preocupante perspectiva

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
janSolo. Efectivamente, convierten el dinero que son papelitos de colores en bienes tangibles. Es decir, el bien tangible se lo queda el banco y la deuda el ciudadano.
1550_VELOCI. Efectivamente, más de lo mismo. Si el banco era consciente de que no podía pagarlo y que transfería la deuda al ciudadano, eso es deslealtad. Si un concesionario vende una moto de 2ªmano y sabe que es un hierro a punto de reventar y a la postre revienta, eso está penado por la Ley. Lo que han hehco los bancos NO, y no entiendo por qué. Vamos si lo entiendo, pero digo esto por acabar la frase aquí.
Javigor. Efectivamente, TODOS hemos vivido por encima de nuestras posibilidades, pero hay unos que por formación académica, por dominar el poder tienen más responsabilidad porque sabían lo que estaban haciendo y esos son los bancos y la administración. Es cierto que hubo descerebrados que se endeudaron asumiendo una letra que les ahogaba y todo lo hacían por presumir. Bien, el que es estúpido lo demuestra de esta forma y estad convencidos que en otros aspectos de su vida también. PERO en todo este tinglado, esos estúpidos se encuentran sin casa y con deuda, y el banco con un tangible y con un deudor. Luego, es más de lo mismo, nos metieron a todos en el mismo saco a los estúpidos, a los necesitados y a los que simplemente perdieron su trabajo porque pagar una hipoteca de 100 mil € es tan imposible como una de 500 mil, si no tienes ingresos y eso es lo que está pasando.
rOmpe. Algo de eso harán, bajar la gasolina de alguna forma. Me comentaba mi colega de Italia que allí la gasolina la bajan unos 8 céntimos, los fines de semana y es cuando aprovechan a llenar el depósito. Por cierto, en España tenemos la gasolina más cara de Europa con el menor nivel de impuestos. Mucho aeropuerto inútil y poca infraestructura de distribución de energías.
RogeRT. Desde mi punto de vista Sí. Los políticos son los que tienen la máxima responsabilidad porque los elegimos para que apliquen una política económica y manejen los impuestos siempre en beneficio del pueblo que les elegió. Fueron unos y otros los que sacaron la ley del suelo, dijeron que España iba bien, y aquello otro de que España nunca ha ido mejor, mientras los bancos llamaban a nuestra puerta a ofrecernos el dinero gratis.

Saldremos de ésta no sin esfuerzo y miles de dramas. No aprenderemos nada porque se nos olvidará y porque la fuerza del marketing y la publicidad es muy grande. PERO, hay que consumir porque la economía necesita que el dinero se mueva, así que me voy a Altea a comer una paella. Roge, ¿te apuntas?
 
gobierno = politicos

electricas, bancos = poder

poder > politicos > pueblo = quejas de barra de bar

de muy recomendada lectura:

http://www.estafaluz.com/entregas.html

los rios, el viento, el sol, la costa, la tierra, pertenecen al pueblo no a las electricas, politicos, banqueros.

pequeños comerciantes , no pueden competir con multinacionales tipo carrefour, pero en ciudades de 20000 habitantes hay unoo dos, por que los politicos de la ciudad lo permiten, acambio de impuestos, y poner la mono tipo egipcio
 
Hola a todos. He leido unos 50 mensajes y en todos detecto que tenemos que apretarnos el cinturon de manera muy dramática. Que no llegamos a fin de mes... etc, y digo yo como podemos ganar mas, para gastar más?
Con esta tonta pregunta lo que pretendo con total inocencia es pensar si deberiamos esforzarnos por emprender, crear, trabajar para uno mismo o con amigos, socios,familia etc, con ideas, proyectos, etc, para ganar más (también pagaremos más impuestos) y asi poder disfrutar como antes. (internet es una alternativa para crear negocio.... pero eso si.... toca currar mucho)
En fin mi reflexión ahi va y hoy... currando hasta las 12.00 en mis temas para poder poner mas y mas gasolina.

Saludos
 
Hola a todos. He leido unos 50 mensajes y en todos detecto que tenemos que apretarnos el cinturon de manera muy dramática. Que no llegamos a fin de mes... etc, y digo yo como podemos ganar mas, para gastar más?
Con esta tonta pregunta lo que pretendo con total inocencia es pensar si deberiamos esforzarnos por emprender, crear, trabajar para uno mismo o con amigos, socios,familia etc, con ideas, proyectos, etc, para ganar más (también pagaremos más impuestos) y asi poder disfrutar como antes. (internet es una alternativa para crear negocio.... pero eso si.... toca currar mucho)
En fin mi reflexión ahi va y hoy... currando hasta las 12.00 en mis temas para poder poner mas y mas gasolina.

Saludos

Buena idea, pero....

En un País en el que hay casi un 6M de parados y suponiendo que haya 3M que no quieren trabajar, tienes los otros 3M buscando trabajo, intentando emprender (también muchos autónomos están sin trabajo) intentado hacer lo que sea para salir de la situación en la que viven, así que o eres capaz de una nueva genialidad o de ver un nuevo nicho de mercado que nadie a visto o te vas a ver intentando hacer lo mismo que están haciendo tres millones de personas, y que ademas ellos lo están intentando hacer probablemente para pagar la hipoteca y para comer.

Esta linea de pensamiento (que es muy buena) era funcional cuando las cosas iban bien por que las empresas y personas podían invertir, ahora que lo que las empresas y las personas lo que están haciendo es ahorrar y se mueven lo mínimo necesario es muy difícil por no decir imposible "montar" nada que no sean tomates en macetas.
 
Holaa vayaaa que pesimismo ... es verdad que la cosa va fatal e ir en dos ruedas de motor es todo un lujo
pero vamos que no decaiga!!!! los que somos afortunad@s de tener nuestra moto es todo un privilegio escaparnos al viento y no pensar en la crisis hay que hacer un esfuerzo para mantener la aficcion y que no decaiga!! que se recorte de otras cosas ( tv de pago,centros comerciales ,caprichos de ultima tecnologia, coste de tlf luz...) animo! esto es simplemente una trasformacion de adaptacion a un nuevo sistema mas austero.
 
