Será cuestión de tener paciencia...
Eso es lo más importante, paciencia.
Seguro que con el tiempo aparece alguna, no tienes más que tirar de buscador y sabrás más o menos por dónde andan las cotizaciones de distintos modelos, a partir de ahí, depende de tí lo que encuentres. Por ponerte un ejemplo, esa RS que vendí en 3000 pavos, la compré por 1800 porque llevaba varios años parada, además su anterior dueño era mecánico profesional y sabía muy bien el valor real de las cosas, es decir, que no te prometan que la moto va de maravilla, que te lo demuestren y si no se puede, la pagas a precio de "moto parada".
Antes de que yo le echase mano a esa RS junto a Maese Loliyo, un "entendido" en clásicas la vió y fue incapaz de arrancarla, aquí debo reconocer que a mí me costó lo mío dar con un par de problemas, pero al final lo conseguí. Una vez detectado ese par de problemas, me propuse poner la moto en perfecto estado de revista mecánicamente hablando, con lo que no solo me conformé con ponerla en marcha, sino que encima mejoré muchas cosas, y otras las partes las hice nuevas. Después de toda esta movida, una hernia de disco me aconsejó quitarme la moto de encima, no me hacía a la postura, y con decirte que vendiendo en 3000 perdí bastante, con ello lo digo todo.
Ahora la parte negativa: entre oportunistas y especuladores interesados en la moto, también estuvo quién se la pudo haber quedado antes que yo, además tuvo la desfachatez de decirme que sabía lo que me había costado esa moto, pero lo que no sabía es lo que yo había invertido en ella, incluida mi propia mano de obra que por"listo" también le incluí en el precio, por lo que la moto siguió anunciada hasta que apareció un abuelete californiano que con solo darse una vuelta en compañía de su sra. me cerró el trato en 15 minutos sin regatear un duro. Me dí cuenta que tenía muy claro lo que buscaba cuando me enseñó un álbum de fotos de algunas de sus posesiones en los States, entre ellas una preguerra y todo :shocked: Así que este hombre se llevó una muy buena pieza para su colección.
Y si hubiese sido más "espabilao", qué podría haber hecho? comprar la moto en los 1800 iniciales, soplar muy bien soplado el carburador izquierdo que es el que fallaba, meter una batería nueva junto a un ligero repasito que incluía ñapear los frenos, y venderla como un chollazo por unos 2800 pavos, me hubiese ganado 1000 eurillos menos los 65 de la batería nueva, y me habría salido una preciosa moto con neumáticos nuevos con pelillos y todo, pero caducadísimos :rolleyes2: y si encima la llego a pintar de blanco, o negro, y digo que está restaurada por profesional, ni te cuento, o mejor aún, le quito plásticos que aún sale más barata pintarla al quedar reducido a depósito, guardabarros, y colín, y alucinamos todos :shocked:
Si quieres un consejo, no digas que dispones de 5.000 pavos que aumentas la prima de riesgo peligrósamente, y en el tema de las clásicas no es oro todo lo que reluce, salvo que puedas rastrear el historial de la moto, y ese suele ser un secreto muy bien guardado por aquello de no hablar mal del burro. Y sobre lo que te han dicho que siempre hay que hacerles cosas, es muy cierto, pasa con todas, pero lo que en unas son problemas y averías, en otras son mejoras.