¿pintar o pulir?

firefighter

Curveando
Registrado
23 Dic 2008
Mensajes
1.037
Puntos
38
Hola pañeretes, pues eso, tengo una k-75 que esta como sacada del conce el primer dia, bueno mas bien estaba, pues despues de haber estado en el taller unos dias para la reparacion de una pequeña fuga de combustible, me la han devuelto con infinidad de microarañazos en el de deposito, con tan mala suerte que no me di cuenta en el momento de recojerla,  :-? al percatarme del desaguisado que me habian hecho fui al taller a decirlo (fui a los 4 dias, sin que en esos dias yo hubiera cojido la moto para nada, los 4 dias aparcada en el garaje privado) y me dijeron que los arañazos me los podrian haber hecho en la calle, y que no querian saber nada, que como mucho me harian un pulido por cortesia de la casa.
Bueno no he dicho que tambien me hicieron un pequeño bollito en el deposito, que por supuesto tampoco quieren saber nada de el.
Y yo digo, el indeseable que le ha hecho a la moto los arañazos y el mini bollito se ha dado perfecta cuenta de que lo hacia, pues el bollito aunque pequeño, hay que darle un buen porrazo para hacerlo.
Hay que ser mala persona para ver que haces algo y luego no querer afrontar su reparacion.
La moto tiene 20 años, los mismos que he estado con un trapo en la mano quitandole el polvo para que siempre estuviera impoluta, y ahora por culpa de un trabajador que no afronta sus errores esta marcada de por vida  :( (cuanta buena gente hay por el mundo).
Pues bien, he pensado en pulirla o pintarla.
¿que me recomendais? ¿cuanto costaria una cosa y otra?
¿y arreglarle el mini bollito cuanto costaria?

Espero vuestras respuestas, un saludo.

Pd. cada vez que recojais la moto del taller repasarla a mala leche, como lo hare yo de aqui en adelante.
 
Lo primero decirte que lamento profundamente lo que te ha ocurrido, ya que tener una K con la pintura impoluta es una gozada. Una gran calidad que responde muy bien a unos cuidados mínimos a pesar del paso de los años.

Si estás cierto que los daños te los han hecho en el taller, insiste y reclama y obtén satisfacción a su torpeza. Si no han sido ellos, ¿porqué te regalan un rato de su valioso tiempo para pulirla?

Si se ratifican en que no te hacen caso:

- Publica aquí el nombre del taller
- Piensate si vale la pena reparar el microbollo

Ya sé que desde que lo llevas no ves otra cosa en tu moto, pero probablemente te habitúes a él... Yo no la repintaría, puliría y miraría el bollito como una cicatriz de batalla.

Manuel
 
Yo también soy partidario, siempre que se pueda, claro, de respetar la pintura de origen.
Y el bollito te puede recordar que la moto ya tiene unos añitos, !pero sigue como nueva! (bueno, casi)
 
614D42594940766B762C0 dijo:
Si no han sido ellos, ¿porqué te regalan un rato de su valioso tiempo para pulirla?

Opino igual. Lo siento, es una lástima que tengas una moto o coche aparcado en calle y llegue un retrasado y haga un arañazo, pero un taller :o :o es de ser un poco pirata. Ánimo y tu verás si merece la pena reclamar en consumo, en fin situación complicada, mucha suerte.
 
Si la pintura está bien, un buen pulimento hace maravillas.
Y con respecto al taller puedes pedir una hoja de reclamaciones de consumo, pero teniendo en cuenta que lo vistes después de sacarla del taller, poco caso te van a hacer con o sin reclamación.
 
Pues ya hace tiempo que ocurrio esto (un par de meses aprox.) y ya no miro el mini bollito, lo tengo asumido.
No puse hoja de reclamaciones porque sabia que habiendolo visto despues de haberla sacado seria inutil ante consumo.
Pero mis dudas en cuanto al pulimento son las siguientes:
Una vez se haya pulido ¿se volvera opaca con el tiempo debido a la accion del sol?
Mi moto es de aquellas que salieron con unas rallitas plateadas a lo largo del deposito ¿influyen estas rallitas a la hora de pulir?
Y las ultimas preguntas ¿cuanto puede costar pulirla? ¿lo habeis hecho vosotros mismos alguna vez?

Un saludo.
 
El otro día pulí mi deposito, un bote de pulimento titanlux, un trapo de algodón, y unas cervezas para mitigar la sudada que te pegas frotando.

El resultado es sorprendente.
 
Hola,hay ceras de color ke van muy bien para los pekeños arañazos y también protegen la pintura.Son botes de cera ke venden las tiendas de re cambios de coche y en grandes superficies.Hay ke darle al trapo,pero el resultado es muy bueno ;).
 
¿y el efecto del sol posteriormente no le afecta? lo digo porque de vez en cuando se ven coches por ahi con la pintura destrozada, y siempre he pensado que fuera por usar productos de ese tipo.
¿no hay forma de hacerlo con una amoladora o un taladro? siempre quedara mejor que a mano ¿no?

Un saludo. ;)
 
737C6770737C727D617067150 dijo:
¿y el efecto del sol posteriormente no le afecta? lo digo porque de vez en cuando se ven coches por ahi con la pintura destrozada, y siempre he pensado que fuera por usar productos de ese tipo.
¿no hay forma de hacerlo con una amoladora o un taladro? siempre quedara mejor que a mano ¿no?

