Problemas con AXA

Bacala

Arrancando
Registrado
29 May 2004
Mensajes
2
Puntos
0
El pasado 30 de septiembre aparcado entre dos coches en una calle de Santander, me senté en la moto mientras esperaba a mi novia, el vehículo que estaba a mi derecha, que estaba alejado de mi a unos 2 metros, inició la maniobra para salir del aparcamiento. Comenzó a dar marcha atras y como el espacio para salir debía hacersele pequeño siguió y siguió hasta que me golpeó la parte derecha de la moto, tirándonos a ambos al suelo e incluso siguiendo con la marcha atras mientras caíamos. Resultado, daños en el lateral derecho del golpe del vehiculo, alguno en quilla y colector, y en la parte izquierda contra el suelo. Luego lio, tuve que llamar a la policia pues el individuo no me quería dar los papeles del coche. Que si le dijese cuanto era, que me lo pagaba allí, etc. Al final prueba de alcoholemia de la policía y sorpresa el conductor del coche da positivo(1,15 y detenido) asi que los dos metros que nos separaban se le hacían pequeños..
Tras todo esto, al día siguiente citación de juicio rápido, testificar, perito judicial. Todo esto en 4 días.
La compañía contraria Zurich, se hace cargo del accidente y al tener convenio, es AXA la que me da cobertura.
Al noveno día viene el perito y ahí empieza la verdadera peripecia, que no saben que pasa con la peritación, que no está cerrada, que si el perito quiere ver otra vez la moto, que hay que hacer ampliación del peritaje, etc, etc,....todo marearme pues fue el día aquel y no volvió.
Hace unos días, el día 59 me dicen que ya está cerrado el peritaje, y sorpresa, no me han valorado la parte derecha (donde recibí el golpe), ni los bajos (una pieza ajada y holgura en el ensamblaje entre colector y silencioso) ni parte de la izquierda (la que cayó al suelo, maleta rota una pieza del carenado roto el anclaje tampoco).
Me han valorado plomo de dirección, guía de la maleta, y reparción de la rotura de la maleta, esta última por un valor de 20 euros-irrisorio-),y pintar algunas piezas. El peritaje total 600 euros iva incluido.
La simple peritación judicial en los primeros días ascendía a 1000 euros sin iva.
He presentado todo lo que tengo, peritación del juzgado, detalles de las piezas dañadas, y escritos y llamadas.
La única solución que me da mi seguro y me dice que no es segura, es que yo pague una peritación particular y si es cercana a la peritación judicial alomejor así lo tienen en cuenta. Consultado un perito particular, me dice que es ilógico, pues al mandar el juzgado un perito, esa es la peritación que vale. Y mi seguro en sus trece.
Y dado que mi propio seguro, hace una peritación inferior a los daños reales y no da mas opciones, ni tiene en cuenta la peritación judicial, me he visto obligado a ponerme en manos de un abogado. Me dice que ve bastante bien el tema, ya que al haber una peritación judicial es lo que pesa.
Al dar alcoholemia el otro conductor, se inicia proceso legal (juicio rápido), con lo que los daños que se producen en el vehículo, hay dos vias para reclamarlos: seguro a seguro o como perjudicado en la vía judicial abierta.
Así que de momento el abogado se va a informar de en que situción se encuentra el juicio rápido para aprovechar esa vía. (Desde el primer día tambien mandé a mi seguro lo que me mandó el juzgado, y no me han propuesto defensa jurídica, ni me han puesto abogado ni nada. Vamos ni se han gastado dinero en teléfono, porque aquí el que ha estado haciendo gasto para ver como estaba mi caso he sido yo)
Es una lástima, que un supuesto seguro serio como AXA actúe así.
En un primer momento di parte al teléfono central de AXA de siniestros, que son los que han llevado todo el tema. Y en el último periodo he tratado con Segurmenorca directamente, que han sido amables, pero no me han solucionado el tema.
No veais la impotencia que tiene uno ante estos temas. Gracias por escucharme.
 
Este problema y muchos otros iguales es el precio que tenemos que pagar los usuarios por los convenios entre compañías, que hacen que le tuya tenga que pagar los daños en vez de ser la del responsable quien lo haga, esta práctica debería estar prohibida y así las compañías pondrían interés en las reclamaciones para conseguir el abono de los daños por la compañía del responsable.
 
Con el animo de sumar esfuerzos y no entrar en ningun tipo de polemica esteril, si me veo en la obligacion de explicar causas y circustancias que rodean este expediente.

14.10.2005 : Recibo atraves del terminal de la Compañia, aceptacion de siniestro por parte de Zurich relativo a un siniestro ocurrido el pasado dia 30.09.2005. Como no tenemos informacion, ya que el Asegurado no se ha puesto en contacto con nosotros, entendemos que atraves de la atencion directa tendra el problema resuelto.

