Si el tiempo lo permite ir a Pinguinos no es muy difícil. Lo malo es si nos pilla el temporal de nieve, niebla, lluvia, hielo, viento... entonces se complica. En ésos casos lo mejor es ir en grupo para el viaje. Al menos si te pasa algo alguien te socorre enseguida.
Lo normal es que no pase nada, sobre todo si vas a velocidades legales y sales con tiempo y prontito por la mañana. Depende de cuántos km tengas que hacer para llegar, pero si puedes, intenta llegar con un margen de 3 horas antes de que se haga de noche. La hora de comer es la de máximo calor, pero en cuanto se pone el sol todo se complica, así que intenta llegar a comer.
La ropa adecuada es la que sea de abrigo lógico. Si tienes un buen equipo de invierno lo puedes mejorar con un windstopper para el interior. Lo peor sin duda son las manos y los pies, así que si llevas motor Boxer le vas a dar gracias al cielo y si además llevas puños calefactables... como Dios. Además unas manoplas de esas de cartero te vendrían de fábula.
No te pongas 3 guantes unos encima de los otros. Cuanto más apretados vayan los dedos.. peor. Unos sotoguantes finitos y unos guantes de invierno hacen más efecto. Protege tu cuello convenientemente y limpia bien tu visera del casco. Bien limpia es como menos se empaña. Si se sigue empañando de todos modos, una brida de nylon para que no se termine de cerrar y vas que vuelas. Los cascos Schuberth lo resuelven con una posición de visera que avanza 2 o 3 mm y así llevas la visera bajada... como entornada.
En tiendas de montaña, en el Decathlon y en Carrefour venden unos parches térmicos que van bastante bien. En Carrefour compré el otro día unas plantillas térmicas para las botas. Se abren, se airean y desprenden calor durante unas cuantas horas. Pueden resolverte muy bien la papeleta.
Una vez allí, para mí lo mejor es la acampada. No pierdes tiempo en desplazamientos, puedes beber si quieres, no te pierdes, no has de buscar a nadie. Todos te encuentran y no usas el móvil. EN cambio en hotel acabas todo el día al teléfono y con 100 llamadas perdidas.
Si vas de tienda intenta aislarte lo más posible del suelo con una buena colchoneta. Un buen saco de invierno es importante, pero si no lo tienes puedes recurrir a poner uno dentro de otro. Así dormí en Elefantes sobre un metro de nieve y genial. Para Pinguinos pasé calor.
MUY IMPORTANTE: si vas a la acampada lávate antes de acostarte, sobretodo cuerpo y pies. Si no te atreves a ducharte -cosa casi lógica- puedes lavarte con toallitas húmedas de bebé. Las hay sin perfume y bastante baratas. Además luego te sirven para quitar los mosquitos de la chupa, así que siempre hay que tener. Luego te pones calcetines gordos LIMPIOS, un chandal, forro polar, gorro y lo que haga falta para meterte dentro del saco pero siempre ropa LIMPIA. No te metas con ropa sudada o pasarás mucho frío. Toda la ropa que puedas guardar dentro de la tienda... menos fría estará por la mañana. Cuanta más gente por tienda... menos frío pasarás, porque el calor humano funciona a las mil maravillas. En elefantes con 3 en la tienda teníamos una diferencia de casi 30 grados con el exterior de la tienda, y dentro del saco 30 grados a las 8 de la mañana. Vamos, que el calor humano de la osera no es tontería.
Si quieres dormir bien, usa tapones para los ronquidos de tus compañeros. Fundamental !!!
Si te llevas un cazo para calentar agua y algunos sobres de sopa instantánea te podrás calentar en la hoguera de forma mucho más eficaz

. Sobre todo una sopita antes de irte a dormir entra de vicio.
un redbull en la maleta para la vuelta, que volver muy cansado es peligroso, y paciencia, que la carretera en invierno es complicada en moto. Batería del móvil bien cargada y por si las moscas, un chocolatito autocalentable. Son unos vasos de chocolate/café/té que aprietas un botón bajo y se produce una reacción química que calienta el contenido y te lo tomas caliente incluso en una cuneta. Es genial en caso de necesidad. Si no lo tienes que usar... pues mejor, pero como te haga falta es como agua en el desierto.
Traje de agua aunque anuncien sol, porque a malas el traje de agua calienta un montón -aunque sudas más-
Si no tienes pelas para un buen traje de invierno, vete al decathlon y te pillas un chaleco de calor de neopreno. por veintitantos euros vas bastante bien. Eso sí, sudas, pero no te enfrías. Otra solución es ponerte encima de tu traje de moto un plumífero. Yo tengo uno sólo para estos eventos, aunque siempre estoy con el ay por si se me quema de cenizas, cigarrillos, hogueras... (no veas cómo huele ya!!)
En fin, espero que te sirvan mis consejos.