Problemón palanca actuador del embrague o cable embrague?????????????? R1100RT

MagmanRT

Acelerando
Registrado
28 Sep 2010
Mensajes
225
Puntos
18
Ubicación
Castro Urdiales
Buenas foreros, me dirijo a vosotros para saber vuestra opinión sobre un problema con el embrague que me sucedió ayer tarde. Iba tranquilamente cuando al intentar cambiar noto que la maneta del embrague va floja y no consigo que entre la velocidad. Paré y tras 15´mirando tensé aun mas el cable desde el tensor de la maneta y conseguí llegar a casa. Desmonto el carenado dcho. y tras sacar el cable de su sitio, compruebo que la palanca del actuador tiene como holgura y está como floja. Le aflojé la contratuerca del tornillo que presiona el eje que ataca los discos para desembragar (creo que es eso) y lo metí aun más comprobando las holguras que dice el manual que hay que dejar en la maneta... probando a meter las marchas y parece que actúa. La duda es si esa palanca va tan floja, si es posible que el cable del embrague con 3000 km ya que es nuevo, se haya podido romper algun hilo y se haya estirado. NO se una hostiada !!!!

La tengo que probar haber como se comporta, ya que la otra vez en esta posicion patinaba el embrague y me olía a ferodo que mataba.

El cable corre bien por la camisa del mismo y no se ve nada por fuera. ¿Es posible que esté roto por dentro y parezca que esta bien y que se haya estirado, pues eso unos 10 mm más o menos y que no haga su función?.

Si se hubiera roto el muelle o algo del actuador del eje que empuja los dicos del embrague se podría detectar desde fuera... vamos que hay que desmontar media moto para ver algo ahi abajo.

Desesperaito!!!!! La cosa es que me deja mosuqeado porque voy acojonado de que me deje tirado como ayer...

Gracias chicos.
 
Estás seguro que el cable es el correcto? si no es justo el suyo te puede dar problemas

El cable lo compré en BMW original y para esa moto, R1100RT ´97 . ¿Podría ser que esta deshilachado por dentro, corra bien por la camisa y que al apretar la maneta se alargue unos cuantos mm y no actúe sobre el eje para liberar los discos del embrague?.

Gracias
 
si lo has regulado bien no te tiene que hacer eso: el cable estará mal! cuanto tiempo tiene ese cable?

Regulale con esos tornillos 12 mm en la rosca del tensor y 7 mm con la maneta apretada como el manual AQUÍ : http://min.us/mjqVU3VHt
seguro que va mal regulado, a lo mejor no lo llevabas bien regulado y te patina .

Truco: cuando hayas regulado el tensor de la maneta y el tornillo 8 y tengas las holguras chachimente,
antes de apretar la contratuerca aprieta la maneta de embrague y el juego no te variará (con un compi - o con una brida de plastico) la aprietas entonces y compruebas. a ver que pasa!
si quieres saber más sácale el motor de arranque y mides el espesor del disco - de 4.5 mm cambiar!
un saludo
 
Última edición:
si lo has regulado bien no te tiene que hacer eso: el cable estará mal! cuanto tiempo tiene ese cable?

Regulale con esos tornillos 12 mm en la rosca del tensor y 7 mm con la maneta apretada como el manual AQUÍ : http://min.us/mjqVU3VHt
seguro que va mal regulado, a lo mejor no lo llevabas bien regulado y te patina .

Truco: cuando hayas regulado el tensor de la maneta y el tornillo 8 y tengas las holguras chachimente,
antes de apretar la contratuerca aprieta la maneta de embrague y el juego no te variará (con un compi - o con una brida de plastico) la aprietas entonces y compruebas. a ver que pasa!
si quieres saber más sácale el motor de arranque y mides el espesor del disco - de 4.5 mm cambiar!
un saludo

Gracias ! Este es nuevo tiene 3000 km y lo que haré será poner el viejo, que lo quité por asegurar ya que no sabía cuando se habia cambiado. Las medidas como marca la casa y cuando aprieto la palanca mueve un poquito la palanca de empuje, pero casi sin fuerza y a partir de esos 7 mm de holgura de la maneta... ya hace fuerza y mueve la palanca bien. Gracias por lo de motor de arranque, si falla lo otro lo miro. Lo que me mosquea es lo de romperse el cable y no saber si SI y si NO.