03.11.2005 : Primera comunicacion de Ricardo solicitando como esta la tramitacion de su siniestro. Atraves de los dialogos del sistema informatico de Axa le indicamos que el peritaje esta pendiente de realizar, ya que desde Atencion Directa de Axa te habian dado dia de peritaje el 06.10 y no te presentaste en el taller. Nuevamente pedimos hora de peritacion, siendo el 11.10 el dia de la peritacion.

17.11.2005 : Solicitamos cierre del peritaje, a lo que nos indican que esta pendiente de informe del inspector de peritos por unas diferencias en la peritacion.

30.11.2005 : Recibimos toda la documentacion que obra en manos de Ricardo. Entre otros documentos esta el parte de siniestro ( la fecha del mismo fue el 30.09.2005 ) asi como una comunicacion de un Ingeniero Industrial dirigido al Juzgado donde estima los daños de la moto en 1.000 € justos.

30.11.2005 : Informamos a Ricardo que despues de comentar con el perito las discrepancias entre la peritacion de Axa y los comentarios y escritos ( no peritacion ) del Juzgado, este se mantiene y defendera donde convenga que los daños directos del siniestro son los peritados.
Ante tal planteamiento, le indicamos al Asegurado que el contrato de seguro le asiste el derecho de pedir una contra peritacion ( a su cargo ) lo que supondra que Axa debera buscar una terceria, y en funcion de lo comentado por los tres profesionales, determinara el importe de la indennizacion.

A lo comentado del porque no ponemos a tu disposicion ningun abogado, es simplemente porque no hay nada que defender, ya que la otra Aseguradora ha aceptado el siniestro.

Ademas este medio donde nos movemos, es tan facil el descalificar el trabajo de los ultimos dos años, tan sencillo como darse de alta como usuario, y publicar un correo criticando temas que pienso que se solucionaran si realizas los pasos que te aconsejamos.

Por ultimo, y aprovecho la ocasion para extenderlo a todos, cuando remito la poliza, facilito todos los datos de la Agencia, incluido mi numero de movil, para que nosotros que somos al fin y al cabo el Agente, podamos ayudaros a resolver los problemas, no como en este caso, puesto que nos ha llegado el paquete ya hecho, y ahora debemos intentar solucionar los diferentes criterios.

Atentamente

Magin Carretero
 
Lo siento. Y lo peor es como bien dices la impotencia y la cara de gi.... que se te queda. Ojala te salga todo bien
 
debes pasar por el apartado de presentaciones, para que te conzca todo el foro, de donde eres, edad, moto ect.. mas que nada porque a lo mejor hay alguien que es tu vecino y a lo mejor no sabes que es del foro,
yo te doy la bienvenida desde la virgen del camino (leon)
en cuento a tu caso, yo tengo un amigo que le paso lo mismo, valoran la moto sin saber que la reparacion no es chapa y pintura sino que son muchas mas cosas de las que se ven a simple vista, yo le diria a tu seguro que reclamara en funcion de la peritacion original de los 1000 E, ya que ya sabes que las compañias de seguros si se pueden ahorrar 3 mejor que 2, V,s
 
Creo que, en este caso, el problema estuvo en no notificar a su agente el problema en un primer momento. Algo que no acabo de entender teniendo incluso el móvil del mismo....
 
Esta respuesta va para motosegur:
No pretendo entrar en polémicas ni guerras, sino simplemente explicar lo que me ha ocurrido y mi situación. La indefensión a que se me ha llevado, ver que hay piezas de la moto estropeadas a causa del accidente y que no son valoradas. Y eso con respecto a la moto, por que te comento que todavía no tengo respuesta sobre el casco y la chaqueta dañados en el accidente.

Como bien dices el accidente fué el viernes día 30 de Septiembre. El lunes al desconocer la mecánica de actuación, quizá hubiese sido mejor tratar con vosotros (motosegur) desde el principio, me acerqué a la primera agencia AXA que vi en Santander, pensando que podría comunicar el siniestro en cualquiera de ellas, pero me explican que debo comunicarlo por teléfono a la central de siniestros 902212105, con los que me pongo en contacto ese mismo dia y a los que mando por fax "el parte amistoso de accidente" y "la citación del juzgado" para personarme como perjudicado en el juicio rápido abierto tras dar alcoholemia en el accidente el otro implicado.

