Puente arbol levas roto

Juan, al próximo reglaje, sujeta los piñones con al menos dos bridas...una lo más cerca de la culata y otra lo mas cerca del puente tensor del centro...así es más difícil que en la cadena se vaya algún diente durante la operacion
 
Le tenía que hacer yo un reglaje de válvulas a la mía pero me da miedito......
A la moto no le suenan los taqués, de momento, así que no se si meterme o nó.
Esto no es como cuando los taqués eran de tornillo y contratuerca, y se accionaban con un balancín...
Para que suenen en un sistema de accionamiento directo de la válvula, ó están escandalosamente fuera de juego por exceso(cosa muy rara...) ó ha faltado engrase y algo se ha achicharrado(mismo caso de exceso de juego)
Que no suenen, es precisamente un riesgo de lo contrario...que no exista juego y tarde ó temprano se acabe fundiendo alguna válvula...
Esto de que se funda alguna válvula, lo he leído en foros con frecuencia...y visto en el taller de la misma forma...
Motos en las que el dueño se hace todo, lo cual está muy bien...pero que por falta de formación mecánica, no se atreve con todo esto de levantar completa una distribución, montarla después correctamente y que al arrancar el motor todo funcione y no se cargue nada...
Para esos casos, hay que mentalizarse de hacer tripas corazón y que lo haga alguien cualificado...ó que tenga suficiente manejo en leer un manual y manejar la herramienta, pagar por ello y no arriesgarse a que la moto acabe en una nave de desguace con algún cilindro sin compresión
 
Hola, después de haber estado trasteando la distribución, siempre hay que comprobar que las marcas del calado están en su sitio, y hacer girar el motor a mano hasta que las marcas vuelvan a coincidir, para asegurarse que el calado es correcto y comprobar a la vez que el motor gira libremente. Haciendo esto evitaremos sorpresas desagradables.
Aunque como dice el compañero, si no se domina el tema es mejor delegar en alguien que se maneje en esto.

Saludos y Vssss.
 
Juan, al próximo reglaje, sujeta los piñones con al menos dos bridas...una lo más cerca de la culata y otra lo mas cerca del puente tensor del centro...así es más difícil que en la cadena se vaya algún diente durante la operacion

Lo que hace la confianza... @TABAYU
Antes ponía dos o más bridas y pequeñas! Mira que lo he pensado... pero ya he aprendido hoy que lo mejor no es poner solo una en cada árbol y además gordas!!!
Al final ha sido más rato, pero hemos comprobado todo, mirando las marcas, girando a mano varias veces y comprobando que todo cuadraba y dejando todo en su sitio. Y la moto ahora suena perfecta!
 
Bueno... lo de desmangar el arbol de levas lo dejo para cuando tenga otra moto con la que pueda andar... una 1100 por ejemplo XD... porque siendo yo me lleva 6 meses la operacion... Y si.. tiene sentido es que dice Tabayu, que es preferible que suenen, porque sino es que estan pegadas y acabaran por romper...
A mi no me molesta que el hilo se tuerza de un puente roto a una leccion sobre reglaje. De todo se aprende, y lo que leo aqui seguro que acabo necesitandolo algun dia.
 
Hola Xapy. Muchas gracias por la idea. La verdad que, llegado el punto, habiamos pensado en reparar la pieza taladrando un nuevo aujero donde estaba el anterior y meter ahi un casquillo, pero tengo que reconocer que tu idea es mejor, ya que no se arriesga la integridad del puente al mecanizar (porque la aleacion de la que estan hechos no me da mucha confianza) y la pletina atornillada a los dos esparragos queda mucho mas fija que un casquillo sobre el puente. Efectivamente, a las malas, puede fabricarse esa pletina y quedaria bien... aunque evidentemente lo mejor es tener el repuesto...



Hola Tabayu... aún pagando, se debe el favor. Encontrar una pieza asi, de una dia para otro, no es algo al alcance de cualquiera... Yo he buscado por madrid y son complicadisimos de encontrar, y lo que he visto de desguace estaba mas negro que el ombligo de kuntakinte... seguramente quemados y con la holgura imperceptible pero que a la larga jode algo... Ademas los de 8 valvulas son mas complicados que los de 16... no se como hay tanta pieza de 16 circulando y tan poca de 8v. Y si... tengo medios para hacer la ñapa y tirar... pero en piezas internas de ese tipo, prefiero la original...

Al mecanico ;) ya le debo alguna de antes (sobre todo atencion psicologica postcagada)... asi que voy jodido... los tipicos favores que solo puedes devolver con sexo o drogas, porque el dinero es solo un medio para un fin y sabe a poco :D. Yo soy de la filosofia de "solo se tiene aquello que se comparte"... Si conoces al mecanico, ya sabes lo que puedes pedirme...

Abrazo a todos...


