Ofertas Lidl para moteros

Creo que prefiero golpear directamente el suelo a cráneo pelao que con un casco de 30 pavos... probablemente el casco tenga filos y objetos punzantes en su interior y las consecuencias sean mas trágicas.

Dicho esto... de todo lo que vende Lidl solo me quedo con la camiseta técnica que va realmente bien.....

pues discrepo en tu consejo ya que tu radicalidad solo es propia de la barbaridad de la respuesta sin razon , como va a ser mejor un mal casco o casco sencillo a nada , si te dire amigo paco gs que esta calidad en cascos es la que yo llevaba años atrás (clice,agv,kiwi) y ahora
por precio la compran otros un..... respeto.
 
pues discrepo en tu consejo ya que tu radicalidad solo es propia de la barbaridad de la respuesta sin razon , como va a ser mejor un mal casco o casco sencillo a nada , si te dire amigo paco gs que esta calidad en cascos es la que yo llevaba años atrás (clice,agv,kiwi) y ahora
por precio la compran otros un..... respeto.

El compañero Paco estaba ironizando. De hecho ha tenido que explicar luego que era una ironia, una broma vamos...aunque yo lo pille a la primera.

Hay que tomarse las cosas con un poco mas de sentido del humor.
 
pues avisa macauy ya que adivino no soy y claro esta que ironizar o bromear tiene cabida de eso se trata , pero maltratar (su cabeza, casco) al que gasta menos o gasta menos por las circunstancias que sean (ahorro etc.) no da a lugar , asi que lo que creo piden es consejos de veteranos .u opiniones de los productos en base a lo que pagas.
 
Si lees el hilo entero, el lo explica a posteriori. Es conveniente hacerlo para no coger un mensaje suelto y lanzarnos a contestar a las bravas porque te puede pasar lo que te ha pasado. Según mi modo de ver NADIE en su sano juicio aconsejaría ir sin casco antes que con uno barato, y menos moteros experimentados como somos aquí la inmensa mayoría.
Es un consejo, no una critica
 
Ironizando estaba, cierto es, pero sigo creyendo que quien se compra un casco de 30 pavos y piensa que va seguro... tiene un problema... una cosa no quita la otra.

Tampoco es necesario gastarse 600 euros... pero como bien han dicho por ahí, hay términos medios.
 
Creo que el tema cascos es el mas peliagudo a la hora de comprar equipamiento barato o en tiendas no especializadas. El resto, pues mira, podría ser discutible referente a una cazadora, unas botas, unos guantes o un impermeable, porque siempre iras mejor que con una chaqueta de vestir o unos zapatos, pero un casco creo que es algo serio y un poco de calidad debería ser de sentido común.
Sobra decir que no tienen que ser de 600 euros.

Ahora bien el que quiera ir con uno barato o si me apuras un simple quitamultas sin abrochar en caso extremo, es decisión suya y suyas serán las posibles consecuencias.
 
Ironizando estaba, cierto es, pero sigo creyendo que quien se compra un casco de 30 pavos y piensa que va seguro... tiene un problema... una cosa no quita la otra.

Tampoco es necesario gastarse 600 euros... pero como bien han dicho por ahí, hay términos medios.

Si esta homologado es porque pasa unas pruebas de golpes, las diferencias no estan en la seguridad aunque tambien pueder ser que no este homologado y se que hay quien usa un casco sin homo!ogar sabiendo perfectamente que no lo esta y lo que ofrece pero piensa de otra manera, valora otras cosas y no le preocupa la homologacion y seguridad que ofrezca, cada quien es cada cual.
 
No sé Solitaria... para poder venderlo como de moto evidentemente ha de estar homologado... a mí personalmente me costaría mucho confiar en un casco de 29,95 euros... quien vaya tranquilo con un casco así perfecto, yo preferiría esperar e intentar comprar algo con un poco más de calidad... si el único casco que pudiese permitirme sería un casco de treinta pavos probablemente no tendría moto... pero respeto totalmente a quien opine lo contrario.
 
Se venden cascos no homologados para moto en tiendas para moteros y cierto es que en donde los he visto siempre me han advertido que no lo estan, el cliente sabe lo que compra, en Lidl no creo que lo digan y aunque supongo que si, no se si estan homologados.
 