Hoy en la radio he escuchado que el rescate es cuestión de días, según un experto que decía saber de esto.
Galbraith dijo que en economía hay dos grupos los que no saben, como él, y los que aún saben menos.
El caso es que la cifra que se maneja para el rescate es de 190 mil millones. Bien, en otra ocasión escuché que la cifra que se le debe a la banca extranjera es de 250 mil millones. Si entre FROB y reformas financieras varias se ha prestado ya los 60 mil millones restantes, aseguraba este experto que no quedará nada de nada para potenciar la economía con financiación a Pymes y demás.

Frau Merkel defiende al lobby bancario alemán al que en su conjunto se le debe unos 120 mil millones, como consecuencia de que los bancos alemanes financiaron a los bancos españoles para, entre otras cosas, para destruir nuestra costa regándola de ladrillo by everywhere. Una cadena de errores en sus negocios privados que ahora pagamos a base de impuestos - el 3er país de Europa- de recortes y de destrucción del estado de bienestar. Mientras, a los chorizos, delincuentes y grandes fortunas se les perdona sus evasiones y se blanquea su dinero, mientras a mí me quitan, mes tras mes, el 38% en mi nómina.

La única riqueza que existe en el planeta Tierra es lo que puede dar el propio planeta, todo lo demás es construir riqueza de forma artificial. La única riqueza que debiera de ser legal es la que se consigue con los rendimientos del trabajo y no con la economía financiera. Basilea II o III o el número que sea debiera de exigir que la banca mundial reservase el 80% de sus depósitos y no menos del 10, como sucede ahora. Los créditos por préstamos en todo el mundo debiran de tener el margen comercial que cualquier otro porducto tiene, es decir el 15%... Y con esto, quizás y digo quizás sólamente, se pueda conseguir que el cosumo de recursos de nuestro planeta sea sostenible. Hoy consumimos recursos a razón de dos Tierras, España lo hace a 2,5 - fuente diario El Mundo - es decir, o paramos esto o el planeta que heredarán nuestros hijos será una Tierra agotada y estéril.

Las cosas nunca volverán a ser igual, NUNCA llegaremos a nuestro ansiado y perdido estado de bienestar porque éste se basó en la especulación de la ingeniería financiera. Esto creo, y cómo creo esto, me endeudo sin rubor con el programa Select para difrutar de una RT12, que podría pagar al contado, pero no me sale de los güitos hacerlo porque conozco el juego que se traen y sé que en un determinado momento algo cambiará, y, en ese cambio, las deudas apuntadas en un fichero informático y en un papelito impreso con impresora de tinta dirá que debo xx mil euros, y la risa que se escuchará salir de mi garganta se podrá escuchar en Aleta, que es justo el sitio al que voy a ir este finde. Parodri, apunta y lleva tabaco que me tienes harto, ya no te doy ni un cigarrillo más.
 
mmm vaya seguimos con el pesimismo el secreto de no sufrir esta en aceptar las situaciones , no te consuela el privilegio de reeinventarse y seguir adelante y encima con una maquina que nos lleva ar fin del mundo... animo!!!!
 
mmm vaya seguimos con el pesimismo el secreto de no sufrir esta en aceptar las situaciones , no te consuela el privilegio de reeinventarse y seguir adelante y encima con una maquina que nos lleva ar fin del mundo... animo!!!!

¿Pesimismo? En absoluto.
De hecho, si nos conociésemos, comprobarías que soy un tipo que disfruta de la vida toooodo lo que puedo, que es mucho. Con 28 años, después de 13 en la misma compañía y a meses vista de casarme, dejé el trabajo para reinventarme. Con 34 años y una niña de 1, me quedé en el paro y me reinventé. Con 43 años, dos niños y una hipoteca me quedé en el paro y me volví a reinventar.
Ahora con 53 años, viendo, comprobando y analizando cómo y quiénes han organizado esta crisis, si me quedo en el paro, me reinventaré, pero no me voy a dejar los güitos en esa reinvención. He decidio dejar deudas, muchas deudas, justo las deudas que quiero pagar mes a mes y que pago religiosamente sin agobios, PERO si me obligan a reinventarme, yo les devolveré la deuda como pago a una reinvención forzosa.

Ya te digo, este finde a Altea... voy a ver si me reencuentro con amigos y reinventamos una paella.
 
Última edición:
Estando a 1,68€ la 98, está la cosa para irse a dar vueltecitas con la moto, que además gasta casi tanto dinero en neumáticos como en gasolina.

cartilla de racionamiento......un depósito a la semana,(17 ó 18 leuros, 14 litros sin contar la reserva) como mucho, es decir "rulo" de 250km. máximo entre ida y vuelta.Al menos sólo cojo la moto para ocio y no por obligación.
Y lo de salir todas las semanas, pues ya se verá........ alguna tarde lavado de moto y presión de ruedas, coste 1 leuro.
 
cartilla de racionamiento......un depósito a la semana,(17 ó 18 leuros, 14 litros sin contar la reserva) como mucho, es decir "rulo" de 250km. máximo entre ida y vuelta.Al menos sólo cojo la moto para ocio y no por obligación...

Un rulo de 250 km puede ser aceptable si eres de los afortunados que según salen del garaje ya tienen curvas, puertos... Pero para los que vivimos en la meseta y nos tenemos que pegar 60, 70 ó hasta 100 km, tanto a la ida como a la vuelta para ver una curva, no mola. Me veo alquilando un gallinero en algún pueblo al pie de la sierra para dejar ahí la moto y haciendo esos 70/80/100 primeros km con el coche diésel, vestido de romano y con el casco ya puesto :D. O eso, o nos convertimos a la ruta urbana, en plan Joe Bar Team, en busca de rotondas donde poder gastar un poco los lados de los neumáticos :D:D:D.