Seguro que te pide cerveza !!

La ultima vez que vi tu moto estaba , abierta en dos por la zona de Valencia

Un saludo y verás como se soluciona el tema .

Slds Karlos
 
Seguro que te pide cerveza !!

La ultima vez que vi tu moto estaba , abierta en dos por la zona de Valencia

Un saludo y verás como se soluciona el tema .

Slds Karlos

Si me pide alcohol estoy dispuesto a sufragar el tema... Mañana que viene "The Mechanic" tambien sufrago lo que haga falta.
Ya te pongo cara ;). El Valencia lo pase de miedo, y aprendi mucho en El Tallersito (y en La Oficina). Lo que pasa que no lo suficente, esta claro :-) Pero en pleno garaje comunitario y con vecinos absortos (y muy majos) se puede hacer mucho de esta moto...

Echa un vistazo a wallapop que hay cosas interesantes.

Wallapop lo tengo trilladisimo. Con decirte que ando detras de una k "funcionando" por 1000 euros. A ver si me responde el tipo y voy a verla, pero por hacer la excursion, porque huele raro. En Wallapop hay bastante pero de esta pieza en concreto poco o nada. Y si hay se vende junto a los arboles. Y mi arbol va bien y no quiero cambiarlo. Voy a ver si mañana "me llega" la pieza y si no a las malas le fabrico una muleta sobre los esparragos como hablamos unos post atras.

Y lo divertidas que son estas dichosas motos!!! :D
 
El problema que veo yo a hacer la muleta es que has de respetar la altura justa pues los tornillos de la tapa de valvulas van roscados a tope contra el puente del arbol de levas, su rosca acaba en un sombrero que es el que hace tope y hace el apriete justo de las juntas de goma, la tapa y la culata.

Un saludo
 
Y finalmente el milagro se hizo. Culata reparada, gomas cambiadas, tapa puesta y moto andando perfecta.

Gracias a los compañeros que han colaborado, especialmente a "The Mechanic" y al "Conseguidor"... A los dos os debo algo mas que una cerveza porque sé lo dificil que es conseguir un semiapoyo concreto asi, de la nada. Cuando desmontamos la pieza rota le saque todas las medidas (a esa y a la nueva) y ya tengo para fabricarla sin tener que dejar coja otra culata cuando me vuelva a cargar otro semiapoyo XD. Ahora solo me falta averiguar que diferencia hay entre ellas y porque estan numeradas.

La visita fue corta pero intensa y, para variar, se me calienta la cabeza cosa fina :-D Si es que nos metemos solos en los maRrones jajajajaj...

Gracias otra vez y abrazo a todos!

hzCO7vyl.jpg
 
Y finalmente el milagro se hizo. Culata reparada, gomas cambiadas, tapa puesta y moto andando perfecta.

Gracias a los compañeros que han colaborado, especialmente a "The Mechanic" y al "Conseguidor"... A los dos os debo algo mas que una cerveza porque sé lo dificil que es conseguir un semiapoyo concreto asi, de la nada. Cuando desmontamos la pieza rota le saque todas las medidas (a esa y a la nueva) y ya tengo para fabricarla sin tener que dejar coja otra culata cuando me vuelva a cargar otro semiapoyo XD. Ahora solo me falta averiguar que diferencia hay entre ellas y porque estan numeradas.

La visita fue corta pero intensa y, para variar, se me calienta la cabeza cosa fina :-D Si es que nos metemos solos en los maRrones jajajajaj...

Gracias otra vez y abrazo a todos!

hzCO7vyl.jpg

Bonita foto!!! @pepebmwk guárdala de avatar!
 
Y finalmente el milagro se hizo. Culata reparada, gomas cambiadas, tapa puesta y moto andando perfecta.

Gracias a los compañeros que han colaborado, especialmente a "The Mechanic" y al "Conseguidor"... A los dos os debo algo mas que una cerveza porque sé lo dificil que es conseguir un semiapoyo concreto asi, de la nada. Cuando desmontamos la pieza rota le saque todas las medidas (a esa y a la nueva) y ya tengo para fabricarla sin tener que dejar coja otra culata cuando me vuelva a cargar otro semiapoyo XD. Ahora solo me falta averiguar que diferencia hay entre ellas y porque estan numeradas.

La visita fue corta pero intensa y, para variar, se me calienta la cabeza cosa fina :-D Si es que nos metemos solos en los maRrones jajajajaj...


Gracias otra vez y abrazo a todos!

hzCO7vyl.jpg



Tate quieto y no toques.
¿porque tocas?
Y deja de darle vueltas a las ideas, que te veo venir y me liaras.....

Un abrazo y disfruta de la moto.
Un saludo, Pepe.
 
Bueno... a petición reexplico lo que ha pasado.

