Pingüinos de capa caída

esto es muy facil, NO TE GUSTA, NO VAYAS, o es que acaso te obligan? algunos sois la ostia, ir a las concentras de Europa y ya vereis
 
3132342E3429325D0 dijo:
yo he estado en las dós,.....y he llegado a la conclusión que són igual de peseteros


ahora y dicho ésto,.....la diferencia és,

Pinguinos es la original,...y Motauros la imitación

salu2,...


Te equivocas Loisito... la original es Motauros y Pinguinos es la escision... antiguamente Pinguinos se hacia en Tordesillas y no habia Motauros... hasta que llego el señor X y se vendio y se marcho de Tordesillas por las perras que es lo que hoy en dia le sigue moviendo ni mas ni menos... en Motauros queda gran parte de los fundadores del "prostituido" Pinguinos... que todos los años tienen problemas de donde hacerlo etc porque cada año piden mas y mas y llega un momento que los Ayuntamientos los mandan a paseo :P :P :P

Por cierto... alguien sabe a que se dedica profesionalmente parte de la cupula de Pinguinos el resto del año... pues eso.... a gastarse el pastizal que se ganan en 3 dias a costa de no cumplir con lo prometido... no hay infraestructura para albergar a mas de 15.000 personas y meten alli a 30.000 eso quiere decir que casi la mitad o la mitad apenas tiene opciones de aprovecharse de las ventajas que ofrece la inscripcion cosa que en Motauros no ocurre. 8-)
 
[highlight]pacoGS NO me confundo,..[/highlight]PINGUINOS lo organiza Turismoto, efectivamente estuvo unos años en el pueblo de Tordesillas, como en otros lugares,incluso antes de tordesillas.....al irse de éste pueblo en el 2001 és cuando nace Motauros,...copiando en TODO a PINGUINOS por eso éstos (turismoto) son los originales sin duda

pero tengo que decirte que al margen de cual és la original, todo lo que as comentado sobre la mala organización de PINGUINOS lo comparto

en algún tiempo los defendí, pero te dascuenta que no han mejorado todo lo que devian, ni mucho menos

un saludo
 
siempre estamos en lo mismo, DINERO FACILLLLLLLLLL, hay unos cuantos impresentables en este pais q han visto un negocio q no tributa o eso creen para pagarse su vidorra o sus viajes a costa d unos cuantos...enfin no me hagais hablar q me se unas cuantas d sinverguenzas d esta calaña. >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(
 
Efectivamente... en Motauros estan los que en su dia pertenecian a Pinguinos y no se vendieron. :-/

A mi me parece cojonudo que con 3 dias de curro vivan todo el año... ojala yo pudiese... pero que cumplan... no se puede decir "es que ya no quedan"... si usted compra 15.000 raciones de comida no puede vender 30.000 inscripciones :P :P :P
 
4D5C5E525A4E0B080D3D0 dijo:
¿Respeto por los que venimos de fuera? por favor... me estas diciendo que despues de hacer 450 kilometros pasando el Cebreiro y el Manzanal por debajo de 0º... tengo que llegar a una concentracion donde para que me den un desayuno de mierda consistente en dos galletas Maria y un Cola Cao rebajado me tengo que pelear con 500 personas porque ponen a una chica a servir desayunos para 5000 personas????... respeto es el que le falta a el para con muchos... es una p**a berbena ahora mismo Pinguinos... ni mas ni menos... no se gastan un duro ni en actuaciones ni en seguridad ni en personal ni en limpieza y un largo etc... eso que se lo cuenten a uno como dice el texto que lo mas lejos que ha ido es a 29 kilometros pero... a los que nos pateamos España durante todo el año... amos no me jodas...

