Post f650 (93-99) 40º

Cromosoma666. Si los coloco te pondre fotos, porque la cupula mia tambien es la alta.

Mlican, el problema que veo es que tu no tenias los contrapesos del manillar y yo si, con lo que a simple vista me parece que no me van a llegar desde el tubo del manillar hasta los ahugeros u aburejos del contrapeso.

Dejar estos ultimos por fuera seria una solucion, pero no me gusta demasiado.

Otra cosa, mi "f" es la "st", y me parece que el manillar no es el mismo, no ya la barra central, sino las curvas que tiene, alguien lo puede confirmar.

Un saludo.
 
Lo que te puedo decir es que como se ve en las fotos que colgue en su momento, yo no tenia los contrapesos y me "inventé" unos de nylon de una barra que tenia por el garaje lo que no s es la medida de los contrapesos originales. Una solucion podria ser el cortar un poco los contrapesos para que te de la medida.

En cuanto pueda os pongo fotitos
 
Elbaquelitas yo tengo la "f-st" y el manillar es más bajo y corto y al girarlo se acerca un poco más a la pantalla, de hecho la "st" no lleva pantalla de origen...la segunda cosa que hice cuando la compré fue ponerle pantalla alta y la tercera cambiar el manillar por el de la "F", genial para los que tenemos los brazos cortos y así mantener una postura cómoda, más trail...

Por otro lado estoy impresionado de los conocimientos en neumáticos que teneis...hoy he cambiado el trasero y repito el original por...novena vez? no lo recuerdo, pero es siempre el mismo modelo METZELER LASERTEC 130/80-17...si me va correctamente no cambio...vale, soy aburrido;)
Por cierto he visto que los retenes de la rueda trasera esta un poco mal...toca cambio.Ya informaré.
Salut!
 
Última edición:
1dce8b539cce7b6f274dba358ff0c2f0o.jpg
Hola no se si he puesto el mensaje en el sitio correcto pero de todas formas aprovecho para presentarme Soy Alvagasgas de Vitoria y desde el 31/12/12 tengo una rojita del 98 en mi garaje.

Un saludo a todos

Rojita y del 98 :shocked: :shocked: :shocked:

El mejor color (son las que más corren) y la mejor cosecha...:cheesy:

Bienvenidos :)
 
La mia tambien es la ST, y acabo de descubir que no llevaba cupula y que el manillar no es igual!!! Aqui cada dia se aprende algo!

Yo le puse estos cubre puños, de los que cojen solo en el lado de los contrapesos (asi me ahorraba lo de adaptarlo) pero me daba en la cupula, y lo probe dejando los contrapesos fuera y dentro.




Uploaded with ImageShack.us
 
Hola a todos.

Melican, iluminame un poco, las piezas de aluminio, las que tienen un corte sesgado, ¿donde van? ¿para que sirven?

Si puedes haz alguna foto vista desde el puesto de piloto.

Un saludo.
 
Cromosoma666. Los cubrepuños de la foto son guapos, pero si tropiezan.........

La verdad es que en la ST, las manetas tropiezan con la cupula sea esta la alta o la pequeña, yo tenia la pequeña y era un poco corta para protegerte del viento, como ademas se me rompio, la cambie por la alta y tropieza igual.

Los cubre puños por logica tropezaran mas tadavia ya que por muy ajustados que se queden seran unos 2cm mas.

Ya veremos.

Un saludo.
 
...hoy he cambiado el trasero y repito el original por...novena vez? no lo recuerdo, pero es siempre el mismo modelo METZELER LASERTEC 130/80-17...si me va correctamente no cambio...vale, soy aburrido

Solo por curiosidad, ¿cuantos kilometros le sueles hacer al trasero? porque yo no se si es por el tipo de carreteras que hay por aqui, que son unas lijas no lo voy a pasar de 4.000 :cry:.

Saludos.
 
