Antes de nada quiero comentar que esta parrafada inmensa e infumable está basada únicamente en mis impresiones. Cualquier comentario, sugerencia, propuesta, crítica o abierta discrepancia será muy aplaudida.
Ayer mientras venía aburrido por la autopista, me acordé de este hilo de los piés y decidí investigar qué efecto tiene el cargar peso en uno u otro de los estribos. Vaya por adelantado que yo no soy un maestro de los que nos enseñan tan desinteresadamente en este foro y a los que no cito por no sacar los colores. Sólo soy un aprendiz con ganas de aprender y gusto por teorizar, pero que es mucho mejor piloto con un boli y un papel que "sentadito" en una moto y tratando de trasladar la teoría a la práctica.
En un principio no fui capaz de sacar nada en claro. Por más que cargaba el peso en un estribo o en el otro la moto no se movía. Tenía la idea preconcebida de que debería ser algo parecido a la técnica que se usa en esquí o el patinaje pero estaba cometiendo el error de dejar el tronco rígido, recto y centrado sobre la moto. Al apoyar todo el peso del cuerpo sobre uno u otro de los estribos como si quisiese levantarme a la pata coja sobre un estribo no estaba consiguiendo nada.
El kid de la cuestión es que, hasta dónde yo sé, la moto se inclina moviendo el centro de gravedad del conjunto moto-piloto de un lado a otro, bien con inclinación o desplazamiento del tronco, bien con contramanillar o con una mezcla de todo. Lo que hice es comenzar a usar los pies para ayudarme a inclinar el tronco de un lado a otro. ¡Ahí la cosa empezó a cambiar! Si queremos inclinar el tronco a la izquierda empujamos ligeramente con el pie derecho sobre el estribo y ayudamos a inclinar el cuerpo y viceversa (se puede experimentar sentado en la silla donde estéis leyendo). Pero hay que verlo como una ayuda, el objetivo del movimiento es inclinar el tronco y para hacerlo nos ayudamos de la pierna que empuja contra el estribo. Más que cargar o desplazar el peso del cuerpo de un estribo a otro se trata de empujar con la pierna en el estribo exterior para inclinar el tronco hacia el interior. Se puede hacer casi el mismo movimiento sin tener que empujarse con el pie en el estribo (de nuevo se puede experimentar sobre la silla) aunque me resultó una forma muy eficiente de hacer el movimiento.
Una vez que ya me manejaba con el asunto pensé ¿Y porqué hay manuales de pilotaje que dicen que hay que apoyarse en el interior y otros que primero el interior y luego el exterior? Inmediatamente pensé en descolgar el cuerpo. Efectivamente para "sacar el culo" hacia el interior de la curva primeramente hay que apoyarse en el estribo interior, para deslizar el culo en el asiento. No se trata de empujarse con el estribo, en este caso sí que se trata de "cargar el peso" sobre el estribo. De hecho creo es la única manera eficiente de hacerlo. Se me ocurre que otra podría ser apoyándose en el manillar para lo que habría que tener los brazos tensos sujetándose fuertemente a él de manera que impedimos en cierto modo el movimiento libre del manillar... y ya sabemos lo que piensa la física de la moto de que le fijen el manillar verdad?
Una vez que ya tenemos medio culo fuera del asiento es cuando nos podemos sujetar a la moto con la pierna exterior en la tumbada y empujar con ella en el estribo para inclinar el cuerpo aun más.
¿Qué pensáis?