Última edición:
Probablemente lo estén... pero a mí no me dan confianza sencillamente... prefiero quedarme en casa dos o tres fines de semana y comprar un Nolan integral que puedes conseguirlos por menos de cien chapas... allá cada uno con sus manías y recelos.;)
 
cuando yo empece no era ni obligatorio el casco , asi que imagina lo que nos poníamos en la cabeza, je je je mira la las fotos de la GC de los 75/80 y veras los medio cascos que llevaban (se llamaban calimeros) y empezamos muchos a ir en moto y eramos los pudientes ,todos o que tu ves con 55 y mas lo han vivido e ir con periódico para el frio o guantes normales , asi que no nos pasemos lo del lidl esta muy bien para lo normal, lo demás son florituras.
se me olvidaba un nolan de 100€ es tan bueno o malo como uno de 60€
esta claro que a un nuevo rico (no busco ofender si no diferenciar) no le des un guante o chaqueta o bota que no tenga gore-tex que logico es , todo lo demas ya no vale
 
Con gorro de lana y bufanda iba yo... Ostia que frío se pasaba en invierno por las mañanas... Todavía me duele la nariz... :)
 
Son historias muy bonitas... pero estamos en 2016 y los sistemas de seguridad de cualquier vehículo han avanzado muchísimo, así como las prendas de protección para motoristas... supongo que encender el fuego con yesca estaba muy bien pero prefiero la inducción.
 
Son historias muy bonitas... pero estamos en 2016 y los sistemas de seguridad de cualquier vehículo han avanzado muchísimo, así como las prendas de protección para motoristas... supongo que encender el fuego con yesca estaba muy bien pero prefiero la inducción.
Ahora voy con peto Leatt 3DO y protecciones 3D0 en caderas y rodillas, guantes con protecciones de carbono, cordura o cuero según donde vaya, casco integral con pijadas varias,botas Sidi X-treme...
Pues no ha cambiado nada el tema..
Un saludo..
 
Última edición:
Son historias muy bonitas... pero estamos en 2016 y los sistemas de seguridad de cualquier vehículo han avanzado muchísimo, así como las prendas de protección para motoristas... supongo que encender el fuego con yesca estaba muy bien pero prefiero la inducción.
te equivocas paco gs , ya existía belstaff , bieffe , agv, monos de cuero Garibaldi ,monos de agua, botas etc. pero solo los pudientes los podiamos comprar.
 
Ahora voy con peto Leatt 3DO y protecciones 3D0 en caderas y rodillas, guantes con protecciones de carbono, cordura o cuero según donde vaya, integral con pijadas varias,botas Sidi X-treme...
Pues no ha cambiado nada el tema..
Un saludo..

Lógicamente... a ver si ahora tenemos que avisar a Lorenzo, Marquéz, Rossi y compañía para que cambien el mono de piel de canguro con Airbag y las mejores prendas para calzarse un gorro de lana :D


Yo siempre le digo a los míos que podré tener algún día un accidente fatal haciendo lo que más me gusta pero que por mi parte intentaré minimizar al máximo los riesgos que mi afición implica dentro de mis posibilidades económicas claro... hay que aprovecharse de los adelantos en materia de seguridad y protección que las pupas son muy jodidas.:undecided:
 
cuando yo empece no era ni obligatorio el casco , asi que imagina lo que nos poníamos en la cabeza, je je je mira la las fotos de la GC de los 75/80 y veras los medio cascos que llevaban (se llamaban calimeros) y empezamos muchos a ir en moto y eramos los pudientes ,todos o que tu ves con 55 y mas lo han vivido e ir con periódico para el frio o guantes normales , asi que no nos pasemos lo del lidl esta muy bien para lo normal, lo demás son florituras.
se me olvidaba un nolan de 100€ es tan bueno o malo como uno de 60€
esta claro que a un nuevo rico (no busco ofender si no diferenciar) no le des un guante o chaqueta o bota que no tenga gore-tex que logico es , todo lo demas ya no vale

Menudo argumento. Como hace cuarenta años no existía, ahora son florituras...
Pues añade a tu lista de florituras el ABS, los airbag, la cordura, el goretex, el habitaculo deformable, control de tracción, trajes de agua, neumáticos radiales, navegadores...
...los foros, internet...
 
