R 1200 R y R 1200 RS

Por cierto, he leído en diversas pruebas que se tocan los avisadores de las estriberas con facilidad, y quisiera puntualizar.
Nunca antes me había pasado, es cierto, pero la primera vez ha sido en circuito, después De unas cuantas vueltas y de rozar la deslizadera de la bota un par de veces ( y suelo llevar el pie de puntera y bien replegado), y a un ritmo que bajo ninguna circunstancia se debería llevar en carretera abierta.
No soy un gran piloto, ni he mejorado de la noche al día, pero la ultima vez con la F aún me pasaban por todos lados, y la primera vez con la RS los comentarios han sido del tipo: menudo cambio, nos ha costado pasarte, como tira el bicho... (Gsxr1000r, zx10r, z1000, R1, etc, todos con neumáticos supersport y yo con los Z8 de serie).
El circuito es corto y revirado, todo hay que decirlo, en un circuito con rectas largas... Adioooos, la punta de la RS no es gran cosa, pero muy lógica (incluso excesiva) para una moto de día a día.

En resumen, que el avisador toca ( que para eso esta), pero no tan fácil como dicen.
 
Supongo, que, como siempre... todo depende de la forma de "pilotar" de cada uno. Los hay que tiran mucho la moto, otros se descuelgan mucho y la moto va mas recta. Lo que si te aconsejaría que, para entrar en circuito quitases los avisadores o colocaras unos mas cortos, que no veas el susto que te puedes pegar!

Aún recuerdo mi entrada en circuito con mi Kawasaki Versys donde terminé rozando rodilla en un par de curvas y a la gente le parecía increíble o gente con RR's que les costaba horrores... yo yo encima del "caballo" :D
 
Que susto ni susto, subidooooon. :D
IMG_20150916_183737.jpg
Para qué voy a gastar en avisadores si los puedo ir limando hasta su medida óptima...
 
Bueno, como ya me aburro de releer el manual de usuario, he pasado a las "drogas duras" y buceando un poco por la red he conseguido la imagen ISO del "Repair and Service Data BMW Motorrad" Edición 052015, vamos donde ya sale la R1200R LC y R1200RS.

Ojo, que son mas de 7GB!

Os dejo el link de MEGA:

mega:///#!TZQmmYYB!HKmdAezsofYPdK6cu6bueRKQrE941UtlN-XEvfgze9M

Feliz lectura :D

David_GT,
disculpa, ¿cómo puedo descargar el "Repair and Service Data BMW Motorrad" Edición 052015? Ponlo el enlace en la barra del explorador y me da error.

Gracias.
 
Una consulta, el año pasado en la feria de motos de Birmingham estuve viendo la R1200RS. Tenían expuestas dos R1200RS una “standard” y la otra si no recuerdo mal tenía una suspensión delantera de mayor calidad, además de mejores pinzas de freno.

Ahora he estado cotilleando la web de BMW y configurando una R1200RS pero no he encontrado que diera ninguna opción sobre suspensiones o pinzas de freno.
¿ya no ofrece BMW una versión "vitaminada" de la R1200RS?
 
La versión "mejor" de la suspensión es el dynamic Esa, suspensión electrónica adaptativa.
Visualmente se diferencia en que las botellas son doradas en lugar de plateadas.
Las pinzas son las mismas, solo cambia el color, doradas para la Gris/negro, y negras para la Azul/blanca.
Del mismo modo que cambia el color del chasis, gris o negro respectivamente.
 
Pues lo acabo de probar y funciona perfectamente...

A ver así:


mega:///#!TZQmmYYB!HKmdAezsofYPdK6cu6bueRKQrE941UtlN-XEvfgze9M

A mí tampoco me funciona ese link. Abre una pestaña nueva pero en blanco. Quizá sea un link para un gestor de descargas? No se, es lo que se me ocurre.

Gracias
 
La versión "mejor" de la suspensión es el dynamic Esa, suspensión electrónica adaptativa.
Visualmente se diferencia en que las botellas son doradas en lugar de plateadas.
Las pinzas son las mismas, solo cambia el color, doradas para la Gris/negro, y negras para la Azul/blanca.
Del mismo modo que cambia el color del chasis, gris o negro respectivamente.

woodleg,
pues muchas gracias por la aclaración, estaba convencido de que el color de las pinzas denotaba también una diferencia en la calidad, aclarado.


Pues lo acabo de probar y funciona perfectamente...

