POST F650 (93-99) 36º

realmente me alegro que los dos con tentaciones de vender su hierrete se echaran para atras...

no por nada, porque se que es un paso dificil, al margen que con esas decisiones uno siempre se arrepiente (haga lo que haga)

y que no se pierdan esos conocimientos...


en el taller siempre lo mismo... cambiar algo... un embrague 130 pavos....


lo hare, y despues empezaré de nuevo....

saludos y de nuevo felicidaddes...


:)
 
0D020D4E5556630 dijo:
Hola gente

Bueno , ya es mia , no solo tengo el privilegio de tener una F650 , si no que ahora tengo dos  ;D ;D ;D
y por descontado piezas para no saver que hacer con ellas , creo que no a sido una mala desicion , ya veremos con el tiempo , ahhh e pagado 500e por ella el tipo queria 750e , se que para alguno es mucho dinero , pero a de tener en cuenta que con 4 piezas que ya mismo cambiare ya esta pagada la huevona (es amarillo clarita) las maletas de BMW oficial , los soportes de la maletas , el bombin del asiento , manillar ,algun tapon que otro , el bending , el cubre manos , la cupula larga , creo que con solo estas cosas ya esta pagada , o no ?? 
Larga vida a la COLORA y la huevona al despiese  :D :D :D

V'sssssssssssssss compañeros  8-)


Oye, pues si aceptas vender piezas, lo mismo puedes hacernos un favor a medio foro, y recuperar fácil la inversión...
 
Hola Nam-65, desde luego que sale a cuenta sólamente con lo que comentas que vas a poner y siempre tendrás  posibilidad de tener algún repuesto no sólo caro, sino difícil de encontar.De dos mal a una bien.Enhorabuena. [smiley=thumbsup.gif]
 
Celofan:

Puede ser, membranas carburador rajadas, chiclé de altas sucio, o filtro del aire sucio.

De electricidad no tengo ni idea.

Aunque no intervengo (hace tiempo) os leo.

Un saludo.
 
626D62213A390C0 dijo:
Hola gente

Bueno , ya es mia , no solo tengo el privilegio de tener una F650 , si no que ahora tengo dos  ;D ;D ;D
y por descontado piezas para no saver que hacer con ellas , creo que no a sido una mala desicion , ya veremos con el tiempo , ahhh e pagado 500e por ella el tipo queria 750e , se que para alguno es mucho dinero , pero a de tener en cuenta que con 4 piezas que ya mismo cambiare ya esta pagada la huevona (es amarillo clarita) las maletas de BMW oficial , los soportes de la maletas , el bombin del asiento , manillar ,algun tapon que otro , el bending , el cubre manos , la cupula larga , creo que con solo estas cosas ya esta pagada , o no ?? 
Larga vida a la COLORA y la huevona al despiese  :D :D :D

V'sssssssssssssss compañeros  8-)

nan, la moto estaba completita. Y no estaba andando?

Saludos y larga vida al rey, digo a las F's ;D ;D ;D ;D ;D
 
He montado las maletas grandes (las touring) y no me acaban de convencer. Las veo muy aparatosas para mi gusto. Si alguien tiene las pequeñas (las city o similares) y le interesa cambiarlas....
Las mias están impecables, prácticamente sin usar.
 
5745495156454D040 dijo:
[quote author=626D62213A390C0 link=1314375910/49#49 date=1316425997]Hola gente

Bueno , ya es mia , no solo tengo el privilegio de tener una F650 , si no que ahora tengo dos  ;D ;D ;D
y por descontado piezas para no saver que hacer con ellas , creo que no a sido una mala desicion , ya veremos con el tiempo , ahhh e pagado 500e por ella el tipo queria 750e , se que para alguno es mucho dinero , pero a de tener en cuenta que con 4 piezas que ya mismo cambiare ya esta pagada la huevona (es amarillo clarita) las maletas de BMW oficial , los soportes de la maletas , el bombin del asiento , manillar ,algun tapon que otro , el bending , el cubre manos , la cupula larga , creo que con solo estas cosas ya esta pagada , o no ?? 
Larga vida a la COLORA y la huevona al despiese  :D :D :D

V'sssssssssssssss compañeros  8-)

nan, la moto estaba completita. Y no estaba andando?

Saludos y larga vida al rey, digo a las F's ;D ;D ;D ;D ;D[/quote]


Hola gente

Samu , veras la huevona tenia el cigueñal roto y el hombre no vio bien la invercion del arreglo y la tubo como 5 años parada , todo lo demas esta puesto en su sitio y espero que bien . Por lo que veo y escucho , ya que tenemos compañeros mutuos , este era un pitismiquis con la moto , osea que la cuidaba bien . Mi trabajo me costo convenserlo a que me la vendiera ya que como saveis siempre se le tiene mucho apego .
Deciros que es el modelo ST , con muy pocas diferencias .
La Colora ya esta andando solo falta el tiempo para ir cambiando alguna cosa ya que la ST no tiene ni un arañaso , dajarme un poco de tiempo y si veo comveniente y os puedo dejar (vender) alguna pieza , pues nada a vender .

