Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Parece un tipo con boina.
Oleeeeee........a mi, teneis que perdonarme, pero soy un poco más sentimental en esto de poner una foto que me guste..............yo creo que la foto a la que le tengo más aprecio que a cualquier otra, es ésta, un día del Pilar de 1996, cuando mi padre, todavía no afectado por el Alzeihmer, colocó en mi pecho la Medalla al Mérito de la Guardia Civil................es un recuerdo imborrable y supongo que para él tambien lo es, aunque no lo recuerde ahora........................
........si a alguien le molesta o cree que no viene a cuento la foto en este post, pues la retiraré, no quiero molestar a nadie.............................. pero para mi significa mucho...............
FotacaEl jefe.
En una isla remota al norte de la Columbia Británica, la fotógrafa Michelle Valberg se agachó tratando de recordar como respirar. A varios metros frente a ella, un oso de Kermode -Ursus americanus kermodei-, una subespecie del oso negro americano, había sumergido su cabeza en un río en busca de huevas de salmón y sabía lo que probablemente sucedería a continuación. Cuando el gran oso necesitó respirar sacó la cabeza del agua y se sacudió, enviando miles de brillantes gotas de agua en espiral alrededor de su cabeza.
Si bien la mayoría de los osos de Kermode que deambulan por las islas costeras de la región son negros, entre el 10 y el 25% son blancos. Esta coloración distintiva no es una condición albina, ya que los osos tienen la piel y los ojos pigmentados. Sin embargo, se trata de un rasgo heredado completamente recesivo sobre el cual los científicos se han estado preguntado durante mucho tiempo y a causa del cual estos osos han recibido a menudo el sobrenombre de osos espíritu u osos fantasma.
En 2009 un equipo de investigadores de la Universidad de Victoria monitoreó la destreza en la pesca del salmón entre los osos de Kermode blancos y negros y descubrió que mientras que los osos negros tenían un poco más de éxito cuando pescaban por la noche, los osos blancos tenían mucho más éxito durante el día. Los osos espíritu como el que Valberg fotografió son muy llamativos desde un punto de vista humano, pero este no es el caso cuando se trata de un salmón mirando a través del agua. Contra un cielo brillante, un depredador blanco es en realidad menos visible que uno oscuro. Es por ello que también muchas aves marinas y limícolas tienen el plumaje blanco.
En este día en particular, el oso frente a Valberg podría haber sido de cualquier color; las huevas que bordeaban las rocas en el lecho del río eran una comida fácil. Relajado y confiado, hizo un breve contacto visual con Valberg antes de bajar la cabeza de nuevo al agua. "Sentí la parálisis en mi garganta", dice sobre ese momento que resume lo que la fotografía significa para ella: "la oportunidad de mirar a los ojos de la naturaleza y vernos reflejados; de entender que, después de todo, estamos intrínsecamente entrelazados".
Foto: Michelle Valberg.
Ver el archivo adjunto 255657