¿Por qué me descuentan el IVA al comprar en FC Moto.de???

GreyGoose

Acelerando
Registrado
14 Ene 2015
Mensajes
370
Puntos
28
Ubicación
Mordor
Buenas!

Estoy realizando una compra en FCmoto.de y a la hora de pagar y desglosarme los importes me descuentan el 19% de IVA, ¿alguien sabe por qué?

Lo tendré que pagar después?? os pego un pantallazo:

84123.JPG
 
En el pequeño comercio no lo sé. Desde luego, en operaciones intracomunitarias de empresas (mi empresa es portuguesa y vende en España) se factura siempre sin IVA. Supongo que en el pequeño comercio al cliente final, donde no hay declaraciones de IVA, deberías hacer tú el pago del IVA correspondiente a tu país.
 
En el pequeño comercio no lo sé. Desde luego, en operaciones intracomunitarias de empresas (mi empresa es portuguesa y vende en España) se factura siempre sin IVA. Supongo que en el pequeño comercio al cliente final, donde no hay declaraciones de IVA, deberías hacer tú el pago del IVA correspondiente a tu país.

Pero el cargo que me han hecho finalmente en la tarjeta es sin IVA, entonces, ¿cuándo lo pago? al mensajero que me lo traiga? lo van a retener y tengo que liquidar el IVA al recogerlo?

La verdad es que no entiendo nada.:undecided:
 
Decirte que a mi me llegó también el pedido SIN IVA, el cargo fue SIN IVA, y me llegó a casa estupendamente, y no tuve que pagar nada.

Debe ser como comprar en Andorra: tu compras allí, con los impuestos de allí, y al retornar a España no tienes que pagar la diferencia de impuestos ;)

Al comprar en Alemania, pagas los impuestos de Alemania.
 
Tienes que liquidar el Iva correspondiente en la Agencia Tributaria, en tu Delegación de Hacienda.
Llama y te informarán.


Edito porque esta información es erronea. Esto sólo sería para empresas o profesionales, en el caso de particulares deberían de haberte cobrado el IVA correspondiente al pais emisor de la factura.
 
Última edición:
Pero es por que no especificais que es españa el pais de destino, veo que pone other country... sin embargo yo miro en mi cuenta y no me sale, ni deja hacer pedido sin registrarse... desde que web lo hacéis?
 
me da a mí, que si aplicas España no pagas el Iva, y si marcas España sí te lo marca... pero como vaya sin Iva y te lo pillen en la aduana.. jur jur
 
A mi si me cargaron el IVa, en la zona fiscal me ponia Union Europea
 
Pues de momento el cargo en la tarjeta ha sido del importe sin IVA. Cuando llegue ya os contaré si hay sorpresa del tío Cristóbal o no.

Seguiremos informando.
 
Se trata de un error seguro. Solo están exentas de IVA las operaciones intracomunitarias entre empresas dadas de alta en el VIES.
Una vez facilitas el CIF, el vendedor verifica que esa empresa puede realizar operaciones intracomunitarias y por tanto la factura va exenta de IVA. De lo contrario habría una doble imposición. (O algo así, jaja)

http://www.agenciatributaria.es/AEA..._de_operadores_intracomunitarios__VIES_.shtml


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pues en el corte inglés y carrefour de Badajoz hay carteles informativos para devolver el IVA a los clientes portugueses. Algo habrá.
 
Debe tratarse de un fallo o que al poner el envio estéis poniendo como lugar de entre Canarias, Ceuta o melilla que debido a sus regímenes especiales no se benefician totalmente del libre comercio sin aduanas. Muchas web tienen Spain y Spain-Canay Islands.

