moto, que me ha dejado muy satisfecho, pero no así el navegador. No porque vaya mal, ni mucho menos. La interfaz, los iconos y la presentación de la información me gusta más que la del TomTom 400, que ya me parecía buena.
Yo empleo el navegador, exclusivamente, para que me guíe en las rutas que hago por carreteras de montaña y, para ello, llevo años usando la aplicación Tyre. Esta ruta de prueba que acabo de hacer, la creé con Tyre y la cargué al Navigator. Al buscarla, no la encuentro en "Guardados", que me parecía el lugar lógico. Me aparece si entro en "Aplicaciones -> Planificador de rutas". Pero allí, tras pulsar "Ir", no comienza la ruta como me tenía acostumbrado TomTom, sino que me pide aceptar un destino. Creo que algo no he hecho correctamente.

Por otra parte, he seguido el consejo que se me dio en la otra consulta y he intentado utilizar BaseCamp. Me encuentro con varios problemas que me impiden utilizarlo:
- Siguiendo el manual de Juanjos, en mi barra de iconos no aparece la flecha, sólo la mano. Cuando entro en Crear ruta, el cursor es un lápiz.
- Si creo el primer Punto con el icono Bandera, el cursor sí se convierte de lápiz a una flecha con un cuadradito, pero no me permite arrastrar el punto que he creado al cuadro "Nueva ruta" para que lo acepte como Inicio.
- Si pruebo a escribir el Punto de Inicio en el campo del cuadro "Nueva ruta", me ofrece distintas direcciones que debe de asociar con la que yo escribo, pero ninguna de ellas es la que yo necesito.
Agradeceré la ayuda que podáis prestarme. Lamento tantas preguntas a bocajarro y os pido paciencia con un novato.
Saludos.
 
Hola...
(al menos para los de MAC), hay actulización a la versión 3.40

Ahora si que me ha vuelto a reconocer la tarjeta SD para instalar los mapas (con la anterior era imposible).
 
Mi experiencia con la última actualización:

Me dispongo a actualizar el Navigator V y primero me avisa que tengo que actualizar el Garmin express (tengo un MAC). Bien.. así lo hago y todo bien. Ahora inicio la actualización en el gps, pero al preguntar hacerlo en la tarjeta micro SD, no me la detecta ni de ciña, no hay forma por mas que lo intento; así mismo me ocurre con otro garmin que tengo para el coche, exactamente el mismo problema. Pruebo mil veces y nada. Por fin... se me ocurre apagar el ordenador del todo y volver a encenderlo; pues bien... se ve que se hace efectiva la actualización del garmin express el reiniciar el ordenador y ahora sin problemas me hace las dos actualizaciones en ambos gps detectando la micro SD.

Espero que a alguien le sirva de ayuda ;)

Muchas Gracias. Una pregunta importante: ¿te ha preguntado si querías cargar el mapa en la tarjeta o sin preguntar directamente lo ha descargado en la misma?

Me explico: esta tarde he recibido un mail de Garmin diciendo que probara otra vez después de actualizar el puto Garmin Express.
Lo he hecho y ha procedido a cargar el mapa. Pero no ha preguntado si en la micro SD ( como hacía antes)y no me he atrevido a seguir, por miedo a que lo cargue en el dispositivo.
 
Si!!! Correcto!!! No me ha preguntado, directamente la ha cargado en la microSD, ten en cuenta que si no, no tiene capacidad (creo). El caso es que yo lo he hecho y actualizado está.
 
Hola. Hace unos días planteé unas preguntas sobre el uso del Navigator V con el programa Tyre en el apartado "Consultas técnicas". Lo hice sin darme cuenta de que había un hilo específico aquí. Ya tengo la moto y el navegador y estoy familiarizándome con ambas cosas.
Lo primero que quiero hacer es agradecer el trabajo de creación del estupendo manual que ha hecho Juanjos, así como toda la información que facilita en este hilo específico sobre el cacharro.
Tan sólo he hecho una pequeña ruta con la moto, que me ha dejado muy satisfecho, pero no así el navegador. No porque vaya mal, ni mucho menos. La interfaz, los iconos y la presentación de la información me gusta más que la del TomTom 400, que ya me parecía buena.
Yo empleo el navegador, exclusivamente, para que me guíe en las rutas que hago por carreteras de montaña y, para ello, llevo años usando la aplicación Tyre. Esta ruta de prueba que acabo de hacer, la creé con Tyre y la cargué al Navigator. Al buscarla, no la encuentro en "Guardados", que me parecía el lugar lógico. Me aparece si entro en "Aplicaciones -> Planificador de rutas". Pero allí, tras pulsar "Ir", no comienza la ruta como me tenía acostumbrado TomTom, sino que me pide aceptar un destino. Creo que algo no he hecho correctamente.

