Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Hecho. Mándame un privado y cuando vuelva el 26 cuando quieras.
Hola a TOOS.
ANTOÑITO. ya sabes que me ronda la idea de cambiar de moto, pero creo que como esta el tema habra que esperar uno o dos años mas con la RT. Desde luego tengo dos grandes candidatas para ocupar el sitio de mi RT . Una es la TRIUMP TROPHY y otra es la KAWASAKI VERSYS 1000. Sin duda la decision va a estar muy apretada por una u otra. Un abrazo majete. Este año no sales?
Jose, si estás acostumbrado a la protección de las GT en la Versys no lo vas a encontrar. Si andas en moto todos los días quizás sea la Kawa más versátil y bastante más ligera. Ahora que grasacadena la está equipando, mira como queda, las pruebas y decides. Son muy distintas y distintas filosofías de moto. La Triumph es continuidad, la Versys....versatilidad y un para todo. Tema importante.....la pasta....más de 5.000 euros, pero eso es otra historia. La Trophy en largas distancias será imbatible para la Versys.
Ya te he liado.....que es lo que quería.....
Saludos
Antes de contaros nada tengo que dar las gracias a subaru por su dedicación a que nos hagamos una idea de como va esta moto.
He tenido de todo, marcas, cilindradas, japos, europeas, trails, monos, tetras..... La única moto que me enamoró es la BMW R1150GS que todavía conservo tras 190.000km de puro placer. Mi moto actual era la MUlti. Antes había usado una ST4 y una Multi 1000 original, además de una Monster 620, por lo que sabía donde me metía.
En año y medio le hice 41.000km de absoluto placer y fiabilidad que fue lo que me alejó de adquirir una BMW 1200GS además de que tengo la 1150 que es la buena. jejejejejeje
La Ducati es simplemente una burrada, es un misil asfáltico, es una modelo, es una orquesta completa, es puro dinamismo, es un ancla frenando. Sin ánimo de ofender, cuando me bajo de ella y subo a una 1200GS (aceite) parece que me subo en un ciclomotor. Eso si, la mala leche y tosquedad de la Ducati, a veces, exaspera. Aquí la BMW es una verdadera gozada.
Al tajo. La kawa no engaña, es lo que todos imaginamos. Motor suave, para ir en sexta atravesando la ciudad y seguir suave hasta 140km/h. Tiene la electrónica justa tanto en ABS como en control de tracción y potencia. La Ducati tenía 8 modos de tracción y muchos no se usaban, igual con curvas de potencia.... (para sibaritas) Al final la kawa es pura lógica y funcionamiento perfecto.
Los acabados de la Versys le dan mil patadas a los de la Ducati. Barnices de calidad, pintura gruesa... perfecto. Depósito metálico...
Todo está en su sitio en la K. Simpleza no tan absoluta pero si lógica. Discos de mucha calidad, diría que mejores que Ducati y BMW pero luego usa pinzas 4 pistones opuestos no radiales, las mismas que la GSR600 antigua que no eran malas pero tampoco de deportiva como alguien ha comentado x aquí. Son decentes para una 1000, sin más. Si encima metes unas buenas barras invertidas de diámetro decente, excelente mecanizado pues perfecto. Luego ves que para economizar solo incluyen hidraulico en extensión en una de ellas.... Pues eso, suficiente pero nada de florituras.
No se sabéis que las barras de la ducati eran rompe retenes y si te decidías x las base (2012) eran algo flojas de hidraulicos tanto en extensión como en compresión. Vamos, que no eran perfectas a pesar de sus 50mm de diámetro.
La versys tiene en su chasis un registro para cambiar amortiguador trasero cuando toque. Perfecto. Bombas de frenos, estriberas, manetas, piñas.... las mismas de hace 20 años. Funcionan muy bien y no rompen.
Basculante más que decente, escape entre cutre y mediocutre. Bieletas que funcionan bien pero que se ven y son simplemente simples, feas y hojalateras. Pero funcionan perfectas.
Catalizador, sonda lambda y.... sorpresa: control manual del ralentí como nos gusta a muchos. Perfecto!!!
Tuerca del eje de la rueda trasera... ummmm, una tuerca de ferretería con un pasador de motosierra para que no se salga. La Ducati tenía una tuerca de F1 de 55mm impresionante.... que solo te podían tocar en Ducati xq el vaso era de tal diámetro que no lo tienen en la mayoría de talleres. Solo este hecho resume lo que es la Multi y la Kawa.