Te comunico que como bien expones el día 06/10 no me presenté al peritaje (no creas que no pienso que de ahí puedan venir las iras del perito), pero la razón fué que después de haber quedado con AXA para la peritación, fuía al taller y no me dieron ninguna confianza, tras lo cual llamé a AXA, me dijeron que ya les era imposible avisar al perito de que no fuese a peritar a ese taller, y me dijeron que no tuviese problema que no llevase la moto si no estaba conforme con el sitio y que abrirían otro proceso de peritación para llevarla donde me diese confianza. Y la moto fue peritada el día 11/10 como tu bien pones en tu respuesta, como puede ser que el día 3/11 te indique AXA que le peritaje esté pendiente de realizar.

Es cierto que el 30.11.2005 os mando parte de la documentación que tengo, entre ello el parte de siniestro, pero te explico que fué a petición vuestra porque desde la central no os mandaban nada.
Lo que tu dices es una comunicacion de un Ingeniero Industrial dirigido al Juzgado, es lo que a mi me han dado, y en el juzgado consta como peritación judicial del peritador que mandaron ellos. Y si, estimado en 1000 € justos, pero sin IVA, lo que pone la valoración judicial en el doble que la valoración de AXA, pues es de 600€. Llegados a este punto quiero explicar, que a mi me importa un bledo que la peritación sean 600 o 1200, a mi lo que me trae de cabeza es que en la peritación no estén incluidas las piezas dañadas en el accidente, y se me quiera dejar la moto a medio arreglar.

Ante la indicación de que puedo pedir una contra peritación (a mi cargo), me pongo en contacto con un perito particular el cual me dice que al haber peritación judicial, es la que puedo hacer valer y que la suya no valdría. Tras lo cual, siendo la última solución que me propone Motosegur, me veo obligado a ir a un abogado, pues pasados mas de dos meses desde el siniestro no parece solucionable.
Dices que no se pone a disposición mia ningún abogado porque no hay nada que defender, pero lo cierto es que hay abierta causa en el juzgado (juicio rápido 264/2005 del juzgado nº4 de Santander), de lo que AXA tiene conocimiento desde el día 04.10.05 (4 días despues del accidente), día en que les envié la citación que me mandaron como perjudicado en el caso.

No intento descalificar el trabajo de Segurmenorca, pues ellos creo que me han tratado correctamente y en especial Dino, con el que he tratado y ha intentado solucionar o darme vías para el tema, pero debéis entender que llevo 70 días con esto y creo he llegado a un callejón sin salida en el que me he tenido que poner en manos de un abogado para que me aconseje y defienda mis intereses.
 
Hola Ricardo

Como comente en mi anterior correo no pretendo montar un realiti show derivado de la tramitacion de un siniestro, pero me veo nuevamente a tener que intervenir.

En mi anterior correo ya te indicaba como Agente tuyo lo que entiendo que deberias hacer para desbloquear la situacion., pero seguramente no me explique bien.

En primer lugar me gustaria pedirte disculpas porque nuestros compañeros de Madrid, en atencion directa no estuvieron todo lo ajustados y diligentes que debian estar, trasladare el tema al Responsable del Departamento.
Pero volvamos a tu siniestro, creo que lo que priva por encima de cualquier cosa es la resolucion del mismo, pero para resolverlo debes utilizar los derechos que te facilita el contrato de seguro.

Ahora mismo, el tema esta con la peritacion cerrada,, y Axa en pocos dias procedera a liquidarte el importe de la unica peritacion conocida ( el documento presentado en el Juzgado no es peritacion, sino valoracion )

Para desbloquear el tema solo tienes dos opciones:

a) Quejarte y crear una alarma inexistente sobre una Aseguradora que trabaja con este Foro desde hace tres años sin problemas y buscar a un abogado particular que te prepare la demanda

b) Hacer valer los derechos que tiene tu contrato los cuales ya te explique en mi anterior correo y que ahora repito, con la intencion de hacerme entender mejor. Lo que te propondre sera mucho mas rapido, efectivo y economico para tus intereses.

Debes buscar a un perito que perite tus daños, que emita un informe y me lo haces llegar via fax o e-mail. Ante esta situacion la Asegurado se vera obligada a buscar una terceria ( asi lo dice la Ley LCS)
Ante esa nueva informacion tendra todos los elementos para poder decidir y resolver la indennizacion a pagar. Y todo esto una vez hecha tu contraperitacion en un tiempo estipulado, que seguro no sera superior a diez dias.

La opcion de abogado particular y demanda contra el otro vehiculo me parece una decision que sin lugar a dudas supondra un desembolso superior de dinero para solucionar un tema de criterio de un profesional, que por otra parte, te indico que he comentado el tema con el y me dice que esta dispuesto a defender donde sea que los daños de tu moto son los que el ha peritado, y con la indennizacion propuesta podras reponer los daños sufridos por tu moto.