Por otra parte, he seguido el consejo que se me dio en la otra consulta y he intentado utilizar BaseCamp. Me encuentro con varios problemas que me impiden utilizarlo:
- Siguiendo el manual de Juanjos, en mi barra de iconos no aparece la flecha, sólo la mano. Cuando entro en Crear ruta, el cursor es un lápiz.
- Si creo el primer Punto con el icono Bandera, el cursor sí se convierte de lápiz a una flecha con un cuadradito, pero no me permite arrastrar el punto que he creado al cuadro "Nueva ruta" para que lo acepte como Inicio.
- Si pruebo a escribir el Punto de Inicio en el campo del cuadro "Nueva ruta", me ofrece distintas direcciones que debe de asociar con la que yo escribo, pero ninguna de ellas es la que yo necesito.
Agradeceré la ayuda que podáis prestarme. Lamento tantas preguntas a bocajarro y os pido paciencia con un novato.
Saludos.
Haces muchas preguntas cuya respuesta sólo encontrarás "peleándote" con el BaseCamp. Para mí, y para mucha gente, es el mejor soft de gestión de rutas, pero es complicado y hay que coger experiencia. Te recomiendo que pases una tarde con él. Explicar aquí lo que pides es difícil.

Por otra parte algunas preguntas están respondidas docenas de veces. Las rutas al cargarlas mediante el planificador de rutas, te piden cuál es el primer punto. Es así.
Si no te aparece la mano, ponla. Edita la barra de herramientas
La flecha con cuadradito es mover un punto, no crearlo.
Olvídate de puntos de inicio. Crea los waypoints, dile crear ruta y vete desde el primero, pasando por todos los demás, hasta el último. Ya está creada la ruta. Si no te pasa por dende quieres, inserta ViaPoints haciendo click con el cursor donde quieres.
Pues eso, ponte con ello y peléalo un poquito
 
Buenas, alguno sabe donde puedo encontrar alguien (tienda) que tenga el gps a buen precio?

Gracias
 
Hola RAIMUNDODA. Gracias por tu respuesta. Te aseguro que llevo más de una tarde "peleándome" con el BaseCamp, antes de pedir ayuda. Lo que debe de significar que mi capacidad no es la suficiente.
Llevo unos días en el foro y no he terminado todavía de leer este hilo, debido a su gran extensión. Espero encontrar ahí las respuestas que me dices.
Ya había intentado modificar la barra de herramientas, tal como explicas, sin encontrar la forma, tan habitual en otras aplicaciones de Windows. Tras leer tu respuesta, he hecho un intento más y, aunque no lo he conseguido, sí he visto que puedo seleccionarla desde el menú "Herramientas", o bien pulsando "I". Algo es algo.
Lo malo es que, tampoco con la flecha se dejan mover los puntos al cuadro de "Nueva ruta" para que los acepte como Inicio.
La flecha con el cuadradito, al menos en la versión de programa que yo he instalado, que supongo que será la última, no es para mover como me indicas, sino para crear. Precisamente por eso es por lo que no me servía en las muchas pruebas que ya he hecho.
He intentado hacer lo que me aconsejas: he creado la ruta con el lápiz que es con el que el programa se dispone en cuanto pides "Crear ruta". Es cierto que, con él, pulsando en los distintos puntos por los que se quiere pasar va pintando la ruta en color. Sin embargo, no crea puntos con banderas. Y, al terminar, no veo la forma de convertir eso en una ruta utilizable, ni cómo modificarla arrastrando los puntos a los sitios que yo quiero pasar en lugar de los que él ha trazado. Con la flecha sin cuadradito, que ahora ya puedo seleccionar en el menú, no se puede. En lugar de eso, lo que hace es la función de selección, abriendo un rectángulo. El menú emergente con botón derecho sobre la ruta, no ofrece opciones que me sirvan para todo esto.
En fin, lamento mucho el abuso de tu paciencia, pero me sabe mal tirar la toalla con este programa, del que tan bien habláis, y seguir con mi Tyre de toda la vida.
Un saludo.
 