Hace un par de semanas decidí cambiar la batería... al toquetear ocasione una avería que gracias a vosotros conseguí resolver... abri un hilo de otra k que no arranca... pero eso es otra historia...

Dicho esto, y a tope me moral tras la autoreparacion, me atreví a abrir la tapa de la culata para cambiar las juntas, ya que me filtraba un poco debido a la vejez de las gomas. Busque la información al respecto aquí, en el foro, en mototecnica... lo apunte todo, quite los tornillos y abrí la tapa. Todo discurría dentro de lo normal sin hacerme sospechar la catástrofe.

Quite las gomas con cuidado de no marcar nada, sequé los canales de las mismas para poner las nuevas y, con algo de dificultad para que las gomas se quedasen en su sitio, coloque la tapa.

Con la dinamométrica me dispuse a apretar poco a poco los tornillos. Primero a 5nm, sin sobresaltos. Pongo la llave en 7nm y comienzo a apretar... todo marcha bien hasta que el tercer tornillo hace algo raro. Lo dejo y sigo con los demás sin problema. Al volver sobre él me doy cuenta que no aprieta. Lo saco y sale con algún hilo de la rosca, presumiblemente pasada.

Estoy tranquilo porque se como arreglarlo. No es la primera vez que paso una tuerca de rosca porque soy un poco animal cuando aprieto... saneo la tuerca, le meto un casquillo y rosco de nuevo... procedimiento estándar... así que aflojo todo y saco la tapa... y, oh sorpresa, no es una rosca comida... la pieza entera ha petado.

jPdThKIl.jpg


Practicamente en crisis cerebrobascular comienzo a tirar de telefono. Y, como siempre en estos casos de vida o muerte, al primero que acudo es al omnipotente "The Mechanic"... Le dejo trabajar y mientras consulto en el foro. La ayuda y las ideas no se hacen esperar. Desde taladrar pasante, roscar y meter un casquillo hasta ponerle una muleta entre los esparragos. La aleacion del semiapoyo no es precisamente "solida", asique deshecho trabajar sobre la pieza. Si todo va mal, la solucion era ponerle una muleta entre los esparragos. Coincide que el mecanico de cabecera vendra por la zona proximamente y tal vez se obre el milagro, de encontrar el semiapoyo 3, ni el 2 ni el 4... el 3. Por lo que leo por el foro intuyo que la pieza ha aparecido pero no tengo noticias del "LittleWorkshop" y me preocupo. Por Madrid es dificilisimo encontrar esa pieza. Culatas enteras mas negras que el negro mas negro no ofrecen ninguna confianza.

Finalmente el dia D llega. "The Mechanic" siempre misterioso no suelta prenda. Solo cuando llegamos a casa le pregunto y me responde... "Claro que ha aparecido". Escalocaliente de pies a cabeza, ya mas tranquilo. Bajamos al ajo... Lo primero es buscar los restos del cadaver... En la culata no estaban, pero tienen que aparecer por algun sitio. Finalmente, escondidos en la tapa...

fSsPBz0l.jpg


Montando la pieza se ve que el roscado se ha abierto, tal vez producto de el golpecito que le pego a la llave despues del Clack de ajuste. Quizas los pares de apriete se modifiquen si el tornillo esta mojado en aceite... mucho por aprender todavia... Encontradas las partes, procedemos a desmontar la pieza en si.

ars9ijFl.jpg


Las tuercas saltan con el tipico clack del apriete a par. Todo marcha bien. Las gallinas que entran por las que van saliendo...

m2abO87l.jpg


Con las piezas en lo mano, aprovecho para sacarle todas las madidas. La proxima vez que me carge un semiapoyo no habra que dejar coja una culata... Las fabrico con fresadora. Esta la tengo calcada de medidas. Ahora solo falta saber porque estan numeradas. En la pieza que tengo no se aprecia ninguna muesca especial, nada que indique es deba ir en esa posicion concreta mas alla del numero. Seguiremos investigando. La nueva pieza va a su sitio y la apretamos como se debe.

Una vez finalizado y ya que esta el asunto abierto, le hacemos una revision el reglaje de valvulas de hace 3000km. Todo sigue en su sitio. Con la bilirubina ya mas en su sitio, voy viendo y aprendiendo... asistiendo en lo que puedo y pasandole bisturi y gasas al cirujano. Limpiamos la culata de restos y la preparamos para el paso final, cologar las juntas, objeto de todo esto, en su sitio, con un hilito de pasta para juntas.

hzCO7vyl.jpg

S7sSNdYl.jpg



Con todo en su sitio, procedemos a cerrar coser.. digooo... cerrar a su par, como no.

a866nfNl.jpg


Esta vez, antes de apretar, secamos todos los tornillos... no sea que fuese por eso. Apretamos todos poco a poco hasta 7nm y listo. En la foto podeis ver las herramientas de reglaje para pisar las valvulas e incluso contabamos con unas pastillas por si hiciera falta el cambio.

