R 1200 R y R 1200 RS

Que yo sepa la goma suelta no se vende en ningún sitio, la estribera en bmw la puedes encontrar, o alternativas en wunderlich o similar. Pero compara precios antes.
 
ya puestos, que es exactamente lo que hay que hacer para engrasar/sellar ? Entiendo que la grasa va en el engranaje y el fuelle hace que no se desparrame por la fuerza centrifuga ? La grasa es la del spray, no hay alguna solida o hay que utilizar esa obligatoriamente ?
Hay un post (no se si es de gs) en el que lo explican y hay mucha info.
Por lo visto está entrando agua por el fuelle del cardan y se oxida la rótula del cardan y la cabeza del mismo en muchos casos y sale una pasta sustituirlo.
Vasta con descolgar la parte trasera del cardan,limpiar y engrasar la rótula y cabeza con grasa de molibdeno (especial cargas fuertes) y limpiar y sellar con grasa de silicona el fuelle de goma para que no entre agua al rodar con lluvia o lavar la moto.
También se habla de cambiar el aceite del cardan. Sencillo y barato. El mío estaba flaman pero me quedo más tranquilo.
 
Todo irá bien, calma!!!!

La foto no es mía, visto en Facebook.
494f9f5d3db2e73c65497ce07a8c552c.jpg
 
Pues parece que si la venden sola..
https://partsss.com/es/bmw/search_reference/46717700912.html

Ahora no se si vale la pena comprar las dos estriberas por 8€ o la goma original por 16......

Por cierto, esta es la pag que llevo buscando un montón de tiempo, el despiece de la moto.

El tema del cambio y engrase del cardan, hay muchos videotutoriales que lo explican perfectamente, esta es la pag que mas me gusta por si alguno le sirve https://www.youtube.com/channel/UCzs3Dsru8JZbNHrg4bIsPig
 
Mi primer año y ocho meses y 27,000 km con mi RS y cada día me tiene mas cautivado. Feliz de haber elegido este modelo, sin despreciar al resto de su familia. Cada día me sorprende más. Es una moto muy polivalente y sobre todo muy divertida para curvear por lo fácil que te lo pone. Su aplomo, seguridad y manejabilidad me deja cada vez más sorprendido. No tiene límite. Tienes que confiar y tener fe, te juro que aunque no lo creas entra en las curvas sin despeinarse, Cada día me sorprende más el paso por curva que tiene. Además es cómoda, manejable, bonita...muy feliz con mi elección. Quería compartirlo con vosotros, foreros, y agradeceros todas vuestras aportaciones que me han sido muy útiles.
 
Mi primer año y ocho meses y 27,000 km con mi RS y cada día me tiene mas cautivado. Feliz de haber elegido este modelo, sin despreciar al resto de su familia. Cada día me sorprende más. Es una moto muy polivalente y sobre todo muy divertida para curvear por lo fácil que te lo pone. Su aplomo, seguridad y manejabilidad me deja cada vez más sorprendido. No tiene límite. Tienes que confiar y tener fe, te juro que aunque no lo creas entra en las curvas sin despeinarse, Cada día me sorprende más el paso por curva que tiene. Además es cómoda, manejable, bonita...muy feliz con mi elección. Quería compartirlo con vosotros, foreros, y agradeceros todas vuestras aportaciones que me han sido muy útiles.
Mira que yo la compré con recelo y muchas dudas y acertamos al 100%.
Gracias a su polivalencia estamos los dos encantados. Mi mujer dice que es comodisima y aguanta kms como nunca. Yo voy muy seguro en ella y aunque siempre me pareció soso el bóxer,parece que me está gustando y mucho.
Para los que tenemos espíritu deportivo y nos gustan los puertos de montaña es indispensable el cambio pro. Una gran experiencia una vez le pillas el hilo. Ya ni te cuento si le pones un escape pero eso es para gustos.
Ya somos dos encantados con la rs y al principio la tenía hasta “manía” y no me hizo ilusión ni recogerla del concesionario pero la rs me ha ganado. Muy contento.
 
Buenas. Alguien que me diga cada cuantos kilómetros es aconsejable hacer un reglajes de válvulas. Tengo 17.000 y nunca lo hice,pero tampoco Le noto ningún ruido extraño. Gracias!!
 