Si!!! Correcto!!! No me ha preguntado, directamente la ha cargado en la microSD, ten en cuenta que si no, no tiene capacidad (creo). El caso es que yo lo he hecho y actualizado está.

Muchas gracias.
Siempre digo que los programas de Garmin son traicioneros y de nuevo dan la prueba: eliminan un paso clave que en la versión anterior si estaba.
Chapuceros.
 
Hola RAIMUNDODA. Gracias por tu respuesta. Te aseguro que llevo más de una tarde "peleándome" con el BaseCamp, antes de pedir ayuda. Lo que debe de significar que mi capacidad no es la suficiente.
Llevo unos días en el foro y no he terminado todavía de leer este hilo, debido a su gran extensión. Espero encontrar ahí las respuestas que me dices.
Ya había intentado modificar la barra de herramientas, tal como explicas, sin encontrar la forma, tan habitual en otras aplicaciones de Windows. Tras leer tu respuesta, he hecho un intento más y, aunque no lo he conseguido, sí he visto que puedo seleccionarla desde el menú "Herramientas", o bien pulsando "I". Algo es algo. BOTÓN DERECHO CON EL CURSOR EN LA BARRA Y SELECCIONA LAS HERRAMIENTAS QUE QUIERES QUE APAREZCAN EN LA BARRA
Lo malo es que, tampoco con la flecha se dejan mover los puntos al cuadro de "Nueva ruta" para que los acepte como Inicio. OLVÍDATE DEL CUADRO NUEVA RUTA
La flecha con el cuadradito, al menos en la versión de programa que yo he instalado, que supongo que será la última, no es para mover como me indicas, sino para crear. Precisamente por eso es por lo que no me servía en las muchas pruebas que ya he hecho.LA FLECHA CON CUADRADITO ES MOVER PUNTO!!! SITUA EL CURSOR ENCIMA DE ELLA, SIN PÙLSAR, Y TE APARECE "MOVER PUNTO".
He intentado hacer lo que me aconsejas: he creado la ruta con el lápiz que es con el que el programa se dispone en cuanto pides "Crear ruta". Es cierto que, con él, pulsando en los distintos puntos por los que se quiere pasar va pintando la ruta en color. Sin embargo, no crea puntos con banderas. Y, al terminar, no veo la forma de convertir eso en una ruta utilizable, ni cómo modificarla arrastrando los puntos a los sitios que yo quiero pasar en lugar de los que él ha trazado. Con la flecha sin cuadradito, que ahora ya puedo seleccionar en el menú, no se puede. En lugar de eso, lo que hace es la función de selección, abriendo un rectángulo. El menú emergente con botón derecho sobre la ruta, no ofrece opciones que me sirvan para todo esto.
En fin, lamento mucho el abuso de tu paciencia, pero me sabe mal tirar la toalla con este programa, del que tan bien habláis, y seguir con mi Tyre de toda la vida. PINCHA EL ICONO BANDERITA (WAY POINTS). COLOCA UNA BANDERITA EN CADA UNO DE LOS PUNTOS DE PASO OBLIGADOS QUE QUIERES QUE PASE LA RUTA. DESPUÉS SELECCIONA LA HERRAMIENTA RUTA. PINCHA EL PRIMERO, Y VETE PINCHANDO SUCESIVAMENTE TODOS EN ORDEN, HASTA LLEGAR AL ÚLTIMO. LA RUTA SE VA CREANDO. DESPUÉS DE PINCHAR EL ÚLTIMO, PULSA ESCAPE. ¡¡¡YA ESTÁ HECHA LA RUTA!!!
Un saludo.

Te respondo en rojo a cada punto
 
Hola Nordkap, aunque no te sirva de consuelo, que sepas que no eres el único que piensa que el Basecamp será muy completo y tendrá muchas posibilidades, pero se olvidaron de hacerlo medianamente entendible sin hacer un máster.

