pregunta sobre aceite y motores boxer

JLARA

Arrancando
Registrado
22 Nov 2008
Mensajes
25
Puntos
0
hola, leo mucho por aqui que los motores boxer les ba mejor el aceite 20w50,pues mi pregunta es si es igual que la moto circule por canarias que por soria en pleno invierno,saludos
 
8-)Yo solo te puedo comentar lo que me ocurre a mi enmedio, en Cádiz, con el aceite mineral no me gasta prácticamente nada ni en verano ni en invierno... unos 150cc cada 5.000km, que lo cambio.

Por aquí es dificil bajar en invierno de los 5º aún subiendo a la sierra, aunque según que zonas  y el horario puedes ver algún gradillo bajo cero.
En verano puedes llegar a ver los 35 con levantito, lo normal son los 27ºC en la costa, aunque los 40º si me alejo de ella, también son bastante habituales.
 
El 20-50es polivalente en Canarias y 10-40es polivalente en Soria.
Al decir polivalente me refiero que lo puedes utilizar todo el año.
 
si pero mi duda es sin en clima frio debe llevar el 20w50 o el 10w40 o es igual
 
Con clima fríol es más aceptable el 10w40 pero puede llevar tamcbién el 20w50. Al revés no es recomendable.

salu2
 
En climas frios es mas recomendable el 10/40, porque cuando arrancas la moto en frio lubrifica mejor, por lo tanto el desgante del motor es menor.
 
Según el manual de usuario la tabla de Aceites-temperatura es como sigue:

SAE 20-50: -10ºC en adelante
SAE 15-50: -15ºC en adelante
SAE 15-40: -15ºC a 30ºC
SAE 10-40: -20ºC a 20ºC
SAE 10-30: -20ºC a 10ºC

Dentro del rango que nos corresponda, será siempre preferible el mas denso:
- Para temperaturas superiores a -10ºC: 20-50
- Si la temperatura llega a -15ºC: 15-50
En España, el 10-40 se quedará corto en verano en cualquier sitio (máximo 20ºC)
Un saludo.
 
Por las temperaturas en las que protege parece que el 20-50 se puede utilizar en el 90% de España. 8-)
 
uet dijo:
Por las temperaturas en las que protege parece que el 20-50 se puede utilizar en el 90% de España.  8-)

Discrepo, en el 90% de España no, es válido para el 100% del territorio de España, Europa Occidental, etc., etc., etc.
 
pepelus dijo:
[quote author=uet link=1227651597/0#7 date=1227704394]Por las temperaturas en las que protege parece que el 20-50 se puede utilizar en el 90% de España.  8-)

Discrepo, en el 90% de España no, es válido para el 100% del territorio de España, Europa Occidental, etc., etc., etc.
[/quote]

Esta claro que todos los que hemos intervenido nos informamos y mimamos la moto.
Los dos son polivalentes!!en la zona norte 10-40pero llegado el verano en el cambio de aceite puedes poner 20-50,no pasa nada,lo malo es que le falte. ;)
 
firefighters53 dijo:
Esta claro que todos los que hemos intervenido nos informamos y mimamos la moto.
Los dos son polivalentes!!en la zona norte 10-40pero llegado el verano en el cambio de aceite puedes poner 20-50,no pasa nada,lo malo es que le falte. ;)

Como ya he comentado mas arriba, el 10W40 tiene un límite de uso de 20ºC (ver manual de uso de la moto), lo cual es corto para el verano en cualquier sitio de España: ¿porque ir corto o justisto sin necesidad?
Salvo que se vaya a circular por debajo de -10ºC: 20W50
Si hay que circular a -15ºC : 15W50
En el caso de circular a -20ºC   :o recomendaría utilizar un aceite especial (ver manual de uso de la moto), para no tener que andar cambiando el aceite cada verano y cada invierno.
Un saludo.
 
hola a todos,pues la verdad que esto del aceite es un lio y lo peor de todo y cuanto mas me lio es al comprobar que despues de preguntar a un mecanico y aotro,como uno te dice una cosa y el otro otra distinta,pues el colmo es cuando un dia leo en el manual de mi coche que utilice siempre5w30 que es el aceite que le va bien a este motor que esta diseñado para este aceite, y en otras de las paginas veo el tipico recuadro de todos los manuales de motos y coches donde te indica que tipo de aceite debes utilizar en funcion de la zona donde circulas.y ya es cuando te dejan que no sabes ni para donde vas a tirar. :-/ la verdad de todo esto es que yo he tenido algo asi como una docena de motos,echandoles todo tipo de aceites,sin mirar tanto esto de los grados y ninguna a dado problemas relaccionados con el engrase,pues la conclusion que saco de todo esto es que no debe ser tan malo el llevar grados que no sean el mas adecuado,lo que pasa es creo que las mimamos demasiado ;) saludos
 
Algo de razón tienes Jlara pero ten en cuenta que en los manuales de esos coches, y de las motos, muchas veces se generaliza demasiado o se traduce literalmente cuando en este caso no se trata de traducir solo desde el punto de vista lingúistico sino del clima del lugar dónde va a circular la mayor parte del tiempo el coche o moto. De todas formas yo creo que le estamos dando un montón de vueltas a algo en lo que hay casi unanimidad y en lo que, yo creo, estamos todos de acuerdo: en estos motores y en este pais, vivas dónde vivas, lo normal es usar un 20-50. En mi caso un castrol mineral ahora (repsol antes) en otros casos carrefour o lo que sea, otros semi, otros sintético, unos lo cambian cada cincomil, otros que si cada 10.000, y etc, etc, etc, ... pero todos los que conozco en lo único que medio se aclaran es que mejor un 20-50. Y de eso iba la pregunta.

Vssss!!!! y a disfrutarla con el aceite que sea. :D
 
JLARA dijo:
hola a todos,pues la verdad que esto del aceite es un lio y lo peor de todo y cuanto mas me lio es al comprobar que despues de preguntar a un mecanico y aotro,como uno te dice una cosa y el otro otra distinta,pues el colmo es cuando un dia leo en el manual de mi coche que utilice siempre5w30 que es el aceite que le va bien a este motor que esta diseñado para este aceite, y en otras de las paginas veo el tipico recuadro de todos los manuales de motos y coches donde te indica que tipo de aceite debes utilizar en funcion de la zona donde circulas.y ya es cuando te dejan que no sabes ni para donde vas a tirar. :-/   la verdad de todo esto es que yo he tenido algo asi como una docena de motos,echandoles todo tipo de aceites,sin mirar tanto esto de los grados  y ninguna a dado problemas relaccionados con el engrase,pues la conclusion que saco de todo esto es que no debe ser tan malo el llevar grados que no sean el mas adecuado,lo que pasa es creo que las mimamos demasiado ;) saludos

Es tan sencillo como hacer lo que dice el manual de uso del vehículo y dejarnos de milongas :)
No tiene nada de extraño que vehículos diferentes, utilicen aceites diferentes (diferente refrigeración, diferente volumen, distinto caudal de bomba...), por lo que no se puede extrapolar de unos a otros (aunque haya unas tablas "aproximadas"). En resumen: Leerse el manual y aplicarse ;)
 
Kaixo:

La mía lleva desde los 20.000km sintético Mobil1 5-50, lubrica mejor en el momento del arranque hasta que coge temperatura.

Saludos,
 
Atrás
Arriba