Bueno, como antecedentes y prólogo a mis impresiones, que deben ser leídas con todas las reservas.
El trail no es lo mío, nunca lo ha sido y no lo va a ser ahora. Nunca he hecho moto de campo y no me siento seguro con una máquina de más de 200 kg por tierra. Tampoco me atrae circular por la naturaleza con un motor de explosión, soltando humo y vapores de aceite. Esto lo digo porque mi única experiencia con el trail se reduce a un par de motos medianas y antiguas. Nada más. Léase todo lo que sigue con esto en la cabeza.
Mi impresión al ver la V85TT ha sido la de todo el mundo. Tamaño contenido (creo que como una Strom 650), acabados decentes, estética redondeada atractiva y equilibrada. En general el acabado de los anclajes, estribos, portabultos, es de buena calidad. Lo que no quita que sea una moto de plástico (sin ánimo peyorativo). Todas las superficies del chasis lo son: depósito, tapas, guardabarros, protectores de toberas de admisión, etc. Sin embargo la imagen de la moto es buena, no parece una máquina pobre en ningún aspecto.
La ergonomía es buena. La postura es cómoda, relajada. El asiento es cómodo. Tenía mis reservas al verlo, pero está logrado. No es un sofá, pero tiene un mullido suficiente y bastante adaptable, tipo visco. Me ha parecido adecuado para tiradas largas. El del pasajero no lo sé, pero el mullido es más bien generoso. Habría que probarlo. El asiento está a 83 cm, lo que es bajo para una trail, pero un poco alto para mí (1,70 estirando el cuello

). Pero me he manejado bien, descolgándome un poco de un lado llegaba de media planta. Una persona de estatura media (1,75), la manejará sin problemas. Hay disponible un asiento bajo y otro más alto.
La instrumentación es lo que se ve en las fotos. Tecnológicamente avanzada, pero de ejecución sencilla. La pantalla TFT es un poco pequeña, pero con muy buena visibilidad aún con el sol directo. No hay problemas en ese sentido. El diseño del cuadro es discutible, es un poco pobre, pero realmente la información es completa. El indicador de marcha engranada es el típico de Guzzi, por software, y solo funciona cuando la moto está en movimiento. Es decir, si paras con una marcha engranada, no sabes en cuál te has quedado. El punto muerto sí que se indica siempre, en la pantalla y también en un testigo luminoso. Los mandos son de diseño propio, no son al estilo japonés y son bonitos, pero he echado de menos un tacto más preciso. Por ejemplo, los intermitentes se quitan apretando el interruptor deslizable, como en todas, pero no notas cuando aprietas con un click, de forma que no sabes si lo has accionado si no miras los testigos. El tacto del interruptor de luces no me ha gustado. Sensaciones mías. Los espejos son muy pequeños, demasiado.
Y ponemos en marcha el V transversal. Lo encientes, retiembla la moto y aquí lo tenemos. Al ralentí no vibra, prácticamente oscila. Aceleras y notas el efecto giroscópico. Gracioso, como en la V7. El sonido no me convence. Y mira que yo no suelo fijarme mucho en eso, pero en este caso el tubo de serie diría que requiere un cambio a algo con más graves, con más presencia. Mejora cuando aceleras la moto, pero no llega al concierto de la V7. Ahí se va un punto importante en clasicismo. La música no acompaña (¡oooooohhhhh!!

). En cambio de vibraciones bien, gracias. Cuando la pones a medio y alto régimen se transforman y se mitigan mucho. No molestan, en serio. Creo que esto lo han logrado los italianos. No sé si es el chasis nuevo o el nuevo motor, pero la vibración que puedas notar en manillar y estribos es poco intensa y en todo caso agradable.
