Precio de equipamiento. ¡ Se nos ha ido la cabeza !

Una pregunta concreta: yo tengo una camiseta Dainese Thermo LS (negra/roja). La compré como capa base para invierno. Veo que lleva mayoritariamente Dryarn de ese (Prolypropileno).

Las Sahara o Aero de ArcWarm también tienen Dryarn y se publicitan como técnicas de verano.

Entonces, ¿son lo mismo? ¿Valen para un roto y un descosío? ¿Y las interiores de lana Merino también sirven para todo, como se comparan con las otras?

Por favor, a los que tengáis experiencia con esto, echadme un cable que llevo una comedura de tarro importante! Gracias!

Probablemente el punto de la de invierno sea mucho más cerrado y de la de verano permita que traspase más el aire.
 
Pacogs ... en serio, investiga sobre ellos y quizas te das cuenta de que es mas seguro que el mecanico

De entrada se auto chequea y su espaldera es mejor que la de cualquier chaqueta.

Y oye que lo que querais ...

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
Hombre el airbag mecánico salta si o si, lleva el mecanismo de un chupete.
El electrónico puede fallar o saltar sin motivo aparente, en Moto Gp salta algunas veces sí que se caiga el piloto.
Luego está el tema de la batería que no se te olvide cargarla.
El tema de si lo usas por dentro del traje que tú traje sea lo suficientemente amplio para que el airbag tenga espacio para expandirse o te romperá las costillas.
El tema de tener que mandarlo a la fábrica si te salta aunque sea porque te vuelca la moto en parado, el coste que tiene eso y lo más importante, el tiempo que estás sin airbag, aparte de si te salta en pleno viaje te quedas sin airbag el resto del camino cuando con uno mecánico en un rato le cambias la bombona y está operativo inmediatamente.
El tema del Off, si te vuelvas en parado te va a saltar, y el mecánico te lo puedes desenganchar o si te salta cambias bombona y sigues.
Y el tema del calor, uno mecánico por fuera de la equipación aunque estéticamente no quede tan cuqui te va a dar menos calor seguro.

En fin, no es fácil elegir, cada cosa tiene sus ventajas e inconvenientes pero en este caso yo le veo muchos inconvenientes al airbag electrónico y solo un inconveniente al mecánico que es enganchártelo al montarte como si se tratara de un cinturón de seguridad en un coche, una vez te acostumbras ya no le ves problema.
 
Hombre el airbag mecánico salta si o si, lleva el mecanismo de un chupete.
El electrónico puede fallar o saltar sin motivo aparente, en Moto Gp salta algunas veces sí que se caiga el piloto.
Luego está el tema de la batería que no se te olvide cargarla.
El tema de si lo usas por dentro del traje que tú traje sea lo suficientemente amplio para que el airbag tenga espacio para expandirse o te romperá las costillas.
El tema de tener que mandarlo a la fábrica si te salta aunque sea porque te vuelca la moto en parado, el coste que tiene eso y lo más importante, el tiempo que estás sin airbag, aparte de si te salta en pleno viaje te quedas sin airbag el resto del camino cuando con uno mecánico en un rato le cambias la bombona y está operativo inmediatamente.
El tema del Off, si te vuelvas en parado te va a saltar, y el mecánico te lo puedes desenganchar o si te salta cambias bombona y sigues.
Y el tema del calor, uno mecánico por fuera de la equipación aunque estéticamente no quede tan cuqui te va a dar menos calor seguro.

En fin, no es fácil elegir, cada cosa tiene sus ventajas e inconvenientes pero en este caso yo le veo muchos inconvenientes al airbag electrónico y solo un inconveniente al mecánico que es enganchártelo al montarte como si se tratara de un cinturón de seguridad en un coche, una vez te acostumbras ya no le ves problema.

A ver 66 compras conjuntas del Hit Air y otras 5 que creo lleva el Aspar Air, ambos mecánicos, mal lo que es mal no pueden ir, las cosas claras.

Restar seguridad retirando las protecciones de la chaqueta a mí me parece una idea nefasta independientemente del airbag, creo que si voy a poner un airbag pero a la vez retiro las protecciones estoy haciendo eso, restar seguridad.

La gracia está en combinar ambos sistemas.
 
Yo creo que para poder opinar si una prenda vale lo que cuesta hay que probarla para poder emitir un veredicto final. Yo varias chaquetas y de varias marcas según que tiempo haga ya que vivo en el sur y dependiendo de qué estación del año uso una y otra. Ahora en el momento de hacer un viaje largo de varias semanas no tengo dudas, utilizo chaqueta, pantalón goretex laminado y guantes goretex rukka y. Son cómodas, resistentes, transpirables e impermeables y me olvido del traje de agua. Son la leche!!!! Y si te vas a Dainese o Revit goretex laminado, tampoco hay tanta diferencia de precio. Son tejidos muy testados en tena de seguridad e impermeabilidad y eso hay que pagarlo. No neceseriamente hay que comprar las ultimas novedades, puedes comprar modelos ya descatalogados con las mismas características y te ahorras un pico gordo. Ya os digo que merece la pena
 
