Post f650 (93-99) 40º

Al final ¿donde lo vas a recolocar Samurai?

Te digo q por el momento se queda en su sitio, porque tengo unas ganas d moto que no veas. Luego quizás vuelva a estudiar otro sitio.
José Carlos, pon esas fotos, que serán bienvenidas.

Saludos
 
DDMotard donde llevas el regulador?

En su sitio original, 85.000 km y ahí sigue :shocked:

Eso si, como ya comenté en alguna ocasión, la moto no hace ciudad, tan solo carretera, con lo cual entiendo que se refrigera algo más, aunque en alguna ocasión que otra entro en pistas "lentas" donde también toma bastante temperatura, especialmente si tenemos en cuenta que por esta zona el calor suele apretar :huh:

En fin, esperemos que dure...:shocked:
 
Pues los km que tenía cuando petó el mio, espero te dure. Yo tampoco hago ciudad como lo pueden entender ustedes porque yo solo atravieso la capital para ir a trabajar, pero no son más de 5 km yendo por el litoral, que Santa Cruz de Tenerife es pequeño. Lo demás autopista y carretera secundaria. Pero bueno, ancioso estoy porque me llegue el nuevo y poder disfrutar de la moto.
Bonita ruta y crónica DDMotard, me estoy animando para hacer alguna que otra incursión en pistas y caminos, en plan trail puro y duro, nada de enduro y trialeras. En la isla tenemos una estupenda red de pistas que en su momento recorrí en bici y luego en 4x4, así que me las conozco muy bien.
Con tu experiencia en fuera asfalto, en cuanto a mantenimiento de la moto, que nos puedes contar, se encarece y/o hay algo especial a tener en cuenta. A mi lo que me echa más para atrás la tierra, es el tema económico de mantenimiento y que tendría que limpiarla en cuanto salga de la tierra, porque uso la moto para ir a trabajar.

Saludos
 
Con tu experiencia en fuera asfalto, en cuanto a mantenimiento de la moto, que nos puedes contar, se encarece y/o hay algo especial a tener en cuenta. A mi lo que me echa más para atrás la tierra, es el tema económico de mantenimiento y que tendría que limpiarla en cuanto salga de la tierra, porque uso la moto para ir a trabajar.

Saludos

Bien, yo no diría que se encarezca especialmente el mantenimiento.. lógicamente hay elementos que van a sufrir más, dependiento esto principalmente del ritmo que lleves :shocked: aunque entiendo que no va a ser el caso del motor, especialmente si se llevan neumáticos mixtos que son quienes en realidad te van a marcar el límite...

Incluso el posible que el consumo disminuya respecto a su uso por carretera, ya que difícilmente vas a poder exprimir las velocidades...

En mi caso te diré que cambié rodamientos de dirección a los 70.000km, supongo que el uso por pistas influiría... Y desde luego donde entiendo que si va a influir es en la duración del kit de transmisión, pero solo si se pistea de forma habitual, si es de vez en cuando no creo que sea significativo :shocked:

Y ojo, mi ritmo por pistas en ocasiones ha sido ligerito... (especialmente mientras llevé los neumáticos de tacos) por aquí tenemos algunas pistas que se prestan para ello, aunque eso sí, nada de saltos, que el peso a la hora de caer está ahí :shocked:

Una cosa a tener en cuenta si se ha circulado por tramos con algo de barro es limpiar las barras de la horquilla (también vale en verano si quedan mosquitos pegados en ella) ya que en caso de no hacerlo se endurece y luego hacen de "cuchilla" que rompen los retenes... Me ha pasado en alguna ocasión :undecided:

Si se me ocurre algo más ya lo comento :)
 
Oye DD.. y el tema del Kit de trasmisión... ¿ cómo lo haces ? , los que vivimos en un lodazal lo tenemos dificil para no chapotear un poco en cada salida, y la combinación de tierra + grasa + aceites igual come un poco más la cadena y corona ...

Lo limpiais minuciosamente con gasoil tras cada salida? le echais agua ?? aceite o grasa ??

Personalmente creo que ha sido el motivo de cambiar el Kit prematuramente...

Alguien puede arrojar luz en este tema ?
 
