Pon una imagen que te guste.

  • Autor Autor CO1637P
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Una escena de maravilla en el valle nevado del cañón Big Cottonwood, Utah.
Fotografía de Virag Nagar.
your-shot-off-the-beaten-path15.jpg
 
Un poni de las Highlands galopa por los campos nevados de las Highlands rurales de Escocia. Los ponis de las Highlands son originarios de Escocia y sus densos pelajes les ayudan a soportar los duros inviernos.
Fotografía de Dominique Mills.
11.jpg
 
A unos 250 kilómetros al norte del círculo polar ártico, la aurora boreal ilumina el gélido cielo de Lemmenjokine en Laponia, Finlandia.
Fotografía de Mika-Pekka Markkanen.
your-shot-off-the-beaten-path22.jpg
 
Un águila y una foto nocturna de una charca en Extremadura.
Son fotos de mi mujer, aficionada. IMG-20180703-WA0016.jpegIMG-20180703-WA0015.jpeg

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Un mercado callejero entre las calles serpenteantes de Calcuta, India.
Fotografía de Christina Buonomo.
your-shot-off-the-beaten-path04.jpg
 
Una ballena sale a la superficie junto a unos navegantes en la Antártida.
Fotografía de Rajani Ramanathan.
your-shot-off-the-beaten-path05.jpg
 
  • Like
Reacciones: ld4
"Fotografiar al pulpo es un verdadero arte y una habilidad que he tardado años en desarrollar", afirma el fotógrafo Ian Nelson, que sacó esta foto en la costa de Maui, Hawái. "Su camuflaje es tan eficaz que pueden mezclar el color y la textura de su piel con su entorno. Cuando encuentras un pulpo, comienza la diversión. Con paciencia y algo de suerte, hasta puedes ver cómo cazan, se desplazan, se aparean o se ocultan en un agujero".
Fotografía de Ian Nelson.
11.jpg
 
Una enorme nube de tormenta se arremolina sobre el suelo del oeste de Nebraska. El fotógrafo Sean Ramsey sacó esta foto con un objetivo de 16mm, lo que significa que estaba muy cerca de la amenazante nube.
Fotografía de Sean Ramsey.
22.jpg
 
  • Like
Reacciones: ld4
El sol se pone tras el templo de Hércules en la ciudadela de Amán, en Jordania. Una inscripción en el mármol indica que el templo fue construido en el año 162 d.C.
Fotografía de Zaid Abutaha.
11.jpg
 
Tentado por la fruta de una higuera estranguladora, un orangután de Borneo escala 30 metros hasta la copa de un árbol. Borneo, Indonesia.
Fotografía de Tim Laman.
01-animals-high-life-nationalgeographic_2511196.jpg
 
Dos jóvenes jirafas macho descansan un momento durante una pelea en la Zona de Conservación de Ngorongoro, Tanzania. Las jirafas luchan golpeándose con el cuello, intentando establecer su posición dominante y su reputación como la mejor pareja.
Fotografía de Leinani Shak YOSAITIS.
111.jpg
 
Un puente de raíces de dos pisos en Cheerapunji es una de las principales atracciones de Meghalaya. El aumento del turismo en la región sustenta la economía local.
Fotografía de Giulio Di Sturco.
double-decker-living-root-bridge-meghalaya-india.jpg
 
Cada año, millones de diminutas tortugas oliváceas bebés eclosionan en la playa de Rushikulya en India. Es un viaje traicionero: los expertos estiman que solo una de cada 1.000 tortugas marinas bebés logran llegar al agua antes de que las mate un depredador.
Fotografía de Saurabh chakraborty.
11.jpg
 
La iglesia de Abuna Yeamata Guh es una de las iglesias menos accesibles de África. Ubicada en Etiopía, para llegar hasta ella se necesita escalar en roca durante una hora. La iglesia está ubicada a 250 metros sobre el suelo.
Fotografía de Georgijus Korobkovas.
your-shot-off-the-beaten-path07.jpg
 
Veintiocho robles vivos bordean la Oak Alley Plantation de Vacherie, Luisiana. Oak Alley, construido como plantación de caña de azúcar a principios del siglo XIX, está abierto al público como Lugar Histórico Nacional.
Fotografía de Lee Quimby.
Oak Alley.jpg
 
