Enake
Acelerando
- Registrado
- 6 Jul 2006
- Mensajes
- 297
- Puntos
- 18
Perdona mi ignorancia, ¿qué es la famosa LC?
Hola Carlos. Es la nueva GS refrigerada por agua... LC = Liquid Cooled.
Un saludo.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Perdona mi ignorancia, ¿qué es la famosa LC?
Hola Carlos. Es la nueva GS refrigerada por agua... LC = Liquid Cooled.
Un saludo.
¿Una fabrica de motos española?, ¿Para que?, ¿Cuantos compramos un casco NZI? (por poner un ejemplo)
Touché. Muy muy bien explicado.¿Una fabrica de motos española?, ¿Para que?, ¿Cuantos compramos un casco NZI? (por poner un ejemplo)
El español medio por cultura de "nuevo rico" es marquista y ese es el problema, poco a poco volveremos a aceptar el lugar que nos corresponde a cada uno y nos daremos cuenta de que una moto no es un coche, un coche caro por lo general es más potente y con más sistemas de seguridad que uno barato, una moto no, una moto de 10.000€ puede tener y de hecho muchas tienen más potencia que una de 20.000 y teniendo ABS se terminó "casi" todo lo que se invierte en nuestra seguridad, el disfrute de conducir y las sensaciones de conducción puras, con matices, son las mismas en una V-Strom que en una GS, por lo tanto YO (lo pongo en mayuscula porque sólo me refiero a mi persona), compro una GS y pago por esos matices porque entiendo que voy a poder usarla cuando pueda, que en mi caso ese es el problema, ahora bien, si por el gasto de comprar la GS voy a poder salir sólo un día y de aquella manera y comprando una V-Strom voy a poder pelarme el culo haciendo km encima de la moto por esa diferencia de precio lo tengo claro.....
A mi me encantaría tener un Ferrari, una casa en la sierra y otra en la playa, me conformaría incluso con tener una casa con parcela en la capital, peeeeeero es que no puedo, ¿que hay quien puede?, pues si, yo particualrmente ni sufro por eso ni voy a dejar de vivir por conseguirlo
¿Una fabrica de motos española?, ¿Para que?, ¿Cuantos compramos un casco NZI? (por poner un ejemplo)
El español medio por cultura de "nuevo rico" es marquista y ese es el problema, poco a poco volveremos a aceptar el lugar que nos corresponde a cada uno y nos daremos cuenta de que una moto no es un coche, un coche caro por lo general es más potente y con más sistemas de seguridad que uno barato, una moto no, una moto de 10.000€ puede tener y de hecho muchas tienen más potencia que una de 20.000 y teniendo ABS se terminó "casi" todo lo que se invierte en nuestra seguridad, el disfrute de conducir y las sensaciones de conducción puras, con matices, son las mismas en una V-Strom que en una GS, por lo tanto YO (lo pongo en mayuscula porque sólo me refiero a mi persona), compro una GS y pago por esos matices porque entiendo que voy a poder usarla cuando pueda, que en mi caso ese es el problema, ahora bien, si por el gasto de comprar la GS voy a poder salir sólo un día y de aquella manera y comprando una V-Strom voy a poder pelarme el culo haciendo km encima de la moto por esa diferencia de precio lo tengo claro.....
A mi me encantaría tener un Ferrari, una casa en la sierra y otra en la playa, me conformaría incluso con tener una casa con parcela en la capital, peeeeeero es que no puedo, ¿que hay quien puede?, pues si, yo particualrmente ni sufro por eso ni voy a dejar de vivir por conseguirlo
Hombre lo bueno de esto es que no va a volver a pasar jamas de los jamases porque cada pais que conoce sus historia no vuelve a tropezar....... :lipsrsealed:
Pues mira, no sabia que NZI era española, pero el señor Nazario ya podido haber tenido un poco mas de vista y no poner como marca algo que se parece mucho a los alemanes malos de las peliculas de Indiana Jones, por ejemplo.
Y publicitar mas lo del Made in Spain (ojo, a lo mejor ya lo sabia todo el mundo menos yo).