Yo buscaba practicidad, suavidad, economía, exclusividad (hay muy poquitas), simpleza.... No me he equivocado.
Al llegar a casa se me pone paralelo un coche y la acompañante me grita: "preciosa!!!!!" Llama la atención y no le parece fea a todo el mundo. Es inmensa, ligera y super cómoda.
El instrumental es muy completo, posee un icono que te motiva a practicar la economía y, no creo equivocarme, puedes llegar a unos 4L. Con la ducati no puedo bajar de 4,9 y con la 1200gs de aceite 4,5. Que nadie se me escandalice con estas cifras que son muy reales ;-)
La cadena de transmisión es muy rara. Nunca había visto nada igual. Viene perforada y no creo que sea para ahorrar peso. Sin embargo está muy bien acabada y parece fiable.
El pomo de regulación de la precarga del amortiguador trasero se instala con tacos de goma. Nunca había visto nada igual.
Detallazo el receptáculo que alberga la bolsa de herramientas.
No se que más contaros. No le he hecho km.
Resumiendo me ha parecido una fantástica Vstrom 650 con todo su equilibrio y perfección pero con el motor perfecto y elresto de componentes algo mejorados. Con la electrónica justa y con un precio acorde a lo que te ofrece. Moto sincera a tope.
AHHHHH. En mi último viaje me crucé con un montón de alemanes y vi mucha BMW, claro, pero tambien bastantes Versys 1000 cargadas y con mugre de viajeras. Tenían buena pinta.
El chasis casi ni se ve, se confunde con zonas plásticas. Kawa no se ha recreado en los detalles sino en hacer que algo funcione.
El sonido es el que esperas en una tetra de mil moderna. Se escucha el silbido de buen motor. E l escape será feo de narices pero del todo efectivo.
Hay en el chasis unos acoples de serie que ejercen de protectores laterales metálicos. El motor es muy compacto y su fundición es simplemente perfecta,, algo mejor que en la Multi sonde podían verse fallos de los moldes.
La campaña de embrague suena una barbaridad, como debe ser. Es típico de estos motores. Se silencia al apretar maneta de embrague.
El filtro de aceite accesible. El cable del desconector de la pata de cabra demasiado expuesto, incluso para hacer 0 campo porque ni de coña me planteo esta moto fuera del asfalto, igual que la Ducati.
No lleva radiador adicional de aceite pero si un intercambiador que es más sufrido. Como casi todas las motos japos actuales y como las F de BMW.
Ahora mismo me voy a toquitearla.... a ver si me acostumbro a su estética. jajajajaja
Y termino el tocho con un tema que no hemos tratado; una cuatro cilindros como la Versys 1000 desgasta mucho menos la cadena que otra moto con la misma potencia, cilindrada pero de menos cilindros. A igualdad de paso de cadena, claro.
Las motos que más me las han desgastado han sido monocilíndricas de 650cc.
Hola... la verdad es que cuanto más la veo, más me convence el concepto. Y si encima unimos el precio de 10700... si señor
Tengo claro que donde esté un 4 cilindros gordo, que se saque cualquier bicilindrico, por lo menos para conducir en bajos o medios... porque de potencia van sobrados (otra cosa es un 4 cilindros pequeño, que eso sólo hace ruido y subir de vueltas, más que "andar").
consultando el manual de taller, por curiosidad... el mantenimiento tambien es muy razonable para ahorrar tiempo... 42000km valvulas, y revisiones cada 12000km
Lo dicho, muy interesante el modelo, es rara, pero he de decir que tambien me parece elegante (diferente). Sobre compararla con la multistrada.... estéticamente me convence más la versys
Saludos
Hola a TOOS
Bueno pue deciros que el pasado martes 20 tube un grave accidente con mi RT, la cual quedo destrozada.
Ahora toca esperar para que se pronuncien los seguros. Una cosa tengo clara y es que no voy a dejar de montar en moto.
Ya hemos estado viendo la VERSYS . Os leo todo lo que vais poniendo y espero que tu GRASACADENA que eres el ultimo de la fila ja ja ja, sigasinformando de los cambios o accesorios que le pones a tu VERSYS, Muchas gracias
Hola a TOOS
Bueno pue deciros que el pasado martes 20 tube un grave accidente con mi RT, la cual quedo destrozada.