No está mal un inciso de estos para intentar "romper" un poco el rollo un tanto deprimente de la situación económica y demás, que lleva el hilo.

Vsss
 
Claramente, se está fragmentando la sociedad y se están separando con un abismo las situaciones de unos y otros: unos que tienen mucho y cada vez más y otros que tienen poco y cada vez menos... en qué grupo caeremos nosotros en adelante??? Porque el grupo central se reduce rápidamente (el de los que no teníamos ni mucho ni poco y no necesitábamos más que lo necesario para salir adelante).

¿donde he oido o leido esto antes de una sociedad con una clase media exigua, una pequeña burguesía....con una reducida clase elitista y enclaustrada en sus haciendas (chaletes de urbanizaciones exclusivas con guarda jurado) y la masa jornalera famélica y "boqueando"?.
Que casualidad con los incendios de este agosto en zonas de chaletes pastosos incluso el de julius "churches".¿a qué me suena polarización de la sociedad??
 
Podía dejar este comentario en otros muchos post porque la situación actual contamina los más inocentes hilos, aunque inicialmente no sean relativos a la crisis.

Comenté el caso de un matrimonio amigo con dos hijas, en la que ella ejercía de madre y ama de casa y él decía ser un constructor, aunque en el fondo era un buenoparanada.
El caso es que tenían un piso valorado en 300 mil € de antes del pinchazo, con una hipoteca en la que les quedaba por amortizar como un 60%. Sin nómina ninguno de los dos, con una hipoteca, con dos hijas... El banco analiza la jugada y les concede otro hipotecario por valor de 750 mil € para comprar un chalet sobre plano. El Sr. empresario de la construcción es engañado por su socio y se queda más pobre aún de lo que siempre fue. El matrimonio entra en caída libre y se produce el divorcio. Él regresa a su Inglaterra natal y ella encuentra trabajo para sacar adelante a sus hijas como puede, pero dentro de ese poder no está en absoluto hacerse cargo de la hipoteca del chalet.

Después de aguantar decenas de llamadas del banco para que pague, cosa que es asunto de Sci Fi, mi amiga le dice a su ex que en una de las que viene por España se vaya a hablar con el banco que ella ya está harta de decirles que cobren en mortadelos. El resultado final ha sido que el banco se queda con el chalet, paga el IBI que tenía pendiente de hace años y punto final.

Desde luego que no animo a nadie a endeudarse de forma irracional, a mí me agobia que me estén persiguiendo. Ellos se endeudaron sin cabeza y el banco, no sin cabeza sino con premeditación y mala praxis comercial les concede una hipoteca sabiendo perfectamente que era un cliente no de alto riesgo, sino de certeza plena de insolvencia. Pero es que el análisis financiero de la unidad familiar, la tasación de la vivienda y la misma concesión de la hipoteca es una decisión bancaria, así que si te sale mal, ahí tienes la vivienda como dación en pago. Estimado Sr. banquero usted es el experto.

El único miedo que debemos temer es al "miedo" por todo lo que está pasando. Creo que hay que vivir, aprender de lo que ha sucedido. Ver a tus vecinos, como el caso que comento, o a todo un país como Islandia que dijo que ni un duro para los bancos y ahí están, saliendo de ésta poco a poco, pero sin pagar a sus deudores porque de lo contrario no salen.

Disfrutemos de la moto, de las salidas aunque cada vez sean menos. Y si sucede la debacle, reinventémosnos, pero no tengamos miedo a decirle al banco, ahí te quedas majete, que me la querías meter y la jugada te ha salido mal.
 
Última edición:
Seguramente muchos tendran la tentación de decirle eso al banco, pero si la ley está del lado del banco....Estoy de acuerdo contigo en todas tus intervenciones en este tema, pero tendrás que reconocer que en muchos casos se simplifican causas y consecuencias, y los "remedios" no siempre son realistas.Salu2
 
Seguramente muchos tendran la tentación de decirle eso al banco, pero si la ley está del lado del banco....Estoy de acuerdo contigo en todas tus intervenciones en este tema, pero tendrás que reconocer que en muchos casos se simplifican causas y consecuencias, y los "remedios" no siempre son realistas.Salu2

Nadie quiere decir eso al banco, lo que todo el mundo desea es pagar religiosamente y ser feliz. Muchos descerebrados no supieron medir sus posibles y lo que alcanzaron fue el imposible de pagar.
He hablado del caso de mi amiga sólo como ejemplo de lo que podemos hacer en caso de debacle. Ellos se equivocaron y es de estúpidos lo que hicieron, pero los bancos sabemos que no son estúpidos, sino malintencionados.

Ayer hablaba con mi suegro que es un abogado de cierta fama mediática, -seguro que le habéis visto en la tele- y me comentaba el caso que está representando ahora. Se trata de un empresario inglés con compañías en Canadá, Polonia, UK... que pidió 1,8 millones de libras al banco. Se lo concedieron y se compró varias propiedades aquí y allá, pero a la hora de pagar, no tenía dinero porque vino la crisis y el banco ahora le demanda por engaño en los informes financieros que presentó.
Me comentaba mi suegro lo bonito de este caso, y yo mismo le dije lo interesante que me parecía. Mi suegro argumenta que es un caso totalmente defendible porque es el banco el responsable del análisis financiero de este tipo... Y yo le pregunté: ¿Hay alguna ley en Europa o en EEUU que regule este asunto? Respuesta: NO.