Mira que yo la compré con recelo y muchas dudas y acertamos al 100%.
Gracias a su polivalencia estamos los dos encantados. Mi mujer dice que es comodisima y aguanta kms como nunca. Yo voy muy seguro en ella y aunque siempre me pareció soso el bóxer,parece que me está gustando y mucho.
Para los que tenemos espíritu deportivo y nos gustan los puertos de montaña es indispensable el cambio pro. Una gran experiencia una vez le pillas el hilo. Ya ni te cuento si le pones un escape pero eso es para gustos.
Ya somos dos encantados con la rs y al principio la tenía hasta “manía” y no me hizo ilusión ni recogerla del concesionario pero la rs me ha ganado. Muy contento.
Que bueno leer mensajes positivos de este tipo. La verdad es que comparto de pleno vuestra opinión. Tres años y 42.000 y espero que este verano otros pocos.
 
Que bueno leer mensajes positivos de este tipo. La verdad es que comparto de pleno vuestra opinión. Tres años y 42.000 y espero que este verano otros pocos.
Pues yo tambien llevo algo mas de 3 años y los mismos kilómetros, y encantado totalmente.
 
Buenas. Alguien que me diga cada cuantos kilómetros es aconsejable hacer un reglajes de válvulas. Tengo 17.000 y nunca lo hice,pero tampoco Le noto ningún ruido extraño. Gracias!!
Creo recordar que se revisa a los 20000. Sólo revisar. Lo normal es que esté dentro de los valores y no se tenga que reglar nada.
Meter la galga y a correr.
 
Hola muy buenas, siempre sigo este foro desde el principio, aunque en la sombra

Quisiera haceros una pregunta, sobre cuando os haceis la revisión,

¿como se chequea luego para que no aparezca el testigo de revision?

gracias un saludo a todos
 
Buenas a todos, el próximo día 23 me pasan la revisión de los 20.000 km, ya os contare lo que me facturan y lo que le han echo, estoy de acuerdo en lo que dicen que es una moto polivalente, me encanta la suavidad del motor, si quieres que sea suave, por que tiene modos de conducion, lo bien que va en curvas en fin estoy enamorado, un saludo
 
Gracias Salva - GSX, un saludo
La siguiente revisión que toca casi ya, se la haré yo, la última con liquido de frenos, reglaje y aceite me costó 321 € con el 16% de descuento,
solo el precio del aceite con el iva que le ponen al fina se mete casi en 20 € litro, se pasan muy mucho.
 
Buenos dias! Les hago una consulta. Me podrian decir por favor que aceite estan poniendo en las motos a las que les hacen los services en talleres oficiales? Quiero hacer el service de los 10000km a mi RS y leí que estan poniendo 5w40 y 15w50 y me entró el mareo ya que el manuel dice 5w40. Si podrian aclararme esa duda sería de gran ayuda para mí...
 
Buenos dias! Les hago una consulta. Me podrian decir por favor que aceite estan poniendo en las motos a las que les hacen los services en talleres oficiales? Quiero hacer el service de los 10000km a mi RS y leí que estan poniendo 5w40 y 15w50 y me entró el mareo ya que el manuel dice 5w40. Si podrian aclararme esa duda sería de gran ayuda para mí...
En el taller oficial te ponen 5w-40.
 
En el taller oficial te ponen 5w-40.
Cierto
En las facturas de mi moto en BMW pone ultimate 5w40
Leo en los foros que en gs y rs ponen castrol power 1 5w40
Pienso ponerle ese. ¿Sabéis alguno si hay mucha diferencia entre el de bmw y este?
 
Buenas tardes, una pregunta cuando os baja la presión de los neumáticos, la moto lo marca encendiéndose y apagando la presión del neumático que es, lo digo porque en mi RS, me baja unas décimas y no marca nada, cuando tenia la 800-GT, a la mínima que bajaba unas décimas enseguida me avisaba, no se si es que esta es así, gracias de antemano.-
 
Buenas tardes, una pregunta cuando os baja la presión de los neumáticos, la moto lo marca encendiéndose y apagando la presión del neumático que es, lo digo porque en mi RS, me baja unas décimas y no marca nada, cuando tenia la 800-GT, a la mínima que bajaba unas décimas enseguida me avisaba, no se si es que esta es así, gracias de antemano.-
NO. No avisa ni nada compañero
 
Lo marca cuando bajas bastante, por ejemplo si la trasera baja de 2.0 al poco de arrancar verás que te avisa de la presión. Yo de todas formas no la llevo a 2,5 y 2,9 pero quedandome por encima de 2 no me da avisos.