Gracias de nuevo
 
sacando el motor de arranque accedes al lateral del disco, comprueba grosor y con una linterna mira que no te pierda aceite por el reten del cigueñal (tambien podria patinar por eso)
comprueba la longitud de los dos cables con las fundas no sea que uno sea mas largo que el otro y que corran bien (se podria haber deshilachado por dentro)
un saludo
 
Pues la cosa pinta muy mal, llevándola a un taller me he vuelto a quedar sinnmbrague... Hay que abrir! Veremos pero ummmm pinta muy mal! Embrague nuevo creo!
 
Pues el caso es que no la llevaba al taller para reparar sino a pedirle a un amiguete que opinaba él, ya que la probé por unos kms y la cosa pintaba bien, pero el cable iba muy muy suave! Uno es novato en reparar cosas de este tipo y no tengo los medios para desmontar muchas cosas... Le había puesto el cable antiguo después de comprobar q median igual y corría bien por la funda. Preguntamos para saber mas y aprender de quienes altruistamente aportáis valiosos datos y comentarios q sirven a muchos a hacer muchas reparaciones o intentar comprender q le pasa.

Yo no pregunto por preguntar... Al menos no es mi estilo, como digo llevo poco en esto y se mas bien poco.

Ya pueden perdonar quienes sientan haber perdido el tiempo explicándome posibles soluciones. Esta claro q dejándole tirado sin embrague a 4 km de mi casa y cerca del taller del amiguete pues allí se queda y q me lo mire.

Gracias por las molestias... Ojalá hubiese sido el cable. Aun tengo mucho q aprender!
 
No es por responder, respondemos intentando ayudar y para ahorrarnos precisamente eso, el taller, si sabes sacar el cable y tensar por debajo la bieleta, no te será dificil sacar el arranque y mirarlo tu mismo... y el del taller "no te vende la moto".
A veces, un retén que pierde aceite lo ves tu (sacando el motor de arranque) o un embrague gastado (pie de rey o regla), sabes por donde van los tiros y el mecánico solo te cambia el embrague cuando toca (que cuesta una pasta en taller)... como a veces ha pasado, que regulando bien el juego y mirando el espesor ... tienes embrague para varios años... (-de 2 mm unos 25 - 30.0000 km...tranquilamente). Es por eso.
un saludo
 
Gracias por el consejo Victormes, el taller no es BMW y a este mecánico lo considero bastante legal. El tema no creo que venga por el patinar el embrague, no ha vuelto a oler! Lo que no hace es desacoplar el motor de la caja cambios, así se me quedo el otro dia que casi me la moto con un coche cuando no pude pararla de golpe y casi me tira al calarse. Veremos q me dice y para las lemas cosillas de mantenimiento. Si me atrevo, pero Esto me da como mas repeto y que tampoco tengo mucho sitio para poder tener la moto destripada.
Gracias por las moletias.
 
No hombre, si estamos para echarnos una mano (es lo mas guapo que tiene el foro)...
Es que a un amigo le cambiaron enterito el embrague + de 1200 trompos (disco maza plato y muelles) por una bieleta doblada - que no le cambiaron y lo descubrimos un sabado de manos negras en casa - imaginate el mosqueo!! varilla y bieleta doblada a punto de partir... premio!!!
un abrazo
 
Gracias por el consejo Victormes, el taller no es BMW y a este mecánico lo considero bastante legal. El tema no creo que venga por el patinar el embrague, no ha vuelto a oler! Lo que no hace es desacoplar el motor de la caja cambios, así se me quedo el otro dia que casi me la moto con un coche cuando no pude pararla de golpe y casi me tira al calarse. Veremos q me dice y para las lemas cosillas de mantenimiento. Si me atrevo, pero Esto me da como mas repeto y que tampoco tengo mucho sitio para poder tener la moto destripada.
Gracias por las moletias.

Las marchas te saltan?
 
Las marchas te saltan?

No, Llanero. Las marchas entran perfectamente, con su típico clonk! Pero bien. Apreté la maneta del embrague y se quedó sin tensión, se hundía y no desacoplaba, vamos hasta que ni dándole con una Maza no sube ni baja las marchas, y lo peor pues que con trafico pues hasta que se caló. ¿Podría ser que estuviera roto el diafragma que hace de muelle en el embague?.
 
podria ser el empujador (varilla doblada o rota) es extraño...en los grupos hidráulicos se ve mas común (gripan el pistón), pero en las de cable...es un mecanismo muy sencillo!
 