Mi suegro no es cualquier abogado estudió en EEUU, ha trabajado en Wall Street, ha defendido casos de prestigio que han tenido repercusión en los medios tanto en Europa como en EEUU... Quiero decir que sabe lo que se dice y la respuesta fue NO. No existe una regulación sobre las obligaciones de las entidades bancarias y agencias de tasación, pero eso sí, si no pagas al banco, La Ley 1998/11 del 14 de noviembre dice que el ciudadano que no paga es desahuciado, embargada la nómina y no te llevan a la plaza del pueblo de momento, pero todo se andará.
Por eso cuando veo el resultado final del caso de mi amiga, esbozo una sonrisa porque a veces, en muy contadas ocasiones, La Justicia existe, aunque la Ley se empeñe en desmentirlo.
 
Hola amig@s, creo que en el tema de la vivienda hay mucha gente "pillada".¿Quién iba a pensar que un bien que "siempre sube" puede que ahora valga un 50% menos que cuando lo adquiriste?

Una familia en la que trabajen los dos, compraron un piso de 500.000 euros con una hipoteca de 400.000 euros. Actualmente uno de ellos ha perdido el trabajo y no pueden pagar las cuotas del crédito. ¡Sorpresa! Su piso ahora vale 300.000 euros y después de pagar 5 años el principal del crédito solo ha descendido a 390.000 euros....Es decir se quedan sin piso y siguen debiendo 90.000 euros.

Hay miles de casos como este en España en este momento.

¿Cómo y cuando terminará esta historia?

Un saludo
 
¿donde he oido o leido esto antes de una sociedad con una clase media exigua, una pequeña burguesía....con una reducida clase elitista y enclaustrada en sus haciendas (chaletes de urbanizaciones exclusivas con guarda jurado) y la masa jornalera famélica y "boqueando"?.
Que casualidad con los incendios de este agosto en zonas de chaletes pastosos incluso el de julius "churches".¿a qué me suena polarización de la sociedad??

asi empezo la guerra civil española, pocos poderosos y muchos en pobreza
 
Hola amig@s, creo que en el tema de la vivienda hay mucha gente "pillada".¿Quién iba a pensar que un bien que "siempre sube" puede que ahora valga un 50% menos que cuando lo adquiriste?

Una familia en la que trabajen los dos, compraron un piso de 500.000 euros con una hipoteca de 400.000 euros. Actualmente uno de ellos ha perdido el trabajo y no pueden pagar las cuotas del crédito. ¡Sorpresa! Su piso ahora vale 300.000 euros y después de pagar 5 años el principal del crédito solo ha descendido a 390.000 euros....Es decir se quedan sin piso y siguen debiendo 90.000 euros.

Hay miles de casos como este en España en este momento.

¿Cómo y cuando terminará esta historia?

Un saludo

Hola, pues yo esto lo cogería con pinzas, porque sigue siendo el cuento de la lechera... la gente sigue haciéndose sus cabriolas mentales de que si algo que costó 10, y ahora con la crisis, vale 7, y cuentan que tienen 7 (perdiendo 3). Pero amigo, no tienes nada hasta que lo vendas, y como ahora NO se vende nada, simplemente porque no circula el dinero, pues eso, no tienes nada, vamos, que el que piense que su casa costó 400.000 euros, y que ahora el mercado dice que vale 300.000 euros, y necesite esos 300.000 euros para operarse a corazón abierto, pues SE MUERE, porque no la va a vender ni a ese precio (o a lo mejor sí, pero muy difícil), pero lo que es seguro, que no cuando quiera.

Un saludo
 
Podía dejar este comentario en otros muchos post porque la situación actual contamina los más inocentes hilos, aunque inicialmente no sean relativos a la crisis.

Comenté el caso de un matrimonio amigo con dos hijas, en la que ella ejercía de madre y ama de casa y él decía ser un constructor, aunque en el fondo era un buenoparanada.
El caso es que tenían un piso valorado en 300 mil € de antes del pinchazo, con una hipoteca en la que les quedaba por amortizar como un 60%. Sin nómina ninguno de los dos, con una hipoteca, con dos hijas... El banco analiza la jugada y les concede otro hipotecario por valor de 750 mil € para comprar un chalet sobre plano. El Sr. empresario de la construcción es engañado por su socio y se queda más pobre aún de lo que siempre fue. El matrimonio entra en caída libre y se produce el divorcio. Él regresa a su Inglaterra natal y ella encuentra trabajo para sacar adelante a sus hijas como puede, pero dentro de ese poder no está en absoluto hacerse cargo de la hipoteca del chalet.

Después de aguantar decenas de llamadas del banco para que pague, cosa que es asunto de Sci Fi, mi amiga le dice a su ex que en una de las que viene por España se vaya a hablar con el banco que ella ya está harta de decirles que cobren en mortadelos. El resultado final ha sido que el banco se queda con el chalet, paga el IBI que tenía pendiente de hace años y punto final.

Desde luego que no animo a nadie a endeudarse de forma irracional, a mí me agobia que me estén persiguiendo. Ellos se endeudaron sin cabeza y el banco, no sin cabeza sino con premeditación y mala praxis comercial les concede una hipoteca sabiendo perfectamente que era un cliente no de alto riesgo, sino de certeza plena de insolvencia. Pero es que el análisis financiero de la unidad familiar, la tasación de la vivienda y la misma concesión de la hipoteca es una decisión bancaria, así que si te sale mal, ahí tienes la vivienda como dación en pago. Estimado Sr. banquero usted es el experto.

El único miedo que debemos temer es al "miedo" por todo lo que está pasando. Creo que hay que vivir, aprender de lo que ha sucedido. Ver a tus vecinos, como el caso que comento, o a todo un país como Islandia que dijo que ni un duro para los bancos y ahí están, saliendo de ésta poco a poco, pero sin pagar a sus deudores porque de lo contrario no salen.

Disfrutemos de la moto, de las salidas aunque cada vez sean menos. Y si sucede la debacle, reinventémosnos, pero no tengamos miedo a decirle al banco, ahí te quedas majete, que me la querías meter y la jugada te ha salido mal.


Llevo leyendo en este post desde el principio y ya no puedo más con mí represión.