Buenas tardes, una pregunta cuando os baja la presión de los neumáticos, la moto lo marca encendiéndose y apagando la presión del neumático que es, lo digo porque en mi RS, me baja unas décimas y no marca nada, cuando tenia la 800-GT, a la mínima que bajaba unas décimas enseguida me avisaba, no se si es que esta es así, gracias de antemano.-
 
Hoy ha tocado revisar y engrasar el cardan de mi rs ya que no entra en los planes de los caros mantenimientos de Bmw y aunque todo estaba correctamente no me da mucha confianza lo que he visto.
Mi moto tiene 17000 kms (una niña aún ) y el sellado del fuelle estaba seco y lógicamente ya no preserva al cardan del agua. El cardan estaba seco aunque se ve como rezuma aceite el interior de la cruceta,de lo cual se deduce que está perfectamente pero quedando muy expuesto a la humedad y al agua.
No me quiero imaginar si me tengo que hacer un viaje con agua de varias horas. Sería fatal para el cardan por el mal sello que tiene el fuelle.
Apenas he rodado en lluvia y presto mucho cuidado al lavarla y aún así había claros síntomas de humedad y suciedad.
Lo veo muy frágil y peligroso en caso de fallo.
No podía Bmw (viendo que falla y es peligroso) poner un segundo capuchón fijado al cardan? Quedaría igual que la cruceta del palier de un coche y estaría siempre engrasado y protegido del agua.
Pues eso. Que si podéis revisarlo y comprobar el estado y cuidadin al lavarla.
A ver si puedo poner fotos...
8484FA75-A523-46D3-A5A1-7E4DEE31BA7C.jpeg61B3AF86-1F4B-4755-91BF-AC6E371527A0.jpeg61B3AF86-1F4B-4755-91BF-AC6E371527A0.jpeg
 
Si. El fuelle no tiene gran misterio. Unas pestañitas en ambos extremos.
Revisar todo lleva un rato y es algo engorroso.
Quizá y de manera preventiva, se pueda aplicar grasa de molibdeno en spray a modo de protección de la cruceta. Bastaría con apartar el fuelle por la cara más cercana al motor(sale con facilidad), comprobar si hay óxido, aplicar la grasa en spray y luego sellar el fuelle con la grasa específica.
Des esta manera no habría que desmontar nada y apenas llevaría tiempo.
En motos con kms es mejor desmontar y engrasar todo y sellarlo bien.
Mejor eso que no hacer nada. Por lo menos ves si la cosa pinta mal y lo mantienes engrasado.
 
Si. El fuelle no tiene gran misterio. Unas pestañitas en ambos extremos.
Revisar todo lleva un rato y es algo engorroso.
Quizá y de manera preventiva, se pueda aplicar grasa de molibdeno en spray a modo de protección de la cruceta. Bastaría con apartar el fuelle por la cara más cercana al motor(sale con facilidad), comprobar si hay óxido, aplicar la grasa en spray y luego sellar el fuelle con la grasa específica.
Des esta manera no habría que desmontar nada y apenas llevaría tiempo.
En motos con kms es mejor desmontar y engrasar todo y sellarlo bien.
Mejor eso que no hacer nada. Por lo menos ves si la cosa pinta mal y lo mantienes engrasado.
Lo gracioso del tema es que BMV lo sabe y ni lo mira en sus revisiones oficiales. Se limitan a cambiar el aceite y listo. Eso sí, están encantados de cambiar el cardan, fuera de garantía.
 
Si. El fuelle no tiene gran misterio. Unas pestañitas en ambos extremos.
Revisar todo lleva un rato y es algo engorroso.
Quizá y de manera preventiva, se pueda aplicar grasa de molibdeno en spray a modo de protección de la cruceta. Bastaría con apartar el fuelle por la cara más cercana al motor(sale con facilidad), comprobar si hay óxido, aplicar la grasa en spray y luego sellar el fuelle con la grasa específica.
Des esta manera no habría que desmontar nada y apenas llevaría tiempo.
En motos con kms es mejor desmontar y engrasar todo y sellarlo bien.
Mejor eso que no hacer nada. Por lo menos ves si la cosa pinta mal y lo mantienes engrasado.
Lo gracioso del tema es que BMV lo sabe y ni lo mira en sus revisiones oficiales. Se limitan a cambiar el aceite y listo. Eso sí, están encantados de cambiar el cardan, fuera de garantía.
 