Para cualquier compra online dentro de la UE de bienes fisicos aplica el IVA del pais donde reside la tienda, en este caso el 19% de alemania. Para bienes sin soporte fisicos, servicios etc aplicaria el IVA del pais donde reside el comprador, pero en este caso es la tienda la que la que te lo cobra y liquida como habitualmente. Otra cosa son las empresas, que ahí si que cambia el tema y la facturación es sin IVA debiendo declararse este después a la agencia tributaria, pero esto implicaría diferentes pasos (como en alta en el registro que la tienda deberia validar etc)

PD: lo que comenta neos de las tiendas de Badajoz debe de ser alguna acción promocial, legalmente no es posible hacer una devolución de IVA a un residente comunitario. El sujeto pasivo, y mas en este caso que la compra se realiza en suelo español, es la propia tienda, que deberá ingresar el correspondiente iva a hacienda. Carrefour ya tiene una promoción asi para los mayores de 65 años, pero eso no significa que no se pague, es como el dia sin IVA que varios comercios realizan de vez en cuando, un mero descuento promocional. Solamente los clientes con residencia fuera de la UE pueden optar a ello bajo las condiciones de los acuerdos TAX free.
 
Última edición:
PD: lo que comenta neos de las tiendas de Badajoz debe de ser alguna acción promocial, legalmente no es posible hacer una devolución de IVA a un residente comunitario. El sujeto pasivo, y mas en este caso que la compra se realiza en suelo español, es la propia tienda, que deberá ingresar el correspondiente iva a hacienda. Carrefour ya tiene una promoción asi para los mayores de 65 años, pero eso no significa que no se pague, es como el dia sin IVA que varios comercios realizan de vez en cuando, un mero descuento promocional. Solamente los clientes con residencia fuera de la UE pueden optar a ello bajo las condiciones de los acuerdos TAX free.

Pues en los Corte Inglés de Madrid, también son TAX FREE para los extranjeros ;)
 
Pues en los Corte Inglés de Madrid, también son TAX FREE para los extranjeros ;)

No dudo que asi sea, para los no residentes en la UE desde luego es así, y si el corte ingles decide que a los residentes en la UE también les hace el descuento pues me parece estupendo, pero el iva lo tiene que seguir tributando en este ultimo caso.

Es mas, para que os hagais una idea del TAX FREE para no comunitarios, cuando abandonas el espacio de la UE debes sellar los recibos en el aeropuerto y presentar los bienes que constan en la factura, para que te los selle el servicio aduanero de la guardia civil, y con eso ya se procesa la devolución enviando los formularios. Pero tu en la tienda vas a seguir pagando el IVA hasta que se demuestre que la mercancía sale de la UE. Posteriormente obtendrás la devolución al cumplir el tramite.

Por ejemplo, si tu vas a Suiza (es lo mas cercano que se me ocurre) y cumples las condiciones de gasto minimo etc puedes optar al tax free.

La gran mayoria de comercios grandes de las ciudades importantes están asociados a los diferentes servicios de tax free para facilitar el tramite y emiten los cheques de devolucion de iva si se cumple el requisito de compra minima para su sellado en el aeropuerto de salida y cobro por diferentes medios.

PD: corrijo por residente y no residente, realmente un ciudadano español residente en Suiza (Registrado asi en la embajada de destino) tambien disfruta del tax free en sus compras en España siempre que sean productos para exportar y se selle en la aduana de salida.
 
Última edición:
Hacienda ya se encarga de pedirte la factura que tengas, para pagar el IVA en el lugar de destino ya que cada país aplica un IVA diferente y la empresa vendedora informa a su hacienda de la operación de la cual sea facturado sin IVA, si se aplicase un IVA inferior tu pagarias la diferencia, en este caso pagaras el IVA integro.
P.D. Guarda €´s para el pago que te vendrá.
 
El IVA se paga siempre. Entre empresas y como bien han dicho aquí, suelen venir las facturas sin IVA y luego ya vas cuadrando tú mismo como empresa los ivas que no has pagado y que no has cobrado (suponiendo que vendas al extranjero a profesionales) en tu balance de cuentas. Si en la transacción interviene una persona física sin ser ningún tipo de compañía, el iva local del vendedor es el aplicable. Si no te lo han hecho es porque o bien en tu dirección has puesto una S.L. (S.A., S.L.U, etc) o se han equivocado, con lo que en teoría debría declarar que has comprado los productos XXX al precio XXX€ y que la Agencia Tributaria te aplique el IVA vigente en este país, el 21%. Todo esto al menos para ciudadanos de la UE.

En Louis yo he comprado varias veces y jamás me han descontado nada del IVA.
 
Atrás
Arriba