Estoy totalmente de acuerdo contigo y no hay que animar al personal, pero de la misma manera que los mortales nos hemos endeudado por mala cabeza y por cuestiones más desagradables, no se han podido hacer frente a los pagos hipotecarios, también los SEÑORES BANQUEROS APOSTARON POR NOSOTROS al conceder dicho préstamo, por lo tanto y sintiéndolo mucho, también tienen que apechugar con su apuesta fallida.

Carlossss!!! eres mí héroe!!:luxhello::luxhello::luxhello::thumbsup:
 
Lo que se está comentado de las hipotecas, los análisis... y los culpables, desde luego, los bancos y gobierno, lo sigo pensando.
Recordemos que veníamos de un tiempo donde una hipoteca era UN ACTIVO¡¡¡¡ y cuantos más activos, X, director de oficina, cobraba mucho más, y aquí tambien está parte del problema.
Que ya sabemos todos (y el que no lo sepa va apañado) que un banco es NUESTRO ENEMIGO, es imposible que sea nuestro "amigo" ni nos aconseje algo bueno para nosotros, cae de cajón.

Y dicho esto, no pensemos que el que se hipotecó más de lo que debía fue la única víctima del sistema... aquí tenemos las preferentes vendidas por nuestros "amigos", y que tambien son los culpables. Hasta al ahorrador que no quería hipotecarse han "jodio".

Y si... hay mucha gente con una hipoteca más o menos controlada, y por motivos de la vida y la crisis, se le ha torcido más de lo que pensaban (pese a dar márgenes de seguridad para imprevistos), del mismo modo que tambien hay gente, particulares, que compraron preferentes sabiendo lo que compraban (intereses altos). En ambos extremos hay excepciones... pero desde luego, los malos malísimos, son los bancos, para mi, no cabe duda (y el gobierno, pero a fin de cuentas, lo maneja los bancos).

Ahora lo que tenían que hacer, era dar viviendas del doble de su valor (de aquellos a los que dieron hipotecas "engañándolos" y sabiendo que no iban a ningún lado con lo que estaban haciendo), a cambio de los que tienen preferentes y fueron engañados poniendo sus ahorros para intentar conseguir algo de rentabilidad en algún producto seguro. Engañaron a todos, pero desde luego siempre es más fácil de engañar al que le dan todo a cambio de nada (se vuelve loco poniéndose un una posición que no le corresponde)... que al que tiene que meter su dinero ahorrado para intentar rentabilizarlo. Pero a todos engañaron... Y es que si hasta para intentar ahorrar, te la "meten", pues...

un saludo
 
Al final de lo que se trata es de que los "nuevos" siervos vivan en la incertidumbre, que en este "nuevo" mundo líquido, que lleva configurándose desde los años 80, en palabras de Zygmunt bauman, la servidumbre sea aceptada voluntariamente a cambio de Gadgets tecnológicos y sucedáneos de independencia y libertad.
Creo, sinceramente, como dice Carlos_giner, Pablodl, etc. que esta es una operación de saqueo en la que las entidades bancarias, gobiernos, etc han participado activamente. Han creado un leviatan, un monstruo, al que no controlan, una gestalt, un todo con vida propia más allá de sus partes, con su propia dinámica, en el que la superviviencia de las instituciones que lo conforman pasa necesariamente por alimentarle. Este modelo de crecimiento, de expasión, de asignación y reparto de los recursos, etc... este leviatan insaciable lo devorara todo y a todos. La crisis es su estado natural. No hay excepciones. La burbuja es la respuesta del sistema a este modelo de crisis y, desde hace tiempo, salta hacía delante, intenta saltar hacia adelante, exprimiendo, burbujeando, uno u otro tipo de recursos hasta agotarlo. La guerra es otra burbuja. La economía real, la que construye cosas, está al servicio de la economía financiera: los que no aportan nada real a la sociedad mandan... y deciden sobre lo real. Mañana se premiará a los ahorradores y castigará a los deudores, pasado mañana via inflacción los ahorradores perderán su "capital" y los deudores perderán sus deudas...; y así hasta el infinito... El timing, aquí lo que cuenta son los tiempos y sólo los que poseen información generan entropía, incertidumbre, en los que no la poseen. El que pregunta genera información porque sólo se pregunta desde arriba... abajo se recibe... sólo soy "libre" para comprar lo que me ofrecen... para pensar lo que me sugieren...

Paro ya, que me enrollo más que las persinas... disculpas..

un saludo.
 
que pena haber llegado a estos extremos reflejas la realidad de la situacion tal y como es tendremos que dejar de salir en moto y cojer la bici .....
 
Os leo y estoy bastantr deacuerdo con todos, con todas esas largas respuestas elaboradas y bien escritas, sin embargo al comparar unas y otras veo que se esta practicamente diciendo lo mismo una y otra vez es darle vueltas, vueltas y mas vueltas a la cuestion, no se si a vosotros os sirve de algo daros la razon mutuamente, si es una especie de catarsis para poder seguir dia tras dia, semana tras semana, mes tras mes con vuestra rutina limitandoos a hablar en foros y bares y votando cada 4 años.
Como pensais que puede acabar esto?, si se sigue con la misma mentalidad por parte de dirigentes y lo que es peor de dirigidos, esta claro que los primeros no van a cambiar, para que?, el pueblo tiene que cambiar, si quiere cambiar las cosas, tema aparte es que no quiera entonces porque tanta queja?, el pueblo quiere que cambie la situacion pero sin mojarse, lo que se quiere cuesta y cuanto mas cuesta mas se valora y maduras y hay que estar dispuesto a renunciar a cosas porque se va a perder en el camino, hay que mirar a largo plazo para frenar la caida de todo este montaje, para que la trayectoria descendente que se lleva empiece a se horizontal y ya se volvera ascendente poco a poco, hay que tomar decisiones, no solo dejarse llevar por la inercia establecida, hay que romper con todo esto.
Aqui cada uno va a lo suyo, no hay una mirada global, es imposible incluso ponerse deacuerdo varias personas para hacer algo, siendo asi que cada uno a nivel particular tome las riendas de su vida, que la simplifique, que corte con todas las conexsiones posibles que le hacen ser solo un numero mas, se puede hacer perdiendo cosas claro, habria que cambiar esto, por nuestros hijos?, pero es mas facil seguir hablando, muy muy bien por cierto, en foros y bares y cada uno que arree como pueda
 
El problema es que el pueblo no quiere cambiar esto.
A la gran mayoría no le importan estas cosas, es más, no sabe de ellas ni tiene criterio ni medios para juzgarlas.
Ya se han encargado de que seamos manipulables.