Pues la verdad si que me extrañó que volviera a regular el accionamiento del cable y cambiaba, la manea no tenía mucha fuerza, pero iba... Hasta que 4 km mas... Petó. ¿ Me recomendáis si abre todo el cambiar retenes de la caja y motor?.
En breve me dirán que padece la criatura.
 
Pienso en un posible deterioro del eje primario.
En mi caso (K1100LT) fue un endurecimiento de la maneta y tardaba en desacoplar porque se desplazó un rodamiento del eje primario, que a su vez partió un circlip o anillo seguer y se quedó clavado junto a la varilla empujadora :cry:.

En tu caso si la maneta está blanda o no hace fuerza, pudiera ser que el muelle del primario no haga fuerza suficiente por un fallo parecido y al desplazarse un rodamiento, el muelle haya ganado recorrido y pierda compresión. Todo esto es pensar en voz alta, porque hasta que no se abra no se sabrá a ciencia cierta :undecided:

Ánimo, que te salga baratillo el arreglo y rápido.
Un saludo ;)
 
Pienso en un posible deterioro del eje primario.
En mi caso (K1100LT) fue un endurecimiento de la maneta y tardaba en desacoplar porque se desplazó un rodamiento del eje primario, que a su vez partió un circlip o anillo seguer y se quedó clavado junto a la varilla empujadora :cry:.

En tu caso si la maneta está blanda o no hace fuerza, pudiera ser que el muelle del primario no haga fuerza suficiente por un fallo parecido y al desplazarse un rodamiento, el muelle haya ganado recorrido y pierda compresión. Todo esto es pensar en voz alta, porque hasta que no se abra no se sabrá a ciencia cierta :undecided:

Ánimo, que te salga baratillo el arreglo y rápido.
Un saludo ;)

Por lo que he visto en este foro y fotos de lo que comentas que tuviste que reparar... la avería de sustituir el primario o intervención en él... 2000€ ????? La cosa pinta feisima... vamos que veo que me quedo sin moto, con 100000km y esa tela... no merece la pena. Además que imagino que hasta que lleguen als piezas ufff final del verano, con suerte!
Gracias
 
En caso de tener que reparar el eje primario (ojo que te hablo de una K, supongo que en la R irá parecido aunque no igual) lo hice ayudado por un amigo y el coste de las piezas no fue relevante, un circlip, un rodamiento y un retén total unos 60 euros te digo de memoria, eso sí la mano de obra la pusimos nosotros. Luego una vez abierto y dado que el disco embrague estaba con grasa, pues se cambiaron más cosas y fueron más euros.
En alguna ocasión ya puse el enlace para que conozcáis un poco más la caja de cambios, disculpa si ya lo has visto, no quiero repetirme :embarassed:.

http://www.bmwmotos.com/foro/showth...DESCARGADA-A-TOPE-*-*-*-EJE-PRIMARIO-EMBRAGUE

Consejo: Si la avería es de la caja de cambios, creo que tu modelo lo tuvo en servicio la Guardia Civil, por lo cual en desguaces debe de haber bastantes RT (mira en reaOlem si tu 1100 lleva la caja de la 850 o la de la 1150) y creo que por pocos euros podrás comprar un cambio y solo sería la mano de obra de quitar y poner, eso sí la duración de los cambios de desguace es incierta.

Suerte ;)
 
Gracias chicos! La verdad es que uno aprende la leche con gente así. Mil gracias. Por lo que me decís mi avería se acerca mas al primario que al embrague, porque con 18000 km no creo que se haya fundido tan rápido. Sabéis de algún desgüace que pudiera servirme??? Supongo también que será mejor cambiar toda la caja, que no abrí y cambiar el primario ¿Cierto?. Joder que mal rollo y sobretodo porque me veo sin moto en tiempo.
Gracias e nuevo, si veo que al final lo hago yo os mando un privado.
 
... Sabéis de algún desgüace que pudiera servirme???

Supongo también que será mejor cambiar toda la caja, que no abrí y cambiar el primario ¿Cierto?. ...

Yo solo conozco uno cerca de Madrid, se llama desguaces Calvo. No sé si aparece en internet, en el buscador del foro seguro que te sale. Si necesitas más datos pues dilo.

A tú otra pregunta te diré que depende. Primero confirmar que el problema viene de la caja, entonces ...