A ver así:


mega:///#!TZQmmYYB!HKmdAezsofYPdK6cu6bueRKQrE941UtlN-XEvfgze9M

Gracias David_GT, lo pruebo en casa porque ahora estoy en el trabajo e igual el firewall me está cortando el acceso. Gracias por el aporte.
 
Si es que os pasáis el día en el trabajo descargando ponno y cosas de choteras, y claro, sus capan los servidores.
:D
 
Así que ya entraste en circuito Woodleg... Con esa montura eres el caballero de la pista
 
Muy buenas, la semana que viene recojo del conce mi preciosa R1200R y tengo un par de dudas respecto a extras donde igual me podéis ayudar:
1.- Defensas: no se si ponerme las barras de impacto o el protector de cilindros. Entiendo que buscando proteger la moto de caídas he de poner las barras, pero como soy nuevo pues pregunto :-)
2.- Llevo el paquete touring y pensaba ponerme maletas pero veo que no entra un casco, es así? Si es así mejor me pongo el topcase, ante lo que tengo otra pregunta, ¿sólo está el de 28 litros? es suficiente?

Por último me vendría genial si alguien pudiera poner foto de la moto sólo con el topcase.

Graciassssss
 
Muy buenas, la semana que viene recojo del conce mi preciosa R1200R y tengo un par de dudas respecto a extras donde igual me podéis ayudar:
1.- Defensas: no se si ponerme las barras de impacto o el protector de cilindros. Entiendo que buscando proteger la moto de caídas he de poner las barras, pero como soy nuevo pues pregunto :-)
2.- Llevo el paquete touring y pensaba ponerme maletas pero veo que no entra un casco, es así? Si es así mejor me pongo el topcase, ante lo que tengo otra pregunta, ¿sólo está el de 28 litros? es suficiente?

Por último me vendría genial si alguien pudiera poner foto de la moto sólo con el topcase.

Graciassssss

Buenas guslibre:

el otro dia vi una con barras y, desde luego va mas protegida que con los protectores de cilindros pero estéticamente.... un poco pegote, en una GS van mejor, son mas propias. A mi me entregan la RS bien la semana que viene, si puedo ir a recogerla si no el lunes 28, he encargado los protectores de cilindros.

Entre los comerciales hubo división de opiniones, uno decía que barras a toda costa (300 € mas o menos) y el jefe de ventas que protectores de cilindros (unos 200 €), como llevaba la idea clara de los protectores no entré en el tema de las barras.

Por otro lado en la 800GT que tengo actualmente en la maleta derecha (la izquierda tiene un rebaje para el escape) cabe perfectamente un casco integral. En la 1200R o RS tiene que caber en la derecha, pues el escape va por la izquierda. Las maletas son similares, de todas formas Woodleg lleva maletas y te lo podrá aclarar.

En el top de 28 litros cabe bien un casco integral, pero nada mas, salvo que lo que lleves lo metas dentro del casco, siempre hablando de cascos integrales o modulares.

Vsss.
 
Gracias Brother, no había visto el post.
Valen, si puedes colocas unas fotos cuando la tengas para ver como quedan las barras, pues o me pongo barras o no me pongo nada.
A ver sí woodleg ve el post y me confirma que en la maleta cabe un integral
 
Muy buenas, la semana que viene recojo del conce mi preciosa R1200R y tengo un par de dudas respecto a extras donde igual me podéis ayudar:
1.- Defensas: no se si ponerme las barras de impacto o el protector de cilindros. Entiendo que buscando proteger la moto de caídas he de poner las barras, pero como soy nuevo pues pregunto :-)
2.- Llevo el paquete touring y pensaba ponerme maletas pero veo que no entra un casco, es así? Si es así mejor me pongo el topcase, ante lo que tengo otra pregunta, ¿sólo está el de 28 litros? es suficiente?

Por último me vendría genial si alguien pudiera poner foto de la moto sólo con el topcase.

Graciassssss

Espero que esta info te sea útil:

Maletas de viaje
Las estables manetas de viaje, con protección contra salpicaduras,
incluyen cubierta en Gris Granito metalizado mate. Cada una ofrece un
espacio de almacenamiento total de unos 63 l (aprox. 32 l en la izquierda,
31 l en la derecha) y admite 10 kg. En la maleta izquierda se puede
guardar un casco. Es posible ampliar la base de la maleta para facilitar
su carga y descarga. Velocidad máxima recomendada: 180 km/h.