La fabricacion se hace en Murcia y tambien en China. Me gustaria saber cuantos en cada sitio. Porque lo del Made in Spain esta muy bonito, pero cuando se da trabajo a los de aqui, no cuando el empresario español produce en China. La fabrica de Yecla es testimonial? Por que no ampliar la fabrica, o levantar una en otro pueblo español?
Saludos
janSolo
¿Realmente pensais que los Schubert los hacen los alemanes?
¿Creeis que BMW fabrica en Alemania?
Hoy en dia todo es Dising in..... Made in China
O hir a la cola de CARITAS "pa" ahorrar y quedarte los "leuros" para el "finde".Me temo que la operación "bikini" se va a prolongar este invierno y que no va a ser falta hir a Pinguinos ni a los Elefantes para pasar frio, la economía no se esta enfriando se esta congelando.:angry:
Me recuerda todo esto una fabula......:embarassed:
![]()
en portugal estan peor, pero no han equiparado un euro 100 pesetas, quiza elproblema empezo por ahi.
...un rayito de luz en el horizonte:
![]()
¿ ...ESTAMOS LOCOS?
![]()
~
…y no contamos más.
Estos son precios actuales que nos abocan al bucle de la crisis, si los precios son altos se consume menos y para mantener el margen de beneficios se ha de aumentar el precio, lo que provoca otra disminución de consumo y otra alza de precios.
Sí, esto es un bucle... pero no todos!, ahí, y bien resaltado se encuentra el auténtico y erótico precio anti-crisis, el de la…
2a La Cosa Nostra Treffen «Low Cost»
...el resto AQUÍ !
Hablando de Portugal... bajo mi punto de vista, los españoles hemos estado viviendo estos últimos años como "los alemanes" (seguro que "flipaban" con los españolitos) cuando deberíamos haber vivido, mas bien, como los portugueses.
Ahora vendrá lo duro, que es ponernos en nuestro sitio... y no, no somos alemanes, ni belgas, ni holandeses...
Hemos cometido excesos, algunos se han pasado (y encima, le dejaron).
¿cómo haces una hipoteca a 40 años? 40 años... las vueltas que da la vida¡¡¡¡ una hipoteca a 40 años
A lo mejor en vez de conceder 400.000 euros a 50 años, el banco debería haber concedido 120.000 euros a 15 años como mucho (y te adaptas a eso que es más factible y "seguro", que aun 15 años da para darle muchas vueltas a una tortilla).... pero 40 años, sinceramente, no concibo un planteamiento a tan largo plazo (y es mi opinión, respeto lo que cada uno quiera hacer y haga).
Nos queda un pais de pobres, entre los que me incluyo. Pero lo más triste, es que detrás de los pobres, ha aparecido otro grupo en peor situación, que es el que es pobre y debe dinero.
Porque decía un amigo, no sin razón, si no tienes deudas, no debes nada a nadie, y la cosa se complica, te metes en cama y te quedas quieto a ver que pasa... pero cuando tienes deudas, ya no es opción, van a por ti.
Llegado este momento, con una situación laboral difícil, dificilísima, eres por todos los lados, despidos, cierres (y todo esto casi rozándote) te alegras de ser, sólo, pobre, y por no tener, no tener ni hipoteca ni deudas.
vienen años complicados, como dije al principio, nos vamos a parecer a nuestros vecinos y amigos, los portugueses, nunca dejamos de parecernos a ellos, por mucho que gastásemos lo que no teníamos. Somos el hemisferio sur, no nos engañemos, ni nos volvamos a confundir.
Y tocando a la moto... es prescindible, cuando tienes otras cosas imprescindibles por delante (lo cual no quiere decir que para algunos, la moto sea imprescindible, simplemente porque no tiene nada más delante): hijos, educación, sanidad...