Yo creo que para poder opinar si una prenda vale lo que cuesta hay que probarla para poder emitir un veredicto final. Yo varias chaquetas y de varias marcas según que tiempo haga ya que vivo en el sur y dependiendo de qué estación del año uso una y otra. Ahora en el momento de hacer un viaje largo de varias semanas no tengo dudas, utilizo chaqueta, pantalón goretex laminado y guantes goretex rukka y. Son cómodas, resistentes, transpirables e impermeables y me olvido del traje de agua. Son la leche!!!! Y si te vas a Dainese o Revit goretex laminado, tampoco hay tanta diferencia de precio. Son tejidos muy testados en tena de seguridad e impermeabilidad y eso hay que pagarlo. No neceseriamente hay que comprar las ultimas novedades, puedes comprar modelos ya descatalogados con las mismas características y te ahorras un pico gordo. Ya os digo que merece la pena

Eso mismo llevamos diciendo algunos desde el segundo post de este hilo. Y hay escritos casi 3000.??????‍♂️?‍♂️?‍♂️?‍♂️?‍♂️
 
Hombre el airbag mecánico salta si o si, lleva el mecanismo de un chupete.
El electrónico puede fallar o saltar sin motivo aparente, en Moto Gp salta algunas veces sí que se caiga el piloto.
Sólo quiero hacer alguna aclaración, sin ánimo de polemizar, entre otras cosas porque el hilo no va de chalecos airbag. Cada sistema tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Las posibilidades de que falle un airbag electrónico son parecidas a las de un mecánico, es decir, muy pocas. Como usuario de un chaleco Alpinestar electrónico, aunque por suerte no he tenido que comprobar su eficacia, lo que sí puedo decir es que en los 4 años que llevo usándolo no ha saltado nunca sin motivo. En Moto GP han saltado alguna vez, pero por movimientos muy bruscos de los pilotos. No creo que ninguno de nosotros vayamos tan al límite como para hacer los movimientos que hacen los pilotos de Moto GP.

Ah, y los dos tipos de chalecos van a saltar en una caída, pero el electrónico lo hace mucho más rápido.

El tema de tener que mandarlo a la fábrica si te salta aunque sea porque te vuelca la moto en parado, el coste que tiene eso y lo más importante, el tiempo que estás sin airbag, aparte de si te salta en pleno viaje te quedas sin airbag el resto del camino cuando con uno mecánico en un rato le cambias la bombona y está operativo inmediatamente.
Un chaleco mecánico salta en parado, un electrónico nunca va a saltar en parado. Como lleva GPS y varios acelerómetros sabe si está en marcha o parado, y solo salta al sobrepasar una cierta velocidad. El mío creo recordar que son 30 Km/h. Entonces es imposible que en un viaje me quede sin chaleco por una caída en parado. Y si me caigo circulando por una carretera, y ayuda a que me rompa menos huesos, me va a importar muy poco quedarme sin él para el resto del viaje. Entre otras cosas porque igual la moto o yo tenemos daños y no podemos continuar igualmente. Y si salgo ileso de una caída y lo tengo que enviar a la fábrica lo daré por bien empleado. Si tenemos un accidente en un coche también saltan los airbags y hay que repararlos (bastante más chaperón que reparar un chaleco), y no creo que nadie se plantee que es mejor no llevar airbags en un coche.

Yo no le veo inconveniente a tener que cargar la batería. También tengo que cargar los intercomunicadores, y en 4 años no me he quedado sin batería en ninguno de ellos. Para mí es más fácil olvidarse de amarrar el chaleco a la moto cada vez que arranco. Pero habrá gente para la que sí sea un problema tener que cargar la batería. Cada uno tenemos nuestras manías.

En Off mi chaleco no lo llevaría, está muy pensado para carretera o para circuito, no tanto para lo marrón. Hay sistemas de protección mejores.

Y evidentemente el electrónico también tiene inconvenientes con respecto a uno mecánico, como bien has dicho: dan algo más de calor que uno mecánico, y son más caros. De ahí que convivan ambos sistemas, y que cada uno escoja lo que mejor se le adapte. Pero cuanto más información se tenga de cada uno de ellos mejor se podrá escoger.

Un saludo
 
Una pregunta concreta: yo tengo una camiseta Dainese Thermo LS (negra/roja). La compré como capa base para invierno. Veo que lleva mayoritariamente Dryarn de ese (Prolypropileno).

Las Sahara o Aero de ArcWarm también tienen Dryarn y se publicitan como técnicas de verano.

Entonces, ¿son lo mismo? ¿Valen para un roto y un descosío? ¿Y las interiores de lana Merino también sirven para todo, como se comparan con las otras?

Por favor, a los que tengáis experiencia con esto, echadme un cable que llevo una comedura de tarro importante! Gracias!

Dainese con dryarn tiene las thermo y las dry. La thermo no la probado pero hace tiempo que voy con la dry de manga larga y con las mallas piratas del mismo tejido.

Para sufrir lo menos posible el calor, yo prefiero la sahara de arcwarm, el dryarn de la dainese dry me lo pongo hoy por ejemplo, que aunque suban las temperaturas a mediodía no va a hacer un calor de pleno verano
 
Y evidentemente el electrónico también tiene inconvenientes con respecto a uno mecánico, como bien has dicho: dan algo más de calor que uno mecánico, y son más caros. De ahí que convivan ambos sistemas, y que cada uno escoja lo que mejor se le adapte. Pero cuanto más información se tenga de cada uno de ellos mejor se podrá escoger.
Se agradece la información ya que yo no había tenido en cuenta de que el electrónico a menos de 30km/h no salta.
De momento estoy evaluando que comprar, he leído y visto muchos artículos de opinión sobre esto para elegir lo más adecuado para mi uso y gustos.
Pues por mucho que uno se intente informar siempre hay nueva información y encuentras cosas interesantes como me ha pasado a raíz de tu comentario.
He descubierto el chaleco electrónico E-Turtle. Le veo muchas ventajas, le preguntaré a los amigos de Motorrad a ver qué me aconsejan. Pero a priori E-Turtle tiene la ventaja de que es idéntico al mecánico pero infla en la mitad de tiempo y solo a velocidades por encima de 20km-h y la gran ventaja de que no hay que llevarlo al fabricante si salta y no sufre daños ya que le puedes cambiar la bombona tu mismo igual que al mecánico por el mismo coste, que me corrija alguien si sabe algo más.

