Qué pensais de los precios de las motos BMW ?

  • Autor Autor JJ_Bcn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

JJ_Bcn

Invitado
Algunos creen que lucir el logo BMW es desproporcionadamente caro, mientras otros no miran más allá de BMW por más motivos que otros vean. Otros están de paso y no se casan con ninguna marca, sino con algún modelo en particular. Pero en general, los que las conservan, los que las tienen o tenemos, los que las han vendido o cambiado, qué piensan del precio que hay que pagar por esta marca ??

Saludos,

JJ.
 
Yo solo se una cosa, de mis 4 BMWs todas las compre valorando lo que me daban y lo que me daba la competencia y no me arrepiendo de nada, es mas con la GS estoy encantado.
 
Siempre he pensado que la que tengo, es fea, particulamente no me gusta nada el frontal, pero cuando voy subido en ella, me olvido de todo y disfruto conduciendo y por muchos años que pasan no me canso de ella, cosa que hasta ahora no he conseguido con ninguna otra.

El precio, ya no tiene importancia, ni me lo planteo.
 
Me parece un precio desproporcionado con unos repuestos iguálmente carísimos. Con esto no digo que sea una mala moto, pero si la analizas detenida y objetívamente, el producto no se corresponde con lo que cuesta ni por asomo. El mismo cuento le aplico a la Pan, la GW sobretodo y varios modelos que ahora no recuerdo. En cambio, entendiéndo que ésta es una afición muy cara, la FJR me parece hasta cierto punto equilibrada por precio/producto y la Bandit un bombazo ;D

Mención aparte merece el precio de la hora de taller y las esperas injustificadas de meses a la hora de comprar una moto de la marca. Me hacen a mí eso, y encima en algunos sitios se permiten el lujo de que parezca que te hagan un favor, y no tengo problema ninguno en irme a la competencia.

Y repito, no me caso con ninguna marca. No te jode...encima que pagas vás a bailar al son que ellos quieran...ni hablar >:( Y después del sablazo de la revisión de la Bandit, el taller que quiera colgar publicidad en mi portamatrículas, primero debe negociar la tarifa conmigo :(
 
para mi humilde modo de ver las cosas.... bmw esta haciendo cada vez mas, motos mas caras y con peor calidad...
antes una k 100 rs era una "bmw" y era cara peeeerooooo... comparado con lo que te daban las otras marcas era una gran moto...
ahora una k 1200 es bastante mas cara y sin embargo el resto de marcas ofrecen productos muy buenos y FIABLES... sin servos electricos y cosas raras.... :D :D
 
Yo pienso en lo que repondería mi abuela, que tiene 92 años, me diría:

"A ver hijito:

Son caras de comprar
Son caras de mantener
Los repuestos son caros
Además hay que esperar meses, pues parece que mucha gente las compra

¿Pues digo yo que por algo será, no?"


Y es que, no sé por qué, me acabo de acordar de una máquina de coser Singer de mi abuela, que tiene como 30 años, y por la que todavía andan "pujando" mi madre y sus tres hermanas, después de haber enterrado todas ellas, alguna que otra máquina de coser.

¿Pues eso digo yo, que por algo será no? (Lo de la Singer digo. Bueno, y lo de mi K11, que tiene casi la mitad de años que la Singer)

Vss
 
si creo que son muy caras, pero tengo una LT, osea que me da igual lo cara que sea de comprar y de mantener, tengo la moto que quiero tener en este momento ;)
 
Las motos en general son caras. Sin salir de BMW por el precio de mi LT me compro un serie 1 guapísimo y si la cargas de extras como solemos hacer casi todos podría llegar a un serie 3.

Vsssss
 
La distincion de todas las demas , cuesta. Si el dia que decidimos comprarnos una BMW , lo hicimos asi , sera porque valoramos que merecia la pena. Que lo que pagabamos era justo. Yo estoy encantado
 
Me encanta la pregunta, sobretodo a estas horas... De las otras motos no opino, la mia me parece no barata, baratísima. En un año solo ha visitado el taller 8 ó 9 veces, pero nunca me ha dejado tirado (simplemente no arranca cuando quiere, aunque pensandolo mejor si que me ha dejado tirado... en el garaje de mi casa), y aquellos días que funciona, puaff, maravillosa. Total que como soy de tendencias masoquistas, lo mejor que me podía haber pasado, fue comprarme mi BMW. ;) :) ;) :)

Eso sí, si no llega a ser por la moto, este foro no lo hubiese conocido, y conocer este foro no tiene precio.