¿Vas a pagar la mano de obra?
SI: Pues quitar la caja de la moto y poner una de desguace y lo que dure ha durado.
NO: Si te apañas sin ir a taller y conoces quien se maneje, si la abres y sustituyes los elementos deteriorados (ojo si está mal el estriado del primario vale una pasta gansa el eje), me refiero a rodamientos, retenes, etc pues esa caja reparada pienso que recorrerá más kilómetros que la de desguace.

Si pones una de desguace, puedes luego tranquilamente buscar donde arreglarla y ya tienes repuesto para el futuro.

Todo esto es agua de borraja hasta confirmar la avería.

Para saber si una pieza sirve entre modelos bmw. Busca tu chasis en reaOlem, luego busca la referencia de la pieza que quieres consultar. Una vez obtenida esa referencia vuelves a la página reaOlem (inicio) e introduces la referencia por nº de pieza o algo así, te aparecen todas las motos para las que sirve esa pieza. Fácil ¿no?

Un saludo ;)
 
Hola!

La verdad es que con personas como vosotros dan ganas de meterle mano a la moto sin tener ni idea de mecánica.

Aupa Javi!!

Espero que no sea nada, y si necesitas ayuda ya sabes donde encontrarme.
 
Pues la verdad si que me extrañó que volviera a regular el accionamiento del cable y cambiaba, la manea no tenía mucha fuerza, pero iba... Hasta que 4 km mas... Petó. ¿ Me recomendáis si abre todo el cambiar retenes de la caja y motor?.
En breve me dirán que padece la criatura.

Eso siempre, aseguras asi mas tiempo de evitarte otra averia que podria ser costosa
 
Bueno pues se han confirmado las sospechas, de momento. El embrague "fundido". No tenia rastro de haber o tener aceite, tanto de motor, como de caja cambios. El empujador va perfecto y lo que si tiene es un montonazo de ferodo, ya que ha debido coger unas temperaturas de cuidado y está completamente desgastado.
Lo que es más extraño es que hace 16000 km cambiaron, ya no se si completo, el embrague, ahora imagino que no fue así, hay que descifrar lo que significa en piezas el desglose de la factura que le dieron al anterior dueño, y averiguar el porqué solo ha durado eso. El mecánico piensa que lo montaron mal o que puede haber otra causa. Tuve un viaje en el que empezó a patinar y a oler a ferodo que mataba hace 4000 km y eso era!!!! que se habia fundido. Lo que no entiendo es que sin tocar nada pues pasara eso. ¿Mal montaje o que dejaron piezas viiejas con mas kms y ha deteriorado todo el conjunto?.
hay que coger el kit completo del embrague que son unos 540€ y luego mano de obra... todo sobre 1000€ ¿caro?... lo mismo en taller bmw?????

Que dolor!!! Gracias por los aportes
 
A lo mejor era un disco al que le habian pegado el ferodo, o sea que no era original, yo he visto fotos de lo que parecia un nido de ratones dentro de la caja de embrague y resultó ser el ferodo deshilachado de un disco de embrague de bmw con el disco remachado de un volkswagen escarabajo pero mal remachado (sabeis que el ferodo del escarabajo y el disco de embrague de los porsche se pueden usar en las BMW boxer?). Po zí...
de todas formas con solo cambiar disco y muelle de plato tira que te vas! ...aprox 200 euros. (si te lo haces tú)...
 
Mal asunto, y averiguar qué pasó puede que no sirva de nada, me refiero a rebajar la factura.
Hay que abrir la moto en canal y cambiar mínimo el plato. Supuestamente, la prensa es de por vida, o sea, que tal vez no sea necesario cambiarla, salvo que haya quedado afectada, con lo cual es un pelín más barato. Aquí la mano de obra es lo costoso!!!.

Servidor sigue sin entender esa cosa de los embragues, cómo es posible que se los fundan de esa manera, no lo entiendo, pero si sucede - sucede!!!

Ya sabes, como decía Napoleón a su criado en esas ocasiones especiales: "Vísteme despacio, que tengo prisa".

Saludos!!
 
Lo que mosquea es que la reparación fuera en conce BMW oficial. ¿Se pringarían en colocar algo mal?. La verdad es que l moto Esta totalmente desguazada.
 