Última edición:
Gracias DD.
Las cadenas que usamos suelen llevar retenes, por tanto no se deben limpiar con disolventes o derivados del petróleo. Lo mejor es usar un producto específico. Y lógicamente hacerlo a menudo.
En mi corta experiencia motera no he logrado hacerle más de 35.000 km al kit y sin hacer tierra.
En cualquier caso, lo que me gustaría hacer es incursiones en pistas en plan paseo.
Saludos
 

Samu te paso las fotos que me pedías.
img3406j.jpg

img3410ut.jpg

img3413v.jpg


Como puedes observar la toma del aire esta boca abajo, para que no coja el aire caliente del regulador, a parte le hice un recorte al plástico de abajo para que entre aire sin problemas y a su vez entra mas aire para refrigerar el regulador, no he tocado la instalación original y queda mas bien apañado. No roza con ningún sitio y los cables están bien, el tiempo dirá su duración........
 
Última edición:
Hola a todos. Pues dentro de dos días cierro el trato de una f650. Después de una temporadita de un año en dique seco con una trayectoria de Derbi FDS, Yamaha 250 SR, Honda 650 SLR, BMW R850R, Vespa 200, Honda 450CB. Va a ser mi número 7, El martes cuando la tenga, me paso por aquí otra vez para "matricularla" en el post. Después de haberle dedicado unas horas al post y de adquirir conocimientos sobre problemas típicos, reguladores, etc. Quisiera pedir ayuda para encontrar manuales de taller, despieces etc. de este modelo. Gracias por adelantado y hasta pronto.
 
Hola de nuevo. Yo, al igual que Santy_1967 he cerrado el trato de una F650 St, aunque yo tardaré unos dias mas en poder disfrutarla. En cuanto la moto esté en funcionamiento lo que si le quiero instalar es un cargador "de mechero" para poder conectar el cargador del movil y eso. ¿Habeis hecho alguno la brico con fotos? He leido en el Faq650 y bueno.... cuando tenga la materia prima lo intento. Si nadie ha "traducido" al español la brico, con fotos y eso, yo intentaré hacerlo. Dos ultimas preguntas al consejo de sabios:
1- ¿Qué goma delantera me recomendais de uso mixto? ¿Precio aproximado?
2- Para el cambio de titularidad de la moto.... ¿Cuanto cuestan los impuestos aprox?

Saludos
 
es facil encontrar los manuales, el libro de aneto creo que todos lo hemos memorizado.
yo finalmente lo he comprado original en libromotor por 26.

los gastos de transferencia y gestion(en gestoria)creo que andaban por 100.

ruedas... no te recomiendo las mias, pirelli nosequé, caras y y no muy buenas. ya tarde me entere de la opcion metzeler.

slds.
 
Muchas gracias comegambas. La verdad es que no quepo en mi de la ilusión. Soy estudiante y ando corto de presupuesto, y me he dejado todos mis ahorros en la moto, por eso ando mirando al céntimo todo. El tema compra-venta me tiene un poco austado. He dado una señal importante y no he firmado nada, aunque el contacto de la moto es de autentica confianza. Lo malo es que con los tiempos que corren... ¿En quien se puede confiar en temas de dinero? A ver si formalizamos ya la venta y puedo disfrutarla.
¿Alguien de Sevilla con una F650? Saludos!
 
que pasa, que la palabra no vale o que??

pufff otra vez con lios!
parece que el embrague, nuevo, no actua, golpetea cuando abres, y al meter primera... catacroker! como si no hubiera embragado!! aceite? temperatura?

ademas sigo con el tema del arranque dando por saco... bendix? algun piñon?
cuando le pego al arranque a veces suena como una minipimer.

pufff. ... en fin...
 
Preguntando por una goma delantera en un taller especializado en neumaticos, me comenta el chaval del taller que no se fabrican ya neumaticos mixtos para la f650 st (100/90 R18) ¿que haceis vosotros? Me ha dicho tambien que hay unos que son con "indice P" que son antiguos y no valen en la ITV... Ando un poco perdido, la verdad.
 
Preguntando por una goma delantera en un taller especializado en neumaticos, me comenta el chaval del taller que no se fabrican ya neumaticos mixtos para la f650 st (100/90 R18) ¿que haceis vosotros? Me ha dicho tambien que hay unos que son con "indice P" que son antiguos y no valen en la ITV... Ando un poco perdido, la verdad.

Hola Alvaritoleal

Mira a ver si te sirve alguno de éstos:

http://www.neumaticos-pneus-online.es/moto-neumatico-100-90-18.html

También puedes mirar la medida 110/80/18, son equivalentes y hay algunos más :shocked:

Saludos.

