otra prueba de la YAMAHA SÚPER TÉNÉRÉ XT1200Z

Lone Wolf

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
2.301
Puntos
38
Ubicación
Navarra
http://www.portalmotos.com/www/contenidos.asp?contentid=9468


YAMAHA SÚPER TÉNÉRÉ XT1200Z – Prueba Moto – El equilibrio maxi trail

yamahat.jpg
 
No, si después de ver esta, ya voy pillando lo que decías de que para viajar no hacía falta una GS
;D
 
Esta moto es una muy buena, lógica y fiable alternativa en el mundo maxitrail actual.
De verdad ;)
V'ssssssssssss
 
Aquí algo no me cuadra.

Dice que le falta autonomía (230 km antes de reserva), tiene un deposito de 23!!!!! litros..

Dice que consume 7.5, seguro que es falso, los propietarios de Triumph sabemos de que hablamos.

Esa moto consumirá 6 litros como mucho.

Para que esa moto diese una autonomía de 230 km con 23 litros de deposito tendría que consumir 9 litros/100km.

Creo sin dudar que esa moto se acerca a los 400 km de autonomía a ritmos normales.

Casi les queda bien el examen.
 
7558525C505D58545657390 dijo:
Aquí algo no me cuadra.

Dice que le falta autonomía (230 km antes de reserva), tiene un deposito de 23!!!!! litros..

Dice que consume 7.5, seguro que es falso, los propietarios de Triumph sabemos de que hablamos.

Esa moto consumirá 6 litros como mucho.

Para que esa moto diese una autonomía de 230 km con 23 litros de deposito tendría que consumir 9 litros/100km.

Creo sin dudar que esa moto se acerca a los 400 km de autonomía a ritmos normales.

Casi les queda bien el examen.

yo la he probado ... y no hace 400 km.

Se come medio deposito en apenas 120 km. a ritmo normal >:(
 
715C565854595C5052533D0 dijo:
Aquí algo no me cuadra.

Dice que le falta autonomía (230 km antes de reserva), tiene un deposito de 23!!!!! litros..

Dice que consume 7.5, seguro que es falso, los propietarios de Triumph sabemos de que hablamos.

Esa moto consumirá 6 litros como mucho.

Para que esa moto diese una autonomía de 230 km con 23 litros de deposito tendría que consumir 9 litros/100km.

Creo sin dudar que esa moto se acerca a los 400 km de autonomía a ritmos normales.

Casi les queda bien el examen.

Esta claro... esto es una conspiracion judeo masonica contra Yamaha orquestada por BMW principalmente... :-X


Ahora en serio... esta moto es un fracaso a todos los niveles y teniendo en cuenta a la competencia (GS aparte) no es para nada una maxitrail competitiva... solo hay que analizar los datos tecnicos que ofrece la propia Yamaha para ser descartada de forma automatica... despues a nivel marketing Yamaha ha cometido una autentica osadia con tintes de suicidio comercial... nadie en su sano juicio va a gastarse 15000 euros en algo que no se podia ni ver ni tocar... pero bueno a quien le siga gustando le diria que espere un poco porque seguro que acabaremos viendola en los concesionarios por debajo de los 12000 euros que pienso que es su precio real. ;)

Hale que bien me he quedao ;D
 
La verdad es que la veo como una gran moto, pero lo que no va en concordancia con ella es el precio, hay muy pocas unidades rodando por la calle, en fin creo que tendrán que rebajar el precio sustancialmente para que tenga más ventas, muchos rafagazos desde el sur.
 
Pues a mi cada día me gusta más esa moto... dentro de un concepto trail-tourer, espero que la afinen un poco en los próximos años, la respuesta al gas... y el precio, que sigue siendo excesivo para mi gusto...
 
Entre la Triumph, la multiestrada, y esta, la GS va teniendo competencia y muy seria. Y todas son grandes motos, luego cada uno elige segun su gusto, pero cualquiera de las que se elija no es ninguna equivocación.
 
yo la probe hace un mes, y me parecio una gran maquina, aunque he leido por ahi criticas que respeto pero no comparto, pero cada cual es libre de opinar lo que quiera, yo no la tengo descartada como una opcion a mi siguiente moto.
 
Cierto resulta que desde la prensa especializada nos bombardean con información que viene a decir que la GS1200 se confirma como la referencia del sector. Nadie duda que se trata de una motocicleta muy lograda, pero de no lucir la doble hélice en su depósito ¿el bombardeo informativo sería idéntico?, una XTZ Superténéré debería valer 12000 € y ¿la GS realmente justifica los 15.000 €? ¿realmente observáis tanta diferencia de tecnología y calidad entre ambos productos?


Considero que la verdadera virtud de la GS pueda representarla su equilibrio y que el verdadero gancho de ventas, con respecto a la competencia, es su logo, puesto que la citada motocicleta es superada por modelos de la competencia en los diferentes ámbitos de utilización:

SPORT
Las nueva hornada de motos trail-asfálticas como puedan ser la Ducati MTS 1200 o la KTM 990 SMT, superan ampliamente a la GS1200 a nivel prestacional bajo una utilización deportiva.

