Para Joanbcn:
INFORMACIÓN A):
Circuito N° 1 :Si bien este recorrido se puede realizar durante todo el año, los meses de Junio, Julio, Agosto y buena parte de Septiembre, no son aconsejables ya que las bajas temperaturas nos impedirán disfrutar a pleno de la travesía.-
Circuito N° 2 :Los meses de Noviembre , Diciembre, Enero y Febrero, son los apropiados para disfrutar un viaje en moto a la Patagonia. En este caso llegamos hasta la localidad de "El Bolsón", ubicada sobre el paralelo 42 sur (Patagonia Norte) .-
Cada circuito ha sido diseñado con la intención de recorrer entre 200 a 300 kms por día, salvo excepciones.
Para disminuir riegos de accidentes, en lo posible, no circulamos en moto por las ciudades, no viajamos de noche y los Domingos paseamos, realizamos alguna actividad recreativa o simplemente descansamos.
Precio para el piloto: U$S 180 por día (varía de acuerdo a la cantidad de dìas y de integrantes),
Acompañante: U$S 100 por día.
Este precio incluye: Guía; Moto; Seguro de Salud; Combustible; Alojamiento en hotel, cabaña o camping, de acuerdo al tramo de la travesía donde nos encontremos; Elementos para acampar; Desayuno, Almuerzo y Cena; Entrada a los Parques Provinciales y Nacionales incluidos en el recorrido elejido.
Sólo tienes que decirme: 1º)En qué mes vendrías? - 2º)Qué recorrido, ofrecido en el Sitio de Ride Argentina, te gustaría realizar? ; o bien, cuántos días querrías viajar? - 3º)Con acompañante o solo?
Te prometo que vas a querer volver, sólo tenés que traer tu espíritu de aventura.
No dudes en preguntar más.
--------------------------------------------------------
INFORMACIÓN B) :
Amigo Cabonorte, te propongo pasar fin de año en el fin del mundo,
Ushuaia. La ciudad más austral del Planeta, capital de la provincia de Tierra del Fuego.(Extremo sur-sur).
Diciembre y Enero, son los meses apropiados para viajar hasta allí.
Te puedo organizar una travesía a cualquier parte de Argentina y/o Chile. Sólo tienes que contestarme algunas preguntas.
Las 3 primeras son: Cuantos colegas estarían intersados ? Cuántos días estan dispuestos a viajar en moto? Cuántos, de esos colegas vendrían con acompañante (los acompañantes, sólo podrán viajar parte de la travesía en moto, ya que pasando el paralelo 42 hacia el sur, comienza a ser más dificil el viaje, debido al viento y a los caminos, pero tambien aumentan las maravillas naturales mientras más al sur vayamos .
Es muy probable que todo el grupo llore de emoción, frente al Glaciar Perito Moreno, como nos ha pasado a casi todos cuando lo vimos por primera vez.
Hasta no tener respuesta a las 3 preguntas no te puedo dar un precio definitivo, pero para que hagas algunos números ...... Precio para el piloto: U$S 220 por día. Precio para el acompañante: U$S 120 .
Este precio incluye:Moto(*), Guía, Seguro Médico, Combustible, Alojamiento( hotel, cabaña, o camping de acuerdo al tramo de la travesía donde nos encontremos),Desayuno, Almuerzo, y Cena; Elementos para acampar y entrada a todos los Parques Provinciales y Nacionales que se encuentren en el recorrido.
Si quieres te sigo dando información.
Pregunta lo que quieras.
-------------------------------------------------------
Como podrás ver, la Información "A" , contiene precios referidos a los circuitos Nº1 y Nº 2 , detallados en la P.W.
Mientras que la Información "B" , contiene los precios de una propuesta distinta. Viajar a Tierra del Fuego .
Esta travesía es más cara, ya que es más dificil conseguir combustible, debido a las grandes distancias entre una estación de servicio y otra; el alojamiento es caro por que es escazo y la comida tambien es más cara .
Durante el viaje a Ushuaia , nos acompaña indefectiblemente un vehículo de apoyo donde va todo nuestro equipaje, neumáticos, herramientas, combustible, etc. .
El viento y el camino nos harán más duro el viaje, pero no menos fantástico.
Gracias por preguntarme por esta diferencia de precios, seguramente no sos el único en no entender el por qué de esa diferencia.
Cuando doy un precio estimativo, tomo como parámetro un grupo de 4 motos, viajando 15 días.
Un abrazo.
Por favor, pregunta lo que quieras.
Rubén.