Aunque es posible que los que saben manejarlo correctamente digan que es una herejía, yo "encontré" una forma fácil de trazar rutas. Primero marco en el mapa los waypoints que necesito, después voy a la lista de la izquierda, los selecciono, y me da la opción de "trazar una ruta con los waypoints seleccionados". A mí me ha funcionado
 
Hola de nuevo. Tengo la impresión de que tenemos distinta versión de la aplicación.
Sobre la herramienta de selección "Flecha": esa forma de personalizar la barra de herramientas ya la había probado. Como te decía antes, es la usual en Windows. Pero, una de dos, o no aparecía en el menú emergente, o yo no la había visto. El caso es que después de tu primera información, he trabajado seleccionándola cada vez en el menú "Herramientas". Al cabo de un rato, me he llevado la sorpresa de que ya estaba disponible en la barra. Quizá el programa va más allá de mi torpeza y ha visto que la utilizaba y la ha puesto ahí.
La flecha con cuadradito, en mi ordenador, te juro por el Bóxer que no mueve los Puntos. Si los pincho con ella, vuelve a crearlos en el panel de la izquierda y siguen sin dejarse arrastrar. La opción de "Mover waypoint" sale sólo con el menú emergente del botón derecho, después de haberlo seleccionado. Pero ese "Mover waypoint" no es el de arrastrar al cuadro "Nueva ruta" que yo preguntaba, sino trasladarlo a otro lugar del mapa en el que se está creando la ruta.
Respecto al procedimiento que me recomiendas para la creación de la ruta, prescindiendo del cuadro "Nueva ruta" no funciona, al menos en la versión que yo utilizo (V 4.6.2 W10). Creo todos los puntos de paso con la banderita, selecciono la herramienta "Ruta" y sale el maldito cuadro "Nueva ruta". No le hago caso y voy pinchando los puntos, tal como me dices, pero no ocurre nada ni se va creando, ni tampoco cuando pulso "Escape". He probado a cerrar el cuadro antes de seleccionarlos y... lo mismo. En lugar de pincharlos uno tras otro, lo hago con la tecla "Mayúsculas" pulsada para que los tenga todos seleccionados: lo mismo.

De todas formas, sumido en la depresión más profunda, he buscado algún manual por la red y algo he avanzado con uno que he encontrado: tenía un error de principio porque, después de colocadas las banderitas, y aparecido el cuadro "Nueva ruta", yo pretendía arrastrar la primera al "Punto de inicio" y la última al "Punto de destino", sin conseguirlo con ninguna de las herramientas, tal como ya he explicado. La clave estaba en que no son las banderitas del mapa las que hay que arrastrar sino las del panel que se han ido creando al mismo tiempo que las del mapa, en cada pulsación. Una vez arrastradas y aceptadas por ambos campos del cuadro, se pulsa el botón del fondo "Ir" y, ahora sí, se crea la ruta. Seguro que para ti era evidente, pero yo creía que eran las del mapa las que tenía que arrastrar.
En fin que, ahora, estoy probando la herramienta de modificar la ruta que él ha creado. Es cuando sale la cinta de color gris y se van arrastrando los puntos hacia los lugares deseados. También me estoy familiarizando con la carga en el dispositivo que, en el mismo manual, he visto que se hace simplemente arrastrando a la carpeta, si está el cacharro enchufado.
En fin, gracias de nuevo por la ayuda. Seguro que seguiré preguntando.
Saludos.
 
Última edición:
Hola Mandacarrallo. Pues sí me sirve de consuelo, porque estaba cogiendo un complejo de ceporro considerable. Estoy de acuerdo contigo en que una de las primeras cualidades de una aplicación tiene que ser la de poseer un buen manual, correctamente explicado y de fácil asimilación. En este caso, sólo contamos con los manuales que algunos desinteresados han elaborado por su cuenta, como el de Juanjos, y algún otro que he encontrado por ahí, lo que es muy de agradecer. La ayuda en línea sirve para lo mismo que suelen servir las de todas las aplicaciones. Para el asunto que os estoy consultando, se despacha con unas frases escuetas que introducen todavía más confusión en el que busca. Los vídeos tutoriales están en inglés y, de ese idioma, lo único que sé decir y entender es "Bonjour monsieur". Si se trata de leer un texto, todavía me defiendo pero un vídeo...
Esa forma que me sugieres también yo la había encontrado y he hecho alguna prueba, aunque llevo tal empanada en la cabeza que no podría decir si me ha dado resultado o no.
El caso es que confío en las buenas opiniones que me habéis dado del BaseCamp y me gustaría comprenderlo bien para decidir si sigo empleando el Tyre o me paso a éste.
Sin saberlo manejar aún, es aventurado hacer comparaciones, pero de lo que hasta ahora he visto creo que el otro es más sencillo y efectivo: las rutas se van creando solas según pinchas los puntos de paso y aceptas añadirlo y el nombre que te sugiere o el que tú puedes darle. En la ruta creada, si quieres variarla, tan sólo hay que pinchar en el punto que quieres modificar, arrastrarlo hasta la carretera por la que quieres desviarla y soltarlo. Y ya está.
En fin, seguiré tratando de hacerme con él. Si todo el mundo dice que es bueno, por algo será.
Gracias por tu ayuda.
Saludos.
 