Saldremos de esta, unos mejor y otros peor, pero saldremos.
Al fin y al cabo, seguimos siendo animales con instintos...
 
No se saldra esto no se recuperara, se va a seguir cayendo hasta mas abajo de lo que estamos y ahi abajo se estabilizara y ahi nos adaptaremos, vamos a vivir una edad media tecnologica, el pueblo es una marioneta que sigue el juego de los poderosos y con sus quejas no esta dispuesto a dejar de serlo, mientras los de arriba siguen manejando los hilos y riendose todos juntos cuando no hay camaras
 
Solitaria en tu firma hay una frase que me encanta y define todo: "en el mundo hay suficiente riqueza para todos, pero no para la avaricia de algunos" .....esos "algunos" por desgracia y en muchos casos gracias a nosotros, están en el poder o cerca. Las revoluciones de siglos pasados no parecen posibles, por la poca implicación y sacrificio de la gente (yo me incluyo) pero como sigan forzando los limites, la gente solo tendrá un camino y sera hacia arriba por que no habrá mas abajo. La historia esta llena, de crisis, caídas de gobiernos, imperios y reinos, resurgimientos, revoluciones y periodos de esplendor, de los cuales no aprendemos por que el humano solo aprecia, percibe y recuerda lo aprendido durante su vida, lo que nos deja en que muchos no sabemos lo que es pasar una guerra, pasar hambre, emigrar, sufrir un gobierno totalitario, etc de ahí ese poco sacrificio e implicación, nos hemos vuelto cómodos y egoístas, sin ganas de problemas mientras no nos afecte. Los de "arriba" han sabido adaptar, leyes que de manera gradual, nos "aborregan", nos mantienen atados (esclavizados creo que todavía no), acrecentando las diferencias sociales (como dice la frase creo que hay riqueza para todos) pero todo tiene un limite, y la historia ha demostrado que es cíclica, y si ellos aprietan demasiado a los de "abajo" solo nos queda una.... esperemos que no....empiezan a salir "salvadores" del mundo y se convierten en los únicos con el poder, la razón y la verdad.
 
Última edición:
Me gusta lo que has escrito salvo al final que escribes, espero que no, pues yo espero que si, se que parece o parezco radical, pero esto ha de cambiar y los gerifaltes se aprovechan de la pasividad de la gente, mientras el pueblo tenga miedo a perder lo poco que tiene, cada vez tendra menos, los de arriba apretando, conformando leyes a su medida y los de abajo acohonaos, algun dia habra que decir basta y hasta aqui habeis llegado
 
Solitaria, tienes razón mucho hablar y poco actuar. No obstante piensa lo siguiente : un cambio sin ruptura traumática, sin hablar de revolución o incluso guerra, como ha advertido Paul Krugman y otros, solo es posible a través de una concienciación social, a traves de un análisis de las consecuencias de un capitalismo corrosivo en el que como en otras cosas de la vida, hay sufridores y culpables de ese sufrmiento. Es cierto que no queremos perder estatus y, tampoco lo olvides, romper la sociedad con una revolución o algo peor. Antes de todo eso es preferible hablar una y mil veces de todo esto y quizás y digo solo quizás, un día votaremos algo distinto a rojos y azules. Yo ya he empezado.
Mi hija, que es por quién miro, por nuestros hijos, me dijo: estamos viviendo momentos trascendentales en nuestra sociedad y no me quiero perder detalle. A mí me toca explicarle cómo funciona el tinglado y para que no se me olvide detalle aquí lo escribo y lo leo de muchos de vosotros.

el asunto está jodido, pero ahora en la terraza del hotel tomándome una cerveza estoy escuchando New York New York cantado por Frank Sinatra. Mañana hemos quedado unos amigos para curvear unas horas antes de comernos una paellita en Altea. uhmmm. El lunes será another day! pero hoy en este instante mi tranquilidad no me la roba la prima de riesgo.

SALUDOOOOS
 
No se trata de votar a rojos o azules son todos ineptos y sinverguenzas, no hay a quien votar, el voto solo es un show mediatico para convencernos de que estamos en una democracia
Mientras se habla una y mil veces hay personas buscando comida en contenedores y durmiendo con suerte en sus coches parados, quizas es necesario que sean mas los que no tienen nada que perder
 
No se trata de votar a rojos o azules son todos ineptos y sinverguenzas, no hay a quien votar, el voto solo es un show mediatico para convencernos de que estamos en una democracia
Mientras se habla una y mil veces hay personas buscando comida en contenedores y durmiendo con suerte en sus coches parados, quizas es necesario que sean mas los que no tienen nada que perder

Hace unas semanas un funcionario me decía que la situación es insostenible, que le habían quitado la paga de Navidad, que al final esto iba a explotar...¿Y sabéis donde me lo estaba explicando? En la terraza de un hotel en R.Dominicana, donde estaba de vacaciones con su esposa., que mandaba fotos con su Iphone mientras hablábamos....Quedan muchos peldaños que descender antes de que lleguemos a un punto donde la población se rebele contra el sistema.