Y nos ponemos en marcha por ciudad. El cambio es ruidoso, pero es preciso, y el punto muerto se encuentra fácil en movimiento y en parado. Esto ya es un avance con respecto a la V7. Pero el mecanismo suena en todas las marchas. Tengo que decir que la moto era nueva y llevaba 68 km. Estaba empezando el rodaje. Seguramente todo esto mejorará con el tiempo. Y sobre todo, otro detalle. El cardán me sonaba en las reducciones. Cuando reducía la marcha a baja velocidad, se producía un clack por esa zona, diría que en el grupo trasero. Sinceramente, no me ha gustado y en la V7 no lo noté. No sé si esto mejora con los kilómetros. En esta moto he notado más el efecto del cardan que en la naked de Guzzi. La moto es más directa, un poco más brusca, y con unas inercias distintas al reducir y acelerar. Cuestión de acostumbrarse, supongo. El embrague es blando y de accionamiento agradable.
Por ciudad va bien, es ligera, cómoda, agradable de llevar. Pero por las calles ya he notado el principal defecto de esta moto en mi opinión, lo que menos me ha gustado. Es un poco perezosa en bajos. Luego vuelvo a esto cuando vayamos a la carretera. Por lo demás frena muy bien, y las suspensiones son cómodas. La horquilla me parece decente y se integra bien en el conjunto. No es una mala moto para ciudad, tiene un tamaño razonable y es ágil por su ciclo y por su ergonomía.
Enfilo Vía Augusta y salgo de la ciudad dirección a Vallvidrera. No he podido exprimir mucho la moto por el tráfico, pero nos vamos conociendo. El ciclo es bueno, diría que cumple con nota. Frena muy bien, las suspensiones son un buen compromiso entre comodidad y estabilidad. Me han parecido buenas. El ciclo de esta máquina es lo que parece, y es de lo mejor de la moto. Puedes inclinar con confianza, la moto es noble y estable. Muy bien.
El motor. Tenía yo puestas muchas esperanzas en que hubieran logrado algo como la V7, pero con más empuje. Y lo han hecho, pero a costa de quitar bajos al propulsor. Y eso a mí en una trail... me ha parecido soso en bajos. Para realmente buscar los caballos tienes que hacer sonar el V transversal y trabajar en curvas con marchas cortas (2ª, 3ª...). A esto se suma que el sonido no me ha entusiasmado como en la V7. Puedo ser yo, que no sé llevarla, pero me faltaba un poco de alegría en ratoneras si te pasabas de marcha. Olvidaros de aquello de que "tira en cualquier marcha". No. Definitivamente este no es el caso. Si no espabilas bien el motor, es un poco...¿percherona?
Por lo demás, me ha parecido una moto estupenda para bailar las curvas a ritmo (su ciclo permite ir muy rápido), para llanear, para curvas abiertas, para viajar. Sí, me parece una viajera decente. La protección la veo suficiente, las piernas van tras los cilindros y el depósito, y el cuerpo puede protegerse con la cúpula alta. Tiene un conjunto de maletas de muy buena calidad y con espacio. Y su confort de marcha es bueno, tirando a muy bueno. Como dije, no la he probado en autovía, pero en los pocos momentos en que he podido subirla de marchas, las sensaciones han sido muy agradables. El motor se estira bien, vibra poco y la moto se desliza acelerando fácilmente subiendo el motor de régimen.
En general, la moto me parece lo que se ve: un conjunto racional y muy equilibrado. Un ciclo notable tirando a estupendo, un confort de marcha muy bueno, unos acabados normales, y un motor... soso a bajo régimen. Eso me ha pinchado un poco la imagen global de la moto. Las reacciones cardánicas más acusadas esta vez y el sonido tampoco me han ayudado a quererla más. Diría que han logrado hacer una buena moto, mucho mejor que las V7/V9 (ande vas a parar), pero que no les ha quedado redonda porque el motor se queda corto en el régimen que a mí me parece fundamental en una trail: los bajos, las salidas de las curvas, el nervio en la zona baja del cuenta... ahí le cuesta y es sosilla.
¿Qué haría yo si estuviera interesado en la moto? Probaría la Strom y otras, y luego decidiría.
Me han hecho una oferta de 11.440 € por la bicolor matrícula incluida, que además de la pintura lleva neumáticos más terreros. La que he probado lleva Metzeler Tourance Next.
Y nada más. Decir que todo esto son impresiones mías, que no hagáis caso y la probéis, y que estoy esperando contrastar vuestras impresiones.