Si el disco es original, igual no lo equilibraron al montarlo (en el conce, cosa que dudo).
o el anterior propietario era un bruto...que también los hay
normalmente a un embrague de BM se le sacan mas de 100.000 km... (he cambiado tres : con 165.000 (hasta los remaches y no patinaba - cuando fui a Siberia con mi R100cs - por seguridad ), 90.000 (tenia todavía 2 mm de juego, lo jodió el aceite) y otro de una 2V de un amigo (la semana pasada) hace nada con 145.000 (original) del año 84!.
con una conduccion normal los estiras un montón , pero...(puede haber un defecto... mal uso...a saber!)
un saludo
 
Entonces el bruto he sido yo! Aunque no he hecho nada del otro jueves. ¿Podría tener algo que ver el hecho de estar limitada a 47cv?. Lo digo por el hecho de que no estiro tanto las marchas y llegas a cambiar mas veces. Mi conduccion es normalmente por secundarias y bastante curva montaña, pero ando normal. Cambiaremos este y se intentara cuidar.
Gracias
 
Lo mas importante es llevarlo bien regulado (en maneta y tensor) y no hacerlo patinar con la maneta...conducirlas como un coche al cambiar (aunque quieras correr) pero embragar desembragar en un paso dandole un poco de carga (pisar un poco el pedal de cambio o levantarlo como si fueras a meter la marcha y entonces, en ese punto ... cuando casi cambia sin embrague...(hay que pillarle el truco)...ahí cambias rapido aprietas un poquillo la maneta y entra la marcha sola.(evitas los clonks y las rascadas)
de esta manera, no castigas el disco (embrague en seco) , ni jodes los dientes del primario.
por el tema de la limitacion, nada no tiene que ver (no por ir mas rápido se desgasta mas el embrague), si si lo haces patinar (aunque involuntariamente teniendo la maneta un poco apretada, las tienes que conducir tipo - o todo o nada!
Si a la Bm la conduces como una japo (al cambiar y subir vueltas haciendo patinar embrague... te durará lo que un peo en una bolsa).
yo así le he hecho a mis embragues casi 165.000 a uno y 90.000 (y todavía tenia vida) y a esta que he comprado de segunda mano (50.000)...ya te lo diré, de momento llevo 70.000 y bien.tengo que regularlo, lo recomendable es cada 10.000 con la revision,pero si lo haces periódicamente (yo cada 50000 cambio aceite, saco ,motor de arranque y reviso - engraso). pues lo puedes ver venir...
un saludo
 
Hola!

Con la moto desmontada por culpa del embrague... ¿seria conveniente cambiar el reten del cardan?
 
Los mecanicos lo recomiendan y de echo...POYAQUE estamos..., ahora ... yo siempre que hago embrague si esta en buen estado lo dejo...si no pierde ok (porque lo hago yo y si tengo que volver a abrir ...pues abro!) si pierde aceite te jode el disco (tambien hay discos resistentes al aceite (mas caros)
si lo cambias y te lo colocan mal... te puedes imaginar (vuelta a abrir a los 1000 km). tu decides (si no lo haces tú- que lo cambien - por temas de garantia y eso!) creo que es mejor!
un saludo

importante : que te pongan mp3 (optimoly) en el plato de muelle, en los dientes del primario y en el dentado del disco (se debe hacer)
 
Hola!!
¿Os acordáis de la película Transformers??

Pues aquí os dejo unas foto del brazo de "Optimus Prime"


bmw1100rtjavi.jpg

bmw1100rtjavi.jpg


Es la moto de Javier, me tomado la libertad de enseñaros a la criatura sin la coraza.
 
ahi si que se puede hacer el marrano...yo por el suelo tirao como las perras....
la envidia me corrrrrrrooooeeee:cheesy: jajajajjjjaaaa

al final, que ha pasado con el embrague?
 
Pues el emrague fundido... vamos lo que viene siendo el disco con carbono hasta los remaches. Explicación???????? I don´t Know!!!! COn 16000 kms esto!. El anterior se lo cambiaron en la casa y yo por supuesto no toqué na de na, vamos y cambiando normalmente, sin notar nada extraño, salvo un dia de buenas a primeras que se aceleraba y yo a 250km de casa y con olor a ferodo que se mataba, pero sin forzarla y los efectos secundarios... las fotos. Si alguien me puede dar una explicación coherente?????. El mecánico tampoco se lo explica, con ese kilometraje. ¿Pudiera ser que lo dejaran mal montado, muy apretado y que hubiera estado semi-apretado todo el tiempo?. Poco a poco se ha ido desgastando hasta que no le ha quedado disco y claro... no cambia.
Lo de que se ha halla hecho en taller oficial BMW no quita para que se dejara mal. De buenas a primeras sin tocar nada y sin notar nada no empieza a patinar y a estar semiapretado... la posible causa de haberse colado aceite no ha sido, estaba seco seco.
¿¿¿¿?????
 