Amén a eso...Paco
 
Última edición:
Menudo argumento. Como hace cuarenta años no existía, ahora son florituras...
Pues añade a tu lista de florituras el ABS, los airbag, la cordura, el goretex, el habitaculo deformable, control de tracción, trajes de agua, neumáticos radiales, navegadores...
...los foros, internet...

no te vayas por la tangente , lee y veras que hablamos de lo del lidel , guantes ,cascos etc, que para lo que valen están pero muy bien.y cuando se dice florituras se auto entiende que es al gore-tex carbono etc. es una manera como otra de diferenciarlo o llamarlo y sin querer molestar a nadie.

si te quieres agarrar a alguna frase para , seguro la encuentras , pero por favor lee el significado del texto entero y de lo que se pretende transmitir , no lo saques de contetxto.
 
Hombre, afortunadamente para todos, la equipación motera cambió mucho en estos años, y hoy en día hay ropa y cascos de todos los precios, desde los del LIDL, hasta los bmw o Rukka, y por el medio de estos, muchos mas.
Cuando empecé a andar en moto grande, para ir a Pinguinos llevaba un traje de aguas de albañil y periodicos en el pecho para no tener frío........., eso si, en la cabeza llevaba un Shoei, no un casco 29.95 :D.
 
Todos hemos ido de jóvenes con mala equipación. Los plumas yo los he llevado en Vespa años y años. Pensar en una caída, debe ser como si soltaran un saco de plumas de gallina. Y lo que amortiguan las plumas... pues para qué hablar. Pero íbamos más o menos calentitos (el mío calentaba muy bien, pero calaba cuando llovía muy bien también). Que haya ido con plumas no quiere decir que ahora volviera a ir con plumas pudiendo ir con otra cosa. Simplemente que tuve la suerte de no caer y, la verdad, antes no había ni tantas tiendas de equipamiento de motos, ni tanta variedad, ni tanta gama de precios, ni era tan fácil no dejarte los ahorros en prendas técnicas... amén de que las prendas técnicas de antes eran una birria comparadas con las de ahora. Tengo guantes Alpinestars del año de la picor y no sé si aguantarían más que esos de vestir que tienen pelo por dentro. Y los de tachuelas en las palmas... en fin, que hemos ido a mejor y el guante barato de ahora es mejor que el bueno de hace 30 años. Protecciones duras, preformados, refuerzos... vamos, de aquí a Lima. Y está claro que el guante bueno es mejor que el malo. Y que el bueno de marca es más caro que el bueno de la misma fábrica pero sin marca. Cada uno tiene el derecho a comprar lo que le guste, igual que todo el mundo tiene derecho a elegir cómo gasta su dinero.
 
A mi darme lo mas caro y gordo que haya en protección si me voy a ir al suelo... la ropa del Lidl prefiero dejarsela a los más valientes. ;)
 
Yo también soy de los que he ido con plumas, lobos marinos y todo lo que se llevaba de vestir en la época cuando ni siquiera era obligatorio el casco en ciudad.
Un fin de curso de segundo de BUP hubo una cena y mi madre pidió prestado un traje de chaqueta a una amiga de su hijo para mi y a la vuelta con la borrachera pegue un carajazo en el paseo marítimo con la moto que arrastre como 30 metros. No me paso nada aparte de moratón en la cadera, pero el traje a la basura, jeje.
Al final por vergüenza mi madre ni devolvió el traje.
 
Yo también soy de los que he ido con plumas, lobos marinos y todo lo que se llevaba de vestir en la época cuando ni siquiera era obligatorio el casco en ciudad.
Un fin de curso de segundo de BUP hubo una cena y mi madre pidió prestado un traje de chaqueta a una amiga de su hijo para mi y a la vuelta con la borrachera pegue un carajazo en el paseo marítimo con la moto que arrastre como 30 metros. No me paso nada aparte de moratón en la cadera, pero el traje a la basura, jeje.
Al final por vergüenza mi madre ni devolvió el traje.
La que te va a caer por lo de la borrachera.
Te van a desplumar.

En aquella época el casco no era obligatorio ni en ciudad ni en ningún sitio, tenía un compañero de ruta que decia que si se ponía el casco se caia... y era verdad, no llevaba nunca el casco ni en ciudad ni en carretera, su moto una Guzzi V7, vamos que no era un vespino.
Yo salía con mono de cuero y me miraban como cosa rara en los semáforos y los que iban en moto también. (años 60 - 70 del siglo pasado), jo que tiempos.
 
