Por que cuesta tanto una moto?

Un ejemplo dentro de nuestra marca.

Una RT y una GT.
Todos sabemos que sus precios son similares, es decir, una RT con "musica" cuesta lo mismo que una K 1300 GT.
Yo calculo que se venden unas 10 RTs por cada 1300 GT a lo que hay que añadir la rebaja tremenda en el sistema de produccion que supone el compartir el Boxer (ya de por si amortizadisimo) que comparte con otros modelos ....
Esta claro que o una es barata (K 1300 GT) o la otra cara (R 1200 RT), pero claro, resulta que una de ellas es la mas demandada, asi pues, caña al mono con lo que quiere el mercado ..... y es que esto es tan sencillo como la ley de la oferta y la demanda, nada mas ...
 
En la página 1 Putziri escribió ".....porque estamos dispuestos a pagarlas..."

Creo que esa afirmación resume perfectamente la respuesta a la pregunta que abre este post.

De un tiempo a esta parte BMW, Honda, Yamaha....etc., han ido "entrenando" a los consumidores para que aceptáramos que si queríamos tener una maxitrail había que pagar entre 15.000 y 18.000 euros, en algunos casos como la Ducati casi 20.000 (hablado solo del sector trail) porque si hablamos del sector gran turismo igualmente hemos aceptado, a día de hoy, que si queremos una GT hay que desembolsar de 19.000 euros para arriba hasta los escandalosos 33.000 euros que cuesta la GoldWing......

Carlos Ginger, la fábrica de motos BMW ha metido la pata de lleno con eso de que "....por fin entró en beneficios...."

Estos últimos años BMW han sido record de producción, de ventas y de resultados en BMW Motorrad, datos todos ellos publicados todos estos últimos años a pecho henchido por la propia BMW ¿como se come eso de que "por fin han entrado en beneficios" en la fábrica de motos......?

En fin, como bien dices, que nos toque la lotería........

V'sssssssssss

Llegó un momento, hace unos 3 lustros que BMW sólo tenía los viejos boxers y los viejos K. Se planteó renovarse o morir y algún directivo romántico convenció al consejo de administración de continuar y hasta invertir en nuevos modelos, de ahí salieron los nuevos boxer, los nuevos K y las nuevas hiperdeportivas, cosa impnesable en la BMW de hace 15 años.
Imagino que desarrollar toda una nueva gama, preparar las cadenas de montaje y toda esa parafernalia que hay alrededor de un nuevo desarrollo, les costó un pastizal. Con esto no quiero justificar a BMW, ni na de na. De hecho, que les den... Yo miro por lo mío. Sólo era por suponer qué ha podido pasar para qeu BMW diga que ha entrado en beneficios en 2012.
 
Nos olvidamos de un detalle importantisimo, los impuestos,
por hablar de la casa, una GS con abs (antes de la oferta de liquidacion) si no me equivoco salia a precio tarifa 14.500+1.500 abs 16.000€,
en motaorradUSA con abs estan al cambio en 12.885€, osea 3200€ de mas por NADA (y no recuerdo si era en Tailandia la GS a 24000€)
que mas quisieran los fabricantes (como todos) que desaparecieran los impuestos
pronto con un ¿triste? franco fabrica de 10.000€ nos vamos a 12.100, pagaremos 2.100€ en NO moto + lo que toque de imp. matri.
 
El impuesto siempre es porcentual, luego "actua" sobre el valor franco-fabrica ...
Pero a lo que yo creo que va el tema del post es a si una moto verdaderamente vale lo que cuesta, margenes "logicos" al margen claro ...
Y por ejemplo una H.D. de 40.000 € ..... pues ..... que venga dios y lo vea ... porque los japos hacen "algo" muy similar (por no decir mejor) a la mitad de precio .... es decir, hay 20.000 € de "tonteria".
Sin embargo hay motos .... como una F 800 R que al igual que una Fazer, CB o similar verdaderamente estan en unos precios-prestaciones mas ....... humano-logicas ...
 
Última edición:
el que no tiene dinero para tabaco no creo que se permita comprarse cohibas.y pone la escusa de que es caro.
cada uno sabe lo que es caro y barato ...la diferencia es si no te importa pagarlo es barato ....

por eso algunos van en harley... por que cuestan tanto
 
Pero vamos a ver .....
¿que costes de produccion tiene una GS? .... una moto que sera las mas amortizadas del mundo .... y encima con un motor compartido por otros tres modelos, dos de ellos como la propia GS superventas (R y RT )
¿y que costes de produccion tiene una H.D.? una marca que no es que se caracterice por la innovacion y el desarrollo precisamente ....

Y sin embargo ambas tienen algo en comun ..... unos beneficios al alza, y eso teniendo en cuenta los costos de produccion y sueldos de Alemanes y Americanos .... es decir; se crea el mito (con fundamento o sin el) y a ganar pasta.

