Governors Island
Entre Manhattan y Brooklyn, otra Nueva York sorprendente. Su nombre se remonta a 1698, cuando Nueva York era colonia inglesa, y la isla servía de refugio para los gobernadores. La isla está declarada como monumento nacional y proporciona un bello paseo por un parque con construcciones defensivas históricas. Atención, porque solo se puede visitar en primavera y verano. Su visita vale la pena porque tiene las mejores vistas del sur de Manhattan.
Marino National Park australia
En Australia, a este maravilloso paisaje de un grupo de agujas de piedra caliza se le conoce como "Los Doce Apóstoles". Pero lo cierto es que ya no son doce; el 3 de julio de 2005 cayó una de estas agujas que colapsó por los efectos del mar. Si tenemos en cuenta que antes sólo había nueve y no doce (como parecería indicar el nombre turístico que se dio al lugar), después del derrumbe, han quedado ocho "apóstoles". El resto no sabemos hasta cuándo se mantendrán en pie. Según algunos estudios, el mar erosiona la base de las agujas a un ritmo de 2 cm al año.
Como si de una ventana a la selva se tratase, una rana se asoma en esta fotografía tomada en algún lugar del sureste asiático a través de la flor de una heliconia; una colorida planta originaria de Sudamérica e Indonesia dentro de cuyo género pueden encontrarse más de 100 especies diferentes.
Foto: Gtres.
Templo de Angkor (Camboya)
Orgullo del imperio jemer, este templo fue el mayor orgullo del sureste asiático desde su construcción a finales del siglo IX.
Fotografia iStockphoto/thinkstoc.
Resaltado su pelaje por el forraje otoñal de las copas de los árboles de los bosques septentrionales de Canadá, este lobo ártico - Canis lupus arctos- posa desde una posición privilegiada dirigiendo una mirada de escrutinio sereno al fotógrafo que tuvo la suerte de capturar esta instantánea.
Foto: Gtres.
Parque Nacional Kluane. Yukón,Canada.
Naturaleza en estado puro y salvaje. Este parque creado en 1972 y Patrimonio de la Humanidad alberga la montaña más alta del país, el Mont Logan (5.959 metros) y el 82 por ciento de su superficie está cubierta por glaciares en los que habita el osos grizzly. El verano es el momento ideal para recorrerlo por la gran red de senderos que lo atraviesa y para avistar algunas de las especies de aves que lo habitan como el águila dorada y el águila marina.
Fotografia Gtres.
Un zorro ártico porta un huevo que robó del nido de un ganso de las nieves y se dirige a un buen lugar donde enterrarlo.
Fotografia de Sergey Gorshkov.
Unos niños juegan en las aguas de Jodhpur, Rajasthan, India. Este sitio, llamado Toorji ka jhalra, fue construido en la década de 1740, y sigue siendo un destino popular hoy en día para turistas y locales.
Fotografía de Shyam Prasad S.
Un cachorro de oso panda gigante llamado Nuan Nuan de tan solo dos años de edad hace de unos palos de bambú su divertimiento en el Centro de Conservación de Panda Gigante, en Kuala Lumpur.
Foto: AP / Vincent Thian.
Olas enormes golpean Porthcawl, en Gales del Sur, como resiltado de la furia de la tormenta Ophelia. Es inusual que se produzcan tormentas como esta tan al norte.
foto por GEOFF CADDICK.
Este agosto estuve justo donde está hecha la foto. Es el viaducto de Glenfinnan y ese es el tren Jacobita, el que en las pelis de Harry Potter les lleva a Hogwarts.
también es curioso ver la cantidad de gente que hay encaramada en la ladera húmeda, llena de barro, lloviendo y esperando a que pase el tren. Debe ser de los pocos trenes donde en vez de querer saber a qué hora sale o llega, quieres saber a qué hora pasa por un viaducto. Y hay más gente en la montaña para verlo pasar que dentro del tren
¡Por los pelos, pero hecho! Tras una dura negociación con esta brizna de hierba tambaleante obtuvo lo que buscaba: un refrescante premio en forma de gota de agua. Es la justa recompensa para esta trabajadora hormiga trabajadora al final de un arduo día de trabajo.
Una fotografía aérea de Low Key muestra la lechosa y alterada bahía de Florida tres días después de que el huracán Irma atravesara los cayos. El agua de color oscuro fue arrastrada de la isla a medida que la tormenta se alejaba.
foto por Cameron Davidson,
Unos niños de Nenet posan en la Rusia rural. Los Nenet son nómadas indígenas que viven cerca del Ártico. El fotógrafo de YourShot, Kamil Nureev, cuenta que todos los inviernos los niños de Nenet se van a internados, y cada vez que sueñan, lo hacen volviendo a su casa.
Fotografía de Kamil Nureev.
En el Mar Rojo, frente a la costa de Egipto, un buceador de apnea nada cerca de un arrecife artificial en forma de elefante. A medida que los arrecifes de coral de todo el mundo se ven amenazados, los arrecifes artificiales pueden ser convertirse en una bendición para el ecosistema submarino, y la visión artística de uno de ellos proporciona más placer a los entusiastas subacuáticos.
Fotografía de Guillaume Bihet.
El fotógrafo Josh Heidebrecht, decidió detener su coche mientras conducía por el norte de California al encontrarse con estas gigantes secuoyas parcialmente quemadas por el fuego.
Fotografía de Josh Heidebrecht.
Una tortuga laúd deja la playa en la que ha puesto sus huevos en el refugio nacional de vida silvestre de Sandy Point, a pocos kilómetros de la isla Buck en St. Croix.
Fotografía de Brian J. Skerry.
El fotógrafo Øyvind Blomstereng tardó varios años en obtener esta foto de su ciudad natal, Trondheim (Noruega): "Esperé a que la altura del río fuera la adecuada".
Fotografía de Øyvind Blomstereng.
Este sitio utiliza cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar tu experiencia y mantenerte conectado si te has registrado.
Para continuar utilizando este sitio, debe aceptarse nuestro uso de cookies.