El bendin esta situado en la tapa de la derecha y es el que hace que la moto arranque entre otras cosas , no se como esplicarlo donde esta exactamente pero si se donde esta . Si esta pieza esta gastada hace que patine y no engancha el arranque , su sonido es catastrofico , como si se hubiera caido la cristaleria al suelo .

Gracias a todos , ya que paresco un nño con juguete nuevo .

V'sssssssssssssssssss 8-)
 
Un detalle de los adhesivos que le he puesto a la moto. Son reflectantes.

p2109111050.jpg


Una imagen tomada este sábado pasado en una concentración motera local, de las que se da un paseo, unos 135 km y regreso para una tremenda paellada. Lo pasamos super divertido y hubo más de 500 motos. Fué espectacular.

p170911142002.jpg


Nan, pon alguna fotillo de la huevona y de la colora tomando "forma" ;)

fbd, yo intenté pillar las maletas originales en ebay cuando me dicidí a por unas, pero incluso en subasta y partían desde 1 euro, fué imposible conseguirlas, así que al final me las fabriqué, con dos cojo*es ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Venga, saludos a todos.
 
10020E1611020A430 dijo:
Un detalle de los adhesivos que le he puesto a la moto. Son reflectantes.

p2109111050.jpg


Una imagen tomada este sábado pasado en una concentración motera local, de las que se da un paseo, unos 135 km y regreso para una tremenda paellada. Lo pasamos super divertido y hubo más de 500 motos. Fué espectacular.

p170911142002.jpg


Nan, pon alguna fotillo de la huevona y de la colora tomando "forma" ;)

fbd, yo intenté pillar las maletas originales en ebay cuando me dicidí a por unas, pero incluso en subasta y partían desde 1  euro, fué imposible conseguirlas, así que al final me las fabriqué, con dos cojo*es ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Venga, saludos a todos.

Muy chulos los adhesivos :), a mí también me gustan las maletas originales, pero ya tengo unas Givi y apenas las utilizo :-[. Tenía pensado hacerme unas de aluminio, pero se me acumula la faena ... ;D.

Salud y Vsss
 
Hola fundureros,

Pongo aquí unas fotos de ya hace unas semanas de la marieta limpita-limpita que mucho nos costó pues estaba muuuuy sucia, especialmente toda la zona del arrastre.

No tiene mucho sentido las fotos ya que no hice del "antes" sólo del "después" pero como soy un poquillo obsesivo de la limpieza las quería compartir  :D

























rfgs

PS: ahora mismo estoy acabando la parte de mantenimiento, intento hacerle el completo de los 6oooo km (que son los que ya tiene) y dando los últimos toques de pintura.... a ver que queda.
 
Menuda limpieza felo, pero en una foto veo los dientes de la corona muy, muy desgastados.

Y SAMURAI, tienes la moto mas limpia que cuando salio del concesionario.
 
Sí, CAMOTO; ya están cambiado todo el arrastre con plato y piñon de Dakar y una cadena "colorá" para que vaya aún más rápido.

También pastillas delanteras y traseras y ambos liquidos de freno y otras cosillas más....

rfgs

felo
 
Ah, ya decía yo que esa cadena estaba muy "seca".

Gracias CAMOTO por el piropo.

felo, que "fórmula magistral" has utilizado para limpiar la grasa?. La moto se ve nuevecita también.

Saludos
 
Hola!

Es ciertolo que dice CAMOTO: Samurai, tienes la funduro más limpia y brillante que recién salida por la puerta de fábrica; una envidia para los obsesivos como yo.

Para quitar la grasa he usado queroseno, que resultó "mágico" digamos, muy útil; pero mecánicos me han dicho que mejor una mezcla mitad y mitad de gasolina y gasoleo ya que el queroseno reseca mucho (mezcla útil para la limpieza de la cadena también, claro)

Para la limpieza general debajo de la línea de flotación después de quitar todo a mano: agua a resión en la gasolinera.

Para la limpieza general sobre la línea de flotación y la limpieza particular... paciencia, ganas y toallitas de culito de bebe (es lo que tiene tener peques). Estás últimas son muy útiles,son suaves y limpian bien.

rfgs,

felo
 
Hola a todos,

SAMURAI las ruedas están muy guapas, de negro con las pegatas y ese disco le da un aspecto muy actual sin quedar nada chapucero, a veces instalamos accesorios en la moto que quedan fatal (no es tu caso  [smiley=thumbsup.gif]).