Pongo de nuevo el enlace, que el otro parece que no va :undecided:

http://www.neumaticos-pneus-online.es/moto-neumatico-100-90-18.html
 
Última edición:
Hola a todos y bienvenido Alvaritoleal, espero que pronto tengas la moto y disfrutes de ella... también tengo un "F-ST" y hace poco hablamos del tema del neumático delantero y es tal como te comentan , no hay mixtos para esta medida salvo un par de modelos con índice de velocidad "P", máx. 140 km/h. La solución que propone DDmotard de montar uno equivalente no la he probado y me gustaría preguntar en la ITV, dependiendo de la zona a veces dicen una cosa u otra...;)

Comegambas, ¿de que año es la moto? lo digo porque modificaron alguna pieza del embrague a partir del año 95 y son diferentes, en la campana de embrague creo, como explicó Picander en su post al abrir motor:

http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?291637#0

..por si te sirve de info.
En cuanto al motor de arranque ...¿hace ruido de no engranar el motor o viene del lado derecho como si se rompiese una cacharreria? Puedes ser cosas distintas y diferentes averias.
 
Hola a todos.

Como veo que ya somas varios los que tenemos la -ST- podiamos hacer una lista con los neumaticos delanteros que vayamos encontrando.

La AVON, tiene buena pinta, pero no dice nada de las caracteristicas, si alguien la conoce que ponga algun comentario.

Por ejemplo, yo tenia detras la Michelin Sirac, y la verdad, es que no me duro ni los 5.000 Kms, pero delante podria durar bastante mas. (es una opcion para el futuro)

La MT-90 tambien me gusta, alguien la ha probado?



http://www.neumaticos-pneus-online.es/moto-neumatico-MICHELIN/SIRAC,REAR/110,80,-18,58,R.html

http://www.neumaticos-pneus-online....LLI/SCORPION,TRAIL,FRONT/100,90,-18,56,P.html

http://www.neumaticos-pneus-online.es/moto-neumatico-PIRELLI/MT90,SCORPION,AT/110,80,-18,58,S.html

http://www.neumaticos-pneus-online.es/moto-neumatico-AVON/DISTANZIA,AM44,ST/110,80,-18,58,S.html


Vamos a mover un poco el tema, ya que dado el escaso numero de modelos en 18", cualquier modelo nuevo es muy interesante.

Un saludo.
 
Hola a todos. Yo tambien tengo la st, y los neumaticos los tenia recien cambiados cuando la compre hace dos meses, mirare a ver cuales son, pq de momento en ese tema voy muy perdido.
Ahora mismo, acabo de desmontar la piña de los intermitentes que me iba fatal, creo que la he dejado de lujo, mañana la monto a ver que tal.
El rele de los intermitentes me va mal, el intermitente derecho se queda fijo y con las luces encendidas, y aparte se oye el ruido del rele sonando raro bajo el asiento. El rele nuevo de bmw vale un pico, eso se puede comprar en cualquier sitio???

Un saludo a todos.
 
¿Existe la forma de cambiar la llanta a una de la Funduro? Imagino que tampoco se pasará la ITV... Yo le voy a montar la del indice "P" esa... y ya cuando tenga que pasar la ITV veremos que ocurre...
 
Oye DD.. y el tema del Kit de trasmisión... ¿ cómo lo haces ? , los que vivimos en un lodazal lo tenemos dificil para no chapotear un poco en cada salida, y la combinación de tierra + grasa + aceites igual come un poco más la cadena y corona ...

Lo limpiais minuciosamente con gasoil tras cada salida? le echais agua ?? aceite o grasa ??

Personalmente creo que ha sido el motivo de cambiar el Kit prematuramente...

Alguien puede arrojar luz en este tema ?

Se me había pasado esta consulta :shocked:

Bien, tengo que reconocer que soy un poco desastre en este tema, nunca limpìo la cadena, tan solo la engraso, y no siempre cuando debo... Ahora mismo la llevo bastante estirada, en parte por el trato que recibe y en parte por lo poco cuidadoso que soy con ella :undecided:

De cualquier forma entiendo que la transmisión es un punto flojo en éstas motos, precisamente porque la cadena es más estrecha que en otras motos similares (entiendo que para minimizar perdidas de potencia, ya que la moto de por sí no anda muy sobrada) lo cual por una parte es una ventaja pero por otra hace que su duración se acorte respecto a otras de mayor sección...:shocked:

Saludos :)
 
Hola gente.
Cromosoma666, en principio vale cualquier relé para intermitencias que tengas las mismas patas. En cualquier autorepuestos lo encuentras.

En cuanto a ruedas, yo no salgo de Michelín Anakee delante y atrás, yo llevo 19 delante.

DDMotard, no sabía el tema de la cadena en cuanto al ancho, siempre se aprende algo nuevo. Yo no haciendo off-road, procuro engrasar cada 1000-1500 km y así el anterior kit me aguantó unos 35000 km. Espero que el que tengo aguante también esos km.

