Gracias
DAYTONA por el reportaje fotografico de la Alpenmasters. [smiley=thumbsup.gif] Un lujo contar con la aportacion del reportero por excelencia del foro.
Kolby, lo siento. Que impotencia cuando alguien viola tus cosas personales... :-/
montaRaz, a partir de septiembre puede ser un caos llegar a la oficina en bici, no? :-?
Sobre la Alpen Masters:
http://www.motociclismo.es/Noticias/alpen-master-2007-alpes-v-strom-kw-ficha.jsp?id=2597
Alpen Master 2007
Por segundo año consecutivo, hemos asistido al Alpen Masters, una
prueba que reúne lo más representativo del mercado en unas
condiciones muy variadas, que son las que más información útil aportan al usuario medio sobre cada modelo. Así que esta vez evitamos las pruebas muy especializadas para acercarnos más al día a día de cada moto en carretera.
Todo este inmenso evento internacional se realiza
en lo más profundo de los Alpes, con la presencia de numerosas
revistas europeas, coordinados por nuestros colegas de la revista alemana
Motorrad, al frente de la organización. El despliegue de medios que se realiza es considerable, ya que hay que establecer un centro de operaciones, en la base de un puerto de montaña a unos 1.500 metros de altitud, y pasar allí
una semana para determinar cuál es la «Alpen Masters».
En esta edición hay
21 motos en cinco categorías, 20 aspirantes más la ganadora del año pasado, que no es otra que la Suzuki V-Strom 650. De entre las 20 motos se ha tratado de que sean modelos nuevos y que no haya participado en el Alpen, con algunas excepciones. Así se consigue un
completo sondeo del mercado, ya que cada categoría cuenta con los modelos más representativos de los segmentos más importantes. Una vez están las motos listas y todo preparado, se establece un recorrido que servirá como «circuito de pruebas» y después de muchos,
muchos kilómetros se van sacando conclusiones. De esta manera,
todas las motos se enfrentan a las mismas pruebas y todos los probadores tienen la ocasión de rodar con ellas en múltiples tipos de carretera. Es curioso ver los diferentes ritmos a los que puede adaptarse el equipo de pruebas de Motorrad, si hacen consumos, mantendrán 100 km/h sin variar un ápice; si prueban con pasajero o se centran en testar las luces, la velocidad será media; y si la cosa se anima, irán tan rápido como te imagines en carretera[ch8230] aunque ellos lo llamen «el típico ritmo turista alemán».
De este modo no sólo se prueba en
diferentes lugares sino que se hace a
distintas velocidades, con lo que se llega a entender más profundamente el funcionamiento de las motos. También la meteorología puede sacar a relucir aspectos ocultos de determinados modelos, y aquí, en un lugar donde el tiempo puede cambiar rápidamente, pudimos rodar con suelo seco y mojado. Pero por si las reviradas carreteras alpinas y el tiempo variable eran poca cosa, nuestro trazado de pruebas discurrió también por tramos de obras y también se sumaron al Alpen, la gravilla y el firme en mal estado.
LAS MOTOS QUE PARTICIPAN
DEPORTIVAS
DUCATI 1098
HONDA CBR 600 RR
SUZUKI GSX-R 750
YAMAHA YZF-R1
|
TRAIL TURISMO
HONDA VARADERO 1000
KTM 690 SUPERMOTO
KAWASAKI VERSYS
TRIUMPH TIGER 1050
|
POLIVALENTES
BMW G 650 XCOUNTRY
HONDA CB 600 F HORNET
SUZUKI SV 650 S
YAMAHA FZ6 FAZER S2
|
TURISMO
BMW K 1200 R SPORT
BMW F 800 ST
MOTO GUZZI NORGE 1200
YAMAHA FJR 1300 AS
|
BIG BIKES
BMW R 1200 R
KAWASAKI Z1000
SUZUKI BANDIT 1250 S
BENELLI TRE-K
|
Todas las fotos de MOTORRAD Online en
http://www.motorradonline.de/fotoshow/alpenmasters-2007.262798.htm.
Que asco de trabajo... :-/ probador de la AlpenMasters...
Saludos.