Un saludo. ;)

Esos coches que ves con la pintura devorada es porque se han pasado toda la vida al sol. Precisamente si le das un pulimento, este tiene ceras que protegen la pintura.

Imagino que la moto la tendrás en un garaje o al menos bajo cubierto, y solo le dará el sol cuando la saques.
 
Al revés, una buena cera protege del sol y los elementos. Es una pasada como repele el polvo y la lluvia los primeros dias. ¡¡¡Si no costara tanto de aplicar!!!!

El pulimento sin duda eliminará las rayas poco profundas a base de igualar el barniz, el problema de hacerlo con taladro o pulidora es que como te pases, acabas con la capa de barniz y te comes la pintura. A mano te costará mucho mas, pero podrás ir viendo como va la cosa y en este caso vale mas quedarse corto que pasarse.
 
Si está muy arañada, deberás pulir primero y después encerar. Existen productos que compaginan ambos productos en uno sólo (cera polish).
Emplea productos con carnauba, que da muy buen acabado.
Poor boys, Autoglym, etc, son buenas marcas. Procura no emplear el producto más barato que veas, que puede hacer más pupa que beneficio.
 
Coincido con todos los compañeros. Pulir y luego abrillantar es una buenísima forma de dar "lustre" a nuestros queridos YUNKES.

El sábado pasado me puse yo a la faena, y es IMPRESIONANTE, el resultado, en mi caso en un Blanco Perla, ya que nunca había sido tocada la pintura original.

Y como dicen, déjate la pasta en los productos que utilices, ya que te servirán para más veces, y el resultado final con una buena cera, merece realmente la pena. ;)

Vsssss!!!
 
17120E121318135D0 dijo:
Coincido con todos los compañeros. Pulir y luego abrillantar es una buenísima forma de dar "lustre" a nuestros queridos YUNKES.

El sábado pasado me puse yo a la faena, y es IMPRESIONANTE, el resultado, en mi caso en un Blanco Perla, ya que nunca había sido tocada la pintura original.

Y como dicen, déjate la pasta en los productos que utilices, ya que te servirán para más veces, y el resultado final con una buena cera, merece realmente la pena. ;)

Vsssss!!!


JOSONEN, ¿Cuál has utilizado tú?
Saludos
 
Pues nada, a ponerme dale que te pego.

Gracias a todos

Ya lo bordariais si pusierais afotillos del antes y del despues.

un abracito a toos
 
JOSONEN dijo Hoy a las 11:40:20:
Coincido con todos los compañeros. Pulir y luego abrillantar es una buenísima forma de dar "lustre" a nuestros queridos YUNKES.

El sábado pasado me puse yo a la faena, y es IMPRESIONANTE, el resultado, en mi caso en un Blanco Perla, ya que nunca había sido tocada la pintura original.

Y como dicen, déjate la pasta en los productos que utilices, ya que te servirán para más veces, y el resultado final con una buena cera, merece realmente la pena.

Vsssss!!!


JOSONEN, ¿Cuál has utilizado tú?
Saludos

A mi me dió los productos un amiguete que es carrocero y son de la marca de pinturas DUPONT.

Pero yo creo que lo suyo es irte a un centro de recambios del automovil o similares, que son los que les venden a los profesionales, y dejarte asesorar por ellos.

Yo, en su día, vendía productos químicos para la automoción de una marca inglesa llamada KENT, que eran caros de cojon.., pero eran unos productos insuperables: claro, que para particulares, no estaban a la venta.

Pero ya te digo, en tiendas tipo AURGI o similares seguro que tienes gran variedad de marcas reconocidas: hay una que creo que se vende muy bien y, al parecer, da muy buenos resultados que se llama TOURTLE WAX. También recomiendan otra de nombre MEGUIARS. aunque yo no he trabajado con estas marcas.

Espero haberte servido de ayuda.

Vssss!!!!
 
Como te entiendo compañero, hace unos 3 años tuve la oportunidad de comprar una K75 con 29.000 km y en estado como si hubise salido del concesionario.

Habia estado parada mas de 8 años y la lleve al taller a poner al día, entre otras cosas se tenía que cambiar la bomba de gasolina, como hay que sacarla por la boca de llenado ya que está dentro del depósito, pues bien, arañazos en el deposito y pequeño bollito y al verlo que cagué en todo lo que se movía >:( >:( >:( >:( al verlo no sabian que decir, al operario que realizó el cambio, le dije de todo ......... me ofrecieron pintarlo pero no me fié y lo pulí y se quedo mas o menos razonable.

Ráfagas.
 
Hace ya bastante tiempo en el concesionario de mi ciudad, nada mas entraba la moto por la puerta del taller le ponian una funda de cuero al deposito, y no se la quitaban hasta que salia por la puerta de nuevo, con lo cual estaba protegida todo el tiempo que estaba en el taller.
Pero esos eran otros tiempos, o mas bien otros, los que estaban al frente del negocio.
Es que pienso que cuesta tan poco tener detalles de ese tipo para no meter la pata ¿verdad?

Un saludo.
 
Atrás
Arriba