OFF ROAD
La referencia se denomina KTM 990 ADV, resulta una motocicleta con unas aptitudes camperas muy superiores a las esgrimidas por la GS 1200.

TOURING
Considero que la XTZ 1200 Superténéré en este ámbito no tiene nada que envidiarle a la GS 1200, ni en cuanto a confort, capacidad de carga, etc...Asimismo la futura representante de Honda en la categoría, apunta al máximo nivel en cuanto a capacidades tourer...

Nadie discute que la GS 1200 es un producto muy equilibrado, pero teniendo claras las prioridades de utilización de la motocicleta considero que en el mercado actual existen alternativas muy válidas dentro del variopinto segmento de las "maxitrail".

A modo de conclusión, la GS 1200 ¿referencia clara?, en cuanto a cifras de ventas indiscutiblemnte SI; en cuanto a producto en sí, cuestionable cuando menos.

Un saludo!
 
Tengo una Adv. he requeteprobado la ST y me alucina las cosas que leo :-?
Para nada la Yamaha es peor que la BMW, en algunos aspectos es muy superior y otros pocos inferior. Hay gente que parece estar afiliada al partido bemeuista aunque bueno, esto es un foro para que cada uno cuente su opinión... La lástima es de aquel que se crea todo lo que lee ::)
 
Todo lo que decis esta muy bien y es muy bonito pero los 3 que estais defendiendola al final os comprasteis la GS y cuando la Tenere ya estaba en la calle ::)... asi que no digo mas ;)
 
En las pruebas los consumos siempre se disparan... supongo que porque van a saco todo el rato y no se cortan a la hora de ir en marchas cortas... pero raro es el caso en que los consumos se acercan a "nuestra realidad"...
A mi ya digo que me encanta la Yamaha, me gusta como se comporta, me gusta como empuja el motor... tiene detalles que no tanto... sobre todo el primer toque de gas... y desde luego 260 Kg para mi es una barbaridad... la moto perfecta no existe ni se la espera...
He leido a alguno de vosotros decir que en carretera va mejor la ST que la GS... no lo tengo tan claro... el telelever hace milagros sobre todo en las manos menos habilidosas... la Yamaha hay que "conducirla más"... y eso a mi me gusta... pero no diré que sea mejor...
 
No hay suspension que entrando a saco en curvas con una moto que ronda o supere los 250 kg vaya mejor que el telelever... otra cosa es la falta de informacion de la rueda delantera que ahi ya estamos de acuerdo... en cuanto a detalles, solo decir que las maletas de la Yami parecen estuches de pintura. ;D
 
574644484054111217270 dijo:
No hay suspension que entrando a saco en curvas con una moto que ronda o supere los 250 kg vaya mejor que el telelever... otra cosa es la falta de informacion de la rueda delantera que ahi ya estamos de acuerdo... en cuanto a detalles, solo decir que las maletas de la Yami parecen estuches de pintura. ;D

No es solo que vaya mejor... es que nos da menos miedito a los que vamos encima... y eso vale mucho...
Las maletas es lo de menos... será por maletas.... ;)
A mi me jode bastante más lo del ABS... me parece una gran cagada...
 
¡¡Haya paz Hermanoooooooos!!!

Ya he intervenido varias veces sobre este asunto y no voy a hacerlo muchas veces más ;).
He disfrutado 3 años con una BMW R 1200 GS Adventure blanca y roja.Con 34.000km y harto de campañas de actualización y pijadas mil dije se acabó cuando en menos de 1 mes me dejó tirado -se paró- cuando circulaba a velocidades no legales por autopista.No me pasó nada (a Dios gracias) y tuve que venderla.No disfutaba con ella y cuando no era un pito era una pelota.. Adiós mi querida Adventure.

Después de leer sobre las opciones que había en el mercado me decidí por una YAMAHA XT 1200 Z Superteneré.En el concesionario cerca de casa me dejaron probarla.Sólo tuve que interesarme y me la dejaron.

He tenido varias maxitrails (por mis medidas son las motos que mejor me van ;)), he probado KTM 990 Adventure-me encanta esa moto--Triumph Tiger 1050 --vaya motor!.¡¡Extraordinario!!, y V-Strom...y otras.Son muchas...pero...:

La XT 1200 Z es para mi, y después de haber tenido hasta una BMW GSA una moto EXTRAORDINARIA.

Ni consume esas burradas que leo por ahí (le he hecho 400km a un depósito en modo "T" y unos 350km en modo "S" subiendo el motor y a velocidades "No legales") ni frena mal, ni es inestable ni nada parecido.

Es una moto que va fina desde el primer día, que tiene un motor que no te lo acabas (si quieres correr coge una R1 no una GS), que frena muy, muy bien, que no hace un ruido raro, que las suspensiones están a años luz de la GS--el amortiguador trasero de la GS 1200 de origen y el de una Derbi FDS son idénticos en calidades..son una auténtica bazofia!!--.y así un largo etc. Por favor no hablemos sin conocer, sin haberlas tenido un fin de semana y así juzgaremos mejor.