¿Te has parado a pensar lo que son 25 euros por 33.000 personas???... 825.000 euros en 72 horas de trabajo a eso sumale el alquiler de carpas, publicidad, subvenciones etc... y hay que pelearse por un caldo Pinguinero... y te ponen al travelo de marras (que el pobre no tiene culpa) un año si y otro tambien... esta gente lo que quiere es currar 72 horas al año y tocarse los huevos el resto... me parece genial pero que no profanen la palabra respeto... que el respeto hay que ganarselo y al menos para mi no lo hacen. :P :P :P... solo hay que ver los regalos de bienvenida... son pateticos... en la 26 edicion no dieron ni pegatina y todos los años llorando que si el ayuntamiento de Valladolid no se implica etc... por favor quien haya salido algo en moto (y no hablo de los que su gran viaje del año es ir a Pinguinos) no pueden hacer otra cosa que estar de acuerdo en lo que digo... Pinguinos al lado de muchas Concentraciones (y ya no hablo de las grandes) deja muchiiisimo que desear...

Un consejo... moveros mas y probar otras cosas y os dareis cuenta de lo que hablo. :P :P :P

Se puede decir mas alto,pero no mas claro ;)
 
79686A666E7A3F3C39090 dijo:
[quote author=3132342E3429325D0 link=1294568535/99#99 date=1326199895]yo he estado en las dós,.....y he llegado a la conclusión que són igual de peseteros


ahora y dicho ésto,.....la diferencia és,

Pinguinos es la original,...y Motauros la imitación

salu2,...


Te equivocas Loisito... la original es Motauros y Pinguinos es la escision... antiguamente Pinguinos se hacia en Tordesillas y no habia Motauros... hasta que llego el señor X y se vendio y se marcho de Tordesillas por las perras que es lo que hoy en dia le sigue moviendo ni mas ni menos... en Motauros queda gran parte de los fundadores del "prostituido" Pinguinos... que todos los años tienen problemas de donde hacerlo etc porque cada año piden mas y mas y llega un momento que los Ayuntamientos los mandan a paseo :P :P :P

Por cierto... alguien sabe a que se dedica profesionalmente parte de la cupula de Pinguinos el resto del año... pues eso.... a gastarse el pastizal que se ganan en 3 dias a costa de no cumplir con lo prometido... no hay infraestructura para albergar a mas de 15.000 personas y meten alli a 30.000 eso quiere decir que casi la mitad o la mitad apenas tiene opciones de aprovecharse de las ventajas que ofrece la inscripcion cosa que en Motauros no ocurre. 8-)
[/quote]


Un poco de Hª
pingüinos data del año 1977 en que se celebró la primera edición en Simancas bajo el niombre de hiopoconcentracion de valladolid con 200 asistentes y un hipopotamo como mascota...
fue en 1981 cuando se crea oficialmente turismoto com Sr perlllada como presidentedel club ... que sigue hasta hoy....(antes club motorista piñomneros...) y Fue en el invierno de 1981 cuando recién creado el Club Turismoto, decide romper con las concentraciones de verano, y  la pasan a invienrno desafiando al frío castellano.
No nos dio tiempo de organizarla en enero y esa primera PINGÜINOS la organizamos a primeros de marzo de 1982, en Herrera de Duero, donde llegaron 320 verdaderos “motards”. En ese mismo lugar celebramos también las dos siguientes ediciones, ya en la fecha tradicional que se ha mantenido hasta hoy, el segundo fin de semana de enero (después de Reyes).

En 1985 se  trasladaó a Fuensaldaña, donde permaneció otras tres ediciones, hasta la de 1987, única ubicación que no contó con el “abrigo” de un pinar ni con la cercanía del Duero, cosa común en todas las demás. Allí  una de las ediciones de Pingüinos más dura, con 15 grados bajo cero de mínima y cuatro, también bajo cero, de máxima; los más de 600 valientes que acudieron no lo pasaron nada bien en carretera.