Amigo Ricardo, la decision es tuya, yo he intentado ayudarte en todo lo que se y he podido.

Saludos

Magin Carretero
 
yo cuando tengo un golpe de esas circunstancias no me lio, doy parte al seguro al momento, les doy el nombre de mi abogado rechazando el de la compañia por supuesto, esto es algo imprescindible, rechazar el abogado de tu compañia, simpre luchara por el bien de quien le paga y tu no eres quien le paga. y veras que de puta madre llevas todo.
un saludo
 
Yo también tengo Axa, golpe contra vehículo, asume la culpa el vehiculo y me da seguro.
Lo mismo, en el presupuesto no incluyen piezas que se han roto. He llamado a Axa y han informado a la central de mi desacuerdo. Ya veremos como termina.
Vías a tomar de no solucionarse, reclamación al canto y baja del seguro automáticamente.
Por cierto, el seguro del contrario tambíen es Axa, por lo que deberían de ser problemas = 0. Ya comentaré como sale la cosa.
 
Para mi el acuerdo entre compañias es el mayor fraude al consumidor que existe, es inmoral y canalla que tu misma compañia, a la que pagas una póliza tenga que pagar los daños producidos por un asegurado de otra compañia con la que tienen un acuerdo de pagos, menuda mierda y desde luego si esperamos imparcialidad, seriedad y justicia vamos de culo.

Esta crítica va para todas las compañias aseguradoras y sus mierdas de acuerdos entre ellas.

A mi me estafó mi propia compañia aseguradora en un accidente en el que al no haber testigos y el contrario manipuló el parte amistoso a posteriori cambiando la versión de los hechos. Mi compañia MAPFRE me dijo que el parte amistoso no era vinculante y a pesar de mi exigencia de ir a juicio y reclamar los daños, los sinverguenzas me dijeron que no me asistian legalmente, que buscase un abogado y si ganaba me pagarian su minuta.

Al final me costo pagar yo el arreglo de la puerta de mi Volvo, unos 1200 € y por supuesto adios a MAPFRE.

ACUERDO ENTRE COMPAÑIAS= A CLIENTE DESAMPARADO ANTE EL ABUSO DEL GRANDE ANTE EL PEQUEÑO.

Ráfagas a tod@s y feliz navidad.
 
606A66647F640B0 dijo:
[quote author=6A6675646874070 link=1133911489/1#1 date=1133914942]pues a mi me paso similar y ningun problema, ya respondera magin cuando vea el post

tu eres un tipo con suerte ;)
yo no puedo decir lo mismo de axa.

saludos

[/quote]

Pues otra más, hace un par de meses colpe al coche, llamo a Magín, le comento el tema, le envío por correo el parte y en una semana arreglado sin ningún problema ni adelanto por mi parte de un solo céntimo.

No se los demás, no quiero acusar a nadie de nada, porque ni lo se, ni me importa, pero hasta ahora solo he puesto en el parte lo dañado en ese siniestro, y hata ahora sin problemas
 
Con la moto yo nunca he tenido que dar un parte pero con el coche sí y ningún problema. Otro siniestro que he tenido en la oficina y otro en casa y ningún problema tampoco. En todos estos años que lleva Motosegur (Segurmenorca) colaborando con el foro no creo haber visto más de un par de quejas que ellos siempre han intentado solventar. En cambio comentarios positivos hay cientos. Los conozco personalmente desde hace tiempo y puedo dar fé de que son gente seria y competente.
 
293B3D25797B4E0 dijo:
Para mi el acuerdo entre compañias es el mayor fraude al consumidor que existe, es inmoral y canalla que tu misma compañia, a la que pagas una póliza tenga que pagar los daños producidos por un asegurado de otra compañia con la que tienen un acuerdo de pagos, menuda mierda y desde luego si esperamos imparcialidad, seriedad y justicia vamos de culo.

Esta crítica va para todas las compañias aseguradoras y sus mierdas de acuerdos entre ellas.

A mi me estafó mi propia compañia aseguradora en un accidente en el que al no haber testigos y el contrario manipuló el parte amistoso a posteriori cambiando la versión de los hechos. Mi compañia MAPFRE me dijo que el parte amistoso no era vinculante y a pesar de mi exigencia de ir a juicio y reclamar los daños, los sinverguenzas me dijeron que no me asistian legalmente, que buscase un abogado y si ganaba me pagarian su minuta.

Al final me costo pagar yo el arreglo de la puerta de mi Volvo, unos 1200 € y por supuesto adios a MAPFRE.

ACUERDO ENTRE COMPAÑIAS= A CLIENTE DESAMPARADO ANTE EL ABUSO DEL GRANDE ANTE EL PEQUEÑO.