Bonus:

Mencion especial a la cara de sorpresa que puso el maestro al ver el sistema de iluminacion.

NS5b74Bl.jpg

p393Hljl.jpg


Como todas las operaciones las hago en el garaje comunitario (saludo especial a todos mis ojipaticos vecinos, gente maja siempre que no moleste) no cuento con luz ni electricidad. Asique me he hecho con un sai de ordenador (una bateria portatil) y un tubo led de 18w. Solo con el tubo tengo cerca de 7 horas de buena luz donde la necesito y cuento con una toma de 220v para un uso eventual si la necesitase. (El payaso de la foto no esta incluido en el kit)


Otra cosa que he aprendido es que el tema de los pares de apriete... bueno, cada maestrillo tiene su librillo. Mototecnica pone que estos tornillos se aprietan a 6nm. Aqui algun compañero defiende los 9nm... Nosotros lo hemos dejado en 7... y asi se han quedado. De momento reviso y no filtra. Se nos quedó en el tintero ver que demonios le pasa al ABS, pero no es una averia critica y tengo indicaciones de como hacerlo (aqui en el foro hay bastante informacion). Rellenamos de aceite y la moto andando sin problema. Es reconfortante escucharla arrancar tras unos dias parada. Esas cosas que se perderan con la llegada de los motores electricos... una pena necesaria, pero una pena...

"The Mechanic", ya que estaba aqui, solicito una visitilla a una "juegueteria" a por "juguetes". Fuimos, efectivamente... de entrada él no encontro sus juguetes pero me estoy encargando del asunto y ya estan casi listos. Yo me lleve unas pinzas de 4 pistones. Tengo ya bastantes piezas del nuevo sistema de frenado que algun dia me dara por cambiar. Aunque si tengo mas frenada, necesito primero reparar el abs, por si acaso... Pero alli mismo, en la jugueteria, encontre una cosa bastante interesante bajo mi alocado punto de vista.

Dentro de unos dias os contare mas. Ahora mismo, y como se acostumbra en el mundo del arte, prefiero no comentar nada sobre proyectos futuros porque existe la creencia de que se gafan. De momento voy a dejarlo estar y el 21 o 22 de diciembre saldremos de dudas.

@pepebmwk dice en un comentario:
¿porque tocas?
Y deja de darle vueltas a las ideas, que te veo venir y me liaras.....
Un abrazo y disfruta de la moto.

Toco para aprender, para mejorar.
Darle vueltas a la cabeza es algo que no puedo evitar. Si no, nunca habria hecho la maquinaria que tenia liada y menos todavia la nueva que estoy liando. Lo que pasa que tu me hechas a mi la culpa... pero si es que te lias tu solo XD... Lo que pasa es que gente como tu, como yo, tendemos a los lios... solo necesitamos complices ;-)

La moto la disfruto. Dificimente me cruzare con nada que me haga deshacerme de la K. De mi K. Mi primera moto y directamente a lo gordo. Siento un apego especial por estas cosas y sera dificil que la venda. Habra otras pero es mi intencion estar con ella todo el tiempo que pueda. Es mas probable que la ceda antes que la venda... Ya veremos.

Un brazo a The Mechanic y a todos los compañeros involucrados en esta novela. Espero conoceros finalmente en Alicante. Todo se andara... De momento tengo que aguantar la tentacion de toquetear mas en la moto :-D

El 23 os cuento que ha pasado con el proyecto...

Saludos a todos.
 
Ahora solo falta saber porque estan numeradas

Por un lado. Me alegro que todo haya salido bien.

Por otro lado. Siempre he creído que la numeración tiene dos objetos. Uno es no intercambiar las posiciones entre sí. Es decir que después de desmontar, al volver a colocarlos cada uno se coloque en el mismo sitio. El otro es que aún estando en su posición inicial el número nos ayuda a no colocarlo girado 180º. Es decir, que nos ayuda a dejar las cosas igual que estaban antes de desmontar.
 
Efectivamente imagino que la numeracion es solo orientativa por si se desmontan los ejes. Seguramente con el tiempo haya desgaste irregular entre eje y semiapoyos y sea conveniente volver a ponerlos donde estaban porque sea como mejor encajan. Desde luego, por lo que he podido ver, tiene pinta de que son todos iguales. Tambien hay que fijarse en no ponelos al reves porque efectivamente, no son totalmente simetricos y no se podria atornillar la tapa de la culata. Por lo demas, creo que son totalmente fabricables, aunque de aqui a que haya escasez de semiapoyos... igual pasa tiempo...
 
Me alegra mucho ver que solucionasteis la averia.
Es agradable leer tu hilo, bien escrito y documentado con fotos, asi todos podemos aprender.

Un cordial saludo
 
Atrás
Arriba