El programita de los cojones es muy completo, permite hacer muchas cosas, y es el que mejor se entiende con el GPS. Vale. Pero es menos intuitivo que la madre que lo parió. Los creadores deben de ser todos unos hijos de puta, con todas las letras, seguro que lo hicieron así de farragoso a propósito, para cachondearse de los usuarios. Y sino, no se entiende. O eso o son tontos de cojones. O ambas cosas. Como verás, yo también estoy muy contento con el programa. Y eso que me paso todo el día de cara al ordenador... Me creía yo muy listillo y espabilao para las nuevas tecnologías, jajaja!!! Y una pa'mí...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Hola Vandcata. Veo que te lo tomas con humor. Yo estoy igual que tú: llevo todo el día de hoy y parte del de ayer, que sólo me levanto del ordenador para comer y para otras necesidades poco elegantes de mencionar aquí. Y estoy desesperado. He avanzado ya hasta crear la ruta y cargarla. Ya acepta el Inicio y el Destino y la dibuja entre ambos puntos. Ahora estoy atascado en la labor de hacerla pasar por el resto de los puntos intermedios creados. El procedimiento ése de la "goma" que se estira entre unos y otros, va bien, mientras el recorrido no sea circular. Si lo es, organiza unos nudos que no tengo bemoles de desliar.
Creo que por hoy ya vale de tortura. Veremos si sigo progresando.
Saludos.
 
Hola...

A mi en alguna ocasión, para hacer cosas sencillas, me ayudó por ejemplo:

[video=youtube_share;K30IKhs54Ho]https://youtu.be/K30IKhs54Ho[/video]

espero que pueda servir
 
El Tyre es muho más intuitivo, o más amigable que suelen decir los informáticos. Por contra, es mucho más limitado que el Basecamp. Algo así como comparar una S1000RR con un scooter.

Yo he hecho infinidad de rutas con el Tyre, de forma fácil y rápida, pero siempre me emcontraba con el mismo problema. Al pasar la ruta al Navigator, éste la recalculaba según las preferencias de ruta establecidas, eso quiere decir que modificaba lo previsto en el Tyre, obligándome a volver al principio para hacer las modificaciones oportunas.

Al final encontré una solución al problema. Guardaba las rutas del Tyre como archivos Garmin (.GPX), y después las copiaba en la carpeta GPX del Navigator. Al ser archivos Garmin no las recalculaba, dejándolas tal cual las había diseñado, siempre que no introdujera ninguna modificación, que en ese caso sí las recalculaba.

Abundando en lo que comenta vandcata, el Basecamp lo hizo alguien con muy mala leche, o que le tiene manía a los moteros, o ambas cosas a la vez.
 
Hola.
Venhorm: gracias por el vídeo. Efectivamente, con esas instrucciones la cosa funciona. Y, además, ahora veo que a ese procedimiento es al que se refería RAIMUNDODA. Lamentablemente yo confundí (otra vez) las flechas que había que pinchar. En el caso anterior, cuando las quería mover, pinchaba las del mapa y tenía que pinchar las del panel. Aquí, yo pretendía seleccionar las del panel y son las del mapa las que hay que pinchar para ir creando la ruta.
En todo caso, sigue el problema de rectificar una ruta que él ha trazado por un sitio y queremos que vaya por otro. El método de la banda de goma no me soluciona algunas de esas rectificaciones.