En los años 1984, 1986 y 1988, además de Pingüinos , el Club Turismoto organizó las concentraciones del Salón de la Bici-Moto, que tuvieron lugar en la Feria de Muestras de Valladolid, así como el “Primer Encuentro Motorista de la Zona Noroeste”, que organizamos en octubre de 1984 en Ponferrada (León), que englobaba a las comunidades de Asturias, Cantabria, Galicia y Castilla y León.En 1988, la concentración Pingüinos cambia de nuevo de emplazamiento, recuperando el abrigo de un pinar y la cercanía del Duero, esta vez en Tordesillas, donde en tres ubicaciones diferentes (Área de Descanso de los Portugueses 1 y 2 y Área de Valdegalindo) continuaría hasta fin de siglo, el año 2000.
Durante todos esos años, el número de motoristas participantes no para de crecer, al igual que la infraestructura, el programa, las actividades y los días de duración, incluido un “Record Guinnes” al formar la mayor fila de motos, rueda con rueda en contacto, contabilizando 2.227 metros, realizada en Pingüinos 1990, cuando el número de motoristas era de dos mil y pico.

Además de la Concentración Pingüinos y otra serie de actividades, el Club Turismoto viene organizando desde 1994 la que entonces se llamaba “Vuelta Mototurística a Valladolid”, y en la actualidad se denomina “Ruta Turismoto por Castilla y León”. Se trata de un completo fin de semana de rutas por los rincones más interesantes y a menudo poco conocidos de esta extensa comunidad, dedicando cada edición a una zona determinada.

Desde al edición de Pingüinos 1986, y paralelamente a la misma, el Club Turismoto viene organizando una campaña humanitaria de solidaridad con los más necesitados, normalmente casos de catástrofes y tragedias que desgraciadamente no faltan, en la que los motoristas asistentes traen en sus equipajes la ayuda solicitada en cada ocasión, y que a través de una O.N.G. colaboradora se hace llegar a su destino.
“LA PINGÜINOS” continua incrementando su fama y prestigio por todos los rincones de Europa e incluso otros continentes, así como su programación y actividades paralelas, para así, en la edición de 1998, crear los premios o distinciones “PINGÜINOS DE ORO”, que el Club Turismoto instituye en dos modalidades o facetas, y que se entregan en la propia concentración: uno dirigido a instituciones o personalidades que se hayan distinguido por su labor o afición en pro del motociclismo, y otro dirigido a los profesionales: pilotos, escuderías, managers, etc., que más hayan destacado en la temporada motociclista.

Coincidiendo con el cambio de siglo y milenio, la concentración se traslada a Boecillo en 2001, celebrando su “20 Aniversario”, allí, más cerca de la capital, logra batir el récord de asistencia con 18.852 motoristas inscritos y más de 25.000 participantes en la edición del año 2002.

La edición de PINGÜINOS 2003, coincide con un fuerte temporal de nieve en muchas zonas de la península, lo que hace que muchas carreteras estén con dificultades e incluso cerradas, por lo que muchos motoristas no puedan llegar hasta Boecillo, a pesar de lo cual la cifra de inscripciones se aproxima bastante a la de la edición anterior.

En esta edición del 2003, ponemos en marcha una nueva actividad en Pingüinos: la celebración de una “Gran Fiesta de Nochevieja y Año Nuevo Motorista” en la media noche del viernes, brindando con cava de Rueda, acompañando con doce piñones las doce campanadas que marcan el inicio del “Nuevo Año Motorista”.

En al Feria de Muestras de Valladolid tuvo lugar la 2ª Exposición de Motos Antiguas y Clásicas, que reunió a un centenar de verdaderas joyas pioneras en la historia de las dos ruedas.

En PINGÜINOS 2004, con una  bonanza climatológica nada normal, se vuelven a batir todos los records hasta el momento, sobrepasando los 20.000 inscritos y mas de 30.000 asistentes, que disfrutaron como nunca con las actividades repartidas a lo largo de todo el fin de semana, y consolidándose la Gran Fiesta de Año Nuevo Motorista como una de las actividades más participativa y de mejor ambiente prolongándose hasta altas horas de la madrugada.

En PINGÜINOS 2005 a diferencia del anterior el frío fue intenso, la temperatura estuvo casi todos los días que duró la concentración bajo cero, debido a una niebla que no nos abandonó durante todo el fin de semana.

Volvimos a batir un record de inscritos 21.333.