La luz de origen no es la vela que lleva la GSA, ni suspensiones, ni acabados, ni...no voy a seguir que me conozco. 8-)

Y reconozco que no me caso con ninguna marca.Espero probar otras motos en mi vida y tenerlas en mi garaje.Espero disfrutarlas mucho y mimarlas.Y espero que ellas , agradecidas, me respondan .

Y si no lo hacen..pues las vendo y compro otras.Mi GSA no me correspondió (me harté de mimarla y cuidarla y fue desagradecida..no pasó nada..ahora duerme en otra cama) y vino a ocupar su puesto una YAMAHA XT 1200 que me ha hecho volver a confiar y disfrutar de las maxitrails.

Os aseguro que juegan en la misma liga .Y deciros que no me arrepiento del cambio sino todo lo contrario.¡Ahora soy más feliz con mi motito! ;D

PD.El que opine que la XT 1200 Z sigue consumiendo 10 lit, que sus suspensiones son una caca, que la moto sólo vale para ir a comprar el pan espero que lo siga pensando y permita que siga siendo exclusiva para unos pocos que la valoran de forma distinta.Es bonito llegar a un punto de encuentro y que todas las miradas y comentarios vayan a por la Yamaha.Es que BMW GS hay muchas y ya no es tan exclusiva.Sobretodo para los que ya hemos tenido una y nos acordamos con una risita "picarona" cuando nos hablan de la fiabilidad BMW, la imagen de marca y chorradas como esas...Para los que hemos tenido BMW esos rollos ya no nos afectan.. ;).

Por cierto, me encanta la K1600 GT y en mi antiguo concesionario BMW (sigo siendo amigo y ex-cliente) me han prometido dejarme probar una.Ya os contaré .Tiene muy buena pinta je,je,je,,,,si me gusta y la compro no quiere decir que la XT 1200 Z sea mala.Es que la nueva que compro me aporta más y veo mejores cualidades que la que dejo.¿O acaso no es esa la filosofia del disfrute en la moto?.Pues a buen entendedor...no hay que explicar más cosas del porqué el cambio desde una GSA.

V'ssssssssss a todos (con GS, con KTM , con Ducati, con....Yamaha XT 1200 Z, con vespa, con Montesa, con Triumph, con Honda, con......)
 
4B5A58545C480D0E0B3B0 dijo:
[quote author=715C565854595C5052533D0 link=1305666230/4#4 date=1305700300]Aquí algo no me cuadra.

Dice que le falta autonomía (230 km antes de reserva), tiene un deposito de 23!!!!! litros..

Dice que consume 7.5, seguro que es falso, los propietarios de Triumph sabemos de que hablamos.

Esa moto consumirá 6 litros como mucho.

Para que esa moto diese una autonomía de 230 km con 23 litros de deposito tendría que consumir 9 litros/100km.

Creo sin dudar que esa moto se acerca a los 400 km de autonomía a ritmos normales.

Casi les queda bien el examen.

Esta claro... esto es una conspiracion judeo masonica contra Yamaha orquestada por BMW principalmente... :-X


Ahora en serio... esta moto es un fracaso a todos los niveles y teniendo en cuenta a la competencia (GS aparte) no es para nada una maxitrail competitiva... solo hay que analizar los datos tecnicos que ofrece la propia Yamaha para ser descartada de forma automatica... despues a nivel marketing Yamaha ha cometido una autentica osadia con tintes de suicidio comercial... nadie en su sano juicio va a gastarse 15000 euros en algo que no se podia ni ver ni tocar... pero bueno a quien le siga gustando le diria que espere un poco porque seguro que acabaremos viendola en los concesionarios por debajo de los 12000 euros que pienso que es su precio real. ;)

Hale que bien me he quedao ;D[/quote]

La verdad, prefiero gastarme 15000 pavos en una japo que es fiable 100x100 que cerca de 18000 en la gs 1200 y mira que me gusta, probe una en el año 2007 y menuda desilusion que me lleve, el motor boxer esteticamente me encanta pero la sensación que me dejo fue de pena, eso si frenos y suspensión un 10, pero tambien te digo que si un dia quitan el select bmw no creo que vendiera ni la cuarta parte porque de fiabilidad dan pena y dolor por la pasta que se paga y esa fiabilidad de antaño a la que nos tenia acostumbrados no se donde quedaria............
 
No se como ira pero a mi es una moto que siempre me gusto y que lo sigue haciendo ahora que a vuelto.Si cambiara mi GSA por otra similar lo haria por la Ducati.Mi GSA toca lo marron lo justo y la Ducati para el uso que le doy seria la mejor opcion.

Vssssssssssssss
 
31232E2127262D620 dijo:
.............
PD: Eso de que se come medio depósito (11,5 litros) en apenas 120 km es totalmente falso y  no sé que utilidad o sentido puede tener tal afirmación sin haberlo comprobado antes.

