Un cliff diver comienza su zambullida en el festival deportivo Extreme Crimea. El festival anual tiene lugar en la ciudad de Olenevka, en la costa occidental de la península de Crimea.
Fotografía de Alexey Sorpov.
Acababa de llegar y me encontré una pequeña manada de hermosos caballos salvajes de Colorado en su hábitat de la meseta de Colorado, y coloqué el trípode para fotografiar lo que creía que serían caballos pastando en paz. A continuación, en el momento preciso, un par de ellos empezaron a pisotear el suelo, se encabritaron y se atacaron. Resoplaron, pisotearon, arremetieron y se mordieron: cabezas, cascos y polvo por todas partes. Y tan pronto como empezó, acabó. ¿Estaban luchando o retozando? El Salvaje Oeste sigue vivo.
Fotografía de Cheryl Tyson.
El sol se pone sobre Grand Falls en el río Little Colorado en Arizona. "Esta vista muestra el efecto de las lluvias de verano sobre el desierto", comenta el fotógrafo Bernhard Michaelis, lo que da como resultado flujos fangosos. Las cataratas reciben por tanto el nombre de cascadas de chocolate.
Fotografía de Bernhard Michaelis.
Un águila calva adulta arrastra la cola de un pez por la superficie del agua tras atraparlo en el río Susquehanna. Era la última hora del día y el sol se estaba poniendo, dando al agua un tono anaranjado.
Fotografía de Eric Esterle.
Dos osos grises jóvenes se retan de forma juguetona una mañana lluviosa en las orillas de la reserva y parque nacional del lago Clark. Seguimos a estos revoltosos adolescentes desde la arboleda hasta la orilla. El oso de la derecha se había lesionado la pata, pero eso no le impidió retar a su hermano. Estos dos eran inseparables. Siempre es una experiencia impresionante y un privilegio formar parte de la naturaleza sin interferir.
Fotografía de Eric Esterle.
Golden Gate
El símbolo de San Francisco tardó cinco años en construirse, de 1933 a 1937. Fue pintado de color naranja para que los barcos lo divisaran entre la niebla.
Un buzo nada en una cueva subterránea, llamada cenote, en Cancún, México. La Península de Yucatán es hogar de miles de cenotes, por lo que es un destino atractivo para los buceadores más aventureros.
Fotografía de Hiro Araki.
Lo que comienza como una tarde pacífica pastando estalla en una acción atronadora cuando un gran rinoceronte blanco macho persigue a un posible rival.
Fotografía de BO DABI.
Un gran búho gris vuela desde su rama en Cochrane, Alberta, Canadá. "Estaba fotografiando este hermoso pájaro mientras estaba posado", comenta el fotógrafo Victor Atelevich. "No había previsto que su trayectoria de vuelo vendría directamente hacia mí. Fue un momento maravilloso".
Fotografía de Victor Atelevich.
El Volcán de Fuego de Guatemala ha permanecido activo durante cientos de años. El volcán se eleva a más de 3.600 metros sobre el nivel del mar, a solo unos kilómetros de la ciudad de Antigua.
Fotografía de Angel Borrayo.
Durante el invierno, los alces, que suelen ser solitarios, se agrupan en las llanuras del parque nacional de Grand Teton, Wyoming. En una tarde de finales de noviembre, salí para fotografiarlos. Cuando llegué había unos 16 alces a lo largo de un área del tamaño de un campo de fútbol. A medida que el sol se ponía, se produjo una explosión de color en el cielo, revelando una impresionante escena invernal. Pasé tanto tiempo como pude en pleno frío antes de que la luz desapareciera y se me congelasen las manos.
Fotografía de CHASE DEKKER.
Un afloramiento rocoso perfecto prepara el terreno para una escena hermosa con una luz magnífica y un telón de fondo espectacular. Lo único que tuve que hacer fue presionar el disparador.
Fotografía de CHRIS LINDAMOOD.
Las Pacu Jawi son carreras de ganado que se celebran en Indonesia, donde se atan parejas de reses, el jinete se coloca sobre los yugos de cada res y recorre una distancia corta de unos 30 metros. La pareja que corra más rápido en línea recta obtiene el precio más alto (ya que se las considera el mejor animal de carga para arar los arrozales para la cosecha).
Fotografía de Yh Lee.
Las olas chocan en una playa pública de Sídney, Australia. La estructura de piedra es una piscina oceánica diseñada para que los nadadores hagan largos disfrutando del agua natural.
Fotografía de Jonathan Witte.
Jane Goodall amaba a los animales y soñaba con ir a África. Su estudio acerca de los chimpancés demostró el gran parecido que existe entre estos y las personas.
Fotografía de Hugo Van Lawick.
Bajo los cielos oscuros de los remotos espacios naturales de Colorado saco algunas de las mejores fotografías y es una gran oportunidad para disfrutar de la naturaleza. Tras una noche oscura con luna nueva, justo después de una gran tormenta eléctrica, disfruté de fotografiando la Vía Láctea tras las montañas de Colorado. El aire era frío y húmedo con restos de la lluvia que había saturado la tierra de las Montañas Rocosas. ¿Puedes imaginártelo?
Fotografía de MATT PAYNE.