Mandacarallo: sí, el Tyre tiene la ventaja de que su interfaz es la del Google Maps, cuyos mapas me parecen más fáciles de manejar y con los que todos estamos familiarizados. Los cambios de función del cursor son automáticos, dependiendo de lo que tienes que hacer en cada momento, y no hay que estar cambiándolos en la barra de herramientas constantemente. Y el procedimiento de mover puntos de la ruta es muchísimo más sencillo y efectivo.
Las limitaciones que mencionas yo, sinceramente, no las veo. Me he dado cuenta de que, el BaseCamp proporciona mucha información de los puntos intermedios y, también que da la altura y el perfil de la ruta. Eso no está en Tyre. Todo depende del uso que le demos, pero para trazar rutas, cargarlas y recorrerlas yo no le he encontrado ninguna pega.
Saludos.
 
Si hago una ruta en el Tyre y la guardo conmo archivo GPX, cuando la importo al Basecamp aparecen dos archivos uno como Track y otro como ruta con WPs que son lineas rectas entre puntos. ¿Cual debo guardar y enviar para que me navegue bien el Navigator V?
 
¿Alguien sabe como cambiar la pantalla de inicio (fotografía) donde aparece lo de BMW Navigator?
 
Buenas, estaba mirando en BMW para comprar el Navigator V y me dicen que hay dos versiones, una con la cartografia instalada y otra no... Sabeis si hay alguna diferencia mas?
 
Buenas, estaba mirando en BMW para comprar el Navigator V y me dicen que hay dos versiones, una con la cartografia instalada y otra no... Sabeis si hay alguna diferencia mas?
Esa es una pregunta respondida muuuuuchas veces. Sí, es la única diferencia. Y no está mal buscar un poquito antes de hacer preguntas repetidas que contribuyen a llenar los foros de las mismas conversaciones una y otra vez
 
Esa es una pregunta respondida muuuuuchas veces. Sí, es la única diferencia. Y no está mal buscar un poquito antes de hacer preguntas repetidas que contribuyen a llenar los foros de las mismas conversaciones una y otra vez

Tienes toda la razon del mundo y pido disculpas por ello, me "corria prisa" y en el movil... Sorry, de verdad...
 
Pinchas en el track y le dices convertir en ruta y ya lo exportas al gps. Borra la ruta q te ha creado con loneas rectas
 
Si hago una ruta en el Tyre y la guardo conmo archivo GPX, cuando la importo al Basecamp aparecen dos archivos uno como Track y otro como ruta con WPs que son lineas rectas entre puntos. ¿Cual debo guardar y enviar para que me navegue bien el Navigator V?
Puedes hacer dos cosas. La primera, como te dice seti, generar una ruta a partir del track, pero no mantendrá los waypoints intermedios que hayas colocado en Tyre.

Otra opción, que sí que los mantendría, es hacer doble click en la ruta y, en la ventana emergente, darle al boton "Recalcular". Eso hace que Basecamp calcule la ruta que pasa por los wayòints. Antes de darle a recalcular, comprueba que el perfil seleccionado es el adecuado o modifícalo (pestaña Opciones de la ruta en la ventana emergente). Y luego envías la ruta al GPS
 
Joder cuanto mas os leo de menos me entero, jejejeje. Os digo lo que yo hago. Diseño la ruta en google maps. Abro el Tyre y, en la pestañita amarilla de la izquierda, escribo los puntos por donde pasar. Una vez diseñada la ruta, pongo el puntero encima de la linea azul que indica las carreteras a seguir y las muevo hasta donde yo quiero que pase. Una vez hecho estoy y estando conforme, con el gps conectado al ordenador y detectado por el programa, arriba al centro-izquierda, hay una opcion que es para pasar ruta al gps, le doy y me sale un cartelito diciendo que se ha pasado correctamente. Quito el gps del ordenador, enciendo el gps y me dice que se ha detectado una ruta nueva, acepto y transformo el track en ruta, cosa que me pregunta el gps. Hecho. No entiendo bien lo que haceis o, a lo mejor, es que yo lo hago mal aunque me funciona.
 
Joder cuanto mas os leo de menos me entero, jejejeje. Os digo lo que yo hago. Diseño la ruta en google maps. Abro el Tyre y, en la pestañita amarilla de la izquierda, escribo los puntos por donde pasar. Una vez diseñada la ruta, pongo el puntero encima de la linea azul que indica las carreteras a seguir y las muevo hasta donde yo quiero que pase. Una vez hecho estoy y estando conforme, con el gps conectado al ordenador y detectado por el programa, arriba al centro-izquierda, hay una opcion que es para pasar ruta al gps, le doy y me sale un cartelito diciendo que se ha pasado correctamente. Quito el gps del ordenador, enciendo el gps y me dice que se ha detectado una ruta nueva, acepto y transformo el track en ruta, cosa que me pregunta el gps. Hecho. No entiendo bien lo que haceis o, a lo mejor, es que yo lo hago mal aunque me funciona.