Con el Alpinestar por ejemplo a partir de este tiempo ya el tema del calor deja de tener tanta importancia pero hay otras cosas como el tener los trajes con la holgura suficiente como para albergar un airbag abierto debajo de la chaqueta.
Lo veo complicado ya que en mi caso y entiendo que en el de la mayoría tenemos varios trajes unos más ceñidos y otros más holgados.
Quizá por eso veo más cómodo un airbag externo de chaleco, tipo electrónico e-turtle o mecánico Turtle2 por ejemplo, por poner una buena marca, que por cierto en esta marca no hay mucha diferencia de precio entre ambos sistemas.
Pero seguiré recopilando información ya que es algo bastante importante elegirlo bien.
Un saludo
 
Sólo quiero hacer alguna aclaración, sin ánimo de polemizar, entre otras cosas porque el hilo no va de chalecos airbag. Cada sistema tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Las posibilidades de que falle un airbag electrónico son parecidas a las de un mecánico, es decir, muy pocas. Como usuario de un chaleco Alpinestar electrónico, aunque por suerte no he tenido que comprobar su eficacia, lo que sí puedo decir es que en los 4 años que llevo usándolo no ha saltado nunca sin motivo. En Moto GP han saltado alguna vez, pero por movimientos muy bruscos de los pilotos. No creo que ninguno de nosotros vayamos tan al límite como para hacer los movimientos que hacen los pilotos de Moto GP.

Ah, y los dos tipos de chalecos van a saltar en una caída, pero el electrónico lo hace mucho más rápido.


Un chaleco mecánico salta en parado, un electrónico nunca va a saltar en parado. Como lleva GPS y varios acelerómetros sabe si está en marcha o parado, y solo salta al sobrepasar una cierta velocidad. El mío creo recordar que son 30 Km/h. Entonces es imposible que en un viaje me quede sin chaleco por una caída en parado. Y si me caigo circulando por una carretera, y ayuda a que me rompa menos huesos, me va a importar muy poco quedarme sin él para el resto del viaje. Entre otras cosas porque igual la moto o yo tenemos daños y no podemos continuar igualmente. Y si salgo ileso de una caída y lo tengo que enviar a la fábrica lo daré por bien empleado. Si tenemos un accidente en un coche también saltan los airbags y hay que repararlos (bastante más chaperón que reparar un chaleco), y no creo que nadie se plantee que es mejor no llevar airbags en un coche.

Yo no le veo inconveniente a tener que cargar la batería. También tengo que cargar los intercomunicadores, y en 4 años no me he quedado sin batería en ninguno de ellos. Para mí es más fácil olvidarse de amarrar el chaleco a la moto cada vez que arranco. Pero habrá gente para la que sí sea un problema tener que cargar la batería. Cada uno tenemos nuestras manías.

En Off mi chaleco no lo llevaría, está muy pensado para carretera o para circuito, no tanto para lo marrón. Hay sistemas de protección mejores.

Y evidentemente el electrónico también tiene inconvenientes con respecto a uno mecánico, como bien has dicho: dan algo más de calor que uno mecánico, y son más caros. De ahí que convivan ambos sistemas, y que cada uno escoja lo que mejor se le adapte. Pero cuanto más información se tenga de cada uno de ellos mejor se podrá escoger.

Un saludo
Amén a todo…añadiría que llevar el mecánico con el peso concentrado en un lado se me hacía incómodo, que al llevarlo por fuera con cierta amplitud me generaba movimientos parásitos y que en realidad si te caes y no te separas de la moto no se dispara , como ya nos comentó un compañero en este foro su experiencia personal…
 
Pues parece que el E- Turtle por lo que cuenta el compañero Andarbol, tiene mucha más ventajas que inconvenientes, el poder cargarlo uno mismo aunque sea electrónico es una gran ventaja.
 
Una pregunta concreta: yo tengo una camiseta Dainese Thermo LS (negra/roja). La compré como capa base para invierno. Veo que lleva mayoritariamente Dryarn de ese (Prolypropileno).

Las Sahara o Aero de ArcWarm también tienen Dryarn y se publicitan como técnicas de verano.

Entonces, ¿son lo mismo? ¿Valen para un roto y un descosío? ¿Y las interiores de lana Merino también sirven para todo, como se comparan con las otras?

Por favor, a los que tengáis experiencia con esto, echadme un cable que llevo una comedura de tarro importante! Gracias!
Aquí tienes info muy completa y exahustiva sobre cualidades, tipos de tejidos naturales o sintéticos lana merina incluída; tipos de fibras, construcción de prendas, utilidad de cremalleras etc...

El artículo está referido al ski de pista, o sea subir a las pistas por medios mecánicos, con sus paradas/exposición al frío y descender pistas con un esfuerzo relativo-en competición es otra cosa-situación algo similar a montar en motocicleta de turismo o trail light.