Última edición:
Buff, yo creo que ni para eso.
Con el casco, no debería importar si es moto o scooter...........tu cabeza es la misma......
Hace años veía a un chaval que llevaba su scooter de 49 trucado al instituto todos los días......y llevaba un Arai Doohan :shocked:.
Al principio me sorprendía bastante ver eso, pero despues de pensar un poco.........pues mira que vien, un tio que le tiene aprecio a su vida.
A ver, ni tanto ni tan poco, no hace falta tener un Arai, pero tampoco llevar el del lidl.

Vamos yo no lo compro ni para un pasajero ocasional, que luego se me muere y el cargo de conciencia es para mi.
Como dice Pingu, un NZI o cualquiera de esos.

Saludosssssss

Cuando dices "un NZI o cualquiera de esos" en un tono casi despreciativo que sepas que los FABULOSOS CASCOS MARCA BMW los fabrica NZI en Yecla, Murcia, España. Que sepas también que uno de sus modelos, concretamente el que yo vi a medio hacer, en la propia fábrica de NZI, lo venden los asaltacorrales de BMW por 600 Euros y el mismo, con tres chorradas estéticas y digo SOLO estéticas, distintas, lo vende NZI por la mitad.
Y esto que digo no me lo ha contado nadie, lo he visto yo con mis propios ojos.
 
Para comprar un chubasquero que usas 3 veces al año aun, pero un casco? Ni de coña, no me juego mi integridad fisica por ahorrar algo de pasta.
 
Vamos, que usamos las prendas de protección si nos obligan, si no, no. Como los niños pequeños. Allá cada cual con su cuerpo.
Yo soy de los que cuando empezó a ir en moto no era obligatorio el casco, pero yo lo llevaba siempre aunque fuese para cambiar la moto de un lado de la acera a la otra. Y eso de que los cascos de 60 son igual que los de 300€ no se lo cree ni el que lo escribe, porque en mi grupo semos unos cuantos y hay cascos desde 60 hasta 600€ y "a lo mejor" y digo "a lo mejor" aguantan el impacto igual, pero el acabado por dentro, la comodidad que te aporta, pasando por la insonirazación, el antivaho, la hermeticidad con respecto al aire, al agua, la ventilación, etc. etc. etc. no le suele llegar el de 60€ al de 600€ ni loco.
Que el de 60 cumple, seguro, igual, lo dudo, que no te van a multar seguro.
Mi última incorporación a mi friki seguridad, chaleco altavisibilidad. Que no me hace falta, perfecto, que si un día me caigo y sirve para que el coche que viene detras me vea más rapidamente y evite golpearme, ya habrá valido la pena ser un friki....es como el ABS, bla, bla, bla, el día que te entra y te salva la situación, por ese día ya vale todo lo que has pagado y el llevarlo.
 
Todo es relativo. Quizás hay cosas que no nos gustan porque no se ofertan para nuestro perfil de usuarios. Si vamos a comparar esos cascos con unos de 600 euros, también podríamos comparar las motos y decir que jamas subiríamos a ese scooter que lleva el que se ha comprado el casco y va tan contento. Un casco de 600 euros en un vehículo de 1200 euros quizás no sea del todo lógico. Vale que nuestra cabeza hay que protegerla, pero si buscamos seguridad podemos empezar por prohibir las motos y desplazarnos en coche, no me parece que sea mas sensato el que se compra un buen casco y circula a 200 que el que se compra uno mas barato pero homologado y circula a 50 por ciudad.

Yo tengo un cargador del lidl desde hace años, encantado con él, lo recomiendo siempre que me preguntan. Quizás no sea útil para los que lo utilizan a diario o con relativa frecuencia. Pero yo lo utilizo una o dos veces al año, he cargado baterías de coche y de moto, y las carga tal y como se espera de él. Solo tuve un problema, con la batería excesivamente baja de carga no se arranca, tuve que ayudarlo a empezar a cargar en una ocasión por ese motivo. Pero esto le ocurre también a cargadores de 80 euros.

También tengo ropa técnica, dos camisetas y dos pantalones. Compré la camiseta y el pantalón, ya tenía la camiseta y pantalón oulast de rukka. Pues me siento mas cómodo con la ropa técnica del lidl, no he usado la membrana térmica del traje tourance ni una sola vez, me ha bastado la ropa técnica y una camiseta, hasta a -2 grados. Lo bueno es que la he utilizado en desplazamientos en los que a lo largo del día la temperatura subía por encima de 20 grados y he estado cómodo con esta ropa. Por eso me compré otro juego. También he de decir que la que venden ahora no es la misma que yo compré, de modo que desconozco si es mejor, igual o peor la que ahora ofertan.