a lo mejor el disco estaba defectuoso... o no lo equilibraron al montarlo (lleva unas marcas que no deben coincidir ni con el volante motor ni con la maza - estan marcados), no hay posible error, se coloca el disco, se centra con el centrador BMW ... (o sea palo de escoba de madera torneado) o con la caja, se cambian los 6 tornillos de la maza por unos nuevos, se aprieta y listo! se cierra, se monta todo el festival de la caja...etc
después se regulan las holguras en la maneta y palante!!! es muy extraño... vete tú a saber...
Bueno, al menos tienes el consuelo que no ha sido nada de caja ni del primario!

un saludo
 
Pues el emrague fundido... vamos lo que viene siendo el disco con carbono hasta los remaches. Explicación???????? I don´t Know!!!! COn 16000 kms esto!. El anterior se lo cambiaron en la casa y yo por supuesto no toqué na de na, vamos y cambiando normalmente, sin notar nada extraño, salvo un dia de buenas a primeras que se aceleraba y yo a 250km de casa y con olor a ferodo que se mataba, pero sin forzarla y los efectos secundarios... las fotos. Si alguien me puede dar una explicación coherente?????. El mecánico tampoco se lo explica, con ese kilometraje. ¿Pudiera ser que lo dejaran mal montado, muy apretado y que hubiera estado semi-apretado todo el tiempo?. Poco a poco se ha ido desgastando hasta que no le ha quedado disco y claro... no cambia.
Lo de que se ha halla hecho en taller oficial BMW no quita para que se dejara mal. De buenas a primeras sin tocar nada y sin notar nada no empieza a patinar y a estar semiapretado... la posible causa de haberse colado aceite no ha sido, estaba seco seco.
¿¿¿¿?????
seguramente un mal uso, o mucho uso por ciudad, o un mal ajuste
 
Pudiera haber contribuido al fallo en estos kms el hecho de que el piston del actuador está muy deteriorado, vamos cascado y la varilla del empujador se queda trincada en ocasiones, ahora mirandolo con detenimiento. El muelle interno no es capaz de hacerla retroceder y pudiera ser que se quedara en ocasiones actuando y empezase el tema por ahí el dia de marras que patinaba el embrague. Bueno sustituir y regular... manos a la obra! Lo cierto es que casi no hago ciudad un 5-10% del recorrido de mis salidas y el uso pienso que es normal, sin abusar de emrague o de llevarlo apretado.
Rafagasss
 
La R 1100 RT no lleva embrague hidraulico, que yo sepa, solamente cable puro y duro.
 
Efectivamente no lleva embrague hidráulico. A lo que hacía referencia es a la pieza nº 2 del despiece de realoem del despiece de palanca del embrague. LLeva como un casquillo que le llaman pistón con un muelle para recuperar la varilla del empujador. Si la varilla se quedó algun dia trabada posiblemente haya sido esa la causa de dstrozar el disco.
 
Efectivamente no lleva embrague hidráulico..
ya lo se... es como la mia de 2001 de cable, te lo he puesto para que veas como funciona el tema de la varilla, el piston en las nuestras funciona igual, lo único es que se empuja el conjunto con la bieleta en vez de con el hidraulico. si la tienes abierta revisa que la varilla actua , que no está torcida y que este engrasada (es facil sacar la bieleta y todo el conjunto - dentro lleva un rodamiento que se te puede haber quedado gripado..
venga, que casi lo tienes !! ánimo
 
ya lo se... es como la mia de 2001 de cable, te lo he puesto para que veas como funciona el tema de la varilla, el piston en las nuestras funciona igual, lo único es que se empuja el conjunto con la bieleta en vez de con el hidraulico. si la tienes abierta revisa que la varilla actua , que no está torcida y que este engrasada (es facil sacar la bieleta y todo el conjunto - dentro lleva un rodamiento que se te puede haber quedado gripado..
venga, que casi lo tienes !! ánimo
Lo miro! Gracias!
 
Atrás
Arriba