FELO ¿seguro que esta moto se mueve? porque parece de concesionario de tan limpia que está  [smiley=grin.gif].

NAM-65 me pasó también lo del "bending", un ruido horrible y problemas para arrancar la moto; en realidad el problema es el cojinete de la rueda libre del rotor del alternador.
Esto lo descubrí despues de investigar mucho en foros de Aprilia y Ducati, ya que varios modelos de estas marcas (Pegaso 650 sobre todo) tiene el mismo sistema y por tanto los mismos problemas.

Si no os parece mal os mostraré con un "rollo-tutorial" como repararlo:
Se trata de la pieza nº 12 del diagrama:
ruedalibre.jpg

Sacamos la tapa derecha de la moto que nos da acceso al rotor:
269alternator.jpg

Hay que extraer el rotor del alternador (no hace falta sacar el motor del cuadro, estoy aprovechando una imagen antigua):
img0724v.jpg

Hay que utilizar el extractor del rotor, sino es prácticamente imposible:
0247158p.jpg

En el manual de mototecnica lo explica muy bien:
rtmf650copia.jpg

Estas son las piezas a verificar:
spragclutch06copia.jpg

Vista de los componentes:
img4267q.jpg

Esta es la sorpresa, la jaula del cojinete está rota y el muelle que hace retornar los rodamientos para que no se enganche la rueda libre está destrozado:
img4263c.jpg

Separamos la jaula del rotor:
spragclutch07copia.jpg

Aquí se aprecia mejor:
img4269h.jpg


El interior del rotor está marcadísimo:
img4275jt.jpg

Por supuesto la parte de la rueda libre de arranque también:
img4266qr.jpg

Estas dos zonas de contacto deberían ser lisas como un espejo, sin marcas, para que el sistema de muelles del cojinete no se enganche, por eso hace ese terrible ruido y puede llegar a producir un grave avería.

Solución carísima:
-Jaula de rodillos + piñón-rueda libre + rotor alternador + juntas, etc...cerca de 500€ [smiley=shocked.gif]

Solución menos cara:
-Jaula de rodillos + lija de agua superfina en varias numeraciones (400,800,1200...) + pasta esmerilar válvulas y mucha, muchísima paciencia...120€ [smiley=wink.gif]
Es cuestión de lijar y lijar y lijar...poner pasta y esmerilar y esmerilar... y lijar y lijar... y esmerilar y esmerilar..., en realidad no me pasé más de 5 horas, con los pertinentes descansos, pero básicamente se trata de recuperar la superficie de contanto de las piezas y dejarlo como nuevo.

Solución con más posibilidades:
La de NAM-65 y su 2ª moto, tengo esas piezas de recambio y otras muchas... [smiley=grin.gif]

Perdón por el tocho, pero espero que pueda ser útil a algún compañero...

Salut
 
A ver si un día me lio a limpiarla y la dejo tan brillante como las vuestras.
Respecto a las maletas, creo que no me explique bien: si alguien tiene unas mas pequeñas (las city o similares) y le interesan las touring, se las cambio "a pelo".
 
2D202D282A2F263D26490 dijo:
Perdón por el tocho, pero espero que pueda ser útil a algún compañero...

Salut


Espero no necesitarlo en mucho tiempo... ;), Muy útil la información.

Gracias y Vsss
 
   Bueno felo, has dejado una máquina de exposición :o, ojalá tuviera tu paciencia... enhorabuena.

   Vsss
 
hola me presento soy crisdora, para el censo
crisdora  barcelona  cataluña  1995   2004  roja esta de baja
crisdora  barcelona  cataluña   1996   2011  gris perla

hace tiempo que sigo este foro y me ayudado mucho com problemas pequeños, pero ahora tengo uno gordo  :-[ :-[ :'(
resulta que el eje principal de mi roja murio en acto de servicio  y decidi comprar otra y dar de baja la roja pero ahora en la gris me ocurre lo que  a picander cuando decidio abrir motor.
sale aceite por el filtro del aire y bastante mi pregunta es como puedo comprobar si es el reten o es otra cosa  gracias y rafagas
 
Hola Crisdora por lo que comentas es posible que sea el mismo problema, pero si alguien puede responder mejor es el maestro Picander y su impresionante reportaje sobre este tema que parece que ya has visto.
De todas maneras no sé si conoces la web americana (en inglés) de la f650 con este mismo problema que si quieres puedes consultar:
http://faq.f650.com/FAQs/CounterBalanceSealFailureFAQ.htm

Es una lástima que teniendo dos motos tengan unas averías que implican la apertura del motor, espero que te sea leve.

Salut.
 
crisdora, ya estás en el censo y bienvenido. Esperamos que con las dos motos puedas tener una perfectamente.

Como dice feram, espero no tener yo esa avería. Lo que si me hace la moto cuando la paro y no siempre, es un pequeño ruido, como una especie de "trasssss" y que no se si es algo relacionado con el motor de arranque o qué. Pero solo lo hace alguna vez y lo que es arrancar, arranca siempre bien y sin que el motor de arranque haga ruido. Quizás este invierno lo desmonte para limpieza y mantenimiento que no es nada descabellado. Siempre abrimos cosas cuando ya están rotas o averiadas. Aunque también se dice por ahí, que si funciona, ni tocarloooooooooooo :o :o :o ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Saludos
 
Samurai si fuese el cojinete del rotor no tendrías ninguna duda, el ruido que hace al parar el motor es simplemente acojo...te, como si el motor gripara...muy bestia. [smiley=shocked.gif]
El motor de arranque se puede limpiar de restos de carbonilla, engrasar los rodamientos y lijar un poco los diodos para hacer el mantenimiento que indicas, no es muy laborioso porque está muy accesible.
Sólo hay que tener en cuenta la posición de la tapa, si no es la correcta no funciona el motor de arranque pero pasa nada, hay que ponerla correctamente y ya está. [smiley=thumbsup.gif]

Salut.
 
buenas a todos y gracias, el enlace en ingles lo he traducido con el google pero tiene una traducion un poco rara, primero cambiare filtro y limpiare todos los tamices y flitros, yrepondre aceite mientras ire cambiando el eje de la roja
 
676A676260656C776C030 dijo:
Samurai si fuese el cojinete del rotor no tendrías ninguna duda, el ruido que hace al parar el motor es simplemente acojo...te, como si el motor gripara...muy bestia. [smiley=shocked.gif]
El motor de arranque se puede limpiar de restos de carbonilla, engrasar los rodamientos y lijar un poco los diodos para hacer el mantenimiento que indicas, no es muy laborioso porque está muy accesible.
Sólo hay que tener en cuenta la posición de la tapa, si no es la correcta no funciona el motor de arranque pero pasa nada, hay que ponerla correctamente y ya está. [smiley=thumbsup.gif]

Salut.

Ok. lo tengo en cuenta.

Hoy ruta mañanera, me estoy aficionando a rutas tempranas. Partimos un forero y yo a las 7:10 desde el bar en el que habíamos quedado y nos marcamos una ruta de unos 200 km, costa y montaña (Las Cañadas del Teide) pasando por un pueblo de media montaña sobre las 8:25 y un termómetro marcaba 12º, fresquito fresquito. Amaneció durante la ruta. A las 10:15 de regreso en casa para compartir el resto del día con mi familia.
Me levanté a las 6:15 para desayunar en el bar en el que quedé. Llegué antes que los periódicos ;D ;D ;D ;D ;D. Pero tiene sus ventajas, tiempo fresco y limpio, en el pueblo que marcaba los 12º había un olor a hinojo (hierba aromática que nace salvaje en el campo) que era un gustazo, las carreteras vacías, vacías es que ni un alma, etc. Para de vez en cuando una ruta de estas me las pongo en la agenda.

Saludos
 
6E7C70686F7C743D0 dijo:
Lo que si me hace la moto cuando la paro y no siempre, es un pequeño ruido, como una especie de "trasssss" y que no se si es algo relacionado con el motor de arranque o qué. Pero solo lo hace alguna vez Saludos

Ese "trassss" al parar, a mi también me lo hace de vez en cuando y es el descompresor que hay en el árbol de levas. Que al perder velocidad el muelle lo suelta y actúa sobre la válvula de escape. Eso se usa para el arranque que el pistón no ejerza tanta resistencia. No se si lo he explicado técnicamente, pero algo así es. En el libro taller pone algo.
 
7A7874766D76390 dijo:
[quote author=6E7C70686F7C743D0 link=1314375910/71#71 date=1316859554] Lo que si me hace la moto cuando la paro y no siempre, es un pequeño ruido, como una especie de "trasssss" y que no se si es algo relacionado con el motor de arranque o qué. Pero solo lo hace alguna vez Saludos

Ese "trassss" al parar, a mi también me lo hace de vez en cuando y es el descompresor que hay en el árbol de levas. Que al perder velocidad el muelle lo suelta y actúa sobre la válvula de escape. Eso se usa para el arranque que el pistón no ejerza tanta resistencia. No se si lo he explicado técnicamente, pero algo así es. En el libro taller pone algo.
[/quote]

CAMOTO, se de lo que hablas, también cuando la moto está caliente y arranco, como no de un poco de gas, la moto se queda baja de vueltas y suena el "cla cla cla" y se que es la leva del descompresor que sino actuase a esas vueltas la moto se pararía. Otra cosa y que sospecho que es lo mismo, es cuando saliendo en primera, cambio a segunda, doy gas para salir rápido y si la moto estava un pelín baja de vueltas, me suena un "cla cla cla" distinto al otro, lo que normalmente llamamos picar válvulas, pero me da a mi que no son las válvulas sino esta dichosa leva del descompresor. De todas maneras tengo en mente hacerle en breve una comprobación del reglaje de válvulas y reglarlas si es necesario.

Saludos
 
siempre he pensado que la valvula esta de descompresion libera una de las válvulas de escape para ayudar al encendido. pero que se funciona unicamente desde el arranque...

cada ratito que leo aprendo un poquitin más.


yo ahora llevo mi saltamontes impecable... opte por la solucion " cara", llevarle al taller y cambiarlo todo ( todo lo que hay dentro del embrague) , discos , muelles...

total 140... por si le sirve la info a alguien...(obviamente el embrague no es original bmw, pero si nuevo).

La siguiente que tenga, la hayo yo, que ya me he quitado el miedo!!


salud! :)
 
78727F6B6A7F2B1E0 dijo:
siempre he pensado que la valvula esta de descompresion libera una de las válvulas de escape para ayudar al encendido. pero que se funciona unicamente desde el arranque...

cada ratito que leo aprendo un poquitin más.


yo ahora llevo mi saltamontes impecable... opte por la solucion " cara", llevarle al taller y cambiarlo todo ( todo lo que hay dentro del embrague) , discos , muelles...

[highlight]total 140... por si le sirve la info a alguien[/highlight]...(obviamente el embrague no es original bmw, pero si nuevo).

La siguiente que tenga, la hayo yo, que ya me he quitado el miedo!!


salud! :)

Pues miguelón, me parece un precio muy aceptable. A mi me costaron los discos, muelles y la junta de la tapa unos ciento y pico, creo recordar. Eran los originales con algo de descuento porque los sacó un mecánico del concesionario como si fueran para él.

Saludos
 
pero lo más importante...

ahora funciona perfectamente!! :D

que gusto acelerar en tercera cuarta o quinta y que responda como un saltamontes que es!!


a ver si aguanta un poco sin llover y lo puedo disfrutar.
saludos.
 
Me ha vuelto a pasar lo de que la moto se viene abajo cuando subes de 2500 vueltas.

Yo creo que es algo del encendido, porque no se oyen las explosiones que deberían, y además huele a gasolina mal quemada que tira para atrás...

He quitado y limpiado las bujías, pero sigue pasando. Os dejo el sonido para ver si se os ocurre algo....


http://tinypic.com/player.php?v=av37sy&s=7
 
01272E2D24232C420 dijo:
Me ha vuelto a pasar lo de que la moto se viene abajo cuando subes de 2500 vueltas.

Yo creo que es algo del encendido, porque no se oyen las explosiones que deberían, y además huele a gasolina mal quemada que tira para atrás...

He quitado y limpiado las bujías, pero sigue pasando. Os dejo el sonido para ver si se os ocurre algo....


http://tinypic.com/player.php?v=av37sy&s=7

Celofán, eso suena fatal. La verdad es que no tengo ni idea, pero algo de lo que dices me suena. Posiblemente los más expertos de nuestros motores te puedan decir algo. Suerte.

Saludos
 
62444D4E47404F210 dijo:
Me ha vuelto a pasar lo de que la moto se viene abajo cuando subes de 2500 vueltas.

Yo creo que es algo del encendido, porque no se oyen las explosiones que deberían, y además huele a gasolina mal quemada que tira para atrás...

He quitado y limpiado las bujías, pero sigue pasando. Os dejo el sonido para ver si se os ocurre algo....


http://tinypic.com/player.php?v=av37sy&s=7

   Hola Celofan,
no se si te servirá de ayuda, pero prueba a poner las luces largas o espera a que arranque el ventilador, y observa si notas algún cambio. Si notas una mejoría puede ser el regulador de carga. Entonces conecta un voltímetro a la batería y, con la moto en marcha, acelera. Si la tensión sube de 14.5 V ( hasta 17-20V por ejemplo) es que lo tienes averiado.
   Si no es eso, puede ser un problema de carburación o del encendido.

   Suerte .
 
Celofan, tal y como dice Feram haz la prueba del regulador con el voltímetro ya que, por lo que oigo, el ralentí parece ir correctamente y sólo va mál al subir de vueltas.