En caso de frío etc...no se trata de "que den calor" sino de que el calor de nuestro cuerpo no se pierda rápidamente.

Y al mismo tiempo la ropa permite que estemos secos evacuando más o menos calor cuando sea necesario, según actividad.

Cosa diferente es la ropa de cross, enduro etc...más similar por los esfuerzos/sudoración a la ropa de alpinismo/montañismo/ski de randonée, raquetas etc...

Los fabricantes de ropa de moto para turismo/viajes copian literalmente-y luego adecúan a sus necesidades- a los de ropa de skí de pista desde siempre. Y los fabricantes de ropa para enduro, cross etc...se inspiran-refuerzos etc... aparte-en los de alpinismo, montañismo/trekking.

Gore-Tex y demás membranas-hay muchas-así como tejidos Windstopper, laminados, coolmax, Aramida-Kevlar-poliamidas, elastanos, microfibras y decenas más de tejidos naturales, artificiales y sintéticos fueron adaptados a los deportes de montaña...y luego a los de motociclismo.

Evidentemente no se contempla en estos artículos que cito la ropa de moto en cuanto a refuerzos, insertos interiores, tejidos específicos anti-abrasión etc...info que habrá que buscar en fabricantes de ropa de moto.

Con Google traduce bien el artículo:


Más info, interesante el apartado de ropa interior(sous-vêtements) y la comparación entre tejidos naturales, sintéticos y mezcla de ambos:


Sobre fibras sintéticas:


Fibras naturales-lana merina etc...pluma etc...-:

 
Última edición:
Sin querer desviar el tema yo tampoco , pero por aportar mi experiencia.Tuve una pequeña caída y arrastron.La maleta derecha se llevó la peor parte y mi tobillo que se hinchó.Mi airbag mecánico funcionó perfecto , de cintura para arriba ningún daño.El viaje pude seguir con bastante “normalidad “
Cambie la bombona y para delante.
Un saludo.
PD:Finn caerte de la moto y no separarte lo veo imposible.(solo en parado y a plomo)
 
Curioso todo esto de la moto y las temperaturas ¿eh?...

Cuando por exigencia del guión-nunca a sabiendas- me ha tocado o me ha pillado rodar en motocicleta a temperatura alta, es decir hasta 52º una vez a la sombra cerca de Smara, la táctica varía:

Nada de cremallera de ventilación abiertas, nada de medio en pelotas porque simplemente el aire a esas temperaturas hace que te seques como un jamón.

Si se puede uno se empapa regularmente y literalmente la ropa interior si se lleva y el casco y luego se cierra todo religiosamente para que no entre ná del exterior. Ni se escape al ínfimo frescor interior.

Si no se puede, lo mejor es pasar de montar en moto y esperar los días que haga falta a que la cosa vaya a menos.

Lo único bueno en el desierto y zonas aledañas-no en el Sahel a veces-es que la humedad ambiente durante el día es baja-por la noche con la condensación sube- yo he pasado mucho más calor a 35º en India, que en el desierto del Sahara a 52º y un 20%

A 48º graditos a la sombra y viento de arena Shergui NNE-S, cerca de la frontera mauritana:
Ver el archivo adjunto 427418
Solo añadir que con el frío extremo idem. Para ir bajo lluvia y helado todo el rato me quedo en casa... Mi solución a mis necesidades habituales y/u ocasionales las encontré hace tiempo.

Todas esas ropas diseñadas para esos climas tan adversos son de marcas del norte Europa... Con razón se vienen a rodar a España en invierno muchos de allí... Ni con sus mejores soluciones rodar por allí es agradable. Son más de "invernar" moto... Para ir al curro de diario?. El coche. Esta uno para caerse, hacerse daño y tener que pedir la baja...
 
Restar seguridad retirando las protecciones de la chaqueta a mí me parece una idea nefasta independientemente del airbag,

Paco, dale un vistazo a los airbags electrónicos que van por dentro de la chaqueta. No para comprarlos, eh, sino para que hables con conocimiento ya que esto que has dicho denota que no sabes cómo funcionan estos airbag.

Estos airbag llevan una espaldera de nivel 2 integrada. Llevarlos junto con la espaldera de la chaqueta, además de incómodo por ir con dos espalderas, podría llegar a ser peligroso ya que, al ir por dentro de la chaqueta, si llevas la espaldera de la chaqueta esta resta espacio para la expansión del airbag.
 
Hombre el airbag mecánico salta si o si, lleva el mecanismo de un chupete.
El electrónico puede fallar o saltar sin motivo aparente, en Moto Gp salta algunas veces sí que se caiga el piloto.
Luego está el tema de la batería que no se te olvide cargarla.
El tema de si lo usas por dentro del traje que tú traje sea lo suficientemente amplio para que el airbag tenga espacio para expandirse o te romperá las costillas.
El tema de tener que mandarlo a la fábrica si te salta aunque sea porque te vuelca la moto en parado, el coste que tiene eso y lo más importante, el tiempo que estás sin airbag, aparte de si te salta en pleno viaje te quedas sin airbag el resto del camino cuando con uno mecánico en un rato le cambias la bombona y está operativo inmediatamente.
El tema del Off, si te vuelvas en parado te va a saltar, y el mecánico te lo puedes desenganchar o si te salta cambias bombona y sigues.
Y el tema del calor, uno mecánico por fuera de la equipación aunque estéticamente no quede tan cuqui te va a dar menos calor seguro.