En efecto,cría fama y échate a dormir.No discuto el esfuerzo, la perseverancia, la abnegación por conseguir la excelencia en el producto, la capacidad de mejorar lo que ya funciona bien,....todo eso va forjando un aura de (fiabilidad en BMW/leyenda en HD) en el subconsciente .
En resumen, nos invaden el subconsciente...nos invaden psicológicamente...nos hacen tener necesidad de ese producto y nos tocan el ego en lo más profundo y porqué no decirlo un poquito la soberbia (ser más que los demás o al menos parecerlo) y luego ya estamos los tontos que apropiándonos del símbolo nos creemos que ya pertenecemos a un status superior, que hemos trepada por ramas exclusivas....que jugamos en 1ª división.....ya está.
Como algunas etnias de raza.... que apropiándose del simbolo BMW ya se creen que son.......aunque al BMW de 25 años le peguen pegatinas de los chichos y un aleron guarripei.....
 
No me parece justo comparar la BMW 1600 GT con un Ford Mondeo (marca generalista y calidad de acabado algo mediocre). Habría que buscar un coche de una marca premium y de unas prestaciones, tecnología y lujo equiparables. Ahí la cosa cambiaría bastante.

Saludos,
 
Yo me estoy planteando seriamente cambiar mi R1200ST por una de éstas:

honda-nc-700-x-261111.jpg
[/Q
UOTE]

Al precio que se estan ponioendo las gasolinas, dan ganas de sacarselo todo de encima y hacerse con una de ellas. Es de las pocas Hondas actuales que me gustan por diseño, y por lo visto el consumo es ridículo, así como su mantenimiento. Y eso a un precio bastante asequible, que si lo unimos a como se están poniendo las cosas en forma de radares y demás elementos recaudatorios, podría ser una muy buena solución.
 
Yo me estoy planteando seriamente cambiar mi R1200ST por una de éstas:

honda-nc-700-x-261111.jpg
[/Q
UOTE]

Al precio que se estan ponioendo las gasolinas, dan ganas de sacarselo todo de encima y hacerse con una de ellas. Es de las pocas Hondas actuales que me gustan por diseño, y por lo visto el consumo es ridículo, así como su mantenimiento. Y eso a un precio bastante asequible, que si lo unimos a como se están poniendo las cosas en forma de radares y demás elementos recaudatorios, podría ser una muy buena solución.

norte, yo ya me la he comprado y estoy seriamente pensando vender la GSA, que por ahora he mantenido, porque no hago viajes largos de varios dias.

Para el uso que le doy a las motos, la NC me sirve fenomenal. Consume menos de 4 litros, tiene mucho par abajo aunque no mucha fuerza arriba, frena bastante bien, buena parte ciclo, es barata de mantener, corre lo suficiente para perder los puntos aunque no es una centella. Ah, y se maneja muy bien en parado, la GSA cada vez se me es mas pesada, o yo mas flojeras. Con el hueco para el casco en la joroba, no me hace falta topcase.
 
Yo me estoy planteando seriamente cambiar mi R1200ST por una de éstas:

honda-nc-700-x-261111.jpg
[/Q
UOTE]

Al precio que se estan ponioendo las gasolinas, dan ganas de sacarselo todo de encima y hacerse con una de ellas. Es de las pocas Hondas actuales que me gustan por diseño, y por lo visto el consumo es ridículo, así como su mantenimiento. Y eso a un precio bastante asequible, que si lo unimos a como se están poniendo las cosas en forma de radares y demás elementos recaudatorios, podría ser una muy buena solución.

norte, yo ya me la he comprado y estoy seriamente pensando vender la GSA, que por ahora he mantenido, porque no hago viajes largos de varios dias.

Para el uso que le doy a las motos, la NC me sirve fenomenal. Consume menos de 4 litros, tiene mucho par abajo aunque no mucha fuerza arriba, frena bastante bien, buena parte ciclo, es barata de mantener, corre lo suficiente para perder los puntos aunque no es una centella. Ah, y se maneja muy bien en parado, la GSA cada vez se me es mas pesada, o yo mas flojeras. Con el hueco para el casco en la joroba, no me hace falta topcase.
 
norte, yo ya me la he comprado y estoy seriamente pensando vender la GSA, que por ahora he mantenido, porque no hago viajes largos de varios dias.

Para el uso que le doy a las motos, la NC me sirve fenomenal. Consume menos de 4 litros, tiene mucho par abajo aunque no mucha fuerza arriba, frena bastante bien, buena parte ciclo, es barata de mantener, corre lo suficiente para perder los puntos aunque no es una centella. Ah, y se maneja muy bien en parado, la GSA cada vez se me es mas pesada, o yo mas flojeras. Con el hueco para el casco en la joroba, no me hace falta topcase.

Te ha salido repetida la respuesta, pero esperaba alguna así :)

Podrías abrir un post explicando un poco tus impresiones? te lo digo porque, por consumo me cuadra, mantenimiento y peso, parece que también, falta saber temas como ergonomía, protección aerodinámica, si es divertida la moto, etc... Tengo alguna duda acerca de tenerla como unica moto vendiendo las dos clásicas, aunque si un motor de 700 no puede con dos personas en un viaje, apaga y vámonos. Es más bien un poco de impresión lo que me hace falta.
 
Última edición:
Precisamente ayer mismo estuve en HONDA echando una ojeada a la Crossrunner y la semana pasada tambien estuve en TRIUMPH haciendo lo propio con la Explorer y en BMW ojeando la JOY Edition ...
Y hay algo que no termina de cuadrarme ... antes de la actual rebaja de BMW por la GS, esta moto rondaba los 17.000 €. Pues bien, tengo en mis manos sendos presupuestos de una Explorer con: 3 maletas de aluminio, defensas de motor, pantalla sobreelevada, sensor presion neumaticos y puños calefactables por 17.000 €, amen de que como todos sabemos la moto equipa lo mismo que la GS, es decir, control de traccion, control de velocidad (no en la GS), ordenador, etc ... y 130 CV claro ... tambien tengo el presupuesto de una Crossrunner: 17.000 € "sin maletas", pero con un motor V4 de 130 CV y cambio automatico secuencial de doble embrague tipo DSG que gustara o no gustara pero hay esta para el que lo quiera ... si se pide "normal" el precio es el mismo que el de la GS con maletas y todo ...
Mi pregunta es:
¿como puede ser que una moto tan amortizadisima y entre "muchas comillas pasada" GS puede costar exactamente lo mismo que la ultima novedad de una "fabriquita" como es Triumph o parecido a el ultimisimo modelo (equipado con un novedosisimo V4 con DCT) de Honda?
Creo sinceramente que con este ejemplo queda claramente descartada la opcion de "COSTES DE PRODUCCION Y AMORTIZACION". Esto es evidente pues ambos motores (Honda y Triumph) son nuevos, y sinceramente, no veo yo una diferencia clara en materiales como SI ha ocurrido SIEMPRE (antes del 2006) en una BMW con respecto al resto.
Ademas, no estoy hablando de una moto coreana donde los sueldos de los currelas son de risa, estoy hablando de dos paises, Japon y Reino Unido, donde no es precisamente que se cobre poco ....

¿como es esto posible? ¿estan Honda y Triumph tirando los precios para atacar a BMW? ¿esta BMW aprovechandose de su superventas GS? ¿ambas, ninguna, otra?
 
Última edición:
Como ya ha dicho alguien antes, las motos puede que sean caras comparando con los coches, pero si las comparamos con las bicis son regaladas.
Estuve ayer en una tienda de esas y las que le gustaban a mi hijo iban desde los 4.000 hasta los 7.000 euros. Y no os penseis que era poca la variedad en esos precios.
Una bici a precio de Z750 o de una Gladius!
Aaaaahhhh, claro: llevan frenos de disco y cambios de marchas y ruedas y asiento...¿y el motor, la matriculación, los impuestos? Eso sí que es un atraco: las bicis! Ni carbono, ni leches, que cualquier recambio vale una fortuna.
 
y pensar que antiguamente la moto era el vehiculo barato y el que la gente podia tener porque no poia pagarse un coche, por eso habia tantas motos con side y todo eso, cuando ya el precio del coche se volvio mas asequible, la moto dejo de comprarse tanto y desaparecieron los sides. Hoy en dia una moto es cara, pero como la pilles con side, cagate ya
 
Yo creo que es un poco de todo, efectivamante el que quiere un capricho lo paga pero también es cierto que es más caro fabricar 1000 productos que fabricar 100.000.
Sea de lo que sea desde luego también pienso que es más laborioso y más costoso hacer el motor de una k1600GT que el de un Seat Ibiza 1600 básico, los dos tienen 1600cc pero.... si a eso le sumamos el resto de componetes, frenos etc etc ya no veo tan claro que en la moto nos la metan doblada.

Si ponemos otros ejemplos y comparamos una R1 con un Fura....

¿Y el motor de una RT de 20.000€ cuesta más de hacer que el de ese Ibiza?
 
Al hilo de la respuesta de Llanero ... para aparcar bien no nos hace falta (y me incluyo) un aparato de 20.000 € ...
Y como bien sospecha VDV ...... fabricar un motor Boxer ( y muchos otros de otras marcas) debe de costar menos que el de un KIA Picanto ...
 
Última edición:
Las motos son caras si las comparamos con los coches.

Pero son baratas si las comparamos con las bicis.

Una bici de carretera como las que usan en vuelta, tour, ... cuesta normalmente en una tienda entre 8.000 y 10.000€. Un par de ruedas, ... las hay de más de 3.000€.

El precio medio de las bicis que puedes ver aparcadas delante de un bar un domingo cualquiera, puede rondar los 4.000€.
 
Algo más tiene que haber para gastarte 21000 euros para aparcar, tienes por una séptima parte, motos que se aparcan mejor :D
 
Algo más tiene que haber para gastarte 21000 euros para aparcar, tienes por una séptima parte, motos que se aparcan mejor :D
Antes de aparcar me toca hacer todos los dias unos cuantos kms por carretera.
Si no, le cogería la Jog a mi hija :D
 
Atrás
Arriba