Ahi van unas fotillos:

2013-01-10%252020.32.44.jpg


2013-01-10%252020.32.53.jpg


No toca en ningun sitio

2013-01-10%252020.33.21.jpg


2013-01-10%252020.33.55.jpg


2013-01-10%252020.34.11.jpg


Aqui he limado un poco la parte de arriba para que no roce con el cable del embrague

Si os fijais tambie he limado un poco los anclajes para poder ajustarlos un poco mas a la barrita de efuerzo del manillar

2013-01-10%252020.38.03.jpg


Estos son los tornillos para un manillar "estandar" hueco y al apretarlos se ajustan pero a nosotros no nos valen ningunos puesto que no tienen huecos iria directamente con un tornillo que creo es de metrica 6.

Saludos desde Africa!
 
Yo antes tenia un "SIRAC" en la trasera y me duro menos de 5.000 kms.

Ademas estaba desgastada iregularmente y tambien se cuadro a los 2.000 kms.

Ahora llevo la Anakee2 y de momento con 6000 kms esta como recien puesta. Estoy buscando algo para la delantera, pero en la medida de la "ST" 18" no hay nada donde elegir. La que tengo ahora es la Pirelli Diablo, cien por cien carretera. La verdad es que agarra bien pero queria algo que diese un poco de confianza cuando te metes por algun camino pero lo dicho, no hay donde elegir.

Melican, gracias por las fotos y por lo de los cacharritos de aluminio que son para el interior del manilar.

Hoy me pondre con ello, ya veremos como sale.

Un saludo.
 
Comprobado, con los contrapesos originales no hay forma de ponerlos.

O se ponen con los contrapesos por fuera (no me gusta) o hay que cambiar los contrapesos por unos que tengan unos 3 cms menos de largo.

De momento se queda aparcado el tema.

Un saludo.
 
Hola a todos y feliz año!

Hace bastante que no participo, (y tampoco llevo la moto desde hace 3 meses) debido a una lesión de rodilla :angry:. De vez en cuando visito el foro, veo que sigue vivo y además con nuevos miembros:thumbsup:. Bienvenidos todos, teneis una gran moto. Los que tengan dudas sobre el "regulador", adaptar cubrepuños, etc... me podéis enviar un privado :very_drunk:, aunque creo que todo se ha publicado anteriormente.

Salud y Vsss
 
Hola a todos. Feram, cuánto tiempo. Espero te recuperes pronto de la rodilla.
Mañana tengo curro, armar el escape con fibra nueva y montarlo, purgar el freno delantero una vez cambiado el latiguillo, montar la rueda delantera que ayer llevé a un taller para cambiar la cubierta, Anakee 2 y una cosa que me dejó mosca es que no me contrapesó la rueda, según le entendí, al llevar contrapesos en los radios y no pegados al aro, que no era falta, pero no se si fué porque no tenía ese tipo de contrapesos o porque no le dió la gana simplemente, o porque quizás no afecte. En cualquier caso la voy a montar y ya probaré la moto a ver que tal. También tengo un poco de "fácil y sencillo" como dice Christian del de Bricomanía y tengo que pintar un escritorio que he fabricado para mi hija. No encontraba nada en el mercado a buen precio y de las medidas que necesitaba, así que ni corto ni pereceso dije, me la fabrico, ja, ja, ja, ja.
Tengo que comprobar que el regulador puesto en su nueva ubicación funciona perfectamente.

Bueno, espero tener la F en forma este domingo, porque desde el 22 de diciembre no cojo la moto. Tengo muchas ganaaaaaaaaaaaaaaasssssssssssssss
 
Otra forma de montaje de los paramanos. La pieza de aluminio entre los cubremanetas y la abrazadera del manillar, la fabriqué para poder montarlos, sino me pegaban en las manetas y no trabajaban bien, la de freno frenaba y la de embrague embragaba, todo esto por ponerlos por fuera de los contrapesos, por dentro no me gustaban, y sin tener que cortarlos, están como son originalmente.

cimg0528t.jpg


cimg0517y.jpg


Saludos
 
Grisnell con el neumático trasero suelo hacer unos 10.000kms, pero porque el problema que tengo es que lo gasto casi todo por el centro al hacer mucho recorrido urbano y para salir a curvear tengo que comerme mucha autovia o autopista hasta llegar a zonas más reviradas.Entonces su comportamiento es muy bueno, pero si que es verdad que se desgasta más rapido de lo que uno desea.