En fin, no es fácil elegir, cada cosa tiene sus ventajas e inconvenientes pero en este caso yo le veo muchos inconvenientes al airbag electrónico y solo un inconveniente al mecánico que es enganchártelo al montarte como si se tratara de un cinturón de seguridad en un coche, una vez te acostumbras ya no le ves problema.

Por partes

El electronico lleva espaldera integrada de nivel 2

Segundo hace un autochequeo y te informa por leds que esta operativo. Es decir, solo el percutor podria fallar. Como en el mecanico.

Los nuevos airbags ya no son tan voluminosos y estan pensados para ir dentro de chaqueta .... has visto que a los de motos gp les sobre el mono?

Lo mas importante, si dispara .... que a diferencia del mecanico debe ser pq te has caido ....SE PUEDE CAMBIAR LA BOTELLA y sigue operativo. No hay que enviarlo a revisar hasta un cierto numero de disparos.

Son chalecos completamente perforados, la supercie plastica se ha reducido al maximo.

Y lo mas importante, ayer veia un video de caida de una pareja de gsa por hielo .... 10 metros arrastrando al lado de la moto .... hasta darse con el bordillo .... un mecanico no sirve para nada en esa situacion.

Y la bateria, en serio me vais a decir que despues de un dia de ruta ...no catgais telefono, intercom, gopro, reloj ...???? Pues sois unos afortunados, yo tengo que cargar todos esos equipos.

El problema del electronico es la pasta ... reconozcamoslo.

Alpinestrasr ya tiene uno con pantalon incluido ..... porque imagino que no os creereis que esas protecciones de las caderas de los pantalones van a salvaros de romperosla?

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
Cambie de usar mecánico hit air a un helite tutle 2 electric y cero problemas,un poco pesado,cubre bastante bien,en todo,e verano da calor,pero bien,contento con el cambio,lleva espaldera,y protección como caparazón de tortuga,y lleva a parte lo que denomina dmi,sensor que se coloca en horquilla y cubre 360 g,aparte de lo comentado
 
Paco, dale un vistazo a los airbags electrónicos que van por dentro de la chaqueta. No para comprarlos, eh, sino para que hables con conocimiento ya que esto que has dicho denota que no sabes cómo funcionan estos airbag.

Estos airbag llevan una espaldera de nivel 2 integrada. Llevarlos junto con la espaldera de la chaqueta, además de incómodo por ir con dos espalderas, podría llegar a ser peligroso ya que, al ir por dentro de la chaqueta, si llevas la espaldera de la chaqueta esta resta espacio para la expansión del airbag.

Yo ya te digo que por debajo de la chaqueta no puedo llevar nada y menos ahora que estoy en 90 kilos... voy petado.

Podría mirar el electrónico pero externo... el E-Turtle ese ??
 
Pues sinceramente ... siempre he pensado que llevar un chaleco exterior o cualquier chaqueta abierta es un peligro en moto
... ya que en caso de volar es algo que se puede enganchar en la moto, en algun elemento de la carretera, etc

Siempre he pensado que el equipo de morotista debe ser continuo, sin nada que se pueda enganchar ... lo mas parecido a los trajes de piel de carreras o la vestimenta de enduro.

De ahi que siempre me gusta la piel o las cazadoras lo mas slums posibles.

Por ello algo encima de la chaqueta ?? No, gracias.

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
Todo tiene sus pro y contras. Pero es evidente que es un elemento que aumenta la seguridad ya sea por dentro o por fuera


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Por partes

El electronico lleva espaldera integrada de nivel 2

Segundo hace un autochequeo y te informa por leds que esta operativo. Es decir, solo el percutor podria fallar. Como en el mecanico.

Los nuevos airbags ya no son tan voluminosos y estan pensados para ir dentro de chaqueta .... has visto que a los de motos gp les sobre el mono?

Lo mas importante, si dispara .... que a diferencia del mecanico debe ser pq te has caido ....SE PUEDE CAMBIAR LA BOTELLA y sigue operativo. No hay que enviarlo a revisar hasta un cierto numero de disparos.

Son chalecos completamente perforados, la supercie plastica se ha reducido al maximo.

Y lo mas importante, ayer veia un video de caida de una pareja de gsa por hielo .... 10 metros arrastrando al lado de la moto .... hasta darse con el bordillo .... un mecanico no sirve para nada en esa situacion.

Y la bateria, en serio me vais a decir que despues de un dia de ruta ...no catgais telefono, intercom, gopro, reloj ...???? Pues sois unos afortunados, yo tengo que cargar todos esos equipos.

El problema del electronico es la pasta ... reconozcamoslo.

Alpinestrasr ya tiene uno con pantalon incluido ..... porque imagino que no os creereis que esas protecciones de las caderas de los pantalones van a salvaros de romperosla?

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk

Una duda Genís.
Se pueden llevar debajo cualquier chaqueta?
Es que mirando chaquetas he visto que algunas en la descripción dice "apta para usar con airbag interno".
En motogp los monos tienen zonas flexibles en cintura y axilas que se expanden cuando se infla el airbag.
 
Pues sinceramente ... siempre he pensado que llevar un chaleco exterior o cualquier chaqueta abierta es un peligro en moto
... ya que en caso de volar es algo que se puede enganchar en la moto, en algun elemento de la carretera, etc

Siempre he pensado que el equipo de morotista debe ser continuo, sin nada que se pueda enganchar ... lo mas parecido a los trajes de piel de carreras o la vestimenta de enduro.