Saludetes.
 
Yo la tengo desde ayer por la tarde, por supuesto estoy encantado pero creo que son caras de más. También tengo un BMW de coche y la sensación es la misma. La sensación de que por la hélice esa girando pagas 3000 € como poco.

Y luego el tema del taller. Ya me dieron cita para la revisión de los 1000 kms ( eso sin llegar a arrancarla) y me dijeron que la tengo que dejar todo el día. Les comenté que vivo a 80 kilómetros del concesionario y que podian ajustar las horas un poco y me dijeron que ya verína que si patatín, que si patatán......

En fin que pasamos por todos los aros con BMW, pero a mi me está mereciendo la pena mucho la verdad.
 
norte dijo:
...no tengo problema ninguno en irme a la competencia.

Y repito, no me caso con ninguna marca. No te jode...encima que pagas vás a bailar al son que ellos quieran...ni hablar >:( Y después del sablazo de la revisión de la Bandit, el taller que quiera colgar publicidad en mi portamatrículas, primero debe negociar la tarifa conmigo :(

Totalmente de acuerdo con Norte.

Efectivamente, no son caras. Son carísismas.

Antes quizás tenían algo de justificación, porque les llevaban ventaja a las otras marcas, pero actualmente... Me da que no hay tanta diferencia.

Conozco personalmete los dueños de varias marcas, con muuuuuchos km en sus motos, y teniais que ver como van y como suenan. En concreto, una Hornet 600 con casi 160.000 km; Fazer 600 '99 con 140.000; Fazer 1.000 con 150.000 km; Bandit 600 con 100.000 km...

Si una moto tiene un mínimo de calidad, la durabilidad de los modelos la dan los cuidados de los dueños.

El cliente medio de BMW suele ser un tipo bastante cuidadoso y escrupuloso en el cuidado de su moto, y más le vale por el precio tanto del bicho como de los recambios.

Actualmente, cualquier Honda, Yamaha, Suzuki, Triumph etc que le des el cuidado que a una BMW, dura exactamente igual. Así que menos lobos con la mítica durabilidad de una BMW, y más en la actualidad.

Por cierto. Quede claro que a mi me gusta la moto. TODAS y de todos los tipos. No tengo reparos en volver la cabeza o subirme en una Hi-Sport o en una Custom que me guste. Las marcas son para los "marquistas"...

Saludos.
 
Pienso que por el nivel de seguriadad pasiva y activa que te dan, no son caras, y menos en el concesionario El Carmelo en Santander. :o

Tengo unas ganas de vender la K 1200 RS para comprarme la K 1200 GT ... ::)

Pensar que BMW fué la primera marca en incorporar el ABS en sus motos, y por otra parte el sistema Telelever o Duolever, tiene múltipes ventajas. ::)

Estoy de acuerdo que otras marcas se acercan a la calidad de BMW, y tienen unos sistemas de frenos tradicioneles impresionantes, pero opino que no envejecen de la misma manera, aunque claro, si eres de los que cambian de moto cada 2 años ... ::)
 
Karlos BMW dijo:
pero opino que no envejecen de la misma manera

El envejecimiento de cualquier objeto es diréctamente proporcional a los cuidados que reciba ;) Sin ir más lejos, y aunque me salga del tema, los muebles del salón en casa de mi madre tienen más de 30 años y están como nuevos, en mi casa ya haría años que los tendría que haber tirado :-/
 
yo creo que son caras. Hace años tenía una idea de que eran indestructibles, pero se estropean al menos tanto como otras. Quizás el mayor precio justifique arreglarla eternamente. Yo tengo una impresora a color de gran formato que me costó unos 1000 euros. Por supuesto me vale la pena arreglarla muchas veces. Hoy en día hay impresoras que valen lo que cuestan sus cartuchos... por supuesto en lugar de repararla, me compraría otra. No tendría ninguna lógica reparar. Quizás ese precio alto ayuda a que las BMW sean tan eternas, no? Y si al final de todo un día sumas lo que te ha costado tener una BMW... igual tienes que valorar mucho lo bien que te lo has pasado con ella... o pensar en lo mejor que te lo habrías pasado si, con otra moto no BMW, hubieras gastado ese dinero de más en gasolina para hacer viajes.