Un elefante marino macho se echa arena en la espalda mientras descansa en Point Reyes, California. La arena actúa como protector solar, manteniendo a los elefantes marinos frescos mientras se echan la siesta en tierra.
Fotografía de Jennifer Rogers.
11.jpg
 
El sol sale en la Avenida de los Baobabs en Morondava, Madagascar, donde más de 200 árboles majestuosos crecen a lo largo de un tramo de carretera de 2,4 kilómetros. En las cabañas residen artesanos locales que elaboran suvenires de madera para vendérselos a los turistas que visitan este popular destino.
Fotografía de Bogdan Comanescu.
11.jpg
 
El fotógrafo Alireza Akbari sacó esta foto del festival de Holi en Mathura, India. "Era el comienzo de una guerra de colores y cada persona era un soldado solitario que llevaba una bolsa llena de polvo de colores", recuerda. "Tiraban el polvo para bendecirse, una celebración para dar la bienvenida a la primavera".
Fotografía de Alireza Akbari Lor.
22.jpg
 
Un agricultor cosecha tulipanes en los Países Bajos. El año pasado, se estima que la nación produjo unos 2 millones de bulbos.
Fotografía de Aya O.
11.jpg
 
El rinoceronte negro oriental luce un elegante par de cuernos fornidos. Los cazadores furtivos se juegan la vida para hacerse con un cuerno de rinoceronte y, como consecuencia, el rinoceronte negro oriental se encuentra en peligro crítico de extinción. El cuerno de rinoceronte se usa en medicina tradicional china, pero no existen pruebas que respalden la idea de que este material tenga valor medicinal.
Fotografía de Joel Sartore.
13-animals-with-horns-nationalgeographic_1284317.jpg
 
Un tiburón cebra solitario inmóvil sobre el lecho arenoso de la reserva natural de las islas Al Dimaniyat esperando a que posibles presas pasen nadando.
Fotografía de Norbert Probst.
z-shark-alphabet-gallery_2.jpg
 
Cai Beo es una aldea flotante en la bahía de Lan Ha, Vietnam.
Fotografía de DONG GIANG.
your-shot-off-the-beaten-path24.adapt_.885.1.jpg
 
Un manglar solitario en las aguas de la isla Bunaken, Indonesia. Al fondo se ve la isla volcánica de Manado Tua.
Fotografía de Rajat Pal.
11.jpg
 
En la costa de Flinders, Australia, nada un dragón marino macho. Como su pariente el caballito de mar, el dragón marino macho cuida de los huevos que la hembra pone en su cola.
Fotografía de Richard Wylie.
22.jpg
 
Un buzo fotografía a un tiburón oceánico de puntas blancas, considerada la cuarta especie de tiburón más peligrosa del mundo y afectada por la sobrepesca, cerca de la Isla Cat, en las Bahamas.
Fotografía de BRIAN SKERRY.
20_11.jpg
 
Kate Rutherford escala Freestone, una ruta de la pared suroccidental del Falls Wall, en Yosemite, con las cataratas Upper Yosemite al fondo. Esta ruta es famosa por su posición espectacular y su escalada desafiante.
Fotografía de JIMMY CHIN.
29_9.jpg
 
Dos científicos escalan una secuoya gigante en el parque nacional Sequoia, California, para ayudar a su equipo a medirla.
Fotografía de MICHAEL NICHOLS.
04_36.jpg
 
Un rinoceronte carga contra el coche de un guarda del parque nacional Kaziranga en la India.
Fotografía de STEVE WINTER.
18_11.jpg
 
Una persona camina durante la noche en la segunda terraza del volcán Nyiragongo en la República Democrática del Congo en medio del esmog volcánico.
Fotografía de CARSTEN PETER.
08_33.jpg
 
Un tiburón blanco muerde las barras de una jaula para practicar inmersiones con tiburones cerca de la isla Guadalupe, México.
Fotografía de DAVID DOUBILET.
03_34.jpg
 
Rahman Soleymani forma parte de un equipo que restaura cuidadosamente los azulejos de la capilla de invierno de la mezquita de Nasir-ol-Molk, también conocida como la Mezquita Rosa, en Shiraz, Irán. "Me encantan los vivos colores de las vidrieras iluminadas por la cálida luz solar y los delicados patrones florales del alicatado", afirma el fotógrafo Athikhom Saengchai. " Es sin duda uno de los lugares más hermosos de Irán".
Fotografía de Athikhom Saengchai.
11.jpg
 