Elbaquelitas para la "ST" he buscado neumático mixto delantero de 18" y solo encontré este:

http://ssl.delti.com/cgi-bin/rshop....=15&sort_by=brand&Transport=P&dsco=1127&m_s=1

El problema es que tiene un índice de velocidad bajo, no se pueden superar los 150 kms./h...no digo que tengamos que superar esa velocidad, pero ya me entendeis;)

Salut!
 
mcqueen, mira esta pagina "http://www.neumaticos-pneus-online.es/moto-neumatico.html."

Lo bueno que tiene, es que a la derecha te sale una especie de "telaraña", que es una grafica con todas las prestaciones del neumatico elegido.

Nuestra rueda delantera es 100/90-18, pero se puede poner 110/90-18 y 110/80-18 y alguna de 120 pero ya es casi como la trasera, en esta pagina te salen todas las que son equivalentes "http://www.arpem.com/financia/calculadora/equivalencias-neumatico.html".

Yo tenia pensado poner la esa misma de la foto "Pirelli Scorpion trail" pero segun pone en la pagina que te digo, es un poco mediocre, se desgasta rapido, no agarra mucho.........

Creo recordar que si las hay con indice de velocidad superior "S" o "V" creo recordar. pero vamos, echale un vistazo a la pagina y a las "telarañas" y te volveras loco del todo.

Un saludo.
 
Samurai, eso es lo que justamente necesito, (la pieza de aluminio que tienes entre el cubrepuños y la pieza que va sujetada al manillar.

La compraste o la hiciste tu, o la adaptaste de algo ya echo?

Lo del video ya lo vi hace algun tiempo. Voy a tener que cobrar derechos de imagen.

Un saludo.
 
baquelitas, estas purelli creo que son las. yo puse en verano.
mucho taco, blandurrio.

me parecenn buenas.
 
Samurai, eso es lo que justamente necesito, (la pieza de aluminio que tienes entre el cubrepuños y la pieza que va sujetada al manillar.

La compraste o la hiciste tu, o la adaptaste de algo ya echo?

Lo del video ya lo vi hace algun tiempo. Voy a tener que cobrar derechos de imagen.

Un saludo.

La fabriqué partiendo de una barra de aluminio.

Saludos
 
Buenos días a todos!

he acabado comprandome el manual de Aneto original en libromotor, por 26 e , que ya estaba harto de fotocopias, pero tambien he encontrado un manual muy bueno de arias paz, actualizado por 16.

les regalo algo de lectura ...

cojanlo pronto, que lo borro enseguida.

son estos manuales de Arias Paz, uno motos del 75, muy bueno!, otro actualizado, y el último de coches...

igual no deberia poner esto aqui... no lo sé ...





espero que les guste!!



http://ubuntuone.com/0DvkAIqUBQWIBA2YS9JoVN

http://ubuntuone.com/3JObtcitq66gbKkxX3TCaK

http://ubuntuone.com/5b1oAjGHz6bKLo3hvYkPKg




ya sabeis perfectamente, si le dais boton derrecho al link, guardar enlace como --> tenemos tres bonitos libros !!
si lo quereis leer en red , solo pincharlo...


Slds.
 
Última edición:
baquelitas, estas purelli creo que son las. yo puse en verano.
mucho taco, blandurrio.

me parecenn buenas.



Hola a todos.

comegambas, en ningun momento quise dar a entender que fuese mala, de hecho yo tenia pensado ponerla delante, lo que quise decir es que mirando las prestaciones en la pagina que puse, es que era una goma que no sobresalia en nada, pero siempre comparandola con otras que tenian un agarre en seco mejor, agarre en mojado mejor y sobre todo el desgaste menor.

De todas formas ya sabemos que la eleccion de un neumatico es una cosa muy personal, depende de cada uno y de las sensacines que tengamos.

Un saludo.
 
claro, baquelitas!! y tambien influyen aspectos decisivos como loa disponibilidad, el precio, o como en mi caso, no tener ni la menor idea....

asi se aprende!

tener cuidado con la lluvia.
los que vivais en un arrozal como yo...
 
