Pues ahí va. Un autentico ladrillo:
Pues ahí va. Un autentico ladrillo:
http://www.canbus.galeon.com/electronica/canbus.htm
Pues ahí va. Un autentico ladrillo:
http://www.canbus.galeon.com/electronica/canbus.htm
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Y yo que creia que era un autobus para perros... ;D ;D ;Dmarcoss dijo:Imagina que tienes una cuerda de 5 metros y vas haciendo nudos cada 50 cm.
Los nudos son los elementos electrónicos colgados EN SERIE, y efectivamente se comunican multiplexados en el tiempo.
El Can Bus nació en cadenas de montaje, donde varios robots se ponen en serie y un sólo PC los controla.
El problema es que si se cae la línea o se rompe, todos los sistemas colgados de esa línea dejan de funcionar.
El protocolo más parecido es el RS485, que se utiliza en mandos remotos de equipos electrónicos.
Marcoss (viva San Teleco)
Y yo que creia que era un autobus para perros... ;D ;D ;D[/quote]fernandogm dijo:[quote author=marcoss link=1144089215/0#4 date=1144097415]Imagina que tienes una cuerda de 5 metros y vas haciendo nudos cada 50 cm.
Los nudos son los elementos electrónicos colgados EN SERIE, y efectivamente se comunican multiplexados en el tiempo.
El Can Bus nació en cadenas de montaje, donde varios robots se ponen en serie y un sólo PC los controla.
El problema es que si se cae la línea o se rompe, todos los sistemas colgados de esa línea dejan de funcionar.
El protocolo más parecido es el RS485, que se utiliza en mandos remotos de equipos electrónicos.
Marcoss (viva San Teleco)