Además hay otra cosa de los precios de las BMW y es su altísimo valor de segunda mano, también totalmente injustificado. Pasé a ver si me compraba una BMW. Me ofrecieron en el concesionario una GS1100 con 126.000km por 7000€. Aún tuvo el valor de intentar convencerme de que la probara, diciendo que tiene 126.000km porque lo he leído, pero que no los aparentaba. ¿se creen que soy tonto o qué? 126.000km es una burrada de km para comprar una moto de segunda mano y que encima te cueste casi la mitad de su precio nuevo. Quiero pensar que lo hizo para ver si me animaba a comprar una nueva. Acabé saliendo por la puerta y comprando en otro sitio mi CBR1000F con 7500km por 6100€. Menos de la mitad y poco más que el rodaje hecho.

¿qué justifica ese precio de una moto usada? lo que quiere ganar el que la vende, la alta comisión del concesionario o su valor real? me parece que me salvó mi amplitud de gustos, porque una CBR no se parece en nada a una GS... salvo en la capacidad de hacer todos los km que aguante mi culo.

Una cosa es lo que vale y otra lo que cuesta... y otra lo que estás dispuesto a pagar por encima de su valor. Como comprador de motos, decir que justificando el alto precio de las BMW sólo ayudáis a que sigan siendo caras.
 
A mi lo que más me jode es que el precio que publicitan es el base y después te crean necesidades para que te gastes la pasta. Mi RT1200 podría comprarla sin extras, pero es que el ESA, el crucero, la radio, la calefacción, la madre que los parió! Lo mismo con las demas motos, que si no tiene ABS y el ABS es muy bueno, 2.000 más!....

Son unos cabr..... pero si yo fuese director de marketing de BMW haría lo mismo. ;)
 
Claro que son caras, pero el otro dia estaba en mi garaje y al lado de mi r1200rt
tengo una ktm 125 sx que en su dia me costo casi 900.000 de las antiguas pesetas y mirandolas las dos pense que no se cual de las dos es mas cara.
Creo que todas las cosas buenas valen dinero independientemente de que sean bmw o no, otra cosa es lo que uno este dispuesto a pagar por esas cosas.
Saludos.
 
Casi todos aqui tenemos BMW. Eso será porque nos parece bien el precio que pagamos, digo yo. ¿O es que somos todos tontos?

En otro orden de cosas. El precio de una cosa no es lo que cuesta si no lo que se paga por ella. Si BMW tiene toda su producción vendida a los supuestos precios elevadísimos, pues es que todavía podrían ser más caras. :)

Si yo fuese el responsable de poner los precios, ¡lo mismo os daba una sorpresita! ;D
 
Una cosa vale lo que se paga por ella y algo deben tener nuestras motos cuando se deprecian bastante menos que la competencia. ;)

Lo que sí es cierto, como ha comentado Karlos, es que si duran mucho será por algo. El elevado precio que pagamos de inicio se amortiza de sobra con el paso de los años. 8-)

Otro cantar es el precio de la hora de trabajo en la mayoría de los concesionarios; considero un auténtico disparate pagar cerca de 60 euros/hora por pasar las revisiones. :o

V´ssss
 
Karlos BMW dijo:
Pensar que BMW fué la primera marca en incorporar el ABS en sus motos, y por otra parte el sistema Telelever o Duolever, tiene múltipes ventajas.  ::)

¿Durante cuantos años mas nos van a cargar en el precio de las motos los costes de desarrollo?

Yo creo que ya los tienen que tener mas que amortizados...