Julio de 2010.
Concesionario Zona Cero (Gava)
Yamaha Superteneré azul con 2100 km (aprox)
Me llenan hasta medio deposito. Me informa el comercial que no pueden ponerme más y que si quiero reposte.

Ruta de Gava a Foix (ida y vuelta), dos veces la ruta del pantano.

Llegando a Gava, se enciende la reserva.

No sé si son 120 km o 140 km. Pero el consumo me pareció excesivo.

No me preocupé más, tenía ganas de devolverla. La moto daba un calor insoportable y y mi mujer que iba de paquete se estaba quemando con el calor del silencioso. Cuestión que es reconocida en varios foros.

Desde luego no fue una prueba detallada, pero de ahí a decir que es "falso". >:(

El que le guste que la pruebe. Es una gran moto pero hay que pulirla.

Es mi opinión, y no es falsa. ;)
 
7F5E4E797875083B0 dijo:
[quote author=31232E2127262D620 link=1305666230/14#14 date=1305718065].............
PD: Eso de que se come medio depósito (11,5 litros) en apenas 120 km es totalmente falso y  no sé que utilidad o sentido puede tener tal afirmación sin haberlo comprobado antes.

Julio de 2010.
Concesionario Zona Cero (Gava)
Yamaha Superteneré azul con 2100 km (aprox)
Me llenan hasta medio deposito. Me informa el comercial que no pueden ponerme más y que si quiero reposte.

Ruta de Gava a Foix (ida y vuelta), dos veces la ruta del pantano.

Llegando a Gava, se enciende la reserva.

No sé si son 120 km o 140 km. Pero el consumo me pareció excesivo.

No me preocupé más, tenía ganas de devolverla. La moto daba un calor insoportable y y mi mujer que iba de paquete se estaba quemando con el calor del silencioso. Cuestión que es reconocida en varios foros.

Desde luego no fue una prueba detallada, pero de ahí a decir que es "falso".  >:(

El que le guste que la pruebe. Es una gran moto pero hay que pulirla.

Es mi opinión, y no es falsa.  ;)

[/quote]


CASTAÑA 8-)

PD: Yo si te creo :-*
 
092E3D2E285B0 dijo:
Tengo una Adv. he requeteprobado la ST y me alucina las cosas que leo  :-?
Para nada la Yamaha es peor que la BMW, en algunos aspectos es muy superior y otros pocos inferior. Hay gente que parece estar afiliada al partido bemeuista aunque bueno, esto es un foro para que cada uno cuente su opinión... La lástima es de aquel que se crea todo lo que lee  ::)
lo q pasa es q muchos d los q tenemos BMW nos creemos propietarios d la marca cuando en realidad somos propietarios d una moto. :)
 
Hola, me parece una moto fantástica, como otras, y con cuanta más ansia se critican sus deficiencias, que como cualquier moto las tiene, a mi, personalmente más me gusta.
Me "encanta" oir que la autonomía no es su fuerte y que gasta un poquito más que otras (personalmente me da igual el consumo de un vehiculo de ocio, y 300km de autonomía me parecen más que suficientes, pero digo, personalmente que para mi viajar en moto significa parar frecuentemente para observar lo que tengo delante), que el asiento es durillo, que las maletas no son unas "Jesse Lugagge", que el escape se calienta, que podría pesar incluso menos que la competencia... y seguro que más cosas mejorables.

Porque mientras se está criticando -cosa estupenda y que me encanta oir- no sé si os fijais que no hay críticas del tipo que una moto ha gripado, que pierde aceite, que un cardan se ha roto (eso si, más bonito y luce más, un monobrazo, pero si quiero una moto para lucir, mejor una Harley), que el retén se le va cada 2x3, que si dejas la moto parada 3 semanas no te enciende o si sólo vas a buscar el pan, tampoco, que la bomba de gasolina te deja tirado a 2000km de tu casa en las vacaciones que llevas 3 años planeándolas, o cualquier otra avería que te deja con el casco puesto y cara de tonto con tu moto de 15000 euros, o continuas invitaciones a pasar por el concesionario yamaha 2 o 3 veces al año, por uno u otro motivo (me da igual el motivo, ni que sea "gratis", yo no vendo una tarde libre por 100 euros, y el que quiera entender, entiende, e ir a un concesionario de cualquier marca, para mi es un trabajo y una perdida de tiempo y dinero que me gusta evitar a toda costa, incluido si vas a una revisión normal y corriente).

Por lo tanto, para mi, todas las críticas que he leido hasta ahora, me las creo, y las asumo. Y que sólo sean esas¡¡¡. Una moto maravillosa.

Ahora, tambien creo que en el precio, podrían haberla ajustado un poco más en estos tiempos de crisis; que otros modelos tengan una relación coste-valor mucho peor, no debería servir de referencia a Yamaha.