Ahora toca esperar para que se pronuncien los seguros. Una cosa tengo clara y es que no voy a dejar de montar en moto.
Ya hemos estado viendo la VERSYS . Os leo todo lo que vais poniendo y espero que tu GRASACADENA que eres el ultimo de la fila ja ja ja, sigasinformando de los cambios o accesorios que le pones a tu VERSYS, Muchas gracias
Vaya Tela!, espero que estes bien y que no sea nada grave.
Grasacadena, da gusto leerte.
Un apunte, lo que cuentas de que es decepcionante el motor por su falta de punch, yo lo veo como una ventaja. Prefiero la suavidad. Acochinao que es uno.
Me da la sensación que habiéndote bajado de la MS hace poco, cualquiera te va a parecer sosa, o ¿el soso soy yo? :rolleyes2:
Es verdad, no se que pasa con las Ducati pero probé la Hyper y era alarmante lo que rozaba...
Hola:
Mi Stelvio viene con las Pirelli Scorpion y ya toca cambio.Qué ventajas tienen los Michelin PR2 sobre los Scorpion, para ver si serán mis próximos neumaticos??.
Saludos y gracias.
PD-El post sobre la SuperTenere ha sido cerrado; sucederá lo mismo con éste y los demás de modelos no BMW...???![]()
Pues si cierran este tipo de hilos peor para este foro porque muchos no entrarán.
A mi me da igual, si no puedo hablar x aquí de Kawas, suzukis o yamahas ya lo haré en otro lugar y me seguiré informando mientras que este foro dejará de contar con las infos de muchos como la que ahora sigue:
Para el compi que preguntaba más arriba. Los Scorpion son neumáticos que nunca me han gustado. Los he gastado en la Multistrada y en la Versys 1.000 y otros usuarios de Multis coinciden conmigo.
Están en tierra de nadie. Por un lado goma muy blanda, duración entre 3.500km y 7.500km. Carcasa muy blanda. Es como si con la goma blanda quisieran contentar a los más racing y con la carcasa flexible a los que buscan pistear con ellos. Al final ni para pistear x casi nulo agarre ni para ir fuerte x carcasa de mantequilla. El perfíl los vuelve muy nerviosos y se tornan muy sensibles y desagradables mucho antes de que finalice su vida útil.
Los Michelin Pilot road 2 son un clásico. Bien de precio, perfectos en duración y agarre, incluso en mojado. Son muy progresivos y no se degradan con deformaciones. Carcasa rígida. Hacen que la conducción sea muy placentera en plan sport turismo. Incluso en plan racing van muy bien. Quizás sean más "noblotes" y lentos de reacciones que los scorpion pero a muchos este carácter noble y tranquilo nos encanta. Duración entre 10.000 y 20.000km (trasero)
Es una opinión muy personal...
Los Metzeler Z6 en 180 55 17 aun me gustan más y salen mejor de precio.
Pues os cuento que acabo de instalar unas maletas de Kawa que son las mismas que las givi, y debo reconocer que la calidad de estos productos ha aumentado mucho en estos años que no las he utilizado. El anclaje es perfecto y el cierre también. Buena capacidad y no sobresalen en exceso. He estado en Jerez el fin de semana y la moto se comporta de maravilla con ellas. Lógicamente ha aumentado un poco el consumo con ellas, el top y pareja y se enciende el chivato de reserva sobre los 280 km pero a buen ritmo de 140/150 reales de navegador. He disfrutado mucho y de manera segura, siempre en el modo ligth para viajar.
El tema de los neumáticos que comenta grasacadena, los míos llevan más de 8.000 Km y todavía le quedan vida, pero mi conducción no será como la de él, que hace más salidas que yo seguramente. Así que cada uno es como es. La opción que comenta la probaré cuando me llegue el momento. aunque si tengo pendiente un viaje a Marruecos y veremos que hago.
La cadena como si no llevara, sólo hay que conservarla como todo en esta vida. Pero durará mucho seguro. Y para los que viajen acompañados, será difícil encontrar una moto más cómoda dentro de su segmento, sobre todo para el pasajero. Y yo vengo de ADV, así que algo de esto sé.
No os puedo hablar de otra cosa de momento, 0 problemas y revisiones baratas, muy baratas. Una moto sencilla, sin florituras, con la electrónica necesaria y para el día a día, para viajar o para calentarte en un puerto si se tercia, tú decides. pero para lo que vale no le puedes pedir nada más.