Si el regulador está bien puedes probar de mirar el tema carburación, ya que dices que huele a gasolina.Se trata de comprobar las membranas de los carburadores...no se si los has tocado alguna vez pero no es muy complicado ya que no se tienen que sacar de la moto.
Desmontas depósito, quitas el soporte superior del motor para acceder bien a la parte superior de los carburadores y quitas las tapas negras que, seguramente, estarán duras de coj...Como son tornillos de estrella pueden quedar tocados, los cambias por unos allen de la medida y ya está.
Sacas las membranas y comprueba que no estén rajadas o que tengan poros por donde pueda pasar el aire.Si es así las pones nuevas (en recambios Aprilia a 8€ unidad aunque tardan un poco más que en BMW a 16€ unidad).
De momento es lo que se me ocurre, ya dirás como va...ánimo. [smiley=thumbsup.gif]
 
Muchas gracias por los consejos, os cuento...

Como me pasó en la puerta del curro y no había forma de mover la moto, decidí directamente llamar a la grúa y que me la llevase al taller. Lo del regulador sí podría haberlo mirado, pero como no me atrevía a dejar la moto en la calle en esta zona (ya me robaron el casco hace unos meses) opté por llevarla directamente al taller y santas pascuas.

Ya os conté que me pasó lo mismo hace unas semanas, y en el taller me dijeron que no le vieron nada, la hicieron unos km y nada. La volví a coger y la hice desde entonces más de 400 km y no me había vuelto a pasar...

Pero ahora que lo pienso, lo del regulador tiene sentido, porque un día (no recuerdo si antes de que me pasara esto la otra vez) se me metió agua en el reloj y se volvió loco, estuvo corriendo como en una peli de viajes en el tiempo no sé cuánto tiempo antes de que me diera cuenta. Quizá eso dejó algo tocada la batería y a la larga haya repercutido en el regulador.
Joder, por qué no lo comprobaría en su momento... >:(
 
Hola gente

Camoto , a mi poco entender yo diria lo que los compañeros , el regulador , lo poco que entiendo es por las facturas y una de las ultimas fue , eso , el regulador + o - 160 la pieza , y si  lo vas dejando y dejando y al final , eso va a mas .
Ahhh  !! el sonido es igual , yo andaba con ella y alcavo de unos 2 o 3 km , no se porque se le quitaba el asunto y la muy z.... como si nada , hasta el siquiente encendido , en caliente bien , en frio mal .


V'sssssssssss 8-)
 
202334272B460 dijo:
[quote author=2D2E392A264B0 link=1314375910/86#86 date=1317338882][quote author=61474E4D44434C220 link=1314375910/84#84 date=1317283414]Muchas gracias por los consejos, os cuento...

Como me pasó en la puerta del curro y no había forma de mover la moto, decidí directamente llamar a la grúa y que me la llevase al taller. Lo del regulador sí podría haberlo mirado, pero como no me atrevía a dejar la moto en la calle en esta zona (ya me robaron el casco hace unos meses) opté por llevarla directamente al taller y santas pascuas.

Ya os conté que me pasó lo mismo hace unas semanas, y en el taller me dijeron que no le vieron nada, la hicieron unos km y nada. La volví a coger y la hice desde entonces más de 400 km y no me había vuelto a pasar...

Pero ahora que lo pienso, lo del regulador tiene sentido, porque un día (no recuerdo si antes de que me pasara esto la otra vez) se me metió agua en el reloj y se volvió loco, estuvo corriendo como en una peli de viajes en el tiempo no sé cuánto tiempo antes de que me diera cuenta. Quizá eso dejó algo tocada la batería y a la larga haya repercutido en el regulador.
Joder, por qué no lo comprobaría en su momento...  >:(


   El que entrara agua en el reloj no tiene más importancia que el que se dañara el propio reloj ;), si no hubiera fundido el fusible. El regulador se encarga de que la tensión que llega a la batería, y a todo el equipo eléctrico, se encuentre dentro de un rango (máximo 14V), y de que el "sobrante" que le llega del alternador lo disipe en forma de calor (por esto está el aleteado del regulador), pero al diseñar nuestra moto a algún lumbrera :D, no se le ocurrió otro sitio para situarlo, que bajo el asiento. Con lo que no le llega suficiente ventilación para disipar eficientemente el calor.
     Consecuencia: REGULADOR KAPUT >:(. Ya se ha explicado anteriormente en este foro que una buena solución es ubicar el regulador en una zona en la que esté mejor ventilado. En mi caso lo situé en la parte delantera, bajo el faro. Es un brico sencillo que resuelve un problema repetitivo.