De ahi que siempre me gusta la piel o las cazadoras lo mas slums posibles.

Por ello algo encima de la chaqueta ?? No, gracias.

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk

Pues avisa ahí en la conjunta de Motorraiz que llevan entre una y otra 71 conjuntas!!!

Nos están tangando.???
 
llevo por fuera mi dainese...no veas que calor en verano...me pregunta alguno si la ducati da calor y el que da calor a la pobre soy yo con semejante artefacto.
Me interesa el que va por dentro, no lo conocía, me podéis decir las marcas disponibles, tallas, singularidades, consejos y características.?
 
Meteros en la cabeza que si queréis un Airbag interior tendréis que compraros chaquetas nuevas mínimo mínimo una talla mas grande por no decir que dos ....que quiere decir esto, pues un sobregasto importante...pensar que el Airbag se necesita expandir bien y por otro lado hay que ir cómodo, no se puede ir apretado....por otro lado los Airbag Interiores aparte de que dan calor, aunque sean de malla dificultan la transpiración sobretodo si haces una conducción un poco sport por decir algo.
Olvidaros también de llevar un Airbag Interior en épocas un poco calurosas, es bastante insufrible....nada recomendable por no decir inviable...otro tema diferente sería en verano salir con un Alpinestars TechAir 5 a pelo con unas coderas que tuvieran protección por la parte externa contra abrasión...esto es una opción a darle vueltas como sustituto de una chaqueta de verano como una Revit Tornado, pero habría que desarrollar la idea, yo espero que en un cierto tiempo las marcas acaben sacando algo como el TechAir 5 pero con lo de las mangas ya solucionado y con paneles de protección a la abrasion en las zonas críticas de la chaqueta como pueda ser una Tornado, entonces si que para verano podria ser una buena alternativa, todo y asi hay que tener en cuenta que exceptuando el Techair 5 que lleva protección en los hombros los Airbags interiores no cubren tanta superficie como los exteriores....
El Alpinestars TechAir 5 si que lo veo interesante porque cubre la zona de los hombros que creo que hasta hace poco no había ninguno así.
En definitiva el tema este de los Airbags es aún más complejo que lo de las chaquetas y sobretodo yo os recomiendo antes de comprar alguno probarlos bastante en casa o en tienda....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Una duda Genís.
Se pueden llevar debajo cualquier chaqueta?
Es que mirando chaquetas he visto que algunas en la descripción dice "apta para usar con airbag interno".
En motogp los monos tienen zonas flexibles en cintura y axilas que se expanden cuando se infla el airbag.

en realidad, es como todo ... cuanto más mejor.

los primeros chalecos exigian una chaqueta exprofeso para el airbag, ahora ya los van diseñando para el interior de la chaqueta pero ... tienes que tener al menos 4 cm libres en el pecho, que normalmente si tienes en cuenta que las chaquetas nos las compramos con algo de espacio para las capas termicas, que le puedes quitar la espaldera ... salvo que estes petao como Paco .... pues facilmente los tienes, al menos en los trajes touring.

obviamente, si te compras una chaqueta preparado para ello, mucho mejor.

aqui como saber si tienes espacio o no

Información importante
Cuando el Sistema se utiliza por debajo de una prenda, el/la usuario/a debe verificar que la Prenda Externa proporcione el suficiente volumen interno para contener el airbag desplegado. Así se hace:
1. Medir la circunferencia del pecho
2. Medir la anchura de la prenda en la zona del pecho
3. La Prenda Exterior es compatible con el Sistema si B > 0.5 X A + 12 centímetros (B > 0.5 X A + 4.72 pulgadas)

1728833887028.png


y hay varias marcas: Alpinestars, Held, Revit, Klim .... todas llevan la misma electronica que es la que se ha desarrollado en MotoGP

más información sobre el Alpine

 
Están todos equivocados ???

Qué podemos hacer?


Ojo, que los cuerpos de seguridad ajustan mucho los presupuestos. Creo que “el señorito de Oxfordshire”, alias el de Motorlegends, explicó el caso de la policía inglesa con un modelo concreto de Rukka.
 
Por otro lado una opción no del todo descartable es llevar un TechAir 5 interior y uno exterior (Hit-Air o Helite) a la vez, maxima protección en plan Touring...el problema sigue siendo las piernas por decir algo, alguien tiene una teoria de porque Hit-Air o Helite no sacan Airbags exteriores para las piernas. ?

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Por otro lado una opción no del todo descartable es llevar un TechAir 5 interior y uno exterior (Hit-Air o Helite) a la vez, maxima protección en plan Touring...el problema sigue siendo las piernas por decir algo, alguien tiene una teoria de porque Hit-Air o Helite no sacan Airbags exteriores para las piernas. ?

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk

Yo con 2 chalecos dejaría de ir en moto, sinceramente. Me licuaría. ?
 
Están todos equivocados ???

Qué podemos hacer?


pues eso ... no hay pasta (servicios publicos) ... airbag mecanico ............ hay pasta de sobra como en las competiciones ... chaleco electronico

esto va por barrios y pasta


yo no tengo acciones de Imotion, una lastima por cierto, por tanto .... seguir comprando lo que os parezca, ni tengo certezas, ni hay una unica verdad en estos temas empiricos .................yo simplemente he dado mi contrapunto al punto de vista de Paco de que si no llevas algun equipamiento concreto eres un arapiento ... y quizas otros pensamos que es mejor un buen airbag y una chaqueta menos resistente a la lluvia .. .... porque ... nos llueve menos y pensamos que el "arapiento" es el que lleva el mecanico.