Una pareja de serpientes ratoneras parecen bailar mientras llevan a cabo un ritual de apareamiento en Lonāvale, India. Como su nombre indica, se alimentan principalmente de roedores y no suponen un peligro para los humanos.
Fotografía de David Higgins.
22.jpg
 
"Un grupo de traviesas cabras blancas practica sus saltos desde un saliente rocoso a otro sobre la piedra irregular de una montaña de 4.200 metros", explica el fotógrafo Tony Oswald acerca de esta escena en Freeland, Colorado. "Probar sus habilidades de maniobra jugando les ayuda a mejorar a esta altitud a medida que se convierten en adultas".
Fotografía de Tony Oswald.
11.jpg
 
Los únicos rascacielos que encontrarás en la isla de Ormuz son montañas y domos de sal naturales, donde grandes cantidades de sal de roca han sido empujadas a la superficie del planeta.
foto por Iran Photos.
natural-wonders-hormuz-island.jpg
 
Una manada de elefantes se desplaza por el parque nacional de Samburu, Kenia.
Fotografía de Michael Nichols.
11.jpg
 
Los picos imponentes y los barrancos escarpados del cañón que atraviesa la meseta de Jebel Qaraqir empequeñecen a los coches y a los turistas que la visitan.
foto por MAURITIUS IMAGES, ALAMY STOCK PHOTO.
natural-wonders-deesha-valley.adapt_.768.1.jpg
 
El primer plano de un camaleón revela los vivos colores de su piel escamosa. Habitualmente, se asume que los camaleones cambian de color para confundirse con su entorno, pero esa no es toda la historia: la espectacular piel de los reptiles también transmite información a enemigos o parejas potenciales.
Fotografía de RAUL MCM.
11.jpg
 
Los molinos aparecen entre la niebla en Zaandam, Países Bajos. "Llevo años soñando con estas condiciones, y finalmente llegaron", afirma el fotógrafo Albert Dros. "Ser capaz de fotografiarlos en estas condiciones fue mágico".
Fotografía de Albert Dros.
22.jpg
 
Debido a los desprendimientos de rocas y a la erosión resultante, la altura del monte Cook desciende poco a poco.
Fotografía de Michael Melford.
grand-peaks-mount-cook.jpg
 
Una cámara remota capturó a estas leonas descansando en un kopje, un afloramiento rocoso en el parque nacional del Serengueti, Tanzania.
Fotografía de MICHAEL NICHOLS.
111.jpg
 
Jirafas macho persiguiendo a una hembra en el parque nacional de Etosha, Namibia.
Fotografía de FRANS LANTING.
11.jpg
 
El Cotopaxi ha entrado en erupción más de 60 veces desde el siglo XVI, lo que lo convierte en uno de los volcanes más activos de Ecuador.
Fotografía de Jeff Mauritzen.
grand-peaks-cotopaxi.jpg
 
11.jpg Una duna de arena formada únicamente por el viento se eleva a las afueras de Dubái, Emiratos Árabes Unidos. El lado liso de la duna se conoce como cara de deslizamiento, mientras que la cara del viento es el lado con textura que soporta el embate del viento.
Fotografía de SALMAN AHMED.
 
Un panda gigante juega en las copas de los árboles dentro de un recinto del Centro de Investigación del Panda gigante de Wolong, China.
Fotografía de Ami Vitale.
22.jpg
 
Cachorros de guepardo jugando en el parque nacional del Serengueti, Tanzania.
Fotografía de FRANS LANTING.
11.jpg
 
Un microbiólogo toma muestras del suelo bajo la cúpula de una cueva de hielo en la isla de Ross, en la Antártida.
Fotografía de CARSTEN PETER.
22.jpg
 
Ben Nevis, antaño un volcán activo, explotó y se derrumbó sobre sí mismo hace millones de años.
Fotografía de David Speight.
11.jpg
 
Una osa polar y su osezno en la bahía Hudson, Canadá.
Fotografía de National Geographic Creative.
22.jpg
 
Atrás
Arriba