Saludos
 
no nos empecinemos con el casco, que no es lo único que venden de moto. Seguramente es lo que clamorosamente más ponemos en duda incluso estando homologado, pero de ahí a generalizar que con las cosas del Lidl te matas y no hay que entrar en esa tienda o te salen granos, pues no es así. A veces esa diferencia de precio permite llevar algo que no podrías pagar si no costara eso, así que alguien llevará una chaqueta de moto con protecciones de 55€ en vez de nada porque la de 400 no se la puede permitir. Siempre será mejor que nada.

En su día atropellé a un perro con la moto. Llevaba mocasines, vaqueros, camisa arremangada, guantes que no eran de moto y casco jet. Me rompí un escafoides. Con ropa del Lidl me hubiera roto el escafoides igual y con ropa técnica de la más cara que quieras, me habría roto el escafoides también, porque no hay guante de moto que te salve de romperte un escafoides si caes de la forma en la que te lo rompes. Quizás me hubiera salvado con unas protecciones de skate de esas rígidas para la muñeca, pero no podría apenas conducir. Lo que pretendo decir es que cada galleta es cada galleta y las lesiones que sufras no siempre las va a evitar una ropa mejor.

En mi accidente de hace poco más de un año llevaba mono de cuero, botas, protecciones en codos, hombros y espalda, guantes con protecciones rígidas y casco Schuberth. Me rompí 14 huesos. Ninguna protección actual te salva de romperte la clavícula (pregúntale a Lorenzo, Pedrosa... vamos, a cualquier piloto que lleva ropa con protecciones más caras que cualquiera de nosotros y hecha a medida). Y al romperse la clavícula y entrar en hombro hacia dentro, las costillas se partieron hacia afuera. Ninguna protección de costillas está pensada para protegerlas de una torsión de dentro hacia afuera, así que... me las rompí y me las hubiera roto igual aunque hubiera llevado esas protecciones de costillas. Eso sí, ni un rasguño, ni una tirita, ni una gota de sangre. Las protecciones protegieron lo que pudieron, eso sí, pero no lo gordo. Bueno, si pensamos en que lo gordo era que me salvaron la vida, pues sí, me la salvaron. El casco para tirar también.
 
Cero que siempre que el producto este homologado ya dependerá de las necesidades de cada uno.
Logicamente nadie da duros a cuatro pesetas pero tampoco son justificables los precios de muchos productos de marca.
En cuanto a los productos de "no seguridad" creo que son una buena alternativa, he usado algunos con buenos resultados
saludos
 
Yo tengo seis camisetas técnicas del Lidl... y son cojonudas, de hecho la camiseta técnica más cara que tengo es una Under Armour que me costó ochenta porrazos y no la pongo, me resultan más cómodas las del Lidl de 16 eiros... pero, no son elementos de seguridad.
 
ya, pero hablamos de ofertas del Lidl para moteros.

Por cierto, y ya que nadie lo ha comentado del tema de seguridad de los cascos, seguramente los del Lidl ventilan peor, se empañan más y la visera no se ve tan bien como pantallas donde la calidad de visión se estudie adecuadamente, pero eso no es inconveniente si lo usas para ir a por el pan en verano con la moto que tienes en el chalet.
 
... Seguramente es lo que clamorosamente más ponemos en duda incluso estando homologado, pero de ahí a generalizar que con las cosas del Lidl te matas y no hay que entrar en esa tienda o te salen granos, pues no es así. A veces esa diferencia de precio permite llevar algo que no podrías pagar si no costara eso, así que alguien llevará una chaqueta de moto con protecciones de 55€ en vez de nada porque la de 400 no se la puede permitir. Siempre será mejor que nada....

Completamente de acuerdo, creo que todos compramos el mejor equipamiento que nos podemos permitir (luego a veces no lo llevamos siempre que deberíamos hacerlo), y que siempre es mejor llevar una prenda de gama baja que no llevar prendas específicas.