PINGÜINOS 2006. Celebramos nuestro 25 aniversario, este año para conmemorarlo se realizaron multitud de actividades, entre las que sobresalieron la gran exposición "100 años de Ciencia en la Moto - 25 años de Pingüinos", celebrada en el Museo de la Ciencia de Valladolid. La publicación del libro "El viaje en moto" en el que en la primera parte repasábamos a los 25 años de Pingüinos y en la segunda el catálogo de la exposición. Pingüinos contó con una asistencia como nunca, 26.106 motoristas se inscribieron.

En el mes de noviembre Su Majestad el Rey Juan Carlos I recibió en Valladolid su distinción Pingüino de Oro 2006 "25 Aniversario", que le fue entregada por la Junta Directiva del Club Turismoto

PINGÜINOS 2007. Nuestro ultimo año en el Pinarón (Boecillo), otra vez batimos record con  27.141 inscritos tanto que se agotaron las inscripciones, el buen tiempo contribuyó a conseguir esta asistencia. Acabada nuestra estancia en Boecillo, se decide buscar nueva sede, después de  analizar diversas ofertas se decide compartir sede para 2008 y años sucesivos en Valladolid-SimancasPINGÜINOS 2008. estrenamos nueva sede en Simancas, más amplia y con mejores instalaciones, pero como todos los estrenos algunas cosas deberán corregirse para el próximo año y en ello ya se está trabajando. Durante la concentración el viernes por la mañana un temporal de lluvia y viento dificultó el viaje a todos los que en esa mañana acudían a Pingüinos, por la tarde el sol y buen tiempo nos acompañó hasta la clausura, lo que no evitó que por las noche hiciera frío, llegando a helar. Una vez concluida la concentración el tiempo empeoró y la vuelta se hizo con dificultades. Este año se logró el record de inscritos con 29.812.PINGÜINOS 2009. Otra vez que estrenamos sede en Valladolid (Puente Duero) , muy amplia y con buenos accesos, no hubo los atascos del año anterior, solo se pudo entrar en moto y esto contribuyó a mejorar el ambiente de la acampada. También fue una de las ediciones mas duras de Pingüinos, las temperaturas no pasaron de cero grados y bajaron hasta -10º. Pero un temporal de nieve hizo que muchos quedaran atrapados en la carretera y desistió de asistir a otros tantos, de aquí la disminución del número de inscritos. 
PINGÜINOS 2009 EN VALLADOLID (Puente Duero)

Sin embargo fue la edición mas dura y pura de una invernal como Pingüinos, la medalla de este año tiene mas valor, pues su poseedor lo ha ganado con gran sacrificio. 
PINGÜINOS 2010. Seguimos en nuestra sede de Valladolid (Puente Duero). Hubo grandes nevadas por toda la Península que como el año anterior impidió  a muchos la llegada a Pingüinos, sin embargo en Valladolid no nevó y pudimos notar un aumento de inscritos.

AÑo          LUGAR                    INSCRITOS

1982       Herrera de Duero                  320
1983       Herrera de Duero                  415
1984       Herrera de Duero                  380
1985       Fuensaldaña                       410
1986       Fuensaldaña                        750
1987       Fuensaldaña                        752
1988       Tordesillas Area 1               1.160
1989       Tordesillas Area 1               1.320
1990       Tordesillas Valdegalindo        2.720
1991       Tordesillas Area   2             4.040
1992      Tordesillas Area   2             7.243
1993      Tordesillas Area  2             12.418
1994      Tordesillas Area 2               11.783
1995      Tordesillas Area 2               14.072
  1996      Tordesillas Valdegalindo       15.120
1997      Tordesillas Valdegalindo1      5.200
1998      Tordesillas Valdegalindo       15.800
1999      Tordesillas Valdegalindo       8.590
2000      Tordesillas Valdegalindo       12.000
2001       Boecillo (Pinarón)             17.120
2002       Boecillo (Pinarón)             18.852
2003       Boecillo (Pinarón)              17.911
2004       Boecillo (Pinarón)              20.117
2005      Boecillo (Pinarón)              21.333
2006       Boecillo (Pinarón)              26.106
2007       Boecillo (Pinarón)              27.141
2008       Simancas-Valladolid           29.812
2009       Valladolid (Puente Duero)     18.314
2010       Valladolid (Puente Duero)     22.316
2011        Valladolid (Puente Duero)    25.076
..