Un saludo
 
4E6F7F484944390A0 dijo:
[quote author=31232E2127262D620 link=1305666230/14#14 date=1305718065].............
PD: Eso de que se come medio depósito (11,5 litros) en apenas 120 km es totalmente falso y  no sé que utilidad o sentido puede tener tal afirmación sin haberlo comprobado antes.

Julio de 2010.
Concesionario Zona Cero (Gava)
Yamaha Superteneré azul con 2100 km (aprox)
Me llenan hasta medio deposito. Me informa el comercial que no pueden ponerme más y que si quiero reposte.

Ruta de Gava a Foix (ida y vuelta), dos veces la ruta del pantano.

Llegando a Gava, se enciende la reserva.

No sé si son 120 km o 140 km. Pero el consumo me pareció excesivo.

No me preocupé más, tenía ganas de devolverla. La moto daba un calor insoportable y y mi mujer que iba de paquete se estaba quemando con el calor del silencioso. Cuestión que es reconocida en varios foros.

Desde luego no fue una prueba detallada, pero de ahí a decir que es "falso".  >:(

El que le guste que la pruebe. Es una gran moto pero hay que pulirla.

Es mi opinión, y no es falsa.  ;)

[/quote]

Hola DeuBcn3, no puedo dudar de lo que comentas y tu experiencia (ni quiero) y por supuesto creo que es totalmente cierta, pero, y planteo, podría deberse a otras cosas?

no me interpretes mal... 11.5 litros de consumo me parece exagerado para cualquier moto, la verdad. No sé cuanto tiene de reserva desde que se enciende (podrían ser 60km, lo desconozco) y partimos de "deposito por la mitad" que tampoco creo que es una medida exacta, y además, dependes de que sea cierto lo que el vendedor te dice (yo no me fio de ninguno). No sé, insisto, no dudaré de lo que dices porque no tengo ningún motivo para ello (y por tus mensajes en general, mucho menos), pero ese consumo me parece exagerado para cualquier vehículo en una conducción normal y no tan normal.
Supongo que más usuarios de la moto pueden confirmar sus consumos medios (tambien lo fácil sería decir que la moto de pruebas "fuera de punto" que no lo creo, yo apunto más a que partimos de X cantidad de gasolina que no sabemos la que es salvo la palabra de un vendedor, unos km´s que efectivamente has hecho, y has visto que entraba la reserva, que le quedan Y km a mayores, que tampoco sabemos lo que es). Y es una sugerencia lo que planteo, eh?

Un saludo DeuBCN3
 
Con lo de 'falso' tal vez me pase, tendria que haber dicho 'incorrecto'. :-/
 
Mi coche gasta más de 10 litros y me parece una BARBARIDAD (es un 2.000 gasolina que pesa 2000 kilos cuando me monto)... y sin forzar o pasar de velocidades legales.

Una moto que gaste 10 litros de combustible me parece complicado (a no ser que sea una de esas que hacen carreras dragster), pero si es verdad, yamaha no venderá ni una SUPERTÉNÉRÉ 1200... creo que alguien se equivoca (o yamaha o los probadores de consumo).

Mi Gesita mono gasta 4l a los 100.
 
48595A54575C5953594A380 dijo:
.............

Hola DeuBcn3, no puedo dudar de lo que comentas y tu experiencia (ni quiero) y por supuesto creo que es totalmente cierta, pero, y planteo, podría deberse a otras cosas?

no me interpretes mal... 11.5 litros de consumo me parece exagerado para cualquier moto, la verdad. No sé cuanto tiene de reserva desde que se enciende (podrían ser 60km, lo desconozco) y partimos de "deposito por la mitad" que tampoco creo que es una medida exacta, y además, dependes de que sea cierto lo que el vendedor te dice (yo no me fio de ninguno). No sé, insisto, no dudaré de lo que dices porque no tengo ningún motivo para ello (y por tus mensajes en general, mucho menos), pero ese consumo me parece exagerado para cualquier vehículo en una conducción normal y no tan normal.
Supongo que más usuarios de la moto pueden confirmar sus consumos medios (tambien lo fácil sería decir que la moto de pruebas "fuera de punto" que no lo creo, yo apunto más a que partimos de X cantidad de gasolina que no sabemos la que es salvo la palabra de un vendedor, unos km´s que efectivamente has hecho, y has visto que entraba la reserva, que le quedan Y km a mayores, que tampoco sabemos lo que es). Y es una sugerencia lo que planteo, eh?

Un saludo DeuBCN3


Pablo sin duda los calculos no son para 11,3 litros/100 km. Ya he dicho que no era una medida exacta, se basa en lo que me dijo el comercial del conce y lo que marcaba el indicador de la moto antes de salir y al llegar. Y todos los marcadores tienen error.

La moto era nueva. Iba aparentemente perfecta. Y solo destacaria que era mediodia y hacia un rato de calor.

Pero sin duda, te puedo asegurar que a ritmo normal no creo que llegues a hacer más de 250-275 km sin entrar en reserva.

La ruta fue un tramo de autopista a 120-140 km/h (30+30 km) y luego curvas lentas y medias. La ida en modo Touring, la vuelta en modo Sport.