   EDITO: Otra forma de ver si el regulador no funciona correctamente es observar, con el motor arrancado y acelerado, si en los vasos de la batería hay excesivo burbujeo. También si se observa una potencia del faro fuera de lo normal (a mí me decían que parecía que llevaba siempre largas 8-)...) Y existen reguladores de otras marcas que son compatibles y cuestan muuuuucho menos que los originales.
   Suerte y Vsss.[/quote]
[/quote]
 
Perdonarme todos si no es aqui donde tengo que tratar este tema, Es sobre el indicador de combustible de FERAM tengo la duda del diametro del indicador Faria que creo que en mi tablero no cabe, FERAM te agradeceria que me contestases pues etoy por seguir tus pasos e instalarlo rfg
 
3B3738233C35373A3233560 dijo:
Perdonarme todos si no es aqui donde tengo que tratar este tema, Es sobre el indicador de combustible de FERAM tengo la duda del diametro del indicador Faria que creo que en mi tablero no cabe, FERAM te agradeceria que me contestases pues etoy por seguir tus pasos e instalarlo rfg


Hola manujcalde, bienvenido. No hay nada que perdonar y, si, aquí podemos presentar las consultas, dudas, descubrimientos... que deseemos. Eso si, para hacerlo como dios manda y por cortesía hacia todos los miembros de BMWMOTOS te recomiendo leer las normas del foro y que hagas tu presentación como nuevo miembro. Y también una norma no escrita, "NO FOTO, NO MOTO" ;).
Hecho esto, con mucho gusto te proporcionaré la información que solicitas.

Vsss
 
272433202C410 dijo:
[quote author=3B3738233C35373A3233560 link=1314375910/87#87 date=1317406749]Perdonarme todos si no es aqui donde tengo que tratar este tema, Es sobre el indicador de combustible de FERAM tengo la duda del diametro del indicador Faria que creo que en mi tablero no cabe, FERAM te agradeceria que me contestases pues etoy por seguir tus pasos e instalarlo rfg


   Hola manujcalde, bienvenido. No hay nada que perdonar y, si, aquí podemos presentar las consultas, dudas, descubrimientos... que deseemos. Eso si, para hacerlo como dios manda y por cortesía hacia todos los miembros de BMWMOTOS te recomiendo leer las normas del foro y que hagas tu presentación como nuevo miembro. Y también una norma no escrita, "NO FOTO, NO MOTO" ;).
   Hecho esto, con mucho gusto te proporcionaré la información que solicitas.

   Vsss[/quote]
e6ab0770ef4d8434c9b7ebfae747f35ao.jpg


Gracias FERAM por la ayuda mi presentacion la hice el 27 de septiembre en ella comentaba que he recuperado mi BMW F 650, y que queria aprender de vosotros.
saludos
 
3B3738233C35373A3233560 dijo:
Gracias FERAM por la ayuda mi presentacion la hice el 27 de septiembre en ella comentaba que he recuperado mi BMW F 650, y que queria aprender de vosotros.
saludos

Hola, no había visto tu presentación :D. Ya veo que tienes una negrita. En cuanto al tema del indicador, decirte que el diámetro máximo (anillo exterior), es de 5,6cm. Ya dije que cabía muy justo. Si no te dí la medida antes es porque no sabía exactamente ( recordaba que entorno a 5 ó 6 cm). Si te decides estoy a tu disposición para cualquier duda ;).

Suerte!!
 
   Hola, no había visto tu presentación :D. Ya veo que tienes una negrita. En cuanto al tema del indicador, decirte que el diámetro máximo (anillo exterior), es de 5,6cm. Ya dije que cabía muy justo. Si no te dí la medida antes es porque no sabía exactamente ( recordaba que entorno a 5 ó 6 cm). Si te decides estoy a tu disposición para cualquier duda ;).

   Suerte!![/quote]
de nuevo gracias por la predisposición para ayudar a los torpes como yo nos viene bien.
Mi cuadro es mas pequeño y no cabe el indicador de 5 mm estoy buscando otro más pequeño pero sin suerte por ahora,.
Tengo una negrita pero antes era verde limon me la pintaron a negra bastante mal y ahora la tengo totalmente desarmada para pintarla bien, aunque no se si negra o azul marino metalizada estoy en duda, ya pondré fotos cuando la tenga.
saludos
 
hola de nuevo,no os he abandonado , os sigo, y veo todos los nuevos que van entrando, bienvenidos a todos,

la preguntita, aunque ya la hice, me parece que no vi respuesta
de cuantos amperios es el primer fusible, justo el 1 el mas pegado a la parte delantera, es que se me ha fundido un par de veces,
saludos
 
javi66, quitando el asiento a la moto lo compruebo rapidamente, pero será mañana. A ver quién te contesta primero.

manujcalde, tu moto es como la mia y el cuadro de relojes de feram es el modelo posterior al nuestro, tiene más espacio entre los relojes. Nosotros no podríamos ponerlo ahí, quizas sujeto con algún soporte al manillar. Veo dificil que encuentres un indicador de gasolina menor de 50 mm, anunque ahora que recuerdo, quizás algo de 45 mm podría haber.

Algo así que he encontrado por ahí.