Y como prescindible que es, puedes renunciar o adaptarte, y quizás, disfrutar más (todos sabemos que un hobby del que se abusa, aburre). Es caro, pero por suerte se puede disfrutar con vehículos de primer nivel y calidad-fiabilidad altísima, y a precios relativamente razonables, haciendo, sinceramente, lo mismo y del mismo modo que vehiculos mucho más caros (da igual la marca, quiero decir que no tenemos porque tener una 1000 o 1200 si con 600 o 700cc hacemos exactamente lo mismo, y hay donde elegir).
que nos sea leve![]()
Mas razon que un santo Paco, yo no soy funcionario pero soy autonomo ( que llevamos unas caidas de ingreso del orden del 35% en 4 años), pero como mi hipoteca es muy pero que muy llevadera no tengo los problemas que tienen mis compañeros de trabajo. Sigo saliendo , gastando menos que antes pero saliendo al fin y al cabo ( bocata en las salidas y camping los findes y tengo 51 años). Tampoco necesito tener lo ultimo de lo ultimo, disfruto con lo que tengoMucha culpa la tenemos nosotros mismos... en la epoca del ladrillo mucha gente se hipotecaba hasta el limite... si dejar margen para el error... hoy los que en su dia fuimos mas mesurados a la hora de comprarnos una vivienda tenemos algo de margen... yo no digo que no me queje... tambien soy funcionario y me estan dando por todos lados... me quejo pero en su dia procure no atragantarme con el ladrillo... tengo una hipoteca muy llevadera pero tambien es cierto que mi vivienda al lado de muchos de mis compañeros es mas discreta... eso si... muchos de ellos todo lo que ven son cuatro paredes y gracias... mucha gente hilo muy fino en "esos años" y ahora cualquier subida justa o injusta los deja al borde del abismo o directamente los arrojan al abismo...
Y no me vale lo de que es que los bancos no tenian que haberlas concedido... perdona... pero habia un notario, conocias tus ingresos y tus garantias laborales y aun asi te metiste a una letra que supone el 60-70% de tus ingresos... amigo... sabias a lo que venias.![]()
Todos sabemos que hay muchos casosde ese tipo, pero hay muchos otros de gente que se lo había mirado bien y, aunasí, también ha caído.Y no me vale lo de que es que los bancos no tenian que haberlas concedido... perdona... pero habia un notario, conocias tus ingresos y tus garantias laborales y aun asi te metiste a una letra que supone el 60-70% de tus ingresos... amigo... sabias a lo que venias.![]()
Todos sabemos que hay muchos casosde ese tipo, pero hay muchos otros de gente que se lo había mirado bien y, aunasí, también ha caído.
Casos de gente que ganaba una pasta y que, aun teniendo hipotecas de menos del20% de sus ingresos, de repente se han visto en el paro y sin posibilidadsiquiera de aceptar trabajos por mucho menos dinero, que no los hay.
Me parece muy mal que hables así tan alegremente como si todo aquél al que lehan venido mal dadas fuera un inconsciente que no haya echado ni las cuentasmás elementales. Con esos comentarios, desde luego totalmente respetables,metes a demasiada gente en el mismo saco y demuestras una falta de empatía yexperiencia vital alucinantes.
Entiendo que eres una persona muy categórica en todo lo que dices, normalmenteyo también lo soy, pero hay un dicho que reza: si no has estado allí, noopines. Quiero decir que cada uno tenemos nuestras circunstancias y, entre elinconsciente total y el que no compra ni pan por si acaso vienen mal dadas, hayun abanico de casos tan amplio como queramos.
Sólo te pido que reflexiones y pienses en cómo te sentirías si fueras tú uno delos afectados (merecido o no, eso no importa mucho) por estos problemas que nos rodean.
Un saludo.
PS: Ah, y por cierto, afortunadamente yo no me encuentro en esa situación, aunque podría estarlo en cualquier momento, como la mayoría de los que hemos tenido la desgracia de comprar una vivienda en los últimos 6-7 años (por mucho que la hipoteca nosupere ni el 25% de los ingresos familiares, si se acaban esos ingresos, la cuota superará con mucho el 100% de los ingresos).
Todos sabemos que hay muchos casosde ese tipo, pero hay muchos otros de gente que se lo había mirado bien y, aunasí, también ha caído.
Casos de gente que ganaba una pasta y que, aun teniendo hipotecas de menos del20% de sus ingresos, de repente se han visto en el paro y sin posibilidadsiquiera de aceptar trabajos por mucho menos dinero, que no los hay.