Hola!
Me presento: Alvaritoleal, de Sevilla, estudiante apuntito de acabar la carrera.
El tema es que después de mucho aguantarme, estoy ya convencido de que me quiero comprar una BMW de 2ª mano. Me encantan las GS, y lo mas baratito es una F650 de las antiguas, con su doble carburador y eso. La idea es que va a ser mi primera moto grande ( actualmente scooter 125) y no se como anda este modelo de fallos crónicos. Todas las motos esconden algo y... ¿Podríais comentarme fallos típicos de estas motos? Lo del regulador de voltaje de la batería ya lo he leido y no parece preocupante. ¿Algo mas? Muchas gracias de antemano, y perdón por el ladrillo
 
Hola Alvaritoleal!
Yo la verdad es que creo que soy el que menos te puede decir, pq la tengo hace muy poco tiempo. Pero lo que te puedo decir es que estoy encantado con la moto, va de lujo, y para un novato como yo, la veo una moto estupenda y manejable, y por el precio que se puede comprar una de estas creo que es una opcion buenisima.
Si te decides aqui estaremos todos para ayudarte en lo que haga falta, que por aqui hay gente que sabe mucho.

Un saludo a todos.
 
Hola!
Me presento: Alvaritoleal, de Sevilla, estudiante apuntito de acabar la carrera.
El tema es que después de mucho aguantarme, estoy ya convencido de que me quiero comprar una BMW de 2ª mano. Me encantan las GS, y lo mas baratito es una F650 de las antiguas, con su doble carburador y eso. La idea es que va a ser mi primera moto grande ( actualmente scooter 125) y no se como anda este modelo de fallos crónicos. Todas las motos esconden algo y... ¿Podríais comentarme fallos típicos de estas motos? Lo del regulador de voltaje de la batería ya lo he leido y no parece preocupante. ¿Algo mas? Muchas gracias de antemano, y perdón por el ladrillo


Hola a todos.

Sobre tus dudas Alvaritoleal, decirte que lo unico que parece ser casi "cronico" es el regulador, no se si quedara alguien que no le haya petado.

Por los demas, lo unico en contra son los años de las motos, pero con su mantenimiento normal no hay de que preocuparse. Fijate en la moto de Samurai, parece que todos los meses la mete en una clinica y la hace "un listin" como decia Carmen de Mairena.

Lo unico que piden estas motos simplemente es mantenimiento, filtros, bujias, pipas,aceite, gomas (para las ruedas),pastillas de freno y de vez en cuando una limpieza. (este ultimo punto lo suelo omitir continuamente).

Lo unico que te recomiendo, es que las que mires antes de comprar, las pruebes primero y mires lo de siempre, perdidas de aceite, estado de las suspensiones, desgaste de los discos de freno, sonido mas menos normal, que no suene nada metalico dentro del motor, girar la direccion con la moto en el caballete central y que esta no se atasque en ningun punto, etc, etc etc.

Desconfia de la moto que este recien lavada a fondo, asi no se vera ninguna fuga de aceite que pudiera tener, en motor, suspension delantera y amortiguadorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.

Espero que te sirva de ayuda.

Un saludo.
 
Baquelitas, mi moto es del 94, 42.000km y aun con el regulador original en la posicion original (debajo del asiento)..... tambien es verdad q vivo en holanda y aqui no hace tanto calor como en Espanya.... pero cruzare los dos dedos para q siga sin dar problemas

Un saludo
 
La mia es del 2000, 63.000 km, y de momento el regulador sigue en su sitio original y sin problemas!!! Es pero que dure! No se, yo no veo tan facil lo de cambiarlo de sitio como dicen, el tema de fabricarme el soporte me para un poco.

Un saludo!
 
Un listín, mecagoentodoloquesemenea, he cambiado de sitio él regulador y al principio iva bien pero ahora no carga la batería. No se si me lo he cargado o qué ha pasado, mañana tengo que hacer pruebas y les contare.
 
Hola!