Ráfagas a tod@s y feliz navidad.

Totalmente de acuerdo, pero para estarlo totalmente no olvides el bonus por no dar parte. Esa es la mayor estafa jamas vista, aunque claro, la intentan disfrazar con argumentos infantiles para que pensemos que qué buenos son y que poco pagamos. Y asi, te dan un golpe y ni dios te deja una nota.
 
6D1D1E1B78782B0 dijo:
[quote author=293B3D25797B4E0 link=1133911489/11#11 date=1261183308]Para mi el acuerdo entre compañias es el mayor fraude al consumidor que existe, es inmoral y canalla que tu misma compañia, a la que pagas una póliza tenga que pagar los daños producidos por un asegurado de otra compañia con la que tienen un acuerdo de pagos, menuda mierda y desde luego si esperamos imparcialidad, seriedad y justicia vamos de culo.

Esta crítica va para todas las compañias aseguradoras y sus mierdas de acuerdos entre ellas.

A mi me estafó mi propia compañia aseguradora en un accidente en el que al no haber testigos y el contrario manipuló el parte amistoso a posteriori cambiando la versión de los hechos. Mi compañia MAPFRE me dijo que el parte amistoso no era vinculante y a pesar de mi exigencia de ir a juicio y reclamar los daños, los sinverguenzas me dijeron que no me asistian legalmente, que buscase un abogado y si ganaba me pagarian su minuta.

Al final me costo pagar yo el arreglo de la puerta de mi Volvo, unos 1200 € y por supuesto adios a MAPFRE.

ACUERDO ENTRE COMPAÑIAS= A CLIENTE DESAMPARADO ANTE EL ABUSO DEL GRANDE ANTE EL PEQUEÑO.

Ráfagas a tod@s y feliz navidad.

Totalmente de acuerdo, pero para estarlo totalmente no olvides el bonus por no dar parte. Esa es la mayor estafa jamas vista, aunque claro, la intentan disfrazar con argumentos infantiles para que pensemos que qué buenos son y que poco pagamos. Y asi, te dan un golpe y ni dios te deja una nota.[/quote]
Tambien de acuerdo con todo lo dicho.
¿Quien puede rebatirlo?
 
totalmente de acuerdo que los acuerdos entre compañias de qeu tengan que pagarte tus daños ocasionados pro otros tu propia compañia pone muy entredicho la eficacion de la imparcialidad de las compañias las cuales intentaran por todos los medios pagarte lo menos posible y si pueden no pagarte nada mejor que mejor, a pesar de que loas agentes intente solucionarte problemas a veces son incapaces pues no en vano no dejan de ser trabajadores de esa compañia la cual les paga a finales de mes bien en sueldo o en comisiones y son muy poquitos o casi ninguno los que morderan la mano de quien les da de comer y hoy por hoy las compañias tienen la sarten por el mango y abusan y abusaran siempre del asegurado es una autentica sinverguenceria
 
Veo que nadie a acompañado a nuestro amigo BACALA en sus reclamos y que no se le ha sabido entender su queja.
En cambio si intentamos quitarle la razón con datos de fechas, etc.

Se admiten quejas?

Yo también soy de AXA y tengo el mismo problema que BACALA.
De momento he realizado los siguientes trámites

0. Aviso el mismo día tanto mío como del contrario
1. Peritaje y aceptación del mismo.
2. En la aceptación de presupuesto no aceptan y quitan piezas. Desconformidad del cliente (YO).
3. He hablado con Madrid
4. He hablado con mi moderador.
5. He realizado queja correspondiente en mi sucursal.
---
Tengo datos, fotos, OCU, y lo mejor no tengo prisa.

Tipo de accidente: PERDONA, ES QUE NO TE VI. Si me llega a pasar algo más serio, nuestros familiares van a tener el mismo problema de respaldo por nuestra aseguradora?

CUIDADO Y RESPETEMOS LAS QUEJAS.

Tenemos un medio que tenemos las de perder, nos merecemos seguros serios que respondan.

Un saludo y felicidades a todos aquellos que lo han contado para exponerlo aquí.
 
Tu sucursal es la del foro?

Si no lo es, habla con Magin. Seguro que te da una mano.
 
Mi sucursal no es la del foro pero si la misma compañía y por supuesto cualquier ayuda que nos lleve a solucionar problemas, siempre es bien recibida, como no?

Saludos
 
Pues ya sabes. Contacta con Magín.

Seguro que te echa una mano.

Carlos
 
Yo sólo quería comentar dos cosas:

1.- He trabajado en dos compañías de seguros (ya hace años) y os puedo asegurar que le doy muchíííííííísima importancia al Agente o Corredor. A igualdad de compañía, un agente o corredor puede suponer la diferencia entre un siniestro perfectamente tramitado o un suplicio.