Lo que haces no está mal hecho y, si te funciona, perfecto. El riesgo es que, al pasar la ruta desde Tyre al navegador, éste último la recalcula, y puede hacer cambios no deseados.

Si se pasa por Basecamp y los mapas en ambos lados (PC y Navegador) son de la misma versión, la ruta que veas en el PC será la que calcule el navegador, sin cambios
 
La opción que apuntas Despista2, me parece que puede estar bien, la probaré. Muchas gracias
 
Lo que haces no está mal hecho y, si te funciona, perfecto. El riesgo es que, al pasar la ruta desde Tyre al navegador, éste último la recalcula, y puede hacer cambios no deseados.

Si se pasa por Basecamp y los mapas en ambos lados (PC y Navegador) son de la misma versión, la ruta que veas en el PC será la que calcule el navegador, sin cambios

Dime como lo hago y lo pruebo por que no me entero de na, jajajajaja, esto de los gps no son lo mio jejejeejje. Gracias
 
Muy buena iniciativa.
Gracias!!!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
A ver si alguno de los "grandes sabios" del Navigator V me puede aclarar esta duda.

Ayer el Garmin Expres me indicaba que tenía pendientes dos actualizaciones en el navegador, lo conecté y después de un buen rato hizo la actualización y creo que además a actualizado el mapa.

Este es el mapa que creo que tengo instalado en el navegador.

20161012_120416.jpg

Cuando abro en el Basecamp tanto en el portatil como en el ordenador de sobremesa, los mapas que me aprecen son estos.

20161012_120424.jpg (en el portatil)

y lo mismo en el odenador

20161012_120437.jpg

Si conecto el navegador a los equipos veo los dos mapas

20161012_121004.jpg


En buena lógica uno lo lee del equipo y el otro del navegador (creo suponer)

20161012_121017.jpg


Intento pasar el nuevo mapa del navegador a los ordenadores y no soy capaz, y creo que lo único que consigo es pasar el mapa antiguo al navegador

20161012_121140.jpg

Y me parece que no tienen sentido tener dos mapas de europa en el navegador, cuando uno debe ser mas avanzado (el 2017.20, mas moderno que el 2017.10).

¿tengo la última versión del mapa en el navegador? (creo que tengo los mapas gratis por vida).

¿Debo pasar el mapa 2017.20 a los equipos, para así trabajar sobre ellos con mas celeridad y que además no de problemas al leer en ruta los puntos de paso?.

Gracias y un saluddo vvvsss.
 
Básicamente, tienes el ultimo mapa en el navegador, pero no configuraste GarminExpress para que actualizará también el mapa del ordenador

Es imprescindible que el mapa del navegador y el del pc ( en tu caso los dos que usas) sean iguales, para no tener sorpresas al pasar una ruta al navegador

Vuelve a conectar el navegador en ambos pcs, ejecuta Garmin Express y configúralo para que actualice solo en el ordenador
 
Pido perdón pero creo que ya he descubierto que tengo que actualizar el Basecamp desde Garmin Expres con el Navigator V conectado.

Después de leer este post se me ha ocurrido probar

zzzz 01.jpg

Y puede que sea la solución.


zzzz 02.jpg

Efectivamente ahora me aparecen los dos mapas sin conectar el navegador.

zzzz 03.jpg

Perdón por haceros perder el tiempo.

Saludos.
 
Básicamente, tienes el ultimo mapa en el navegador, pero no configuraste GarminExpress para que actualizará también el mapa del ordenador

Es imprescindible que el mapa del navegador y el del pc ( en tu caso los dos que usas) sean iguales, para no tener sorpresas al pasar una ruta al navegador

Vuelve a conectar el navegador en ambos pcs, ejecuta Garmin Express y configúralo para que actualice solo en el ordenador

Mientras que estabas contestando yo estaba al otro lado actualizando el Basecamp.

Mil gracias por tu pronta respuesta, y aprovecho ahora para personalmente felicitarte por tu predisposición a ayudar en lo referido al navegador y mucho mas aun con el curso interactivo.

Muchísimas gracias.
 
Atrás
Arriba