y esta es " la otra Historia "

ÉRASE UNA VEZ, HACE MUCHO, MUCHO TIEMPO
Frío inverno de 1981, una espesa niebla envuelvía unas “amotos” mal aparcadas a la puerta de un bar, dentro, la “niebla tabaquil”, la música a “to meter” y unos calientes carajillos, un grupo de apasionados “motard” cansados de organizar concentraciones en verano, se lían la manta a la cabeza y el casco “cronwel” y deciden organizar una “invernal”, si, si una concentración de “amotos” en infierno...¡¡Eh tío, Eh¡¡¡ un guripa esta tirando de papela a las “amotos” de fuera....”,me cagüen ......¡¡, pero esa es otra historia.

Deciden cambar la refrescante sangría y limonada, por el reconstituyente caldo y el carajillo, los días largos con sol hasta las diez de la noche, por los más cortos del año en que antes de las seis de la tarde no se ve ni a jurar, los casi 2.000 inscritos de su última Concentración Internacional de Valladolid, por la incógnita de los auténticos que podrán llegar a la nueva cita, los moteros en bañador saltándose la valla de la piscina por la noche, por los motards tapados hasta los ojos al lado de las hoguera, el calor de los asientos que se deshacen al sol y te queman el culo, por el rascar el hielo para poderte sentar sin helarte tus partes.

Total un “pequeño cambio” y una nueva aventura a la que había que bautizar; así nació “PINGÜINOS 82”, 1ª Concentración Invernal Internacional (vinieron unos amigos franchutes y otros portuguesiños) Nos juntamos 320 apasionados de las dos ruedas, llegaban poco a poco y les podíamos saludar y achuchar personalmente, así notabas directamente la grasa del barbour, la calidad y temperatura del cuero negro y los ABCes que traían en el pecho; con motos que apenas tenían nada que ver con las actuales, algunos veteranos se acordarán, en aquellos tiempos no habían llegado ”las chinas”, como dicen los del “foro”, a España, nos movíamos con motos de pequeña-media cilindrada, la mayor parte de dos tiempos, aunque también había algunos privilegiados que nos daban envidia con sus Laverdas, Ducatis, Nortons y BMWs, las carreteras poco tenían que ver con las actuales y los kilómetros de autovías y autopistas eran tan escasos que algunos las conocían solo por la tele. En los viajes sabías cuando salías, pero no cuando llegabas, si llegabas, las paradas no se programaban, te pillaban por sorpresa...Eh! que pierdes aceite por los intermitentes,,, a parar... Huy, se me ha destensado la cadena, no, se ha perdido, a parar, un cartel de Pepsi Cola, a parar, donde coño está la gasolinera... ya estabas parado.

Nos lo pasamos “de hielo” con los juegos y el cachondeo continuo; con el caldo calentito y el carajillo de puchero requemao de la leña, que joder luego para fregarle con el agua helada, escaqueo general; con la fogata, con las antorchas de juguete, y fuegos artificiales tipo fiesta de cumpleaños. No faltó de nada; el desayuno pingüinero cuando entrábamos en reacción después de una noche heladora y la excursión en cuanto podíamos ir arrancando las motos, unas con ayuda de pinzas y otras con un empujón o dos o tres, y te acordabas de su madre y toda su parentela, pero también ayudaba lo suyo a entrar en calor. De regreso a la acampada, el sorteo de regalos y la entrega de trofeos a las diferencias clasificaciones; megafonía de mano y como escenario un remolque de tractor que nos prestaban sin limpiar ni nada, no te agarres ahí, no pises eso, como huele... todo muy rústico.