Pasaba por aquí, y bueno, tan solo comentar que por el momento me están gustando bastante los Heidenau...:cheesy:

e529bed7c71ae027d2bfe308537b0b2ao.jpg


Saludos ;)
 
Un listín, mecagoentodoloquesemenea, he cambiado de sitio él regulador y al principio iva bien pero ahora no carga la batería. No se si me lo he cargado o qué ha pasado, mañana tengo que hacer pruebas y les contare.

Primera ley fundamental de "todo lo que se menea".- SI FUNCIONA, PA QUE OÑO LO TOCAS!!!!!!!!!

Repasa tadas las uniones, la toma de TIERRA, mira a ver si los cables que salen del regulador estan muy duros, pueden haberse roto por dentro.

Alguna conexion demasiado tensa y se ha soltado.

Espero que no sea nada.
 
Mira tanbien el cablecito negro que sale del alternador, ese que pasa entre el piñon de ataque y el filtro de aceite. Ese es el cable que manda la carga a la bateria.

Pero sobre todo "NO TE TOQUES"

Un saludo a todos.

PD. El regulador por uso, se termina estropeando, pero debajo del asiento y con el calor del tubo de escape, se acelera la averia.
 
Elbaquelitas, tienes razón, no toques lo que funciona bien aunque se caliente:shocked::shocked:. El fallo fue mío que achaco o a hacer las cosas siempre con el tiempo limitado y por tanto con prisas. Cambié la polaridad del regulador al alargar los cables y me lo he cargado. Tengo tanta rabia que, vamos, no se que hacer. Ahora a comprar otro y que dejaré en su sitio y si tiene que quemarse que se queme, si dura 7 años, me parece bien.
Saludos
 
Última edición:
Mira tanbien el cablecito negro que sale del alternador, ese que pasa entre el piñon de ataque y el filtro de aceite. Ese es el cable que manda la carga a la bateria.

Pero sobre todo "NO TE TOQUES"

Un saludo a todos.

PD. El regulador por uso, se termina estropeando, pero debajo del asiento y con el calor del tubo de escape, se acelera la averia.

Si no me equivoco, el cable que mencionas es el de la señal del punto muerto, no el que manda la carga. El cable que está por el lado del motor justo debajo del cilindro, debajo de la tapita que lleva dos tornillos, es el que envía corriente alterna al regulador y que éste convierte en contínua, además de regular la corriente. Es decir, nuestro regulador es regulador y rectificador a la vez.

Tengo unas ganas de moto, que no vean. El lunes pido el nuevo regulador y a esperar unos 10 días más o menos.

Saludos
 
Elbaquelitas, tienes razón, no toques lo que funciona bien aunque se caliente:shocked::shocked:. El fallo fue mío que achaco o a hacer las cosas siempre con el tiempo limitado y por tanto con prisas. Cambié la polaridad del regulador al alargar los cables y me lo he cargado. Tengo tanta rabia que, vamos, no se que hacer. Ahora a comprar otro y que dejaré en su sitio y si tiene que quemarse que se queme, si dura 7 años, me parece bien.
Saludos


"Chacho".

Si tienes que poner el regulador nuevo, ponlo bien, es decir, donde lo hay puesto ahora.

Cerciorate de la polaridad de los cables y listo para toda la vida.

El cable del alternador es el que dices, yo queria hacer referencia a ese, pero debido a la cierta edad que tengo, te describi el del punto muerto, que por cierto no sabia que era ese.

Un saludo y pon el regulador donde lo tienes ahora.
 
Por cierto, hoy ha vuelto el jodido viento a la isla, y yo creo que por culpa de la pantalla alta que llevo puesta, la direccion de la moto era como si flotase, es decir no notaba nada de seguridad al pasar por curva, en recto y con el viento de cara mas o menos iba bien, pero con el viento de costado, volvia a pasar lo mismo, la direccion era como si no tocase el suelo.

Alguien me dijo, que si se baja la moto, es decir, si las botellas de la suspension sobresalen por encima de la tija como 1 cm mas o menos, la direccion se nota como con mas aplomo. ¿Alguien sabe algo sobre el tema? ¿es posible que haciendo eso, la moto se apoye mas de delante?.