Y con mi comentario solo queria ratificar que se mueve alrededor de estas cifras "y que seguro que no hace 400 km".

Como he comentado no fue un tema que me preocupara. Me pareció una excelente moto pero con cosillas a pulir ... aunque tengo que reconocer que no me gusto, no acababa de estar comodo en ella y mi mujer iba enfadada por el quemazón.

Es mi sincera opinión. ;)
 
Si BMW destaca en algo es en eficiencia energetica... los motores son mecheros, especialmente los 800... de todas formas no creo que la Yamaha beba 11 litros... estara en la normal en japonesas... 8 litros que es lo que traga la Varadero mientras una 1200GS al mismo ritmo bebe 6.
 
3524262A2236737075450 dijo:
Si BMW destaca en algo es en eficiencia energetica... los motores son mecheros, especialmente los 800... de todas formas no creo que la Yamaha beba 11 litros... estara en la normal en japonesas... 8 litros que es lo que traga la Varadero mientras una 1200GS al mismo ritmo bebe 6.

Totalmente deacuerdo en que nuestras GS gastan poco.

A mi tampoco me salen consumos de menos de 5'7l casi nunca, pero con lo que peso, tampoco me extraña (es como si siempre fuera con un pequeño pasajero...... ;D )

No puedo "dar fe" porque no la he probado. Me creo que gaste 1'5l más que una GS, quizás dos ( y realmente es mucha diferencia.....).

Hay gente por el foro que ha dicho que en una GS(no ADV) se ha hecho casi 400kms. Yo nunca me he acercado a esa cifra, quedándome en 350kms con 19'5 litros, para mi un muy buen consumo.

Pero me parecería INCONCEBIBLE que una moto moderna se casque 11,5 litros en 100kms, a ningún ritmo (excepto un circuito....)
 
04253502030E73400 dijo:
[quote author=48595A54575C5953594A380 link=1305666230/35#35 date=1305810009] .............

Hola DeuBcn3, no puedo dudar de lo que comentas y tu experiencia (ni quiero) y por supuesto creo que es totalmente cierta, pero, y planteo, podría deberse a otras cosas?

no me interpretes mal... 11.5 litros de consumo me parece exagerado para cualquier moto, la verdad. No sé cuanto tiene de reserva desde que se enciende (podrían ser 60km, lo desconozco) y partimos de "deposito por la mitad" que tampoco creo que es una medida exacta, y además, dependes de que sea cierto lo que el vendedor te dice (yo no me fio de ninguno). No sé, insisto, no dudaré de lo que dices porque no tengo ningún motivo para ello (y por tus mensajes en general, mucho menos), pero ese consumo me parece exagerado para cualquier vehículo en una conducción normal y no tan normal.
Supongo que más usuarios de la moto pueden confirmar sus consumos medios (tambien lo fácil sería decir que la moto de pruebas "fuera de punto" que no lo creo, yo apunto más a que partimos de X cantidad de gasolina que no sabemos la que es salvo la palabra de un vendedor, unos km´s que efectivamente has hecho, y has visto que entraba la reserva, que le quedan Y km a mayores, que tampoco sabemos lo que es). Y es una sugerencia lo que planteo, eh?

Un saludo DeuBCN3


Pablo sin duda los calculos no son para 11,3 litros/100 km. Ya he dicho que no era una medida exacta, se basa en lo que me dijo el comercial del conce y lo que marcaba el indicador de la moto antes de salir y al llegar. Y todos los marcadores tienen error.

La moto era nueva. Iba aparentemente perfecta. Y solo destacaria que era mediodia y hacia un rato de calor.

Pero sin duda, te puedo asegurar que a ritmo normal no creo que llegues a hacer más de 250-275 km sin entrar en reserva.

La ruta fue un tramo de autopista a 120-140 km/h (30+30 km) y luego curvas lentas y medias. La ida en modo Touring, la vuelta en modo Sport.

Y con mi comentario solo queria ratificar que se mueve alrededor de estas cifras "y que seguro que no hace 400 km".

Como he comentado no fue un tema que me preocupara. Me pareció una excelente moto pero con cosillas a pulir ... aunque tengo que reconocer que no me gusto, no acababa de estar comodo en ella y mi mujer iba enfadada por el quemazón.

Es mi sincera opinión. ;)
[/quote]

Hola, desde luego para hacer 400km habría que "hilar" fino, si lleva 23 litros, saldría un 5.75 constante y acabar reserva, no creo que sea físicamente imposible, pero desde luego inviable, y más en una moto para disfrutar ::).
Aunque sinceramente, bajo mi punto de vista como dije, no es un tema decisivo el consumo en un vehiculo de ocio (hombre, si gasta un 11 la cosa si sería grave). Mi anterior Vstrom1000 y por mi experiencia durante 70.000km hacía normalmente y casi siempre, entre un 6 y un 7 (sin controlar acelerador ni preocuparme por ello, simplemente disfrutando y echando gasolina), y en el peor de los casos y ocasiones muy puntuales, malamente pasaba de un 8 (maletas, cargado y "duro"...) aunque tambien es cierto que jamás la bajé de un 5.