La cosa salió bien, a los motards les gustó y nos animaron, nosotros nos animamos, y seguimos p’adelante, sin ni siquiera soñar en lo que se iba a convertir esa pequeña criatura que acabada de nacer y que con el paso de los años se hiciera mayor, cumpliera, los 16, 17, 18 años de vida y llegara a convertirse en lo que es actualmente una macro-concentración invernal con cerca de 30.000 motoristas inscritos y cerca de 45.000 participantes, pero siempre conservando el espíritu, el carácter y la motivación de aquellos maravillosos años.

Esa primera edición y las dos siguientes las organizamos en un pinar al lado de Herrera de Duero, junto al río Duero, de ahí pasamos a Fuensaldaña, a las eras de pueblo, donde nos congelamos en las otras tres ediciones sobre todo en la del 86 que el termómetro estuvo entre los –16 y los –3º C durante todo el fin de semana. De ahí volvimos a estar entre pinos y junto al Duero, en Tordesillas, donde la concentración ha pasado por tres ubicaciones diferentes, después a Boecillo, al ya famoso “Pinarón”, entre pinos y junto al río Cega, de allí a Simancas en una única edición, 2008, y actualmente en Valladolid, Puenteduero, en el pinar de Antequera y a orillas, de nuevo, del padre Duero, donde vamos a por la cuarta edición con la concentración creciendo y acercándonos poco a poco a la cifra de los 30.000 inscritos y más de 45.000 participantes.

Mucho ha llovido (y nevado), nunca mejor dicho, hasta llegar a estas últimas ediciones en las que los inviernos han vuelto a mostrar toda su crudeza, la climatología va por ciclos, después de aquellos años de pertinaz sequía han seguido unos cuantos de lluvias y embalses a tope y estos últimos de fuertes nevadas, cuando la inclemencia del inverno castellano muestra toda su crudeza, los Pingüinos estamos siempre preparados.



Mariano Parellada






.....toda esta informacion la he copiado de la red... este es el link:
http://www.ctv.es/USERS/turismoto/historia.htm

y la web de pingÜínos donde se pueden leer cosas interesantes como la accion humanitaria etc...
http://www.ctv.es/USERS/turismoto/campa.htm

y como simepre cuidadin ahí fuera...

HOY EN VALLADOLID CENTRO A LAS 8.00 -4º
MUUCHA NIEBLA Y MUUUUCHO FRIO .
 
Y de la misma pagina de pingüinos un relato de alguien
QUE SI .......ha tocado el cielo y así lo expresaba...

yo pienso que estos gestos son los que al club turismoto le hacen seguir adelante en la ardua tarea de organizar pingUínos....
así lo entiendo y así lo quiero entebnder yo al menos



" En el año 97, el motorista andaluz Rafael Rey Blanca, nos envió este trabajo que refleja muy bien el espíritu de todos los que acuden a Pingüinos.