;)
 
yo kreo ke si justifikan el precio,ke moto tiene la tecnologia de una bmw??,sobre todo en suspensiones y frenos,personalmente kreo ke ninguna,otra kosa son los extras opcionales,los precios de estos si me parecen elevados.v,sssssssss
 
Son caras, claro que si. Pero pagamos eso por una supuesta reputación, una imagen, una exclusividad, una garantía, ... que a veces no se corresponde con lo esperado. Pero vendiendo como venden, para qué bajarlas? Además, tal y como la entiendo, la moto es mas un capricho del corazón que del raciocinio. Y si de lo que te enamoras vale mas que lo lógico, y puedes pagarlo, pués ya está...

Saludos!
 
Creo que las BMW´s son caras.
Unas más que otras.
Una gs 650 está en su precio, pero si nos vamos a la k12s y k12gt o la LT los precios son de otra galaxia.
Son precios carísimos, pero carísimos.
Por otra parte me parecen cada vez con más tecnología pero con peores calidades en los componentes.
Cristales de relojes de plástico, faros de plástico, asientos con mala terminación, plásticos delicados en carenados, cerraduras...
Creo que otras marcas son más "curiosas" en la terminación.
Eso no quita para que las siga prefiriendo. ¿eh?
Pero, como todos, podemos mejorar.
V´s
 
Hace años la seña de identidad de BMW motos era la de hacer modelos con unas cualidades ruteras muy acentuadas

capaces de equipar un montón de aditamentos turísticos que ofrecía la propia marca, por lo que el diseño de los

accesorios estaba pensado a la vez que se hacía la moto. Acordaos de lo bien que les sentaban las maletas a las K75 y K100

o a las R-RT. Trabajaban un nicho de mercado en el que los japoneses no se metían y BMW no se metía en el de los japoneses.

Otra cualidad importante definía una moto BMW. El mismo modelo se mantenía en el mercado muchísmos años. La longevidad

de sus modelos se veía así aumentada y por tanto la depreciación era mucho menor. Además, al ser motos previstas para

muchos años, tenían "mucho hierro alemán" que las hacía fiables y robustas si se usaban para lo que estaban concebidas.

Hoy en día, creo que nada de eso se cumple.

BMW, por motivos de costes, no utiliza mejores componentes que el resto de marcas. Ya no duran más. Un modelo de BMW actual,

no permanece en el mercado más de 2-3 años sin sufrir modificaciones, es decir, se devalúan mucho más que antes.

El resto de las marcas ya sacan accesorios para sus motos sin tener que recurrir a la industria auxiliar.

Las marcas japonesas ya hacen motos ruteras perfectamente equipadas... y a mejor precio... y calidad, al menos igual, sino

superior. Y BMW se ha metido, tímidamente, eso si, en el terreno de los japoneses.

Además, la seña de identidad actual de BMW, que es el uso de un gran despliegue tcnológico, le está jugando malas pasadas

por sus problemas de fiabilidad. No todo es malo, por supuesto, gracias a BMW ahora el ABS se generaliza, ser pioneros (al César

lo que es del césar) es lo que tiene.

En fin, en mi opinión muchas BMW´s (no se puede generalizar a todos los modelos) son demasiado caras para lo que ofrecen...

lo mismo que los demás.

¡ Vaya ladrillo que me ha salido ! :-[
 
Yo he trabajado haciendo piezas de automoción para distintas marcas y en mi opinión el precio que pagas está justificado. Se veía muy claro las diferentes calidades exigidas en unas marcas y en otras en lo que respecta a pruebas de durabilidad, de resistencia de distintos tipos, espesores, tolerancias de tamaño, calidades de plásticos y muchas otras. Y lo que si es mas preocupante es que en segun que marcas la calidad exigida en la misma marca puede variar mucho dependiendo del pais en el que se monte determinado modelo.
Ahora bien, una cosa que me quedó clara es que en calidad los alemanes no pasan ni una, son hiper-exigentes en todas las marcas (en unas mucho y en otras más).

En conclusión, que aun siendo máquinas y por tanto susceptibles de fallos, el precio que pagas lo estás pagando por diversas cosas, desde la calidad de los materiales hasta la formación del que los monta, pasando por controles de calidad (incluidos en el precio), métodos de montaje, investigación y desarrollo, y un sinfín de cosas más que se nos escapan.
Ademas marcas como Yamaha, Honda, etc. pueden divesificar muchos de estos gastos en toda su producción de motos, incluyendo motos de 125 c.c., scooters (y la cantidad de éstos que se venden en el mundo es muy grande), etc. etc., cosa que no pueden hacer otras marcas como Ducati, Harley Davidson o BMW.