REF%203323%20M.gif


Saludos
 
515A4D520D0D3B0 dijo:
hola de nuevo,no os he abandonado , os sigo, y veo todos los nuevos que van entrando, bienvenidos a todos,

la preguntita, aunque ya la hice, me parece que no vi respuesta
de cuantos amperios es el  primer fusible, justo el 1 el mas pegado a la parte delantera, es que se me ha fundido un par de veces,
saludos

Según libro taller, que es lo que tengo ahora a la vista, un fusible de 15A, para motor arranque, faro y bocina; y uno de 7,5 A, en el circuito de encendido. Pero no se en que lugar, aunque con lo que protege, puedes saber cual es.
 
Gracias lo mirare, pero yo tengo 3 fusibles
saludos
 
hola a todos.

Los fusibles son:

7.5
15.0
20.0

el de 7.5 es el que esta pegado a la pieza metalica donde engancha el porta-fusibles, el de 15.0 en el medio y el de 20 en el final.

un saludo.
 
Hola Gente, no se si este es el sitio para poner esto, corregidme si me equivoco.

El caso es que acabo de comprarme una bmw f 650 fl del 98, y la verdad que la moto anda genial (soy novato con el A2, asi que para mi tengo moto de sobra).

Solo una pega, parece ser q el velocimetro esta un poco loco y marca unos 20km/h mas de la velocidad real, alguno sabeis xq puede ser? y sobre todo si podría arreglarlo yo...

Cabe señalar que tiene neumaticos nuevos (supongo q de la medida que tienen q ser) y el kit de arrastre es nuevo tambien. Podría ser q por casualidad tuviese una corona mas grande (mas de 47 dientes) y por eso anda menos de lo que marca? No lo he mirado pero por si acaso, o lo mismo no tiene nada q ver....

Bueno, agradezco la ayuda de antemano y perdon por el tocho.
 
293B2722222B7F77767A4E0 dijo:
Hola Gente, no se si este es el sitio para poner esto, corregidme si me equivoco.

El caso es que acabo de comprarme una bmw f 650 fl del 98, y la verdad que la moto anda genial (soy novato con el A2, asi que para mi tengo moto de sobra).

Solo una pega, parece ser q el velocimetro esta un poco loco y marca unos 20km/h mas de la velocidad real, alguno sabeis xq puede ser? y sobre todo si podría arreglarlo yo...

Cabe señalar que tiene neumaticos nuevos (supongo q de la medida que tienen q ser) y el kit de arrastre es nuevo tambien. Podría ser q por casualidad tuviese una corona mas grande (mas de 47 dientes) y por eso anda menos de lo que marca? No lo he mirado pero por si acaso, o lo mismo no tiene nada q ver....

Bueno, agradezco la ayuda de antemano y perdon por el tocho.


   Hola guille1984, bienvenido,

por lo que has comentado, si el odómetro te cuenta de menos, podría ser que algún engranaje del captor de vueltas situado en el eje de la rueda delantera patine (por lo que es indiferente la corona que tengas). Pero esto contradice que te marque más velocidad. En realidad todos velocímetros tienen un error de lectura, por lo general positiva. Si el kilometraje fuera bueno me decantaría por un fallo eléctrico del velocímetro (reloj). Pero al tener dos síntomas contradictorios ´me deja algo descolocado :-?.

   Salud y Vsss
 
4A58444141481C1415192D0 dijo:
Hola Gente, no se si este es el sitio para poner esto, corregidme si me equivoco.

El caso es que acabo de comprarme una bmw f 650 fl del 98, y la verdad que la moto anda genial (soy novato con el A2, asi que para mi tengo moto de sobra).

Solo una pega, parece ser q el velocimetro esta un poco loco y marca unos 20km/h mas de la velocidad real, alguno sabeis xq puede ser? y sobre todo si podría arreglarlo yo...

Cabe señalar que tiene neumaticos nuevos (supongo q de la medida que tienen q ser) y el kit de arrastre es nuevo tambien. Podría ser q por casualidad tuviese una corona mas grande (mas de 47 dientes) y por eso anda menos de lo que marca? No lo he mirado pero por si acaso, o lo mismo no tiene nada q ver....

Bueno, agradezco la ayuda de antemano y perdon por el tocho.
Bienvenido Guille

buena moto te has pillado, pero como todas y sus añitos, el velocimetro suele petar, como mi caso que se quedo parado en 72000 km hace ya unos años,
mira si en parado te marca 0, si no lo puedes mandar arreclar, por aqui hay algunos que lo han reparado,
lo de la corona no pienso que tenga que ver, ya que el reenvio esta en la rueda delantera y no afecta nada,
espero que encuentres solucion,
Gracias Elbaquelitas, ya lo tengo controlado,
Ahora el caso, ¿ porque me funde?
Saludossssssssssss
 
Atrás
Arriba