Tras 7 meses de relacciones formales con mi GS Adventure he ido descubriendo pequeños detalles, para mi importantes en el pilotaje sobre la tierra y que supongo que muchos de vosotros conocereis sobradamente, pero quiero abrir este tema por si alguien quiere aportar su granito de "tierra", refrendar alguno de estos puntos, o simplemente desahogarse y explicar el "gustirrinin" que da mover el culo a la gordita.
1.- En firmes duros y secos pero con piedra, grava o gravilla suelta la moto tiende a irse de la rueda delantera al trazar curvas por lo que me noto mas seguro flexionando y adelantando un poco las rodillas y colocando centro de gravedad del tronco casi sobre el tapon del deposito, es decir todo el peso adelantado, y girar volcando el peso sobre el estribo pero siempre por impulsos e intervalos cortos corrigiendo la trazada y dando gas a la vez (con un poco de sensatez).
2.-Con arena blanda voy mejor atrasando el peso y no cerrando gas para que la rueda delantera vaya ligera y siempre buscando zonas lisas sin surcos que distorsionen mis trazadas y dirigiendo la moto siempre con el peso en los estribos.
3.-En barro he notado mucha diferencia de comportamiento al llevar tacos y sobre todo cuando están nuevos.
Intento ir al fondo del surco (no a media ladera) y entrar con velocidad suficiente para que la inercia de la moto sea suficiente y no tenga que traccionar mas que lo imprescindible para no torcerse.
Es imposible resumir en pocas lineas las sensaciones que transmiten estas "ceporras" cuando las llevas por pistas de tierra, el dosificar el gas y manejar con el puño en curvas la derrapada de la rueda trasera es algo que en carretera nunca podre sentir ,salvo que haya perdido el sentido comun por el peligro que conlleva ya que en el asfalto la moto no te avisa.
Un saludo desde Talavera.
1.- En firmes duros y secos pero con piedra, grava o gravilla suelta la moto tiende a irse de la rueda delantera al trazar curvas por lo que me noto mas seguro flexionando y adelantando un poco las rodillas y colocando centro de gravedad del tronco casi sobre el tapon del deposito, es decir todo el peso adelantado, y girar volcando el peso sobre el estribo pero siempre por impulsos e intervalos cortos corrigiendo la trazada y dando gas a la vez (con un poco de sensatez).
2.-Con arena blanda voy mejor atrasando el peso y no cerrando gas para que la rueda delantera vaya ligera y siempre buscando zonas lisas sin surcos que distorsionen mis trazadas y dirigiendo la moto siempre con el peso en los estribos.
3.-En barro he notado mucha diferencia de comportamiento al llevar tacos y sobre todo cuando están nuevos.
Intento ir al fondo del surco (no a media ladera) y entrar con velocidad suficiente para que la inercia de la moto sea suficiente y no tenga que traccionar mas que lo imprescindible para no torcerse.
Es imposible resumir en pocas lineas las sensaciones que transmiten estas "ceporras" cuando las llevas por pistas de tierra, el dosificar el gas y manejar con el puño en curvas la derrapada de la rueda trasera es algo que en carretera nunca podre sentir ,salvo que haya perdido el sentido comun por el peligro que conlleva ya que en el asfalto la moto no te avisa.
Un saludo desde Talavera.