Otra cosa, cuando desmote el basculante para poner la cadena, tambien cambie las pastillas de freno, la pregunta es, se pueden cambian las pastillas traseras sin tener que quitar la rueda?, yo supongo que saldran sin necesidad de desmontarla, pero los alemanes, digan lo que digan, hacen cosas muy raras.

Un saludo.
 
Alguien me dijo, que si se baja la moto, es decir, si las botellas de la suspension sobresalen por encima de la tija como 1 cm mas o menos, la direccion se nota como con mas aplomo. ¿Alguien sabe algo sobre el tema? ¿es posible que haciendo eso, la moto se apoye mas de delante?.

Si bajas entre 0.50 y 1cm notaras la dirección mas directa aun, mas rápida y te dará mas sensación de estabilidad.
Saludos.
 
Ya lo tengo claro, el regulador se queda donde esta!!! Si tu la has liado Samurai, madre mía como se me ocurra meterle mano la que puedo liar!!!
 
Hola a todos! Muchas gracias por las respuestas que me habeis dado. Ahora me queda claro que lo único "oculto" que tiene esta moto es el regulador, el resto es genérico de todas las motos ( que esté bien cuidada, bien de mecanica, con su mantenimiento y poco mas). El finde que viene voy a verla, y si está bien me la quedo. QUE GANAS DE MOTO! Esta me la auto-regalo yo por acabar la carrera :rolleyes2:
 
Si bajas entre 0.50 y 1cm notaras la dirección mas directa aun, mas rápida y te dará mas sensación de estabilidad.
Saludos.

Si bajas entre 0.50 y 1cm notaras la dirección mas directa aun, mas rápida y te dará mas sensación de estabilidad.
Saludos.

A ver, si bajais las barras lo que realmente estais haciendo es "cerrar" o reducir el ángulo de dirección. Las sensaciones vendrán definidas más por este cambio de angulacion que por la teórica bajada del centro de masas...

La diferiencia exagerando sería como una moto de trial (angulo super cerrado = reacciones ultrarrápidas) VS. moto chopper (angulo super abierto = casi no gira ni en parado:D).

Yo la verdad es que la he bajado 7mm. pero la tengo parada a la espera de una pieza que se rompio :cry: con lo que no os puedo hablar de la diferiencia.

CAM00063.jpg


Un saludo.
 
Hola a todos! Muchas gracias por las respuestas que me habeis dado. Ahora me queda claro que lo único "oculto" que tiene esta moto es el regulador, el resto es genérico de todas las motos ( que esté bien cuidada, bien de mecanica, con su mantenimiento y poco mas). El finde que viene voy a verla, y si está bien me la quedo. QUE GANAS DE MOTO! Esta me la auto-regalo yo por acabar la carrera :rolleyes2:

Hola Alvaritoleal, como bien dices aparte del regulador (ten el seguro con asistencia en viajes ;)) el resto es comun con otras motos, sobre todo cuando tienen unos años ya...las gomas se endurecen y cosas por el estilo.

De todas maneras, si no has llevado una monocilindrica debes tener en cuenta que por ciudad y en cuanto bajes de vueltas el piston que llevas debajo del culo se va a quejar de mala manera a no ser que apretes un poco el embrague :lipsrsealed:. Otra de las cosas que tambien deberias tener en cuenta es que el cambio de marchas no tiene la suavidad de una honda, si usted me entiende...pero no da problemas eso si.

Un saludo.
 
Grisnell, no comprendo lo que me comentas de la "queja de mala manera del pistón", y de la suavidad del cambio de marchas. Yo las únicas motos que he llevado han sido: KTM EXC 125 2T, varias scooters 49cc de 2T, Honda CG 125, y actualmente llevo 6 años con una scooter Gilera Runner 125 VX. No se si en estas motos se nota esa "queja" de la que hablas ( supongo que en la Honda), aunque no se bien a que te refieres :(.

De todas formas estoy muy contento, y deseando de ir este fin de semana a ver la moto, a ver que tal. Saludos a todos! y gracias por las respuestas!
 