Por otro lado, mi idea es contraria a comprar ropa sin probar, sea de oferta on line o wallapop tiene un alto riesgo de error pues los elementos de seguridad: chaleco, protecciones, etc ... funcionan si estan en su sitio. Cuando compras de ofertas o de 2ª mano no puedes comprobar que talla se ajusta mejor ... salvo que compres por ejemplo simultaneamente dos tallas de una chaqueta ... como he hecho alguna vez con Motorraiz y Motonity, pero es un jaleo y requiere tener cash.

en definitiva, cada uno tiene sus ideas y en mi opinión el equipamiento no es barato (titulo del post) y no se puede juzgar a los moteros por lo que llevan o no ....

por cierto, me acabo de comprar unas rodilleras ortopedicas .... y me rio del precio del chaleco de marras y encima no se ve y no voy a poder fardar e ellas, pero en eso coincido con @pacoGS ... la seguridad es importante.
 
Última edición:
Dos airbags, creo que perdemos el norte en mi humilde opinión, seguridad si pero eso es llegar a extremos de absoluta incomodidad,


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Dos airbags, creo que perdemos el norte en mi humilde opinión, seguridad si pero eso es llegar a extremos de absoluta incomodidad,


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No es exactamente así, con el que tienes que asegurarte ir comodo realmente es con el interior, el exterior mientras no té equívoques de talla, te lo pones y ni té enteras que lo llevas puesto....
Por eso digo que hay que llevar la talla adecuada de chaqueta para albergar bien el interior....

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Nadie sabe porque no hacen Airbags exteriores para las piernas ?

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Nadie sabe porque no hacen Airbags exteriores para las piernas ?

Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk

el de Alpinestars .. interior es una pasada

pdp_techair10_full_040822_v4.jpg
 
en realidad, es como todo ... cuanto más mejor.

los primeros chalecos exigian una chaqueta exprofeso para el airbag, ahora ya los van diseñando para el interior de la chaqueta pero ... tienes que tener al menos 4 cm libres en el pecho, que normalmente si tienes en cuenta que las chaquetas nos las compramos con algo de espacio para las capas termicas, que le puedes quitar la espaldera ... salvo que estes petao como Paco .... pues facilmente los tienes, al menos en los trajes touring.

obviamente, si te compras una chaqueta preparado para ello, mucho mejor.

aqui como saber si tienes espacio o no

Información importante
Cuando el Sistema se utiliza por debajo de una prenda, el/la usuario/a debe verificar que la Prenda Externa proporcione el suficiente volumen interno para contener el airbag desplegado. Así se hace:
1. Medir la circunferencia del pecho
2. Medir la anchura de la prenda en la zona del pecho
3. La Prenda Exterior es compatible con el Sistema si B > 0.5 X A + 12 centímetros (B > 0.5 X A + 4.72 pulgadas)

Ver el archivo adjunto 427619


y hay varias marcas: Alpinestars, Held, Revit, Klim .... todas llevan la misma electronica que es la que se ha desarrollado en MotoGP

más información sobre el Alpine


El Revit Avertum TechAir y el Alpinestars TechAir 5 son prácticamente lo mismo, no ? Van con tecnología de In&Motion ?
Que modelo de venta tienen ? Tipo suscripción ?

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
No consigo ver ni saber si el Avertum y el TechAir 5 que tipo de espaldera integrada llevan .....no llevan una espaldera de nivel 2 ?

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Meteros en la cabeza que si queréis un Airbag interior tendréis que compraros chaquetas nuevas mínimo mínimo una talla mas grande por no decir que dos ....que quiere decir esto, pues un sobregasto importante...pensar que el Airbag se necesita expandir bien y por otro lado hay que ir cómodo, no se puede ir apretado....por otro lado los Airbag Interiores aparte de que dan calor, aunque sean de malla dificultan la transpiración sobretodo si haces una conducción un poco sport por decir algo.
Olvidaros también de llevar un Airbag Interior en épocas un poco calurosas, es bastante insufrible....nada recomendable por no decir inviable...otro tema diferente sería en verano salir con un Alpinestars TechAir 5 a pelo con unas coderas que tuvieran protección por la parte externa contra abrasión...esto es una opción a darle vueltas como sustituto de una chaqueta de verano como una Revit Tornado, pero habría que desarrollar la idea, yo espero que en un cierto tiempo las marcas acaben sacando algo como el TechAir 5 pero con lo de las mangas ya solucionado y con paneles de protección a la abrasion en las zonas críticas de la chaqueta como pueda ser una Tornado, entonces si que para verano podria ser una buena alternativa, todo y asi hay que tener en cuenta que exceptuando el Techair 5 que lleva protección en los hombros los Airbags interiores no cubren tanta superficie como los exteriores....
El Alpinestars TechAir 5 si que lo veo interesante porque cubre la zona de los hombros que creo que hasta hace poco no había ninguno así.
En definitiva el tema este de los Airbags es aún más complejo que lo de las chaquetas y sobretodo yo os recomiendo antes de comprar alguno probarlos bastante en casa o en tienda....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
pero es que lo que dices ya existe, es electronico de la marca dainese y mas barato que un airbag de los que hablais, se llama Dainese airbag Jacket, por 550 pavos tienes la chaqueta con el airbag elecronico incorporado y sin porbleas


otro que he estado mirando para veranod es como bien dices poco mas que una malla o camiseta fina con el airbag pero con protecciones y es de RST, lleva posibilidad de protecciones de espalda, que trae la misma prenda con el airbag, coderas, hombreras, y creo que incluso se le puede poner protecciones de pecho, por 350 euros, aki si que hay que pagar una cuota mensual por la centralita, pero yo no lo tengo ya porque no encontre donde probarmelo


esta prenda es poco mas que una camiseta de las que usamos debajo del mono de cuero.