Un saludo desde Donostia
 
Lovito, según que comunidad autónoma y según con quien hables, hay mas o menos personas con mas o menos peldaños que descender. Esta claro que suena hipócrita hablar de crisis desde la R. Dominicana, y que lo estas pasando fatal, te doy la razón. Yo personalmente lo que no voy ha hacer tampoco es quedarme en casa acojonado, acrecentando todavía mas la crisis, por no gastar (aunque soy de la opinión que debemos gastar aquí en nuestro país, y por nuestros vecinos mas cercanos) debemos hacer reaccionar a los que mandan con terceras opciones (no radicales, aunque sea tentador) apoyar como hoy en Madrid, que se vea la voz de la mayoría, y después irse a tomar esa cerveza aunque sea al bar de la esquina.
Solitaria aunque parezca que no, yo soy de tu opinion, y espero la revolucion, pero mas estilo Ghandi, que sangre ya se ha derramado mucha en la historia. De ahi que diga lo de los "salvadores" entre comillas, gente que como se ha visto antes en la historia de la humanidad, se han aprovechado de momentos como este, por medio de arengas populistas han ascendido al poder y una vez allí han dicho que los demás no tienen voz ni voto. A eso me refería. No a que esto tiene que acabarse, no se puede llegar a mas.
Carlos envidilla sana de no estar ahí contigo disfrutando de esa cerveza, también me toca explicarles a los dos adolescentes que tengo en casa, que el mundo tiene solución, aunque esta todo muy jod... que no esta todo perdido, por muchas burradas que vean decir en la tele a nuestros dirigentes, que parecen vivir en otra dimensión, apartados de de que las soluciones mas simples son las soluciones mas efectivas, mas dinero menos impuestos= a mas me puedo gastar, mas consumo = mas trabajo = mas consumo = mas contribuyentes = mas dinero para el estado....es asi y no unos pocos (los que tenemos todavía trabajo) manteniendo a mas con menos ¿verdad? . Ni lo de antes, con trabajadores con estatus de empresario, potentado (seamos realistas hemos vivido por encima de nuestras posibilidades en algunos casos, incluidos nuestros gobernantes), ni lo de ahora sangrando para tapar desmanes y agujeros, que si se le hubiera puesto freno y control (cosa que no les convenía) no estaríamos hablando de crisis, o no tan grave.

Así que consumamos aquí en casa, para generar economía, empleo, y sonrisas, que ahora mismo estamos "caninos", apretando el cu*o, cabreados y medio deprimidos. Digamosles a nuestros gobernantes que basta ya de abusos, cuando ellos no dan ejemplo, que están ahí por nosotros, y que esto tiene que cambiar. Las diferencias sociales aparecen solas en una sociedad de consumo, no hace falta que las acrecienten. Que faciliten la contratación, no el despido, que bajen los impuestos en vez de subirlos (con mantenerlos habría sido suficiente ahora tienen que bajarlos), que habiendo empleo seguro hay alegría, y ganas de gastar (con cabeza y cada uno en su medida) amen de mas contribuyentes, que les paguen el sueldo. Vaya tocho otra vez.....me freno. Rafagaaaaaassssss.
 
Última edición:
Creo con solitaria que todavía creemos que tenemos mucho que perder... cuando ya hemos perdido casi todo... sólo nos queda lo material, un espejismo de libertad: elegir entre paquetes de distintos colores que contienen el mismo producto. Un día apareceremos "marcados", en la grupa, con el producto de moda, como el ganado... y pagaremos por ello.
El problema es el miedo, el miedo a ser expulsado del sistema... y el ver como la maquinaria sigue funcionando fria e indiferente al sufrimiento del otro, de nosotros. Esa cultura del miedo a de invertirse. Resulta paradójico que quién no tiene nada tenga miedo a perder algo... y termine defendiendo intereses que le son ajenos. Alienación, lo llaman.
¿Soluciones?... me temo que la historia nos muestra cual puede ser el camino...
Y mientras esperamos yo también me apunto a una cerveza y unas curvas, despacito, que soy un cono. jejeje.
Salud.
 
Estoy contigo Chemi, por supuesto una revolucion pacifica pero tiene que haberla, si que hay dias en que algunos colectivos en algunos lugares se movilizan, pero los polimangantes pasan de eso, chillan un rato y todo vuelve a ser como antes de que salgan.
A lo mejor soy muy prosaica y sensible o simplemente idiota pero veo en la calle personas que estan mal y me duele y la impotencia por no poder ayudarles me reconcome, esto me esta afectando, pero la gente es pasiva, ahora que cuando gana la seleccion si se movilizan si
 
Última edición:
Estoy contigo Chemi, por supuesto una revolucion pacifica pero tiene que haberla, si que hay dias en que algunos colectivos en algunos lugares se movilizan, pero los polimangantes pasan de eso, chillan un rato y todo vuelve a ser como antes de que salgan.
A lo mejor soy muy prosaica y sensible o simplemente idiota pero veo en la calle personas que estan mal y me duele y la impotencia por no poder ayudarles me reconcome, esto me esta afectando, pero la gente es pasiva, ahora que cuando gana la seleccion si se movilizan si

De acuerdo al 100%
 
No se si habéis visto el video de "que caiga ya el meteoritio" ............
 
.. yo los acabo de ver .. ahí los dejo ...