2.- Entiendo que cuando alguien se siente perjudicado, no hay consuelo posible, pero yo estoy con Magín (y fijaos que no digo "con Axa") y cuando los he necesitado han estado ahí, dándome una respuesta totalmente profesional.

Suerte
 
265F627F640B0 dijo:
Yo sólo quería comentar dos cosas:

1.- He trabajado en dos compañías de seguros (ya hace años) y os puedo asegurar que le doy muchíííííííísima importancia al Agente o Corredor. A igualdad de compañía, un agente o corredor puede suponer la diferencia entre un siniestro perfectamente tramitado o un suplicio.

2.- Entiendo que cuando alguien se siente perjudicado, no hay consuelo posible, pero yo estoy con Magín (y fijaos que no digo "con Axa") y cuando los he necesitado han estado ahí, dándome una respuesta totalmente profesional.

Suerte 

Amigo mío, creo que no me equivoco en decir que todos quisieramos decir tus mismos comentarios, envidia me dan tus palabras.
Estoy contigo en lo del agente, coordinador, corredor, etc.

Siento mucho también exponer que:
1. Mi agente AXA no ha sido el mejor.
2. Seguramente no pueda cambiar de agente debido a que la política de AXA creo que no permite el robo de clientes.
3. Eso si, todo puede cambiar, después de intentar hablar en varias ocaciones con el Sr. Magin, no estaba disponible, estoy a la espera de que me llame
 
740D302D36590 dijo:
Yo sólo quería comentar dos cosas:

1.- He trabajado en dos compañías de seguros (ya hace años) y os puedo asegurar que le doy muchíííííííísima importancia al Agente o Corredor. A igualdad de compañía, un agente o corredor puede suponer la diferencia entre un siniestro perfectamente tramitado o un suplicio.

2.- Entiendo que cuando alguien se siente perjudicado, no hay consuelo posible, pero yo estoy con Magín (y fijaos que no digo "con Axa") y cuando los he necesitado han estado ahí, dándome una respuesta totalmente profesional.

Suerte 
Estoy de acuerdo contigo, la importancia de un buen agente se nota en los resultados. :) :)
 
32292136440 dijo:
Veo que nadie a acompañado a nuestro amigo BACALA en sus reclamos y que no se le ha sabido entender su queja.
En cambio si intentamos quitarle la razón con datos de fechas, etc.

Se admiten quejas?

Yo también soy de AXA y tengo el mismo problema que BACALA.
De momento he realizado los siguientes trámites

0. Aviso el mismo día tanto mío como del contrario
1. Peritaje y aceptación del mismo.
2. En la aceptación de presupuesto no aceptan y quitan piezas. Desconformidad del cliente (YO).
3. He hablado con Madrid
4. He hablado con mi moderador.
5. He realizado queja correspondiente en mi sucursal.
---
Tengo datos, fotos, OCU, y lo mejor no tengo prisa.

Tipo de accidente: PERDONA, ES QUE NO TE VI. Si me llega a pasar algo más serio, nuestros familiares van a tener el mismo problema de respaldo por nuestra aseguradora?

CUIDADO Y RESPETEMOS LAS QUEJAS.

Tenemos un medio que tenemos las de perder, nos merecemos seguros serios que respondan.

Un saludo y felicidades a todos aquellos que lo han contado para exponerlo aquí.

Precisamente ahora ando liado con Axa precisamente por algo parecido.

- El 25 de noviembre de 2009 me tiran la moto en el aparcamiento del trabajo, causando algunos rasguños a ambos lados de la moto. Ningún probema mecánico, afortunadamente.

- Tras dar parte me avisan para que la lleve al taller en el que van a realizar la reparación, y elijo el del concesionario oficial de la marca de la moto, BMW. Una vez allí me avisan que no tienen convenio con Axa y que por tanto me tocaría adelantar el dinero, pero me aconsejan que no repare nada hasta que la compañía acepte el presupuesto.

- Una vez realizado el peritaje me informan en el concesionario BMW de que hay discrepancias entre el informe pericial y la propuesta de ellos. En este caso era una pieza que consideraban que no se había roto en el siniestro, y el precio de la mano de obra.

- Como no estaba de acuerdo, solicito un segundo peritaje y finalmente incluyen la pieza. En el precio de la mano de obra seguía habiendo discrepancias y por tanto aun no apruebo la reparación.

