liluni
Curveando
Buenas amig@s...
El otro día tuve la ocasión de usar este modelo durante unos 250 Km a lo largo de una jornada que incluyó:
-- Ciudad
-- Nacional
-- Dos puertos con curvas lentas y medias con asfalto de calidad media
-- unos kilómetros de pista.
-- Autovía
En primer lugar unas fotos del modelo.
He de reconocer que cuando probé la mil no me gustó mucho la estética, ahora con la 650 que es parecida me parece que me a entrando cada vez mas por los ojos....
Bueno pues en primer lugar hablaremos del motor:
La verdad es que se nota que le falta chicha para lo que yo estoy acostumbrado...
Los bajos son correctos y permiten salir de los semáforos sin problemas, en la zona media experimentamos una min patada pero todo muy suave.
Por último, los altos no son tales, el corte está por encima de las 10.000 vueltas pero sinceramente, mas allá de las 8.000 lo único que hay es ruido y ganaremos mas metros cambiando sobre las 8.000 vueltas que aprovecharemos mejor la banda buena del motor.
Respecto a la parte ciclística:
El chasis es correcto pero las suspensiones no acompañan y todo viene tarado muy suelto. No es difícil comprometer el conjunto si insistimos.
Lo que peor va es el tren delantero.
Durante la jornada fue dándome pequeños avisos en forma de perdidas de adherencia a poco que empezaba a entrar algo mas fuerte en las curvas.
Ya mas metido en faena observé que las pequeñas perdidas se transformaban en verdaderos viajes que había que corregir levantando la moto o se cerraba la dirección con el resultado por todos conocidos.
Esta moto sirve para andar ligerito pero con cuidado que si nos animamos mucho el conjunto no acompaña.
Supongo que con mejores neumáticos se podrá resolver algo el problema pero a mi una moto que se va de morro cuando le aprietas no me gusta nada y me quita confianza.
Los frenos me han parecido también bastante justos.
Ergonomía:
La moto es cómoda, gasta poco y los mandos cumplen correctamente sus funciones. La información del cuadro es muy limitada.
Los retrovisores van y ajustan bien aunque cuando subes y bajas de la moto les das habitualmente con el cuerpo y se desplazan.
No he realizado conducción a duo por lo que no puedo aportar nada sobre este extremo.
Conducción:
En ciudad se lleva bien, el bicilíndrico empuja desde abajo y nos permite callejear y sortear vehículos sin grandes problemas.
En nacional encontré el motor algo justo para adelantamientos pero vamos que este es su terreno ideal y bastara con anticiparnos algo mas a la hora de adelantar.
En montaña, la distancia libre al suelo es mejor que con la 1000 pero el tren delantero y los frenos no acompañan lo suficiente y como tampoco tenemos motor para poder llevarla con la rueda trasera pues me encontré limitado y algo inseguro.
Todo esto repito que es para ritmo fuerte. A ritmos normales e incluso ligeros no se nota nada de esto.
En Autovía observé que la protección es muy correcta y podemos mantener ritmos entre 140 y 150 Km/h que llegamos a las 7.000 vueltas.
Se puede subir algo mas pero entiendo que el consumo y la incomodidad se disparan para lo poco que ganamos en Km/h.
También la probé algo por lo marrón (una pista facilona con algún que otro bache) y mas o menos se dejaba llevar (teniendo en cuenta los neumáticos asfálticos). No tiene un peso exagerado y las reacciones del tren trasero se pueden ir corrigiendo sin tener inercias brutales aunque mi opinión es que las trail actuales no son para el campo...
Mi conclusión es que es un modelo con componentes algo justos y al que por tanto no se le puede exigir grandes retos pero es un modelo válido para mucha gente que no busca una conducción algo mas decidida.
La 1000 me pareció una moto mas seria.
Hasta la próxima prueba.
El otro día tuve la ocasión de usar este modelo durante unos 250 Km a lo largo de una jornada que incluyó:
-- Ciudad
-- Nacional
-- Dos puertos con curvas lentas y medias con asfalto de calidad media
-- unos kilómetros de pista.
-- Autovía
En primer lugar unas fotos del modelo.
He de reconocer que cuando probé la mil no me gustó mucho la estética, ahora con la 650 que es parecida me parece que me a entrando cada vez mas por los ojos....


Bueno pues en primer lugar hablaremos del motor:
La verdad es que se nota que le falta chicha para lo que yo estoy acostumbrado...
Los bajos son correctos y permiten salir de los semáforos sin problemas, en la zona media experimentamos una min patada pero todo muy suave.
Por último, los altos no son tales, el corte está por encima de las 10.000 vueltas pero sinceramente, mas allá de las 8.000 lo único que hay es ruido y ganaremos mas metros cambiando sobre las 8.000 vueltas que aprovecharemos mejor la banda buena del motor.
Respecto a la parte ciclística:
El chasis es correcto pero las suspensiones no acompañan y todo viene tarado muy suelto. No es difícil comprometer el conjunto si insistimos.
Lo que peor va es el tren delantero.
Durante la jornada fue dándome pequeños avisos en forma de perdidas de adherencia a poco que empezaba a entrar algo mas fuerte en las curvas.
Ya mas metido en faena observé que las pequeñas perdidas se transformaban en verdaderos viajes que había que corregir levantando la moto o se cerraba la dirección con el resultado por todos conocidos.
Esta moto sirve para andar ligerito pero con cuidado que si nos animamos mucho el conjunto no acompaña.
Supongo que con mejores neumáticos se podrá resolver algo el problema pero a mi una moto que se va de morro cuando le aprietas no me gusta nada y me quita confianza.
Los frenos me han parecido también bastante justos.
Ergonomía:
La moto es cómoda, gasta poco y los mandos cumplen correctamente sus funciones. La información del cuadro es muy limitada.
Los retrovisores van y ajustan bien aunque cuando subes y bajas de la moto les das habitualmente con el cuerpo y se desplazan.
No he realizado conducción a duo por lo que no puedo aportar nada sobre este extremo.
Conducción:
En ciudad se lleva bien, el bicilíndrico empuja desde abajo y nos permite callejear y sortear vehículos sin grandes problemas.
En nacional encontré el motor algo justo para adelantamientos pero vamos que este es su terreno ideal y bastara con anticiparnos algo mas a la hora de adelantar.
En montaña, la distancia libre al suelo es mejor que con la 1000 pero el tren delantero y los frenos no acompañan lo suficiente y como tampoco tenemos motor para poder llevarla con la rueda trasera pues me encontré limitado y algo inseguro.
Todo esto repito que es para ritmo fuerte. A ritmos normales e incluso ligeros no se nota nada de esto.
En Autovía observé que la protección es muy correcta y podemos mantener ritmos entre 140 y 150 Km/h que llegamos a las 7.000 vueltas.
Se puede subir algo mas pero entiendo que el consumo y la incomodidad se disparan para lo poco que ganamos en Km/h.
También la probé algo por lo marrón (una pista facilona con algún que otro bache) y mas o menos se dejaba llevar (teniendo en cuenta los neumáticos asfálticos). No tiene un peso exagerado y las reacciones del tren trasero se pueden ir corrigiendo sin tener inercias brutales aunque mi opinión es que las trail actuales no son para el campo...
Mi conclusión es que es un modelo con componentes algo justos y al que por tanto no se le puede exigir grandes retos pero es un modelo válido para mucha gente que no busca una conducción algo mas decidida.
La 1000 me pareció una moto mas seria.
Hasta la próxima prueba.