Quizas no me he explicado bien...vamos a ver, que no quiero decir para nada que vaya mal. Las sensaciones de llevar una monocilindica de cierta cilindrada son distintas a otro tipo de motos (en cuanto la pruebes lo veras). Te puede gustar o no pero son distintas. Ahora mismo hay otro post en el que estan hablando de ello; http://www.bmwmotos.com/foro/showth...F3n-al-acelerar-en-una-F-650-GS-mono-del-2007

Respecto a lo del cambio de marchas, simplemente queria decir que pese a funcionar perfectamente no te vas a encontrar con la suavidad de otras marcas en el cambio (a veces no sabes si has engranado en ellas o no) a mi este clac-clac que te dice que ya has cambiado me gusta pero "hay gente pa to"...

De todas formas si la pruebas y te gusta...¡Adelante que disfrutaras un monton con la bicha!

Un saludo.
 
Si bajas entre 0.50 y 1cm notaras la dirección mas directa aun, mas rápida y te dará mas sensación de estabilidad.
Saludos.


Eso es lo que quiero, mas "sensacion" de estavilidad.

Grisnell, tu la has bajado pero no la has probado, que jodio:D:D.

Hoy cambie las pastillas traseras, y la verdad es que me costo un ....... meter el jodio piston en su sitio, estaba duro, duro, duro, pero al final todo encajo en su sitio y perfecto.

Mañana o pasado, probare a bajar un poco la direccion y si la pruebo antes que tu, ya te dire lo que noto.

Tambien mire la bateria y le di una carga de mantenimiento, pero lo curioso es que habia tres basos, que habian perdido agua, los puese hace meses al max, y ahora tres estaban al minimo y otro por debajo, la carga que tenia la bateria era 12.28V, pero funcionaba a la perfeccion. Ahora despues de cargarla tiene 12.52V casi como nueba. (ya tiene un minimo de 3 años).

Otra cosa Jose_Carlos. te voy a poner un enlace.
http://www.milanuncios.com/motos-de-carretera/bmw-f-650-funduro-78944443.htm

Tienes la moto en venta?

Un saludo.
 
Eso es lo que quiero, mas "sensacion" de estavilidad.

Grisnell, tu la has bajado pero no la has probado, que jodio:D:D.

Yo provengo del mundo de las bicis y se por experiencia que si bajas las barras vas a conseguir varias cosas; mas rapidez de reacciones y por tanto, la moto la notaras mas nerviosa de delante. Por otro lado se consigue mas "aplomo" que no hay que confundirlo con estabilidad, el aplomo es lo que te transmite la rueda de delante llegando en casos extremos a forzar al limite la suspension misma e incluso a cerarse la direccion rapidamente en segun que curvas segun los tarados de suspensiones (trasera incluida, claro; imagina una balanza que desequilibaras a favor de un platillo).

Ahora bien, si con "sensacion de estabilidad" te refieres a soltar las manos y que vaya sola recta o que recupere tras una curva, bajando las barras vas a conseguir todo lo contrario.

Como te decia no la he podido probar porque tengo una pieza que me ha de llegar de Alemanía y no la puedo poner en marcha :cry: pero sería sobre todo por ver si los 7 mm bajados en la mia eran mucho o no, ya que influir desde luego va a influir.

Espero que te sirva y de todas formas lo mejor en estos casos es probar (con cuidado,eso si). Un saludo.
 
Última edición:
Perdonad, quisiera preguntar (ante una inminente compra) si 56000 km son muchos para una f650 (2000) aparentemente bien mantenida y en buen estado. Gracias anticipadas y saludos. (me piden por ella unos 1800 €, está bien de precio?)
 
Hola. La mia es del 2000, la compre con 60.000 hace un par de meses.
Ahora lleva 62.000 y sin problemas. Salvo q se me para alguna vez (problema d carburacion según dicen x ahí) pero nada grave.
La veo bien d precio si esta bien cuidada, mira a ver ruedas y kit d arrastre, o tendrás q invertir algo mas dentro d poco.
 
Atrás
Arriba