- Hoy mismo he hablado con una compañera de Magin porque creo que aquí debe de interceder el mediador. Esta, con muy buenas palabras y tras hablar con la central de Axa, me ha dicho que esa discrepancia en el precio de la mano de obra es porque hay talleres con los que no tienen convenio y un precio a la hora demasiado alto. La solución que me ofrecen es buscar otro taller (con la pérdida de MI TIEMPO que ello conlleva), o de correr con los gastos y esperar a una resolución por parte de la central de Axa(vamos, un cara o cruz de muchos euros).

Lo que he sacado en claro es lo siguiente:

- Aunque no lo indique en ninguna cláusula, Axa TIENE ESTABLECIDO UN PRECIO MÁXIMO para MANO DE OBRA.
- Magin se anuncia en un foro que se llama BMWMOTOS.COM, y sin embargo la aseguradora que nos oferta no permite que arreglemos nuestra moto el concesionario oficial BMW (al menos en Dos Rodes, Valencia)

Axa alega que el precio por hora de ese taller es muy alto con respecto a otros talleres (cierto), pero quiero recordar que la política de BMW obliga a que haya uno solo por provincia, y por tanto no hay posibilidad de elección (en lo que a concesionario oficial se refiere).

La reparación consiste mayoritariamente en sustituir piezas, a excepción del depósito que requiere pintura, y precisamente es por esto por lo que la llevé al concesionario oficial. Menos mal que no es un problema mecánico de mayor envergadura, o que incluso hubiera daños físicos, sino apaga y vámonos...

Si finalmente no acceden a solucionar este entuerto y a correr con los gastos de la reparación, cambiaré de agente y de compañía, al fin y al cabo soy un asegurado modélico (a las bonificaciones me remito) y son ellos los que tienen que perder.


Ahora la duda que tengo: ¿Alguien que esté asegurado con Axa en Valencia ha tenido que pagar algún euro por llevar la moto al concesionario oficial?
 
Hola a todos y en particular a Jose A.

Efectivamente tenemos localizado un problema con el precio mano obra taller en Dos Rodes de Valencia ( es el unico concesionario de España que mantiene, con todo su derecho, una politica de precio hora taller diferente al resto del territorio nacional )
Pero vayamos al caso particular.

Efectivamente no tenemos otro remedio a pesar de haberlo intentado,  que los asegurados de Axa, con conformidad y aviso previo deban adelantar el importe de la reparacion para luego reembolsar  de forma casi automatica el importe de las facturas de este taller en particular. Dicha singularidad, fue advertida como bien dices cuando elegiste el taller.

Aunque, repito ellos estan en su derecho, lo cierto es que su tarifa es diferente al resto, y cuando uno es el que tiene que pagar, sin lugar a dudas en los tiempos que corren valora estas cosas, maxime si solo ocurre en un taller concreto.

El expediente esta listo para ser liquidado, y la diferencia que no dudes que se abonara como ha sucedido siempre en tu caso particular son 44,29 € sobre un montante total de reparacion de 1.616,33 €

Repito por tercera vez, no quiero ni pretendo discutir el precio hora de un taller, pero piensa que en el caso de abonar tu la factura, sin intervencion de compañia de seguro alguna,  estarias pagando mas que en cualquier otro concesionario, seguro que valorarias el tema.

Por ultimo, como ha sucedido desde el año 2001, siempre como mediadores hemos defendido los intereses de nuestros clientes, y creo que en un elevado porcentaje hemos cubierto las espectativas, tal y como hemos hecho con el presente siniestro.

Solo me resta daros las gracias por estas criticas constructivas que nos obligan a mejorar dia a dia en nuestra gestion.

Saludos

Magin
 
Agradezco la respuesta, motosegur, pero sobre todo la muestra de compromiso.

Permíteme una crítica constructiva al respecto:

Teniendo en cuenta que el precio de la mano de obra es muy superior al de otros talleres (no he contrastado precios con otros concesionarios oficiales, pero confío en tu palabra), eso no quita que exista un límite de facto en el precio de la mano de obra. Por tanto creo que Axa debería de avisar en las condiciones particulares de la póliza que, en caso de siniestro, solamente se comprome a pagar la totalidad de la reparación en los talleres indicados.

Ten en cuenta que ahora mismo este es el único taller con el que teneis discrepancias, pero en el futuro podrían ser más y el asegurado está en su derecho de saber lo que está recibiendo a cambio.

Por último aclarar que el trato recibido desde la Agencia ha sido en todo momento muy correcto, y el mensaje de respuesta es una muestra de ello.

Saludos.
 
Hola Jose A
Te confirmo que Axa no tiene ningun limite en el pago hora taller a nivel nacional.
Lo que ha hecho, en base a los informes recibidos por los peritos, dividir los talleres por categorias, en funcion de los metros, utillaje, personal, servicio, etc.