Saludos
 
Bueno, ya sabéis que el tema de cada cuanto engrasar depende principalmente de las condiciones en que se ruede... Si llueve o se circula por sitios con agua, tocará engrasar de inmediato, aunque lo hayamos hecho un rato antes, y siempre es conveniente hacerlo al llegar, cuando la cadena está caliente, ya que la grasa penetrará más y además se fijará mejor, con lo cual no salpicará al ponernos en marcha...ni que decir tiene que normalmente hago esto último...:undecided:

Creo que el kit que más me ha durado andaría por los 24.000km, cuando la cuidaba...:shocked:
 
Hola a todos.
Gracias Samurai, he mirado precios y me cuesta de desguace 20 euros, y el original en la BMW 30. Asi q no me complico, lo compro nuevo y listo.
Ah, y ya he montado la piña de intermitentes, ahora va de lujo!! A ver lo que dura!
Un saludo a todos.
 
Hola, hoy he ido a recoger la f650. Si alguien tiene a bien apuntarme en la lista, pues eso, año 1998, de Valencia y blanca, tiene 35000 km. Por supuesto ya he visto los primeros problemas. El 1º es que tira un líquido por una especie de tubito aforador de plástico que asoma por debajo del cárter. Y el 2º es que cuando cierro gases de golpe, oigo como un ruido en el motor muy parecido al efecto producido al golpear con una cuchara una lata vacía de coca cola. Por lo demás responde bien, únicamente he tenido como una falta de alimentación que se lo he atribuido al pase a reserva aunque esto lo tengo que comprobar. Bueno, saludos a todos y gracias anticipadas. También quiero decir que la sensación de conducir esta moto es muy agradable, buena acceleración, ligereza, postura cómoda aparentemente porque no he hecho muchos kilómetros.... en fin, de momento me gusta, espero no tener problemas serios.
 
Enhorabuena Santi_1967, ahora a disfrutarla... lo que comentas como problemas, lo del tubo ( hay tres si no recuerdo mal, uno del sobrante del aforador del depósito de gasolina, otro es sobrante de la bateria y otro que está tapado es del habitáculo del filtro de aire). Toca el líquido, lo hueles y sabrás que es: si es gasolina no hay problema ya que se habrá caido un poco al repostar por ejemplo; el de la bateria tienes que comprobar el nivel, ya que si tiene poco se puede agotar y de paso quemar el regulador; el tubo del habitáculo debe tener un tapón de vaciado y por ahí sale toda la porquería que se acumula en él, aceite sobrante del filtro, polvo y suciedad variada.
En cuanto a los ruidos del motor ni p... idea, puede ser cualquier cosa, este motor no es precisamente muy silencioso;)
Lo dicho... a disfrutarla!

También tengo la cadena un poco justa, estirada de manera desigual, pero creo que aguantará un poco todavía..la engraso cuando me acuerdo, cada 700km de media, o una vez por semana o antes de una salida. Mi hermano tiene una XT 660 y a veces hace un poco de off-road, se ha instalado un scottolier y dice que va de coña, pero ya sabemos que es algo caro, aunque dicen que alarga la vida de la cadena muchos kms.

Salut!


Salut!
 
Hola, estoy pensando en cambiarme el baul que llevaba la moto cuando al compre, es muy pequeño (shad sh29). Como veis el tema, no para muy grande un shad sh45 por ejemplo? Es q lo he visto a buen precio, pero me parece que quedara enorme. Habia pensado el shad sh40 Cargo que es algo mas pequeño, sobre todo mas estrecho. Que opinais, no quiero ponerle un baul que quede horriblemente mal!!!!!!

Un saludo a todos.
 
Hola!! Yo te digo que llevo un Shad sh48 y a mi modo de ver no queda enorme, y mucho menos horriblemente mal. Además que el paquete se sentirá algo más cómodo y seguro por poder apoyar la espalda en él.

Un saludo!!!
 
Bueno tras unos días en el dique seco esperando unas piezas ya me llegaron y acabe de montar la burra este finde pasado :cheesy:. Lo que en principio comenzo como un cambio del piloto a leds, portamatriculas nuevo y guardabarros delantero se ha convertido en un verdadero chequeo ya que empezaron a salir "cosillas de abuela" que ha habido que arreglar :undecided:. Así que aparte de lo nombrado, he tenido que cambiar tubo de goma de gasolina, varios tubos de sobraderos (todos endurecidos), puños, mandos y acelerador. Además he revisado y saneado toda la instalación electrica que erá un desastre :D. Unas fotillas:

Vista general.
CAM00072.jpg


Vista trasera.
CAM00074.jpg


Lado izquierdo motor.
CAM00076.jpg


Maneta derecha. Mando de R1.
CAM00077.jpg


Maneta izquierda. Mando de CBR 600.
CAM00078.jpg


Ahora el que esta malo soy yo y con unas ganas de moto que no veas... A ver si me erreglo un poco y le doy un poquito de caña, jeje.