En fin, que al final cuando cambie la ropa o segun la cambie, mejor dicho, cogere prendas con airbag electronicos, que ya no cuestan mucho mas que las normales, e incluso cuestan menos que la chaqueta mas cualquier airbag
 
pero es que lo que dices ya existe, es electronico de la marca dainese y mas barato que un airbag de los que hablais, se llama Dainese airbag Jacket, por 550 pavos tienes la chaqueta con el airbag elecronico incorporado y sin porbleas


otro que he estado mirando para veranod es como bien dices poco mas que una malla o camiseta fina con el airbag pero con protecciones y es de RST, lleva posibilidad de protecciones de espalda, que trae la misma prenda con el airbag, coderas, hombreras, y creo que incluso se le puede poner protecciones de pecho, por 350 euros, aki si que hay que pagar una cuota mensual por la centralita, pero yo no lo tengo ya porque no encontre donde probarmelo


esta prenda es poco mas que una camiseta de las que usamos debajo del mono de cuero.

En fin, que al final cuando cambie la ropa o segun la cambie, mejor dicho, cogere prendas con airbag electronicos, que ya no cuestan mucho mas que las normales, e incluso cuestan menos que la chaqueta mas cualquier airbag
La Dainese la verdad que no la conocía, cuesta estar un poco al día de todo lo último que va saliendo, creo que cada vez más va a ser una tendencia, aunque a mí me gusta más quizás llevar la chaqueta o chaquetas que me gustan y el airbag por debajo, pero reconozco que cada vez vamos a ver más chaquetas con el airbag integrado, lo que me parece por lo que he indagado un poco que tanto el Dainese este como el Revit Avertum o el TechAir 5 no llevan espaldera nivel 2 y creo que lo basan todo a la activación del Airbag y por una lado puede estar muy bien desde el punto dd vista cómodo y de peso pero es que a mi psicológicamente ahora mismo sigo necesitando una espaldera nivel 2, ya veremos en un futuro pero de momento....
La RST creo que ya la había visto alguna vez y realmente está un poco en la linea de lo que decia de poder ser una sustituta de una Tornado pero creo que aún le falta incorporar más paneles de protección de Cordura, la veo con demasiada malla perforada....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Yo estoy diseñando el traje definitivo. Ya estamos empezando las pruebas de homologación.

Ver el archivo adjunto 427654

Ver el archivo adjunto 427655Ver el archivo adjunto 427656Ver el archivo adjunto 427657
Las burbujas sirven para todo....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Veo que Held también ha sacado una versión con protección de hombros, y este me puede encajar mejor porque tiene espaldera D3o nivel 2 y comparte el In&Motion que ya tengo del Klim.....
El Klim creo que ya me lo voy a poner a la venta...y el In&Motion el año que viene pago los últimos 40€ y acabo con la suscripción.....
4bd9f990b0d97d22ae558a43d2328be4.jpg
ba22ee8c367084c5e1c3b619bc4ae2a6.jpg


Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
El mantra motero, vaya: hay dos tipos de motero, el que se ha caído ya y el que todavía no. :cool:
 
Como os complicais. Yo directamente he elegido no caerme. ??‍♂️
No caerme más, quiero decir ?

...??...¡Que vivan los buenos propósitos de Año Nuevo en Octubre!...aún así, nunca viene mal un ahíva letrónico de esos
supongo.

Lo ideal, creo yo, es un ahíva tipo ATC*757 o en su defecto un CLC**3210...según usos y necesidades.

Personalmente, ya es tarde... ? ? ...si con todo lo que me he caido-y no solo en motocicleta- parece ser que estoy vivo, es que simplemente soy in-des-truc-ti-ble...

* Air Traffic Control
** Cool Landing Controller
 
Última edición:
No cantéis victoria en estas cosas de las caídas por mucha experiencia que tengáis, el otro día uno de mis mejores amigos con 72 años se comió una curva y se cayo de la moto, la suerte es que era una curva cerrada y supo frenar dentro de ella para caerse a baja velocidad, se hizo daño pero pudo seguir.
Un tío de los que han nacido encima de una moto, toda su vida haciendo cientos de viajes y miles km por el mundo y solo se había caído en parado alguna que otra vez como todos.
Lo del airbag hay que considerarlo como en su tiempo tuvimos que considerar el casco, los guantes y después la ropa de moto. El suelo está muy duro os lo aseguro, y nosotros cada vez estamos más débiles, pero vamos que yo lo veo recomendable para todas las edades.
 
completamente de acuerdo .... y es que en la carretera, yo no pienso en caerme ... pero no tengo claro que el coche de al lado que se cambia de carril sin mirar o el de delante que frena como un loco , o el que cruza sin mirar a ambos lados, o el que se piensa que la carretera es solo suya ... piensen también en no tirarme :rolleyes:

.... ahi fuera, toda ayuda ... es poca.

y sí, la protección pasiva empieza a ser superada por la activa. por eso yo veo más interesante olvidarse de D3o y empezar a usar los airbag como la solución a la comodidad unido a la protección.
 
Atrás
Arriba