Si. El fuelle no tiene gran misterio. Unas pestañitas en ambos extremos.
Revisar todo lleva un rato y es algo engorroso.
Quizá y de manera preventiva, se pueda aplicar grasa de molibdeno en spray a modo de protección de la cruceta. Bastaría con apartar el fuelle por la cara más cercana al motor(sale con facilidad), comprobar si hay óxido, aplicar la grasa en spray y luego sellar el fuelle con la grasa específica.
Des esta manera no habría que desmontar nada y apenas llevaría tiempo.
En motos con kms es mejor desmontar y engrasar todo y sellarlo bien.
Mejor eso que no hacer nada. Por lo menos ves si la cosa pinta mal y lo mantienes engrasado.
Lo gracioso del tema es que BMV lo sabe y ni lo mira en sus revisiones oficiales. Se limitan a cambiar el aceite y listo. Eso sí, están encantados de cambiar el cardan, fuera de garantía.
 
Si. El fuelle no tiene gran misterio. Unas pestañitas en ambos extremos.
Revisar todo lleva un rato y es algo engorroso.
Quizá y de manera preventiva, se pueda aplicar grasa de molibdeno en spray a modo de protección de la cruceta. Bastaría con apartar el fuelle por la cara más cercana al motor(sale con facilidad), comprobar si hay óxido, aplicar la grasa en spray y luego sellar el fuelle con la grasa específica.
Des esta manera no habría que desmontar nada y apenas llevaría tiempo.
En motos con kms es mejor desmontar y engrasar todo y sellarlo bien.
Mejor eso que no hacer nada. Por lo menos ves si la cosa pinta mal y lo mantienes engrasado.
Lo gracioso del tema es que BMV lo sabe y ni lo mira en sus revisiones oficiales. Se limitan a cambiar el aceite y listo. Eso sí, están encantados de cambiar el cardan, fuera de garantía.
 
Lo gracioso del tema es que BMV lo sabe y ni lo mira en sus revisiones oficiales. Se limitan a cambiar el aceite y listo. Eso sí, están encantados de cambiar el cardan, fuera de garantía.

Lo del cardan es un problema generalizado? Ni me había planteado que pudiera dar problemas, más bien al contrario. Y desde luego yo no pienso hacerle nada de mantenimiento (ni sé ni quiero saber).

Voy para los 10.000 km, me aconsejáis hacerle algo en el taller o todavía es pronto?
 
Hoy ha tocado revisar y engrasar el cardan de mi rs ya que no entra en los planes de los caros mantenimientos de Bmw y aunque todo estaba correctamente no me da mucha confianza lo que he visto.
Mi moto tiene 17000 kms (una niña aún ) y el sellado del fuelle estaba seco y lógicamente ya no preserva al cardan del agua. El cardan estaba seco aunque se ve como rezuma aceite el interior de la cruceta,de lo cual se deduce que está perfectamente pero quedando muy expuesto a la humedad y al agua.
No me quiero imaginar si me tengo que hacer un viaje con agua de varias horas. Sería fatal para el cardan por el mal sello que tiene el fuelle.
Apenas he rodado en lluvia y presto mucho cuidado al lavarla y aún así había claros síntomas de humedad y suciedad.
Lo veo muy frágil y peligroso en caso de fallo.
No podía Bmw (viendo que falla y es peligroso) poner un segundo capuchón fijado al cardan? Quedaría igual que la cruceta del palier de un coche y estaría siempre engrasado y protegido del agua.
Pues eso. Que si podéis revisarlo y comprobar el estado y cuidadin al lavarla.
A ver si puedo poner fotos...
Ver el archivo adjunto 147281Ver el archivo adjunto 147282Ver el archivo adjunto 147282
Solo es una suposición y si estos de BMW las dan sin prácticamente engrasar?no sé si alguien lo abra mirado recién entregada.No veo nada normal que a tantos les pase lo mismo.
 
Solo es una suposición y si estos de BMW las dan sin prácticamente engrasar?no sé si alguien lo abra mirado recién entregada.No veo nada normal que a tantos les pase lo mismo.
No tiene pinta de venir con grasa y el problema no es ese. La cruceta está preparada para funcionar así. Para lo que no está preparada la cruceta es para funcionar con agua y suciedad.
Las fotos que hay por ahí de cardan rotos (que hay bastantes) están completamente oxidados.
De ahí digo más atrás que con apartar el fuelle ,inspeccionar y lubricar con un spray compatible,debería de valer.
Sobre todo después de un viaje con mucha agua o varios miles de kms sin mirar.
La grasa en spray actuaría como protector y no como lubricante ya que creo que no hace falta. Los rodamientos van cerrados.
Yo la próxima vez lo haré así.
 
Atrás
Arriba