Enero de 1982,
para muchos, un año divino,
pues sonaban los motores,
de los primeros PINGÜINOS.
Pingüinos,
cuanta vida en sólo un nombre,
cuanta pasión y delirio,
cuantas noches sin dormir,
cuanta lluvia, cuanto frío.
Es difícil de explicar,
hay que sentirlo, vivirlo,
para en tu moto montar,
y recorrer sin parar,
tantos y tantos caminos.
Desafiando a la vida,
desafiando al peligro,
desafiándolo todo,
hasta tu propio destino.
Para llegar...
para llegar a un lugar
que le regala el suspiro,
que sientes al despertar,
por ver tu sueño cumplido.
Pingüinos,
casa de los moteros,
que cada año espera ansiosa,
y con los brazos abiertos,
para envolverte en su magia,
para cubrirte en su cielo,
y para abrigarte en su encanto,
con los susurros del Duero.
Qué alegría se siente ahí
y que ilusión para un motero
el que pueda compartir,
un cariño verdadero.
Cariño por su afición,
y de afición compañero,
que acompaña a la amistad,
que es amiga del motero.
Y no como muchos piensan,
que ser motero es ser un
que entiende mucho de nada,
y de la vida muy poco. .
Ser motero,
es ayudar cuando hace falta,
sentirte vivo y ente»,
escuchando los motores,
que suenan cerca y lejos,
es compartir la comida,
y un caliente carajillo;
gastando bromas alegres,
y bebiendo un dulce vino
que te emborracha de paz,
hasta sentirte divino,
divino...
para que sepan los que hablan,
porqué me siento orgulloso,
cuando me dicen que gozo,
con todo esto que digo.
Qué sabrán, qué sabrán aquellos
que hablan y critican a lo ajeno,
lo que es sentir la amistad,
rodeando un rojo fuego,
que calienta sin parar,
a tantos que vienen y van,
en su caballo de acero.
Llegan de todas partes
españoles y extranjeros,
unidos en armonía,
como el compás de un bolero
En fin, el tiempo pasará,
y con el tiempo los años;
y la lluvia, el frío, y el viento,
yo seguiré desafiando,
porque sé, que he de morir,
y afrentar mi destino,
sabiendo que un día fui,
más que motero, PINGÜINO.
Qué sabrán, qué sabrán aquellos
que hablan y critican a lo ajeno,
lo que es sentir la amistad,
rodeando un rojo fuego,
que calienta sin parar,
a tantos que vienen y van,
en su caballo de acero.
Llegan de todas partes
españoles y extranjeros,
unidos en armonía,
como el compás de un bolero
En fin, el tiempo pasará,
y con el tiempo los años;
y la lluvia, el frío, y el viento,
yo seguiré desafiando,
porque sé, que he de morir,
y afrentar mi destino,
sabiendo que un día fui,
más que motero, PINGÜINO.

[smiley=thumbsup.gif]
 
Respondiendo a Pacogs:
Vamos querido amigo, ¿te has cansado ya de decir estupideces y majaderias?????

Hablas solo para echar mierda sobre pingüinos, no dices nada bueno o constructivo, ya se ve como actúan los de Motauros...
Otra gente se queja pero no llega al extremo tuyo de empezar a desvariar y faltar al respeto poco mas que llamandonos ladrones, sirverguenzas y que vivimos todo el año de robar a los que van a la concentracion aparte de otras lindezas similares a los que colaboramos desinteresadamente en la organizacion.

Me imagino que como no tienes ni PUTA IDEA de la trayectoria de pingüinos  te habrás quedado sorprendido de lo que te ha respondido JaviereteRRR  ¿o no?

Por favor, [highlight]le pido al Sr. Moderador [/highlight]que intervenga y le ponga freno al tipo éste PACOGS porque LO ÚNICO QUE HACE ES INSULTAR Y NO CUMPLE LAS NORMAS DE ESTE FORO.
Además se está metiendo en terreno muy resbaladizo y está pisando mierda por  todas estas cosas que está diciendo quizas pueda arrepentirse ya que quedan aqui escritas y a lo mejor podria llevarse algun disgusto por lo que dice... no seria el primero ::)
 
A ver, Sres, entiendo que efectivamente hay opiniones y calificativos en este hilo que están de más, tengo que pediros de nuevo que no os olvidéis de esto a la hora de postear:

4- Si tienes queja de alguna empresa (concesionario, taller, marca, etc.) y la quieres publicar en el foro NO DEBES FALTAR AL RESPETO NI EMITIR JUICIOS DE VALOR BAJO NINGÚN CONCEPTO, simplemente expón los hechos y deja que sean los demás los que saquen sus propias conclusiones. Esta página y este foro están sujetos a la ley LSSI. Esta ley determina que los responsables del contenido somos nosotros. Por ello, como ya se ha dicho, si alguien ha tenido algún problema con alguna empresa (ya sea concesionario, taller, etc.) deben evitarse comentarios como “en tal empresa son estafadores” y las descalificaciones personales. Recordad que tenemos la web adaptada a la LSSI no por gusto, sino que por ley debe de ser así ya que, en caso contrario, la multa es de 3.000 €. Podéis ver los "entresijos" de la ley LSSI aquí: http://www.lssi.es/

Cierro el tema.
 
Atrás
Arriba