En el caso que nos ocupa, ellos establecen el precio, que es ligeramente superior al resto de Concesionarios de la marca. Lo que hace la Aseguradora, es pagar el precio de los demas, y aparte se paga la diferencia.

Fijate en tu caso, sobre un montante superior a los 1.600 € la diferencia con iva incluido son 49 €

Pero quiero que quede claro, la compañia no tiene ningun tipo de limite en el pago hora taller.
Saludos
Magin
 
6C6E756E7264667473010 dijo:
Hola Jose A
Te confirmo que Axa no tiene ningun limite en el pago hora taller a nivel nacional.
Lo que ha hecho, en base a los informes recibidos por los peritos, dividir los talleres por categorias, en funcion de los metros, utillaje, personal, servicio, etc.

En el caso que nos ocupa, ellos establecen el precio, que es ligeramente superior al resto de Concesionarios de la marca. Lo que hace la Aseguradora, es pagar el precio de los demas, y aparte se paga la diferencia.

Fijate en tu caso, sobre un montante superior a los 1.600 € la diferencia con iva incluido son 49 €

Pero quiero que quede claro, la compañia no tiene ningun tipo de limite en el pago hora taller.
Saludos
Magin


Hola Magin, actualmente tengo varios vehículos asegurados en tu agencia, hace tiempo me provocaron un siniestro y en Dos Rodes no hubo ningún problema. En breve voy a adquirir otra Bmw, y me preocupa el tema que se ha suscitado ; por eso quiero estar seguro : en el supuesto de un siniestro ¿ podremos llevar la moto a Dos rodes sin complicaciones ulteriores ?, o ¿ nos tocará pagar para luego reclamaros el pago ?.
 
Buenas Josep

No tenemos problemas, salvo casos muy particulares como ha pasado la semana pasada.
Pero no te preocupes, en el supuesto caso que los hubiera damos respuesta, cambiando algo la forma de tramitacion del siniestro, pero repito, no preocuparos.

Saludos

Magin
 
Veo que no soy el unico en tener problemas con la tanganica de los seguros....en mi caso fué Linea Directa..

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1263824103

..y por supuesto por tener esos dichosos convenios somos los perjudicados de todas todas....todo buenas palabras y facilidades al principio y mientras no les llames para un parte....porque ahi mismo empieza nuestra pesadilla...es una pena que este negocio sea tan perjudicial para los motoritas.... >:(
 
Lo que yo no entiendo es por que le dan vueltas a la peritacion. A mi me tiro la moto un coche aparcando y dimos parte. Lleve la moto a un taller, fue el perito y la arreglaron (900 €). A mi, si no pregunto, ni me hubieran dicho el coste. A mi con que la arreglen, me vale. Supongo que el problema hubiera sido que el perito no hubiera aceptado la cantidad presupuestada por el taller, pero no fue el caso.
Los dos vehiculos eran de Mapfre.
Por cierto, tengo intencion de cambiarme a AXA dentro de unos dias......... ¡glup!.
 
Yo acabo de recoger mi moto del taller, donde me la han arreglado después de que una "persona" me diera un golpe al saltarse un ceda el paso.
El arreglo ha ascendido a 2.920,39 euros, tengo el seguro con AXA y el contrario con MMT. Salvo lo que ha tardado el taller (que sinceramente creo que no ha sido mucho, desde el día 20 de diciembre que ocurrió), no tengo ninguna queja del trato ni de las gestiones que mi seguro ha realizado. Peritación en una semana, aceptación del presupuesto del taller al día siguiente de recibirlo, envío de compromiso de pago "sobre la marcha" ayer según se lo pedí (que me lo reclamaron del taller), etc.

Así que yo por ahora estoy contento con ellos.

V

Y aunque no sea el sitio, escucho ofertas por una R850R del 2006 con 24000 km. recién arreglada en taller oficial BMW.
 
He sufrido dos siniestos con la moto.
El primero un coche me tiro la moto al suelo al acerse cargo la otra compania el perioto de axa paso por el taller y me cambio todas las piezas dañadas ma de 1500 euros (solo el deposito 800 euros), no tuve ningun problema
En el segundo seniesto me enamore de un guarda rail y le di un ben abrazo (dos vertebas rotas otras dos fisuradas, una costilla rota, una clavicula rota y un demare pleural), AXA ha pagado todos los gastos medicos escaner y resonancia incluida, y encina hace unos dias me llaman del seguro diciendome que como me he roto vertebras y me van a pagaro como secuelas 1200 euros.
Pienso que el problema que tienes es con el agente de zona, con el de Bilbao esto encantado, en cuanto me compre moto (esta primavera) volvere con ellos.
 
Atrás
Arriba