De todos modos los usuarios de la moto que aqúi hay varios pueden dar datos de consumos durante varios miles de KM que serán fiables.

Un saludo
 
en primer lugar os mando un saludo a todos y luego deciros que soy propietario de una xt1200z , con lo cual lo que os voy a decir es con conocimiento de causa. la moto tiene 3000 km y nunca a llegado a los 6 litros , por lo general una media de 5,4 5,6 litros. la reserva se enciende por lo general sobre los 300 km y tiene una capacidad de 3,9 litros , asi que la distancia total recorrida seria de algo asi como 370 km. la guinda del pastel ha sido durante una semana de vacaciones por los pirineos en la cual cargado con baul,bolsa sobredeposito y la parienta , le he hecho una media de 4,8 litros. reconozco que ha ritmo tranquilo pero en los pirineos sabeis que todo son puertos. deciros que porque sea mi moto no tengo que decir que es mejor que las demas , simplemente os transmito mis vivencias con ella. lo dicho un saludo y espero haber aportado algo mas de luz sobre este tema tan debatido en la red.
Vsssss ;)
 
3137312039243F0F233F3C3122500 dijo:
en primer lugar os mando un saludo a todos y luego deciros que soy propietario de una xt1200z , con lo cual lo que os voy a decir es con conocimiento de causa. la moto tiene 3000 km y nunca a llegado a los 6 litros , por lo general una media de 5,4 5,6 litros. la reserva se enciende por lo general sobre los 300 km y  tiene una capacidad de 3,9 litros , asi que la distancia total recorrida seria de algo asi como 370 km. la guinda del pastel ha sido durante una semana de vacaciones por los pirineos en la cual cargado con baul,bolsa sobredeposito y la parienta , le he hecho una media de 4,8 litros. reconozco que  ha ritmo tranquilo pero en los pirineos sabeis que todo son puertos. deciros que porque sea mi moto no tengo que decir que es mejor que las demas , simplemente os transmito mis vivencias con ella. lo dicho un saludo y espero haber aportado algo mas de luz sobre este tema tan debatido en la red.
Vsssss ;)
FATAL....

tenías que haber dicho que gasta el triple. ;D

Enhorabuena por la moto
 
2C2A2C3D243922123E22212C3F4D0 dijo:
en primer lugar os mando un saludo a todos y luego deciros que soy propietario de una xt1200z , con lo cual lo que os voy a decir es con conocimiento de causa. la moto tiene 3000 km y nunca a llegado a los 6 litros , por lo general una media de 5,4 5,6 litros. la reserva se enciende por lo general sobre los 300 km y  tiene una capacidad de 3,9 litros , asi que la distancia total recorrida seria de algo asi como 370 km. la guinda del pastel ha sido durante una semana de vacaciones por los pirineos en la cual cargado con baul,bolsa sobredeposito y la parienta , le he hecho una media de 4,8 litros. reconozco que  ha ritmo tranquilo pero en los pirineos sabeis que todo son puertos. deciros que porque sea mi moto no tengo que decir que es mejor que las demas , simplemente os transmito mis vivencias con ella. lo dicho un saludo y espero haber aportado algo mas de luz sobre este tema tan debatido en la red.
Vsssss ;)

Muchas gracias ! :)
 
5C5A5C4D544952624E52515C4F3D0 dijo:
en primer lugar os mando un saludo a todos y luego deciros que soy propietario de una xt1200z , con lo cual lo que os voy a decir es con conocimiento de causa. la moto tiene 3000 km y nunca a llegado a los 6 litros , por lo general una media de 5,4 5,6 litros. la reserva se enciende por lo general sobre los 300 km y  tiene una capacidad de 3,9 litros , asi que la distancia total recorrida seria de algo asi como 370 km. la guinda del pastel ha sido durante una semana de vacaciones por los pirineos en la cual cargado con baul,bolsa sobredeposito y la parienta , le he hecho una media de 4,8 litros. reconozco que  ha ritmo tranquilo pero en los pirineos sabeis que todo son puertos. deciros que porque sea mi moto no tengo que decir que es mejor que las demas , simplemente os transmito mis vivencias con ella. lo dicho un saludo y espero haber aportado algo mas de luz sobre este tema tan debatido en la red.
Vsssss ;)

Gracias Bandido por compartirlo, yo también la he probado y me parece una gran moto.
 
5041434F4753161510200 dijo:
Si BMW destaca en algo es en eficiencia energetica... los motores son mecheros, especialmente los 800... de todas formas no creo que la Yamaha beba 11 litros... estara en la normal en japonesas... 8 litros que es lo que traga la Varadero mientras una 1200GS al mismo ritmo bebe 6.

Tuve una Vara 2007 y de 6,5 no pasaba ni a tiros y en autopista de 140 no bajaba.............
 
