Conseller, lo que tienes no es un router, es un modem (yo también lo tengo) que es el que suministra Ono. Este chisme, como tú mismo dices, no tiene posibilidad de configuración y de hecho este no sería el problem, ya que no cierra ningún puerto. Los router son otra cosa y estos si que cierran algunos puertos. Pero quédate tranquilo que por lo que me cuentas tú no tienes ningún router.
Los puertos por defecto que el eMule utiliza son: 4661-4662 TCP y 4672 en UDP, pero cuidado, que a veces, utiliza otros puertos y si utilizas un firewall distinto del Xp es posible que no los tengas abierto, aunque, en principio y por lo que describes, la configuración del eMule está bien ya que, te da una conexión de Id.Alta, pero de todos modos, deberias entrar en la configuración del mismo y seguir estos pasos:
Preferencias-Conexión y pinchar en asistente y asegurarte de poner la conexión más aproximada a la que tienes. Si tienes dudas lo mejor es que selecciones la que dice: T DSL 1000 (1024-128). Cuando hayas seguido estos pasos, verás que los valores de Capacidad son de:
Descarga: 125 Kb/s
Subida: 16 Kb/s
y los límites:
Lim. de descarga: 125 (Aquí te aconsejo que desmarques la casilla, para no limitar la descarga)
Lím. de subida: déjala tal como te sale y la casilla déjala marcada.
De esta manera, lo que se consigue es no limitar las descargas (es decir, lo que nos bajamos) y por el contrario limitamos las subidas (lo que nosotros subimos a la red) esto es importante ya que si subimos más que bajamos, restamos ancho de banda e incluso podemos desestabilizar el ordenador.
Otra cosa importante para conseguir velocidad es compartir archivos. Para ello hay dos maneras: Una seleccionar una carpeta en dentro del menú de directorios (Ojo: no seleccionar todo el disco duro que si no estaremos compartiendo todo nuestro ordenador) y la otra sería los propios archivos que nos bajamos y esto lo hace el emule de forma automática. Es una paradoja, pero contra más archivos bajamos mayor velocidad obtenemos ya que, estamos compartiendo más archivos. Evidentemente también cuenta que estos archivos sean de petición popular y que haya mucha gente que los pida, lo cual, a mayor número de peticiones, mayor número de fuentes que te podrán dar lo que tú pides y por tanto, mayor velocidad en la descarga.
Te dejo un enlace bastante bueno, donde podrás ver la configuración del eMule bastante clara y sencilla.
http://kwh.iespana.es/kwh/emuletutorial/indice.htm
Un saludo