Topcase pequeño y acolchado dorsal
El Topcase, estanco al agua, ofrece una capacidad de 30 l y permite
cargar hasta 5 kg. Dispone de espacio suficiente para un casco. Y la
tapa en Gris Granito metalizado incluye, si se desea, función Soft-Close,
acolchado dorsal y cierre rápido. Velocidad máxima recomendada:
180 km/h.
 
Yo te puedo confirmar que el rphamax y el sistem vi en talla M (Calota intermedia los dos) entran en las dos maletas y el topcase sin problema.
Pero he leído que cascos talla XL no entran En las maletas.
El topcase es de 30 litros, un poco más ancho que el de 28 de las F. Cabe un caso y los guantes y algo más.
Ahora edito y pongo una foto con topcase que tengo en el móvil.
IMG_20150808_125617.jpg
IMG_20150808_125704.jpg
En esas fotos aun no me habían puesto la tapa del topcase en su color. Ya está solucionado.
 
Última edición:
Que envidia de la buena Woodleg.

En principio ya pasó el examen del manual con el comercial está semana, el martes entrego la 800.

Vssss.
 
Esta moto me tiene enamorao. Muy bonita. Ssluuuurp, que se me cae la baba.

Que me pongan una en gris también, por favor!!

Que las disfruteis, colegas. Espero que tambien me llegará el dia, y os lo podré contar...
 
1.- Defensas: no se si ponerme las barras de impacto o el protector de cilindros. Entiendo que buscando proteger la moto de caídas he de poner las barras, pero como soy nuevo pues pregunto :-)

Como te comentan, las barras las veo más para una Adventure (ni en la GS normal las veo "estéticas"...) y esos 300€ es pasta...
Protector de cilindros si o no, es un debate que estoy meditando desde que la encargué (y lo que me queda hasta enero!!) y... o no le pongo nada o busco un protector para una caída tonta en parado. Está claro que estos protectores sirven para eso, en un arrastrón algo harán, pero mejor no pensar en eso...

En el caso de caídas tontas, hay la opción metálica, en este caso el más estético para las R y RS creo que es el original de BMW. En plástico / carbono hay más opciones... (Ver el hilo al que @brother hace referencia) y menudo lío!
 
Yo lo tenía claro, protectores sí o sí, precisamente por las caídas tontas, tan habituales cuando se cambia de moto.
Después de mes y medio y 1400 km no ha había caída, y probablemente no la habrá (cruzo los dedos), pero seguro que si no se los hubiera puesto ya habría besado el suelo (puto Murphy).
En la F no se los puse, la "dejé reposar" en el suelo antes del mes. Le puse los protectores y no se me volvió a caer en 6 años, salvo cuando se me quedó bloqueada la dirección en curva y cuesta al salir del parquin, y ni siquiera tocaron los protectores porque la linea manillar-maletas hizo todo el trabajo.

En la RS aunque lleves maletas los perolos tocan el suelo y no es lo mismo cambiar una culata que la chapa de un protector. Y la verdad, es que estéticamente tampoco quedan mal.
 
Eso es típico... Murphy.... Aix!

Eso si, en caso de besar el suelo, se cambia la tapa, no la culata ;-) ni idea del coste si es sobre los 200€ vale lo mismo que el juego de protectores originales, si va al suelo estos se joden y debemos cambiar ambos (o no).

También se ha dado el caso de caídas con protectores y se jode la tapa igual... De nuevo, el factor suerte...

Yo sigo meditando, total me quedan unos meses ;-)
 
Tienes toda la razón, me he expresado mal, es la tapa y no la culata (afortunadamente) lo que quedaría marcado.
Si no voy mal entre piezas y mano de obra no baja de 300 €.
El juego de protectores de cilindro bmw vale menos de 200€, pero además se puede pedir por separado izquierda y derecha, y lo que es mejor, si la caída solo afecta a la deslizadera de plástico que lleva el logo BMW que es lo primero que toca, el desafortunado incidente puede quedar en poco más de 20€, ya que también se puede pedir por separado.

Debajo de la chapa lleva una pieza de goma que absorve el impacto, así que además de proteger el cilindro "estéticamente" también disminuye las posibles consecuencias de un impacto mayor que el simple "reposo" de la moto sobre el cilindro. Por ejemplo si te vence el peso demasiado pronto y sueltas la moto de golpe.