¿Es cara una LT? Pues depende de por donde lo mires, ¿cuánto vale una Goldwing o una Harley Davidson Ultra Classic? que sería más o menos lo mismo pero en distinta marca.
Todo depende de lo que cada uno valore una determinada moto, pero en mi opinión el dinero que te cobran, está, aunque no sepamos donde. Ademas, si pudieran venderla más barata lo harían para hacerse con mayor cupo de ventas.
 
Pienso de primeras, que efectivamente son muy pero que muy caras, ahora bién tambien lo es una Honda, mi moto comprada nueva casi a tope de equipación no llega a 21.000 euros (yo la compré de 2ª mano), ¿cuanto cuesta una Paneuropean pelada?, pues cuando empecé a mirar motos eran 18.000 euros con abs, más lo que le pongas de extras, y una RT en la que te viene de serie el abs eran 16.600 euros, vale tiene menos potencia y que. Si hablamos de revisiones tampoco existe una gran diferencia, es más tengo un amigo que llevó su moto (Honda CB 600 Hornet) a pasar una revisión y le cascaron 150 euros, me direis ¿que lleva la moto de electrónica, inyección y sistemas abs para comprobar errores en el ordenador?, pues nada, osea que pensándolo fríamente tampoco resultan tan caras, en compración con Honda claro.

Nada compañeros, sarna con gusto no pica, un saludo y v´ssssssss.
 
Yo creo que las BMW son caras, pero en general, las motos de una determinada gama, son caras en todas las marcas, si comparamos con lo que cuestan otras cosas, como por ejemplo, los coches.Es cierto que estamos hablando de series mucho mas pequeñas, pero aún así, si nos ponemos a pensar en los coches que podríamos comprar con lo que cuesta la moto que nos gusta, cuesta justificar el precio de la moto. Haced la prueba....
De todos modos, si BMW os parece caro, que me decís de Harley, que sige vendiendo (y muy bien), motos de hace 40 años a precios de tecnología espacial?;)
Salu2
 
Creo ke son caras, pagas exclusividad eso es indudable, pero pagas mas por el telelever y cardan ke pa mi eso lo mejor. Y por supuesto ke podrian ser mas baratas y las japòs tambien.
 
los alemanes no pasan ni una, son hiper-exigentes en todas las marcas (en unas mucho y en otras más).

Una si que la pasan, por ejemplo el km que se te come el marcador de una F-GS cuando la paras sin contar que el velocímetro en algunos casos se acoplaba al cuentavueltas al entrar la reserva, los cables de embrague defectuosos, radiadores que se perforaban, manetas de embrague con una holgura bestial, plásticos que no encajan corréctamente y de los retrovisores mejor no hablo, ya que se solucionaba con unas gotas de super-glue, lo mismo que los adornos del depósito de gasolina. En casos así, no veo peligro alguno excepto las molestias de subsanarlos, pero en las primeras la inyección era un verdadero desastre que te paraba el motor cuando menos lo esperabas creando, en algunos casos, situaciones de peligro.

Los dos únicos recall que recibí de la moto, fueron acerca del soporte del freno trasero y unas escobillas del motor de arranque. El resto, eran unos fallos conocidos y generalizados en algunas series, los cuales se solucionaban a base de ponerse muuuuy pesado en el conce. Todo esto, dice mucho y nada bueno sobre el seguimiento de la calidad de sus vehículos por parte de la marca, que por otra parte se supone es el sobreprecio que pagas por ella.
 
ya no son lo que eran >:(

y me parece,por la pinta que llevan,que no lo volverán a ser.


No os engañeis,ahora,todo,todo absolutamente todo,desde un lavavajillas hasta un camion,lo hacen con fecha de caducidad.

Pero a pesar de todo,a mi me sigue gustando el telelever ;)

V´sssssssssss
 
Atrás
Arriba