Manuel
 
No estoy de acuerdo con quienes se rasgan las vestiduras y se mesan los cabellos porque haya quien use cascos del Lidl. Yo uso habitualmente un C3 Pro pero estuve valorando comprar el jet del Lidl para moverme por ciudad en verano, de hecho no compré éste porque algo no me cuadraba y acabé comprando uno de 80 euros que uso en los días más sofocantes y en trayectos metropolitanos y os aseguro que me valoro tanto como el que más ;)
 
No estoy de acuerdo con quienes se rasgan las vestiduras y se mesan los cabellos porque haya quien use cascos del Lidl. Yo uso habitualmente un C3 Pro pero estuve valorando comprar el jet del Lidl para moverme por ciudad en verano, de hecho no compré éste porque algo no me cuadraba y acabé comprando uno de 80 euros que uso en los días más sofocantes y en trayectos metropolitanos y os aseguro que me valoro tanto como el que más ;)

Bueno, si tu crees que tu cabeza está bien protegida con un casco de 80 euros, adelante, está homologado........... la mía, desde luego vale bastante mas........por lo menos lo compraste de 80 euros ( el mio de enduro costó 120, vamos tambien es de los baratos, aunque de marca reconocida ), pero es la mínima calidad que le pido a un casco, porque desde que vi como se le rompía la mandibula a uno del LIDL por caer al suelo........buff.

Me hace gracia lo que pensais muchos sobre el andar por ciudad, porque yo creo que es donde mas accidentes hay ( a pocas velocidades, es cierto ) y en cambio es donde mas se descuida la equipación.
Conozco a uno que no se pone el cinturón porque "solo" anda por ciudad, y en cambio cuando va de viaje por autovía si lo lleva......en fin.
 
Cuando dices "un NZI o cualquiera de esos" en un tono casi despreciativo que sepas que los FABULOSOS CASCOS MARCA BMW los fabrica NZI en Yecla, Murcia, España. Que sepas también que uno de sus modelos, concretamente el que yo vi a medio hacer, en la propia fábrica de NZI, lo venden los asaltacorrales de BMW por 600 Euros y el mismo, con tres chorradas estéticas y digo SOLO estéticas, distintas, lo vende NZI por la mitad.
Y esto que digo no me lo ha contado nadie, lo he visto yo con mis propios ojos.

Perdona, pero lo que comentas de todo casi despreciativo, te lo has inventado tu, ( o interpretado mal, como prefieras ) que yo no lo he dicho, ni lo diré nunca, de hecho tengo tambien un SHAD.

Es que si nos ponemos a "rizar el rizo", yo tambien podría interpretar que con tu comentario, nos llamas idiotas a los que compramos un System 6, cuando por menos de la mitad tenemos lo mismo en NZI, y no se me ocurre pensarlo...........
 
Última edición:
Yo no sé qué culpa tiene NZI que cada vez que habláis de una marca barata, lo ponéis encima de la mesa, cuando en realidad hace cascos que están muuuy bien. Y sí, también hace cascos baratos y otros más caros. No sabía que fabricaban para BMW, pero ya que lo comentáis, tan malos no deben ser si por aquí acabo de leer que comprando el casco BMW aunque no lo fabrique BMW, os garantiza alta calidad. Pues no será tan malo un casco de NZI ¿verdad?
 
El Grupo Volkswagen fabrica coches Porsche, Lamborghini, Bugatty y Bentley... quien se crea que por tener un Skoda City Go fabricado también por el Grupo Volkswagen tiene en efecto el mismo producto que el que conduce un Bugatty.... es el hombre más afortunado del mundo sin duda y a mucha distancia (prácticamente insalvable) del segundo hombre más afortunado.

Pues lo mismo se puede aplicar al que lleva un NZI y piensa que lleva lo mismo que el BMW porque sale del mismo fabricante... VERY AFORTUNADO ERES!! :D
 
Bueno, si tu crees que tu cabeza está bien protegida con un casco de 80 euros, adelante, está homologado........... la mía, desde luego vale bastante mas........por lo menos lo compraste de 80 euros ( el mio de enduro costó 120, vamos tambien es de los baratos, aunque de marca reconocida ), pero es la mínima calidad que le pido a un casco, porque desde que vi como se le rompía la mandibula a uno del LIDL por caer al suelo........buff.

Me hace gracia lo que pensais muchos sobre el andar por ciudad, porque yo creo que es donde mas accidentes hay ( a pocas velocidades, es cierto ) y en cambio es donde mas se descuida la equipación.
Conozco a uno que no se pone el cinturón porque "solo" anda por ciudad, y en cambio cuando va de viaje por autovía si lo lleva......en fin.

Es curioso. Quién pone el límite en el precio del casco para que éste se considere un casco suficiente y fiable para proteger la integridad del usuario? Lo pones tú en 120 euros? Lo pongo yo en 80? Otro en 200? Tendrá que ser de marca de reconocido prestigio para ser fiable? O nos fiamos de las certificaciones que recibe y autorizan su venta y uso?

