Ono , emule y el capado de los p2p

Manfred Tuareg

Curveando
Registrado
26 Jul 2003
Mensajes
1.065
Puntos
38
Ubicación
Castelldefels
Queria corroborar esta información , en la cual pronto (Ono ya lo hace) se producen capados en la descarga-inercambio de archivos por parte de los servidores. ( telefonica y ono )
A mi por ejemplo la mula no pasa de 15-30 mgb/s ...........

>:(
 
Pues ya somos dos, pero como no le ocurre a todos, estoy pensando en que es más problema de configuración y firewall, que culpa de ono,
 
Creo que la respuesta de Ponce, es la acertada. Yo tengo Ono y de momento a mi la mula me corre que se las pela. en ocasiones, llega a picos de 350 mb, y teniendo una velocidad constante de entre 80 y 110 mb. Tengo cable modem de 4 megas y utilizo como cortafuegos el que trae el XP.

Creo que en vuestro caso, es del cortafuegos y otra posiblidad muy a tener en cuenta es el router que este si que cierra los puertos de subida/bajada si no se tiene correctamente configurado.

V'sssssss ;)
 
El norton 2007 ya lo tengo configurado con los puertos 4661 4662 4672 4242
el xp sin el 20 % ese que se reserva , el fire del xp desconectado y modo ofuscación en la mula. Id alta.
Cuando alguien se conecta y tiene adsl ? la mula se me dispara a más de 200 mgb/s , pero solo picos muy puntuales el promedio es 10/40.

El router Motorola sb5101i creo que no hay que tocarlo ( ademas no se por donde ) si es asi , decidme como.

por los foros del tema , hay demasiadas opiniones , esto es un Caos !!!!

pero gracias de todas formas ;)
 
Conseller, lo que tienes no es un router, es un modem (yo también lo tengo) que es el que suministra Ono. Este chisme, como tú mismo dices, no tiene posibilidad de configuración y de hecho este no sería el problem, ya que no cierra ningún puerto. Los router son otra cosa y estos si que cierran algunos puertos. Pero quédate tranquilo que por lo que me cuentas tú no tienes ningún router.

Los puertos por defecto que el eMule utiliza son: 4661-4662 TCP y 4672 en UDP, pero cuidado, que a veces, utiliza otros puertos y si utilizas un firewall distinto del Xp es posible que no los tengas abierto, aunque, en principio y por lo que describes, la configuración del eMule está bien ya que, te da una conexión de Id.Alta, pero de todos modos, deberias entrar en la configuración del mismo y seguir estos pasos:

Preferencias-Conexión y pinchar en asistente y asegurarte de poner la conexión más aproximada a la que tienes. Si tienes dudas lo mejor es que selecciones la que dice: T DSL 1000 (1024-128). Cuando hayas seguido estos pasos, verás que los valores de Capacidad son de:

Descarga: 125 Kb/s
Subida: 16 Kb/s

y los límites:

Lim. de descarga: 125 (Aquí te aconsejo que desmarques la casilla, para no limitar la descarga)
Lím. de subida: déjala tal como te sale y la casilla déjala marcada.

De esta manera, lo que se consigue es no limitar las descargas (es decir, lo que nos bajamos) y por el contrario limitamos las subidas (lo que nosotros subimos a la red) esto es importante ya que si subimos más que bajamos, restamos ancho de banda e incluso podemos desestabilizar el ordenador.

Otra cosa importante para conseguir velocidad es compartir archivos. Para ello hay dos maneras: Una seleccionar una carpeta en dentro del menú de directorios (Ojo: no seleccionar todo el disco duro que si no estaremos compartiendo todo nuestro ordenador) y la otra sería los propios archivos que nos bajamos y esto lo hace el emule de forma automática. Es una paradoja, pero contra más archivos bajamos mayor velocidad obtenemos ya que, estamos compartiendo más archivos. Evidentemente también cuenta que estos archivos sean de petición popular y que haya mucha gente que los pida, lo cual, a mayor número de peticiones, mayor número de fuentes que te podrán dar lo que tú pides y por tanto, mayor velocidad en la descarga.

Te dejo un enlace bastante bueno, donde podrás ver la configuración del eMule bastante clara y sencilla.

http://kwh.iespana.es/kwh/emuletutorial/indice.htm

Un saludo :)
 
De todas maneras no estaría mal que dejárais descansar un poco la "mula" y probéis con el Ares.
A mi me va de coña!
V´sss.
 
Efectivamente, tanto el ares, como el Bit comet, van de coña, pero de momento no tiene tantos archivos como el eMule, aunque, si bien, para determinados archivos pueden llegar a ser más rápidos que el eMule. :) También el KazaaLitle es muy bueno para, sobretodo, el audio, pero ojo: Hay versiones del Kazaa que te dejan un "regalito", en forma de software espia en tu ordenador.

V'sssss :)
 
Atrás
Arriba