bueno, tras meterle mas de 2000 kms a la inglesita, tengo una pequeña base en que apoyar mis impresiones.
La primera sorpresa, periodo de adaptacion nulo, vengo del trail, y esta moto se conduce como una maxitrail, todo se hace a base de manillar, se tumba, se levanta, se mete por el sitio, vamos, que despues de empollarme las tecnicas de conduccion, como que me sobra lo de usar las estriberas y mover el cuerpo....Desde el minuto 0 estaba conduciendo una megatransalp, y en poco tiempo las tumbadas empezaron a ser parecidas y mis botas a saborear de nuevo el roce del asfalto.... :

:
K-1100-LT, en ciudad, mientras la moto se este moviendo, bien, la postura es trailera total, manos arriba y espalda recta, con buena vision sobre los coches. El manillar ancho y los neumaticos estrechos la hacen manejable, siempre y cuando se este moviendo!!!
Cuando se para, la cosa cambia. Son 300 kilos de moto para mover, y a la minima que apoyes mal o se desequilibre....barco al suelo (de momento llevo 1, a ver cuantas mas....), y claro, la anchura no es la de una moto, es la de medio coche, asi que lo de ponerse el primero en los semaforos....

.
Eso si, en cuanto cojes carretera, la bicha se pone contenta. En asfaltos indignos y de tercer orden, casi parece una trail, la horquilla blandita y el manillar "flexible" hacen maravillas, y salvo que te tragues algun agujero grande donde puedes hacer un tope, el trayecto no se convierte en una tortura.
Carreteras retorcidas y con curvas cerradas, las acepta bien, no tumba como una RR, pero aun rascando las botas por el suelo, no se notan extraños ni inseguridad (y con unos metzeler del año la polka y el trasero cuadrado....). Cuando el terreno se despeja es cuando se emociona, es su medio natural. Motor mas que de sobra, con una aceleracion buena a velocidades legales, aun cargada a tope los adelantamientos son rapidos y seguros (vale, ya se que con menos de 160 C.V. las motos no andan nada de nada....

), es toda una sensacion cruzar un pueblo a 50 en 5ª y al salir, roscar el gas y notar como va acelerando sin decir ni pio hasta donde tu quieras (de momento 190-195, algun dia veremos hasta donde llegamos).
Por la autopista, aburrimiento como con todas, pero eso si, es la forma mas comoda de aburrirse!!, vas jugando con la pantalla electrica hasta que la dejas a la altura justa, si la subes mucho y vas solo, el rebufo en tu espalda es espectacular. Los kilometros pasan sin enterarte, y puedes hacer mas de 300 kms con un deposito.
Si llueve y vas un poco rapido, apenas te mojas, y las virtudes de los puños calefactables son bien conocidas (si lo llego a saber antes!!!!

)
Con paquete, solo una cosa, tras pasar mi mujer varios años sin viajar en moto, nos metimos 1000 kms en un fin de semana y al llegar a casa me dijo que habia que repetir mas veces....

, imaginate como se va en el sofa trasero con el cofre de respaldo!!!

. Ademas, es la primera vez que viajamos en moto y nos sobra sitio para llevar equipaje

.
Respecto al mantenimiento, pues con 160.000 kms va de cine, eso si, esta primavera le tocara pasar por el Kirofano, que le estan saliendo todos los males de la gripe K, bba de agua, reten del embrague, retenes de la caja de cambios, fisuras del escape......bienaventurados los ignorantes o los cortos de vista, que siempre tienen la moto impecable (o eso les parece a ellos ;D ;D)
Vaya ladrillo. Eso si, es mi primera GT, asi que supongo que lo mismo podria estar hablando de una Varadero, de una RS, de una FJR....