Como anécdota, llevo casi 38 años en moto y jamás me di un golpe ni en el casco ni en la cabeza.
 
Para mi salvo ofertas puntuales un casco bueno-bueno se sitúa entre los 250 y 350 euros... y uno ya decente entre los 150 y los 250 euros... eso no quita que puedas pillar una buena oferta y conseguir algo decente en los 100 pavos, por ejemplo cuando en un equipate ya! de BMW liquidaron los Sportintegral en 125 euros... luego los que suben hasta los 400-500 ofrecen innovación, diseños, pesos etc que si te gusta y puedes pues se pagan.
 
El Grupo Volkswagen fabrica coches Porsche, Lamborghini, Bugatty y Bentley... quien se crea que por tener un Skoda City Go fabricado también por el Grupo Volkswagen tiene en efecto el mismo producto que el que conduce un Bugatty.... es el hombre más afortunado del mundo sin duda y a mucha distancia (prácticamente insalvable) del segundo hombre más afortunado.

Pues lo mismo se puede aplicar al que lleva un NZI y piensa que lleva lo mismo que el BMW porque sale del mismo fabricante... VERY AFORTUNADO ERES!! :D

Yo digo lo que vi y lo que me dijeron en la misma fábrica, no uno que pasaba por la puerta. El casco, no recuerdo que modelo es, pero está en la pagina de BMW blanco con las letras en negro lo fabrican en NZI y EL MISMO, pero cambiando los colores del interior y exterior y sin el bordado interno de BMW y algún otro detalle estético, pero el mismo casco tecnológicamente hablando, lo venden por la mitad, sobre los 300 y poco euros. Ya lo he encontrado, pongo el enlace.

~http://www.bmw-motorrad-store.es/bmw-casco-race-blanco.html?LGWCODE=55939;86694;4971&gclid=CjwKEAiA04S3BRCYteOr6b-roSUSJABE1-6BEuHZ-ifGNUR8QyYOYN3sPqyp6KOy2FKN8Y4snAlTlBoCLGXw_wcB

Ese fue el que yo vi y que 100% seguro se fabrica en NZI. 595 Euros, 300 y pico sin llevar la marca BMW, cumpliendo las mismas especificaciones técnicas, repito.
 
Yo no dudo de tu palabra... para hacer un simil no tan radical... un Seat Leon y un Audi A3 comparten muchos elementos pero pruebas uno y otro y notas una diferencia clara... luego meter trescientos y pico euros en un NZI... no lo veo la verdad.
 
pero 600 en un BMW fabricado por NZI y cuya mayor diferencia es llevar un logo es completamente aceptable. Vaya...
 
Pues a mi los productos del lidy relacion calidad precio me parecen buenos, el casco yo no lo tengo pero mi mujer si y le resulta comodo y se siente bien con el y no s eve mal terminado ni veo que envejezca mal, la chaquete de cordura tambien es de alli y llevare con ella mas de 80.000 kilometros, tengo una estacion metereologica raiocontrolada que igual hace 5 o 6 años que la tengo, es super completa y continua como el primer dia y las mediciones tanto interiores como extereriores muy certeras.

Lo barato no siempre resulta caro ni lo caro siempre es lo mejor, hay una cosa que es la relacion calidad precio y consiste en valorar lo que cuesta un producto y ser conscientes del rendimiento que te da, y eso lo tiene que mirar y valorar uno mismo no basándonos en revistas e historias que muchas veces las hace la competencia o gente contraria solo para criticar y proteger lo suyo.

Yo uso mucho baterias recargables tipo AA para flash y las Tronic negras van MUY bien, duran mucho, tambien juega mucho el efecto psicológico ya que hay gente que cuando ve la etiqueta de lo que sea yeso le parece barato sin ni tan siquiera conocerlo ya no lo quieren y si no es caro no es de calidad.

Basándome en mi propia experiencia que es la que realmente me importa pienso que muchas cosas de esta cadena en general no están mal.
 
pero 600 en un BMW fabricado por NZI y cuya mayor diferencia es llevar un logo es completamente aceptable. Vaya...

Por curiosidad.... ¿que casco fabrica NZI para BMW, modelo? ¿no eran los de Schubert los que lo fabricaban? gracias ;)
 
Atrás
Arriba