Que hay Voyager. Yo tengo la K1100 RS y te doy los códigos de error para esta, en el ABS II:
Datos facilitados por Wikom, recogidos años atrás de la pagina
www.lakausa.com .
1º El conector de diagnósticos de ABS II.
Una vez localizado (conector de diagnosis del abs; en el lado izquierdo, izquierdo con hembrilla azul) podemos comprobar mediante un voltímetro “como no se puede detectar ninguna tensión sobre los bornes de conexión (ambos extremos del conector) 1 y 3”.
Sin embargo, si podemos medir la tensión; en la borna central 2; respecto a la masa. Es donde veremos los códigos de errores.
Esta borna tiene aproximadamente de 0,5 a 0,75 voltios, con la desconectada. Cuando se enciende o arranca la motocicleta, la tensión alcanza aproximadamente 10 voltios.
Cuando todo esta bien se queda fija en 10 voltios. Sin embargo, cuando hay un error, baja hacia ceros (en pulsos) de una manera periódica.
La cantidad de pulsos indica el Nº de error. Ejemplo, si la tensión cae a cero 4 veces, eso indica que hau el código de error Nº 4.
- Es más fácil de distinguir, unos segundos después de encender el contacto. Cuando “los pulsos” aparecen secuencialmente de modo repetido.
- Para observar esto podemos utilizar un voltímetro analógico, pero se ve más claro, con un diodo Led de baja corriente (2 mA) conectados en serie (no se puede con una bombilla de 12v al no poder suministrar suficiente corriente dicha borna del conector de diagnosis) se iluminaran los diodos a modo de ráfagas. El Nº de ráfagas dirá el código de error.
Ejemplo: 3 destellos de aproximadamente de 1 x segundo, seguidos de una pausa de unos 2 segundos en que no hay destellos, para seguir con otros 3 destellos de 1 x segundo...(repetición)… (repetición)… nos indica que el fallo es el Nº 3.
*** A tener en cuenta, nunca nos indicará varios códigos de errores seguidos. Cuando arreglamos la avería que ocasiona ese código, o bien se activa el ABS correctamente, o bien nos indicará otro código si tiene otra avería o no hemos hecho bien el borrado de errores.
2º Código de errores:
1- Fallo del modulador de presión delantero.
2- Fallo en el modulador de presión trasero.
3- Fallo en el sensor de rueda delantera. La referencia es de 135 (+/- 20) ohmios.
4- Fallo en el sensor de rueda trasera. La referencia es de 135 (+/- 20) ohmios.
5- Fallo tensión de la batería baja.
6- Fallo en el Relé del ABS.
7- Fallo en la unidad de control del ABS.
8- Fallo por la tensión de la batería baja, o por la mala regulación de algún sensor de rueda.
9- Fallo desconocido, pero parece existir.
16- Fallo “Suspendido” (pero también parece ser persistente)
El momento exacto en que sucede el error nos ayudará a saber qué lo causaba:
• Si sucede antes de que arranque el motor, al encender la llave de contacto, es por fallo en el auto diagnosis por baja carga de la batería.
• Si falla cuando arranca el motor, sin movernos del sitio, es por baja carga de la batería.
• Y si falla cuando vamos en marcha, es probablemente por avería en el modulador, o en un sensor.
Algunas veces, el ABS II puede fallar sin mostrar un código de error determinado. En este caso generalmente, responde a un “reset” para reactivar el ABS una vez haya solucionado la causa que motivaba el fallo.
Hay también un documento de BMW, con referencia (Esta referencia no se a donde corresponde) 01 71 9 798 811 (5/90), para poder ser capaces de realizar una reparación del ABS.
Espero no haberte liado.
Chungolin, copia todo esto, que seguro que a ti, te vendrá bien.
Hala hasta luego.