Gracias por esos datos. Personalmente todos estos consumos me parecen razonables y en la media, independientemente que la horquilla de consumos tenga valores dispares, la media sigue siendo lo que se puede esperar de motos de 100cv bicilindricas y no precisamente ligeras, y no creo que nadie se gaste 15000 euros a disgusto por 1 litro de diferencia de consumo (sería absurdo, aunque de todo habrá :-? ). En todo caso, que éste siga siendo el principal punto de crítica de esta moto... que siga... ;)

saludos
 
Por cierto y hablando de la Tenere1200, he visto este video en youtube de un "crash test" con lo que creo es la caida más típica y común que puede suceder (evidentemente si te estampas contra un arbol, adios moto  :( , sea la que sea) y desde luego, está muy bien diseñada y bien protegida (vamos, que el radiador está "bien puesto", y no se puso allí sin tener en cuenta lo que podría pasar, ni está "alegremente expuesto", si no más bien lo contrario visto el resultado).

[media]http://www.youtube.com/watch?v=0VLwA2pxpDI[/media]

un saludo
 
74767F662A2A25130 dijo:
[quote author=5041434F4753161510200 link=1305666230/39#39 date=1305845427]Si BMW destaca en algo es en eficiencia energetica... los motores son mecheros, especialmente los 800... de todas formas no creo que la Yamaha beba 11 litros... estara en la normal en japonesas... 8 litros que es lo que traga la Varadero mientras una 1200GS al mismo ritmo bebe 6.

Tuve una Vara 2007 y de 6,5 no pasaba ni a tiros  y en autopista de 140 no bajaba.............[/quote]
Yo tengo una "Vara" con 156.000 kms, con ningún problema incluso el embrague original, y con un depósito le suelo hacer entre 350-370 kms. sin entrar reserva, aunque tb es cierto que no voy a saco. pero vamos, que según mis cuentas sobre los 6-6.5 litros de media más o menos.
 
Hoy en dia todas las motos gastan poco gracias a la inyección, lo que marca la diferencia es el gasss, luego la carga y poco las diferencias aerodinámicas.
 
795E4D5E582B0 dijo:
Hoy en dia todas las motos gastan poco gracias a la inyección, lo que marca la diferencia es el gasss, luego la carga y poco las diferencias aerodinámicas.

Hay motos modernas con inyecciónes más que curradas que no buscan consumos decentes sino tener un mapa más agresivo, o una curva más XXXXXX... me viene a la mente la 990 ADV que es una moto gastona... las KTM en general gastan bastante, ready to race, ya se sabe... y creo que es bueno incluso que sean fieles a la filosofía... motos como la Varadero, son "gastonas".....

Sobre la aerodinámica... por ejemplo mi BMW es lo que más le afecta para "empeorar" los consumos... quiero decir, que es una pasada lo poco que gasta yendo por un puerto fuertecillo en marchas cortas, en cambio en autovía a velocidades medio-altas el cosnsumo se resiente bastante más...

Coincido en que para un vehículo recreaciónal como es para muchos la moto, el consumo no es siempre lo más importante... pero para mi la autonomía si es un factor esencial... solo queda un buen deposito o un buen consumo... y si ya se dan las dos cosas es la releche... ;)
 
51757F747D7970437772757B74681C0 dijo:
[quote author=795E4D5E582B0 link=1305666230/50#50 date=1306087227]Hoy en dia todas las motos gastan poco gracias a la inyección, lo que marca la diferencia es el gasss, luego la carga y poco las diferencias aerodinámicas.

Hay motos modernas con inyecciónes más que curradas que no buscan consumos decentes sino tener un mapa más agresivo, o una curva más XXXXXX...  me viene a la mente la 990 ADV que es una moto gastona...  las KTM en general gastan bastante, ready to race, ya se sabe...  y creo que es bueno incluso que sean fieles a la filosofía...  motos como la Varadero, son "gastonas".....

[/quote]

Completamente de acuerdo; en ese caso el consumo está justificado precisamete por ese carácter "explosivo" del motor lc8; para consumo parco, siempre nos quedará el insulso y percherón, en cuanto a sensaciones me refiero, motor bóxer...

Cada fabricante busca unos objetivos determinados a la hora de desarrollar un motor, primando variables como puedan ser el consumo, las prestaciones, apariencia estética, etc; todo ello refrendado con la filosofía intrínseca propia de cada firma...(bóxer en BMW, tricilíndricos en Triumph, mapping "agresivo" en KTM, V4 en Honda, distribución desmodrómica en Ducati, etc)

Un saludo!
 
A mi la moto esteticamente me gusta y creo que es una buena moto, lo unico indicar que en la comparativa dice 230 km de autonomia hasta el encendido de reserva, y te quedan 4 litros todavia. Puede ser bastante real para un ritmo medio-alto.

En lo unico que estoy un poco de acuerdo es que el precio lo veo un poco excesivo. Si lo bajasen estaria dentro de mis futuribles. Un saludo
 
Atrás
Arriba