[video=youtube;QmeWD69CqYM]http://www.youtube.com/watch?v=QmeWD69CqYM[/video]

[video=youtube;pgcEQhvpbC8]http://www.youtube.com/watch?v=pgcEQhvpbC8[/video]
 
No solo por lo que han hecho sino para que no sigan haciendolo, aqui no se mueve nadie, ni nadie hace nada, mañana, pasado, al otro y al siguiente, la misma rutina, y unos que vayan haciendo, que los otros con tragar y quejarse han cumplido.
De verguenza
 
No se trata de votar a rojos o azules son todos ineptos y sinverguenzas, no hay a quien votar, el voto solo es un show mediatico para convencernos de que estamos en una democracia
Mientras se habla una y mil veces hay personas buscando comida en contenedores y durmiendo con suerte en sus coches parados, quizas es necesario que sean mas los que no tienen nada que perder

Solitaria, no puedo estar de acuerdo con lo que estás diciendo y digo ahora las razones:

El gobierno del Estado con su separación de poderes es la forma elegida para regular las normas de convivencia social. No existe una mejor forma que la democracia, ya que es la única en la que el pueblo participa en la elaboración de esas normas y para eso está el Parlamento que es la cámara de representantes del pueblo y la que ahora el propio pueblo se quiere cargar, en lugar de exigir que haga las funciones para las que se creó. Los ciudadanos, ya han comprado, - yo no - que el Parlamento es un gasto inútil y que lo mejor es que desaparezca. Error !!, lo mejor es que funcione y sea operativo porque es el único vehículo que tenemos de comunicación con el poder ejecutivo. Lo que necesitamos es un mix de 90% democracia 10% capitalismo y no al contrario como sucede ahora.

Es cierto que tanto unos como otros nos han defraudado, pero disiento enormemente, no son lo mismo ni por asomo. Y, de todas formas, hay otros que también puedes elegir, pero lo dejo aquí por no politizar. Lo que está claro es que una democracia es la única forma válida de gobierno y el que no lo crea pues que mire ejemplos de países que no la tienen. Uno de los grandes problemas que tenemos ahora es que no existen canales de comunicación con el gobierno, sólo se establecen puentes entre ellos y la ciudadanía cada 4 años, para, una vez elegidos, quitar esos puentes. Se puede decir que la única fuerza que tenemos es el voto - al margen de acciones más violentas que nadie quiere - y si tampoco participamos con eso, pues ya me dirás qué nos queda. Ha habido movimientos ciudadanos reivindicativos como el 15M o las reivindicaciones de Gordillo, y los adeptos y detractores se han dividido al 50%. Si haces una plataforma como el 15M... Malo, y si te revelas como Gordillo... Peor.

Dices que hablamos y hablamos, mientras la gente se muere de hambre, cosa que lleva haciendo el mundo entero desde hace miles de años, pero ahora, como vemos que es nuestro vecino, nos afecta más. Si ese vecino econtrase trabajo y el paro disminuyese hasta el millón y medio de personas, por ejemplo, ya todo estaría estupendo, ya nos podríamos comprar la K16 sin remordimientos, sin que ninguno del foro pusiese muchos peros por la barbaridad de dinero que cuesta la máquina, también podríamos poner la boiserie de 20 mil € en el salón, hecha de madera de bosques esquilamados del tercer mundo, al que ayudaremos apadrinando niños.

Este post nació como una llamada de atención a que nuestra afición cada vez era más difícil porque con tanto impuesto, subida de gasolina y demás, salir un finde era cada vez más complicado. Casi no existe un post inocente, al final todos derivan a lo mismo y es que la situación es tan crítica y sangrante que el ser humano que llevamos dentro se revela.

No hacemos nada !!, no te falta razón, pero te animo a que digas o hagas una medida, sólo una, que sumando la de todos, ya conseguiremos algo. Yo, por si te preguntas qué hago, te diré que a mi ex, y para compensar su bajada de sueldo aplicada hasta final de año, le estoy dando 300€ más al mes, que utilizará para comprar en la tienda y así la economía se moverá. Como he dicho, también, hablo y razono con mis hijos todo lo que está sucediendo y cuando mi hija me dice que se quiere independizar con la pensión alimenticia que le paso a mi ex, razono con ella y le explico la economía familiar de la que dispongo, para que sea ella la que tome la decisión única y posible que existe ahora, que es: "no puede ser". Pero todo esto es de índole personal y seguro que otros aplicarán las suyas.

Ahora voy con una medida de índole colectiva a la que llevo tiempo dándole vueltas y es proponer abrir una sección de empleo, en la que todo aquél que sepa que hay un puesto de trabajo libre lo ponga en esa sección. Los americanos aseguran que el 65% de los empleos que se ocupan llegan por el networking, por el boca a boca, pues amplifiquemos desde aquí ese boca a boca, si solo una persona consigue empleo así, algo habreos conseguido.

Otra medida sería la de abrir una sección de intercambio y donación de partes de moto. En lugar de vender algo que muchos no pueden comprar, pues regalar. Por ejemplo, unos cambiamos los neumáticos los dos al tiempo, pero el delantero realmente muchas veces es utilizable unos miles de km. Pues se podría anunciar que el sábado voy a cambiar los neumáticos y regalar el delantero al que le venga bien. Os aseguro que me siento mejor haciendo eso que dejándolo en el taller, además así se conoce gente y se hacen amigos. :)
 
Última edición:
Bla, bla, bla, bla, quereis la verdad o las mismas tonterias de siempre porque la verdad es que cada dia somos mas para menos recursos y para estos recursos hay gente que lleva años trabajando mas y mejor que nosotros quitándonos el trabajo y los españoles enganchados a la droga del crédito. Ahora nos toca volver a inventarnos y eso conlleva trabajar mas y mejor por menos dinero. Saber en qué mundo vivimos y lo que podemos hacer realmente para ser mas competitivos. Creo que se están produciendo buenos cambios y la sociedad empieza a darse cuenta que todo tiene un precio y que los papeles para todos acaba haciendo que no haya recursos para nadie porque hay excedente de mano de obra y los recursos públicos solo han servido para que los mismos paguemos cada vez mas por media áfrica que nos está invadiendo.

Los Revolucionarios de salón asalta supermercados ocupa oficinas bancarias son el camino mas corto para llegar a ser Argentina a la vuelta de la esquina. No podemos seguir usando recursos en ser el hospital de áfrica, su guardería y su escuela con comedor. No podemos seguir manteniendo un estado tan gordo por una sociedad famélica y sobre todo no podemos creernos que las soluciones son las que te dá gente que no han hecho nunca nada de provecho en su vida.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba