El pasado 30 de septiembre aparcado entre dos coches en una calle de Santander, me senté en la moto mientras esperaba a mi novia, el vehículo que estaba a mi derecha, que estaba alejado de mi a unos 2 metros, inició la maniobra para salir del aparcamiento. Comenzó a dar marcha atras y como el espacio para salir debía hacersele pequeño siguió y siguió hasta que me golpeó la parte derecha de la moto, tirándonos a ambos al suelo e incluso siguiendo con la marcha atras mientras caíamos. Resultado, daños en el lateral derecho del golpe del vehiculo, alguno en quilla y colector, y en la parte izquierda contra el suelo. Luego lio, tuve que llamar a la policia pues el individuo no me quería dar los papeles del coche. Que si le dijese cuanto era, que me lo pagaba allí, etc. Al final prueba de alcoholemia de la policía y sorpresa el conductor del coche da positivo(1,15 y detenido) asi que los dos metros que nos separaban se le hacían pequeños..
Tras todo esto, al día siguiente citación de juicio rápido, testificar, perito judicial. Todo esto en 4 días.
La compañía contraria Zurich, se hace cargo del accidente y al tener convenio, es AXA la que me da cobertura.
Al noveno día viene el perito y ahí empieza la verdadera peripecia, que no saben que pasa con la peritación, que no está cerrada, que si el perito quiere ver otra vez la moto, que hay que hacer ampliación del peritaje, etc, etc,....todo marearme pues fue el día aquel y no volvió.
Hace unos días, el día 59 me dicen que ya está cerrado el peritaje, y sorpresa, no me han valorado la parte derecha (donde recibí el golpe), ni los bajos (una pieza ajada y holgura en el ensamblaje entre colector y silencioso) ni parte de la izquierda (la que cayó al suelo, maleta rota una pieza del carenado roto el anclaje tampoco).
Me han valorado plomo de dirección, guía de la maleta, y reparción de la rotura de la maleta, esta última por un valor de 20 euros-irrisorio-),y pintar algunas piezas. El peritaje total 600 euros iva incluido.
La simple peritación judicial en los primeros días ascendía a 1000 euros sin iva.
He presentado todo lo que tengo, peritación del juzgado, detalles de las piezas dañadas, y escritos y llamadas.
La única solución que me da mi seguro y me dice que no es segura, es que yo pague una peritación particular y si es cercana a la peritación judicial alomejor así lo tienen en cuenta. Consultado un perito particular, me dice que es ilógico, pues al mandar el juzgado un perito, esa es la peritación que vale. Y mi seguro en sus trece.
Y dado que mi propio seguro, hace una peritación inferior a los daños reales y no da mas opciones, ni tiene en cuenta la peritación judicial, me he visto obligado a ponerme en manos de un abogado. Me dice que ve bastante bien el tema, ya que al haber una peritación judicial es lo que pesa.
Al dar alcoholemia el otro conductor, se inicia proceso legal (juicio rápido), con lo que los daños que se producen en el vehículo, hay dos vias para reclamarlos: seguro a seguro o como perjudicado en la vía judicial abierta.
Así que de momento el abogado se va a informar de en que situción se encuentra el juicio rápido para aprovechar esa vía. (Desde el primer día tambien mandé a mi seguro lo que me mandó el juzgado, y no me han propuesto defensa jurídica, ni me han puesto abogado ni nada. Vamos ni se han gastado dinero en teléfono, porque aquí el que ha estado haciendo gasto para ver como estaba mi caso he sido yo)
Es una lástima, que un supuesto seguro serio como AXA actúe así.
En un primer momento di parte al teléfono central de AXA de siniestros, que son los que han llevado todo el tema. Y en el último periodo he tratado con Segurmenorca directamente, que han sido amables, pero no me han solucionado el tema.
No veais la impotencia que tiene uno ante estos temas. Gracias por escucharme.
Tras todo esto, al día siguiente citación de juicio rápido, testificar, perito judicial. Todo esto en 4 días.
La compañía contraria Zurich, se hace cargo del accidente y al tener convenio, es AXA la que me da cobertura.
Al noveno día viene el perito y ahí empieza la verdadera peripecia, que no saben que pasa con la peritación, que no está cerrada, que si el perito quiere ver otra vez la moto, que hay que hacer ampliación del peritaje, etc, etc,....todo marearme pues fue el día aquel y no volvió.
Hace unos días, el día 59 me dicen que ya está cerrado el peritaje, y sorpresa, no me han valorado la parte derecha (donde recibí el golpe), ni los bajos (una pieza ajada y holgura en el ensamblaje entre colector y silencioso) ni parte de la izquierda (la que cayó al suelo, maleta rota una pieza del carenado roto el anclaje tampoco).
Me han valorado plomo de dirección, guía de la maleta, y reparción de la rotura de la maleta, esta última por un valor de 20 euros-irrisorio-),y pintar algunas piezas. El peritaje total 600 euros iva incluido.
La simple peritación judicial en los primeros días ascendía a 1000 euros sin iva.
He presentado todo lo que tengo, peritación del juzgado, detalles de las piezas dañadas, y escritos y llamadas.
La única solución que me da mi seguro y me dice que no es segura, es que yo pague una peritación particular y si es cercana a la peritación judicial alomejor así lo tienen en cuenta. Consultado un perito particular, me dice que es ilógico, pues al mandar el juzgado un perito, esa es la peritación que vale. Y mi seguro en sus trece.
Y dado que mi propio seguro, hace una peritación inferior a los daños reales y no da mas opciones, ni tiene en cuenta la peritación judicial, me he visto obligado a ponerme en manos de un abogado. Me dice que ve bastante bien el tema, ya que al haber una peritación judicial es lo que pesa.
Al dar alcoholemia el otro conductor, se inicia proceso legal (juicio rápido), con lo que los daños que se producen en el vehículo, hay dos vias para reclamarlos: seguro a seguro o como perjudicado en la vía judicial abierta.
Así que de momento el abogado se va a informar de en que situción se encuentra el juicio rápido para aprovechar esa vía. (Desde el primer día tambien mandé a mi seguro lo que me mandó el juzgado, y no me han propuesto defensa jurídica, ni me han puesto abogado ni nada. Vamos ni se han gastado dinero en teléfono, porque aquí el que ha estado haciendo gasto para ver como estaba mi caso he sido yo)
Es una lástima, que un supuesto seguro serio como AXA actúe así.
En un primer momento di parte al teléfono central de AXA de siniestros, que son los que han llevado todo el tema. Y en el último periodo he tratado con Segurmenorca directamente, que han sido amables, pero no me han solucionado el tema.
No veais la impotencia que tiene uno ante estos temas. Gracias por escucharme.