Un lobo marino de California busca peces bajo las algas en Cortes Bank, un monte submarino de San Diego. Es un espacio rebosante de vida marina que merece ser protegido, según los conservacionistas.
Fotografía de Brian Skerry.
El Uluru no se podrá escalar a partir de octubre 2019
El primer occidental en llegar y escalar el Uluru fue el explorador William Gosse en 1873. Desde entonces, son muchos los que lo han escalado, atraídos por las espectaculares vistas que hay desde su cima. El 26 de octubre entrará en vigor la restricción al acceso de la cumbre de Uluru, en pleno desierto rojo austrliano. La formación rocosa es uno de los iconos más famosos de Australia y recibe más de 100.000 visitas anualmente.
Unos elefantes deambulan por la Reserva Nacional Maasai Mara en Kenia. Un censo reciente en la reserva muestra cómo la población de elefantes ha aumentado en un 72 por ciento desde 2014.
Fotografía de Giordano Mazzolini.
Erg Chebbi, Marruecos
Imagina recorrer en camello las altas dunas, dormir en el desierto rodeado de kilómetros y kilómetros de silencio y bajo las estrellas. Imagina despertar y ver cómo con el sol la fina arena se va tiñendo de colores. En algunos lugares, las dunas del desierto de Erg Chebbi alcanzan hasta 150 metros de altura. Forma parte del Sáhara y se extiende desde Marruecos hasta Argelia. De forma sorprendente, en los inviernos lluviosos se forman algunos lagos en los que se concentran diferentes especies de aves migratorias.
En climas fríos, los armiños cambian su pelo de color marrón rojizo por su pelaje de invierno, de color blanco, una adaptación de camuflaje perfecta para estos pequeños y ágiles depredadores.
Fotografía de @stefanounterthiner.
Mientras se huelen, los hocicos de dos crías de foca pía se rozan sobre un bloque de hielo en el golfo de San Lorenzo, Canadá. En esta región, las crías suelen nacer en febrero y sus madres les dan de mamar unas dos semanas antes de adentrarse solas en las gélidas aguas árticas. La disminución del hielo marino durante la última década ha supuesto una grave crisis para estos animales, ya que la tasa de mortalidad de las crías ha aumentado considerablemente.
Fotografía de @BrianSkerry.
“Cada año voy a Tonga para dirigir a un pequeño grupo de entusiastas de la naturaleza para fotografiar ballenas jorobadas. Tonga ofrece, probablemente, la mejor oportunidad para interactuar con las ballenas en aguas azules. Este año fue muy especial, con mis amigos, experimenté uno de mis mejores momentos en la vida como fotógrafo submarino: ballenas muy curiosas y juguetonas vinieron a investigarnos y adoptaron la determinación de espiarnos frente a nuestras máscaras. Aunque pesaba varias decenas de toneladas, este mamífero mostró una increíble agilidad y poder para sostenerse verticalmente en el agua. Fue muy impresionante y pudimos sentir el poder de su naturaleza pero también fuimos invadidos al mismo tiempo por una gran sensación de gentileza."
En el noroeste de Botsuana, el delta del Okavango constituye un paraje de excepción para la vida salvaje, a salvo de la presión que el ser humano ejerce en otros ecosistemas africanos. Es uno de los mejores lugares para descubrir y conocer de cerca al leopardo.
Este icónico arce parece estar en la lista de los árboles más fotografiados. El famoso árbol se encuentra en el jardín japonés de Portland en Oregon.
Fotografía de H. Fischer.
El oso Kermode u oso espíritu es una subespecie blanca del oso negro norteamericano que vive en el Bosque Lluvioso del Gran Oso, en la Columbia Británica.
Fotografía de Paul Nicklen.
Bajo los cielos oscuros de los remotos espacios naturales de Colorado saco algunas de las mejores fotografías y es una gran oportunidad para disfrutar de la naturaleza. Tras una noche oscura con luna nueva, justo después de una gran tormenta eléctrica, disfruté de fotografiando la Vía Láctea tras las montañas de Colorado. El aire era frío y húmedo con restos de la lluvia que había saturado la tierra de las Montañas Rocosas. ¿Puedes imaginártelo?
Fotografía de MATT PAYNE.
Según el folclore africano, los leones blancos (o rubios) llevan apareciendo en la región de Timbavati, Sudáfrica, durante cientos de años. Los animales tienen leucismo y su color se debe a un gen recesivo.
Fotografía de Luciano Candisani.
Dos leones marinos de Steller inspeccionan una cámara mientras juegan con unos submarinistas en la isla de Vancouver, Columbia Británica, Canadá. Estos mamíferos carnívoros pueden crecer hasta 1.2 toneladas, y acuden a esta zona durante el invierno para alimentarse de arenques.
Fotografía de Steve Woods.
Los búfalos blancos no son solo raros (solo uno de cada 10 millones de búfalos nace blanco), sino que muchos nativos americanos los consideran sagrados. Podrían ser albinos o tener leucismo.
Fotografía de Karen Bleier.
Este sitio utiliza cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar tu experiencia y mantenerte conectado si te has registrado.
Para continuar utilizando este sitio, debe aceptarse nuestro uso de cookies.