Un saludo.
 
Cromosoma, en mis fotos verás mi baúl y es el Shad 46, caben dos cascos integrales y no lo veo extraño en la moto.

Grisnell, la vas a dejar sin las partes grises de los laterales del carenado?
Cómo has adaptado las piñas de Honda y Yamaha, fué fácil?

Saludos
 
Ah, por fin tengo la moto funcionando en perfectas condiciones. He montado esta tarde el nuevo regulador y la moto ha cobrado vida de nuevo. Hasta el viernes no podré recogerla de mi "taller" en casa de mis padres. Espero ancioso darme una vueltita este fin de semana. Entre pitos y flautas, llevo más de un mes sin coger la moto :angry:

Saludos
 
pues queda muy bonito, pero parece un poco nose, desnutrida?

hablais todos de engrase...
es que nadie le echa aceite en spray???
 
Hola a todos.

Grisnell, con que demonios has limpiado el tubo de escape?, esta de lujo.

Con relacion al engrase de la cadena, yo utilizo un spray de grasa de la marca Bardall, que cuando lo aplicas es completamente liquido, pero al cabo de algunos segundos coje una densidad muy espesa. Lo aplico cuando vuelvo de dar una vuelta, ya que al estar mas caliente la cadena se mete mejor por los retenes.

Un saludo.
 
Última edición:
A ver por partes:

Grisnell, la vas a dejar sin las partes grises de los laterales del carenado?
Cómo has adaptado las piñas de Honda y Yamaha, fué fácil?

Antes que nada, las piñas las cambie porque la izquierda me salio partida y el cable del ralenti no se me quedaba fijo. Las consegui baratas en un desgüace y me arme de valor...;) La de honda fue solo desmontar y mirar el color de los cables ya que es cable por cable. La de Yamaha parecido tambien menos con los cable que gobiernan el encendido de luces (Yamaha tiene 3 y BMW lleva 4, cuestion de probar...)


Grisnell, con que demonios has limpiado el tubo de escape?, esta de lujo.

Pues tras mucho pensarlo me decidi por pintar con anticalorica los colectores y derle un pulido a la cola de escape. La verdad es que creo que queda bastante bien :D.

Un saludo.
 
Compañeros... la moto me petardea cuando cierro gases. ¿Son válvulas? ¿Se puede agravar el problema o romper algo si se mantiene la situación? Graciassss.
 
Compañeros... la moto me petardea cuando cierro gases. ¿Son válvulas? ¿Se puede agravar el problema o romper algo si se mantiene la situación? Graciassss.

Es normal que petardee cuando reduces y retienes, cortas gas y siempre pasa gasolina sin quemar y explosiona en escape. A mi me pasa y no le doy mayor importancia.
 
A ver por partes:




Pues tras mucho pensarlo me decidi por pintar con anticalorica los colectores y derle un pulido a la cola de escape. La verdad es que creo que queda bastante bien :D.

Un saludo.


Ya le veia yo algo !

danos más datos por favor, y dinos que técnica has empleado para pulir el escape... yo lo tengo metálico por la parte redonda , por el interior parece cartón.



Saludos
 
El pulido lo he hecho con una amoladora con discos adaptados y la pasta especial para inox (si, en mis ratos libres tambien me dedico a restaurar una derbi coyote, jeje ;)).

En este link lo teneis un poco mejor explicado: http://lamaneta.net/oxidao/PULIDO.html

Un saludo.
 
Por cierto Samurai, los laterales de momento si que se los voy a dejar ya que me gusta ver "al aire" el motor. De todas maneras, mas adelante estoy valorando el hacerme un cubredeposito de fibra con la forma del original (he visto tutoriales y no saca pinta de ser muy dificil).Con eso y un faro redondo creo que quedaria bastante de mi gusto, algo asi (con otro marcador, claro):

DSC01775.JPG


Supongo que como decis alguno, tiene su encanto original y todo eso, pero a mi me gusta más (como ya dije) un poquito mas desnuda. No se, supongo que es cuestion de gustos.

Un saludo.
 
mola!!!
es increible como cambia!

la pintura de los colectores me lo apunto para cuando ya esten fatal.

no requiere mucha tecnica o es para torpes?

slds.
 
Atrás
Arriba