Claro está que si hablamos de una caída en marcha, lo que menos va a preocupar es que se raye una tapa de culata... :cry:
 
Por cierto, he leído en diversas pruebas que se tocan los avisadores de las estriberas con facilidad, y quisiera puntualizar.
Nunca antes me había pasado, es cierto, pero la primera vez ha sido en circuito, después De unas cuantas vueltas y de rozar la deslizadera de la bota un par de veces ( y suelo llevar el pie de puntera y bien replegado), y a un ritmo que bajo ninguna circunstancia se debería llevar en carretera abierta.
No soy un gran piloto, ni he mejorado de la noche al día, pero la ultima vez con la F aún me pasaban por todos lados, y la primera vez con la RS los comentarios han sido del tipo: menudo cambio, nos ha costado pasarte, como tira el bicho... (Gsxr1000r, zx10r, z1000, R1, etc, todos con neumáticos supersport y yo con los Z8 de serie).
El circuito es corto y revirado, todo hay que decirlo, en un circuito con rectas largas... Adioooos, la punta de la RS no es gran cosa, pero muy lógica (incluso excesiva) para una moto de día a día.

En resumen, que el avisador toca ( que para eso esta), pero no tan fácil como dicen.

Woodleg, este tema me interesa :D

Nos puede hablar un poco más de las aptitudes sport de este bicho? Qué tal se comporta en un tramo de curvas? Cuando rozas los avisadores, si los quitas, crees que rozarán los protectores de los cilindros antes que la estribera? Cuando deslizas con la rodilla, queda margen para rozar los avisadores?

Actualmente tengo una f800r y realizo una conducción bastante deportiva, pero cada día busco más la comodidad :rolleyes2: y no quiero perder ritmo, vamos que lo quiero todo y no puede ser jeje

V'sss
 
Perder ritmo con la RS? :shocked:
Yo He disfrutado 6 años y 74.000 km una F800R, y está muy bien, pero...
Comparándola dinámicamente con la RS es una bicicleta.
Por motor, chasis, suspensión y frenos, con el mismo indio la F no tiene absolutamente nada que hacer frente a la RS.
Y más cómoda tanto para piloto como pasajero, así que sí, todo puede ser.
De las cuatro veces que entré con la F al circuito nunca fuí capaz de llevarla al nivel que he llevado la RS a la primera con apenas 1200 km de rodaje. Y es que la confianza que da para exprimirla no tiene precio.

Si quitas los avisadores lo siguiente en tocar será la estribera, o toda la moto :D porque al menos con los neumáticos de serie llegue al final de la banda de rodadura del delantero...
Lo de la rodilla es algo muy particular y depende de la morfología y el estilo de conducción de cada uno.
Según ves la foto, con ese estilo y midiendo 170, la rodillera ni acarició el suelo aun tocando avisador. (La foto es previa al punto de mayor inclinación, evidentemente)
Para la próxima me tocará forzar más la postura para poder ir más rápido tumbando lo mismo, porque quitar los avisadores para tumbar más no lo veo recomendable, ya que el neumático delantero (z8) empleó toda la banda de rodadura.
Con una inclinación mayor igual ya se va de delante.

Ni que decir tiene que esos niveles fuera de un circuito ni se me pasan por la cabeza.
En carretera conducción alegre pero siempre con un buen margen de seguridad. Ninguna carretera lo merece, pero entre autobuses, bicis , cabras y güiris despistados, las carreteras de Mallorca desde luego no son el mejor lugar para jugar con los límites.
 
Me gusta mucho eso que comentas sobre la RS, tuve la oportunidad de probarla en formigal, pero claro son 10km más bien rectos que no dan para mucho y vas limitado al ritmo del grupo... Me pareció ser la moto más estable de todas las que he probado :shocked: rr's incluidas, incluso me gusto más en comportamiento que la S1000XR que probé al momento, increíble... Aunque no por potencia que la XR es un misil!!

No me mal interpretes jejeje, cuando quise decir perder ritmo era respecto al peso y agilidad de una moto y otra, pero ya veo que esos 40 kilos que pesa de más la RS no se notan... Si te acabaste el perfil delantero del Z8 ya me lo dices todo, tumbaste y bastante. Es que yo también leí la prueba esa donde decía que los avisadores rascan demasiado pronto, y claro me hecho un poco para atrás...

Creo que voy a tener que ir al concesionario más cercano a ver si es posible realizar una prueba de conducción y probarla tranquilamente :rolleyes2:

Las carreteras de Mallorca me parecen preciosas para rodar en moto, he estado un par de veces y tienes razón que están masificadas, pero ya nos gustaría a nosotros esa gozada de paisajes con tantas curvas!!