Me parece muy mal que hables así tan alegremente como si todo aquél al que lehan venido mal dadas fuera un inconsciente que no haya echado ni las cuentasmás elementales. Con esos comentarios, desde luego totalmente respetables,metes a demasiada gente en el mismo saco y demuestras una falta de empatía yexperiencia vital alucinantes.
Entiendo que eres una persona muy categórica en todo lo que dices, normalmenteyo también lo soy, pero hay un dicho que reza: si no has estado allí, noopines. Quiero decir que cada uno tenemos nuestras circunstancias y, entre elinconsciente total y el que no compra ni pan por si acaso vienen mal dadas, hayun abanico de casos tan amplio como queramos.
Sólo te pido que reflexiones y pienses en cómo te sentirías si fueras tú uno delos afectados (merecido o no, eso no importa mucho) por estos problemas que nos rodean.
Un saludo.
PS: Ah, y por cierto, afortunadamente yo no me encuentro en esa situación, aunque podría estarlo en cualquier momento, como la mayoría de los que hemos tenido la desgracia de comprar una vivienda en los últimos 6-7 años (por mucho que la hipoteca nosupere ni el 25% de los ingresos familiares, si se acaban esos ingresos, la cuota superará con mucho el 100% de los ingresos).
Perdona... creo que o no me he explicado bien o no me has entendido... yo nunca he dicho que me alegre de que alguien pase penalidades o de que no pueda pagar sus deudas... yo he dicho que quien se mete a "jugar" con una serie de perspectivas que el cree que va a poder superar y luego resulta que no es asi... por su propia culpa o la de terceros ha de asumir que ha perdido "la apuesta"... porque esto al fin y al cabo es una apuesta... tu me dejas dinero porque yo te apuesto a que te lo devuelvo con intereses y tu me apuestas a que como no lo haga me quitas el bien objeto de credito... es duro si.... pero ahora hay que apechugar y si no, no te metieras.
Si algun dia yo me veo en esa situacion... agachare la oreja y me jodere... pero jamas dire que es que soy tonto y el banco me engaño y porfavor que vengan los vecinos a ayudarme a que no me echen etc.. aceptare que aposte y perdi.
De todos modos, mi comentario no iba por ahi, sino más bien por juzgar y condenar alegremente a alguien por el mero hecho de que "como a mi no me pasa..."
Pero es que esa era la base del juego... el riesgo... y el riesgo quien lo asumia??? el que sentia la necesidad de tener aquel chalet de 300 metros cuadrados cuando en realidad lo que necesitaba era un piso de dos dormitorios...
En el banco te preguntaban: y de que trabaja??? bufff yo amos mi empresa es la mas mejor y yo soy el mas guapo y mejor considerado y bla bla bla... bueno entonces se arriesga??? riesgo??? jajajja ninguno... adelante... es decir los que siempre hemos tenido la sarten por el mango y la ultima palabra hemos sido nosotros... el banco no va a hacer un estudio de viabilidad de nuestra empresa... somos nosotros los que damos fe de ella... asi que no... no estoy de acuerdo... los bancos tendran su culpa pero al lado de la nuestra es una culpa irrisoria.
Perdona... creo que o no me he explicado bien o no me has entendido... yo nunca he dicho que me alegre de que alguien pase penalidades o de que no pueda pagar sus deudas... yo he dicho que quien se mete a "jugar" con una serie de perspectivas que el cree que va a poder superar y luego resulta que no es asi... por su propia culpa o la de terceros ha de asumir que ha perdido "la apuesta"... porque esto al fin y al cabo es una apuesta... tu me dejas dinero porque yo te apuesto a que te lo devuelvo con intereses y tu me apuestas a que como no lo haga me quitas el bien objeto de credito... es duro si.... pero ahora hay que apechugar y si no, no te metieras.
Si algun dia yo me veo en esa situacion... agachare la oreja y me jodere... pero jamas dire que es que soy tonto y el banco me engaño y porfavor que vengan los vecinos a ayudarme a que no me echen etc.. aceptare que aposte y perdi.