V'ss
 
Yo antes que con los avisadores he tocado con el caballete central

Es lo primero que toca... Si lo tienes. :D
En la F800r se lo puse por comodidad de mantenimiento de la cadena y para poder subir la moto en un carro de aparcamiento y dejarla entre la pared y el coche.
Ahora solo tengo la RS y me sobra espacio en el parquin, y salvo para mirar el nivel de aceite no le veo utilidad (y como el cuadro ya te dice si el nivel es correcto, ni eso). Por eso preferí no ponerlo.
 
Yo tampoco lo hubiese puesto pero venía con el paquete... por cierto, ¿es complicado su desmontaje y merece la pena si se entra en circuito? Lo digo xq yo roce yendo a duo y en modo ROAD pero tengo mis dudas con el ESA en dinamic y solo piloto
 
Desmontarlo es fácil (ya lo mire en el manual de taller) dos o tres tornillos, unos muelles y fuera! yo lo pedí como extra por comodidad al dejarla aparcada, sobretodo en viajes con las maletas, etc. Siempre se puede quitar... En caso de entrar a pista o no terminar de verle utilidad.

Referente a los protectores, casi me has convencido del todo woodleg! Y más si se vende el despiece, todo un acierto ;-)
 
Yo tampoco lo hubiese puesto pero venía con el paquete... por cierto, ¿es complicado su desmontaje y merece la pena si se entra en circuito? Lo digo xq yo roce yendo a duo y en modo ROAD pero tengo mis dudas con el ESA en dinamic y solo piloto

Hiendo solo seguro que no toca el caballete. Por experencia en la GS de mi padre, tocan primero las estriberas si vas solo y si vas con paquete toca el caballete.

Personalmente, a mi el caballete central me resulta muy cómodo para realizar cosas en la moto...

V'ss
 
Gracias ninox800r. Personalmente el caballete lo veo muy útil en el caso de cadena pero para las trasnmisiones cardan creo que le saco menos partido, aun así me viene muy bien para estacionamiento en parking, limpieza y revisión de presiones/ruedas. Vamos lo poco que yo le hago
 
Gracias ninox800r. Personalmente el caballete lo veo muy útil en el caso de cadena pero para las trasnmisiones cardan creo que le saco menos partido, aun así me viene muy bien para estacionamiento en parking, limpieza y revisión de presiones/ruedas. Vamos lo poco que yo le hago

Solo por olvidarme del caballete de taller, ya vale la pena... A parte, para estacionar en parking de motos (super justos) veo mejor dejarla recta en caballete... aunque cuando la tenga os lo cuento mejor :P

PD: Mi vespa 200 del 83 solo tiene caballete y va genial :D
 
Solo por olvidarme del caballete de taller, ya vale la pena... A parte, para estacionar en parking de motos (super justos) veo mejor dejarla recta en caballete... aunque cuando la tenga os lo cuento mejor :P

PD: Mi vespa 200 del 83 solo tiene caballete y va genial :D

Lugo está el hecho de que se dice, se comenta, que para los arranques es mejor que repose en perpendicular en lugar de sobre la pata de cabra
 
Por cierto, he leído en diversas pruebas que se tocan los avisadores de las estriberas con facilidad, y quisiera puntualizar.
Nunca antes me había pasado, es cierto, pero la primera vez ha sido en circuito, después De unas cuantas vueltas y de rozar la deslizadera de la bota un par de veces ( y suelo llevar el pie de puntera y bien replegado), y a un ritmo que bajo ninguna circunstancia se debería llevar en carretera abierta.
No soy un gran piloto, ni he mejorado de la noche al día, pero la ultima vez con la F aún me pasaban por todos lados, y la primera vez con la RS los comentarios han sido del tipo: menudo cambio, nos ha costado pasarte, como tira el bicho... (Gsxr1000r, zx10r, z1000, R1, etc, todos con neumáticos supersport y yo con los Z8 de serie).
El circuito es corto y revirado, todo hay que decirlo, en un circuito con rectas largas... Adioooos, la punta de la RS no es gran cosa, pero muy lógica (incluso excesiva) para una moto de día a día.

En resumen, que el avisador toca ( que para eso esta), pero no tan fácil como dicen.

Z8 de serie? La mia trae de serie unos Michelín Pilot Road 4
 
Los que tenéis la RS ¿Qué tal se desenvuelve en ciudad?

Yo tengo una GS LC y la uso todos los días por Madrid y se desenvuelve mejor de lo que esperas pero la anchura del manillar y de los perolos (encima con defensas) a veces me exaspera al no poder pasar entre los coches. ¿Qué tal va la RS de anchura? ¿Es tan ancha como la GS?

Muchas gracias y un saludo.
 
Atrás
Arriba