Y no me vale lo de que es que los bancos no tenian que haberlas concedido... perdona... pero habia un notario, conocias tus ingresos y tus garantias laborales y aun asi te metiste a una letra que supone el 60-70% de tus ingresos... amigo... sabias a lo que venias.![]()
Pero amigo... es que lo de que el Banco nunca pierde YA LO SABIAS!!... y eso de que no pierde... te puedo asegurar que el Banco no tiene ningun interes en que dejes de pagar... al reves... su unico interes es que pagues hasta el ultimo centimo... no quiere para nada tu ladrillo... el que ha de perder siempre es el que se arriesga... y el Banco te presta pero no ha de asumir ningun riesgo ya que no tiene ningun interes en que te conviertas en propietario... si te conviertes bien pero si continuas de alquiler ningun banquero ira a buscarte a tu casa de alquiler para que te hipoteques.
el problema es que alquilar era más caro que comprar. Ahí estaba la trampa
Pero amigo... es que lo de que el Banco nunca pierde YA LO SABIAS!!... y eso de que no pierde... te puedo asegurar que el Banco no tiene ningun interes en que dejes de pagar... al reves... su unico interes es que pagues hasta el ultimo centimo... no quiere para nada tu ladrillo... el que ha de perder siempre es el que se arriesga... y el Banco te presta pero no ha de asumir ningun riesgo ya que no tiene ningun interes en que te conviertas en propietario... si te conviertes bien pero si continuas de alquiler ningun banquero ira a buscarte a tu casa de alquiler para que te hipoteques.
Yo estoy un poco de acuerdo con todos pero sobre todo con PacoGS, hace unos años teniamos la oportunidad de embarcarnos hasta el infinito y más allá, unos lo hicieron y otros no, parecía que el que no tenía un adosado y un coche de gama alta era tonto, yo mismo, que tengo un coche muuuuuuy normalito y bastante trillado que no cambio porque no falla tenía que aguantar a todos mis amigos dandome la vara con la tartana, parecía que las marcas medias de toda la vida habían desaparecido del mapa, sólo existían BMWs, Audis y Mercedes, todoterrenos inmensos para hacer los recados y era impensable comprarse un piso normal, tenía que ser o una casa o una urbanización con piscina, pista de padel..... cuando la realidad era que habiamos crecido en una familia de clase media y en la mayoría de los casos por nuestra actividad laboral eramos de clase media, pero no, no nos conformabamos teniamos que sentirnos y vivir como los ricos, ahora todo eso se paga y como dice PacoGS no me vale la excusa de NO LO SABÍA, LA CULPA ES DEL BANCO, no amigo no, el banco no te obligó a nada, igual que a mi no me obligaron a no embarcarme a ti tampoco.
¿Porque lo vemos tan claro con los pisos y no vemos que es un bien como otro?
Si yo me compro un coche de 40.000€ y no puedo pagarlo, no voy al concesionario tres años más tarde, cuando todavía debo 35.000 y digo, toma tu coche, estamos en paz, a nadie se nos ocurre (no me vayais a saltar con el SELECT porque no es lo mismo, ni parecido).
El tema es que hay personas como yo, probablemente sea tonto, que piensan, pienso, vamos a no hablar por nadie que efectivamente mi trabajo no está garantizado por nadie por lo tanto voy a endeudarme lo mínimo posible, por supuesto, teniendo una calidad de vida e intentado vivir lo mejor posible DENTRO DE MI ESCALÓN SOCIAL porque se que si mañana me quedo en paro y no puedo pagar me da igual a quien le deba dinero, da igual si es mi vecino o si es el banco, no soy capaz de salir al tranco de la puerta, sería incapaz de tomarme una cerveza, de ir al cine, de salir en moto.... sería incapaz de hacer algo que no fuera comer y respirar, como se que no quiero vivir así prefiero optimizar MIS recursos y no hacerlos con los recursos de otro
o nos conformabamos teniamos que sentirnos y vivir como los ricos, ahora todo eso se paga y como dice PacoGS no me vale la excusa de NO LO SABÍA, LA CULPA ES DEL BANCO, no amigo no, el banco no te obligó a nada, igual que a mi no me obligaron a no embarcarme a ti tampoco.