CRONICA SALIDA MONTSERRAT
Hola compañeros. Hoy por fin, he podido probar la RS en acción en su medio natural optimo.
Este fin de semana, en un principio, no iba a poder, ya que tenia un fin de semana planificado de ciclo-turismo, pero un cólico nefrítico a principios de semana me ha relegado a no poder, o mejor dicho, a no arriesgarme a poder arruinar el fin de semana a mis compañeros de ciclismo.
Vaya por delante, que lo expuesto son sensaciones personales, no pretendo incitar que nadie busque limites, ya somos todos mayorcitos...Y menos si no se tiene experiencia con ritmos extremos.
Dicho esto, procedo a compartir mi experiencia con la RS.
Al lio...hoy a medio día, me he sentido lo suficientemente bien de salud, para poder probar que moto había comprado realmente.
La Ruta elegida ha sido Prat-Monserrat-Manresa ida y vuelta, con la parada obligatoria en la Yaya a tomar café, para organizar y retener en la cabeza las sensaciones y experiencia vivida, para luego poder detallarlas lo mas fielmente posible...Este tramo no es de mis preferidos, pero es conocido, y de los mas cercanos que tengo para poder sacar a relucir las virtudes y aptitudes, de nuestra querida RS.
Así que con estas, me he enfundado el mono, las botas, mis guantes de circuito (seguridad ante todo) y me he dispuesto a ver que sensaciones me transmitía la RS.
Antes de salir, comprobaciones basicas, mirar que tiempo hacia en la zona interesada, Repaso de presiones, (como me conozco, e imaginaba lo que podia pasar, dado mi peso, opté por dejar las presiones a 2,3 delante, y 2,7 detrás, luego comprobé que la intuicion en las presiones, fué correcta, ya que tras los ritmos mas fuertes, estaban a 2,6 y 3,1)...termino poniendo el motor en Dinamic, y las suspensiones en casco con maletas.
La hora de Salida fué despues de comer...antes de la morriña de la siesta (15:30)...la Temperatura era de 24 grados, el cielo bastante despejado, aunque habia bastante humedad...
Del tramo de autovia, y nacional hasta Monistrol, no voy a comentar nada, la moto la conocemos todos sobradamente en situación touring.
Para quien conozca la archiconocida ruta, tuve la primera alegría llegando al desvío de Monistrol, justo antes de empezar el ascenso hacia Montserrat, ya que la fortuna hizo que contactara con un grupo de 8 motos.... Todas Rs menos una que era una Naked...Se les veía bien equipados, y ya solo por el sonido, las monturas, las pintas y los carenados que montaban, se me dibujaba la sonrisa de lo podría estar por venir.
Del primer tramo de subida, hasta el parking del monasterio de Monserrat, poco puedo aportar, Mucho trafico, autocares y coches, una perdida de tiempo, algo esperable la verdad....una procesión para todos... Para los que no lo conozcan, es un tramo estrecho, con curvas cerradas ciegas casi todas, y mucho trafico por ser un lugar turístico... es el tramo de carretera que se suele usar cualquiera para subir hasta el Monasterio de Montserrat.
Por suerte es un tramo corto, y lo bueno de esta corta ruta, comienza después del Monasterio.......... podriamos decir que hasta el monasterio, es territorio “confederado”, después del monasterio, territorio “comanche”.
El grupo que me precedía se había parado donde empieza los bueno, justo en la entrada del parking del Monasterio, que es el punto que da acceso al resto de la carretera de subida.....Estaban esperando a sus componentes mas rezagados, para el comienzo de la zona de acción.
Por supuesto, para no molestar, iba detrás del ultimo de ellos.
En ese punto, llegan los ultimos, me miran, los miro, y me espero a que arranquen...no tenia ninguna intención de tirar primero.... . Tuve la sensación que alguno miraba sorprendido, lo digo básicamente por el tiempo que se quedaron algunos mirando la Moto...... ver la estampa de la RS, tan grandota comparada con las suyas, con las 3 maletas montadas, y con un tipo pequeñito encima, con un mono de R enfundado, pues igual resultaba gracioso....O simplemente les gustaba la moto, o simplemente esperaban si me lanzaba yo primero.
Después de las miradas pertinentes, se dan la señal, arrancan, y los rápidos enseguida imponen ritmo...
Quiero remarcar, ya que es importante, que hasta ese momento, desconocía en la practica, como se iba a comportar la RS, en condiciones de exigirle cierto ritmo.... Había leído muchas bondades a nivel sport, pero una cosa es leerlo, y otra vivirlo... , ni tampoco sabia cual seria el ritmo de ese grupo que me habia encontrado, con lo cual, siendo prudente, esperé a que saliese el ultimo de ellos, y me puse a rueda...
Los rápidos (4) fueron alejándose poco a poco hasta perder contacto con el resto...Los miré con envidia sana (o insana quien sabe

) y seguí a lo mio, que era ir cogiéndole el punto y sensaciones a la RS.
Los de ritmo mas lento, no es que fuesen despacio, iban con ritmo alegre, digamos que ritmo divertido, pero “sano”....Algo que me pareció de agradecer, para ir haciéndome a la moto.
ESta parte de la ruta transcurrió, empieza a ser ya un buen tramo de curvas.... asfalto con cierto grip, mas visibilidad en la entrada y salida de algunas curvas, teniendo mas varidedad de curvas entre cerradas y medias, y contando con la suerte de tener ruedas asequibles para coger referencias y tener que preocuparme solo de las sensaciones, y no del trazado.. (hacia mas de 6 años que no hacia una ruta en moto por carretera)....
Es a partir de este momento, cuando por fin, empiezo a recibir las primeras sensaciones de como se comporta la RS cuando se le empieza a exigir algo.
Y la información, las sensaciones, el comportamiento de la RS, todo lo que sentía o percibía de la moto, era bueno...Todo era fácil, suave...Las curvas se sucedían sin ningún tipo de problema.....Llegábamos con cierta velocidad..... No habían frenadas dramáticas, la moto se metía con solo insinuarlo, y trazaba de forma magistral, ni un mal gesto en reducciones o frenadas, ninguna queja en plena tumbada, todo parecia seguir un guion ya establecido, .... Así que con la sensación de que los neumáticos agarraban bien, y lo bien que iba todo, las inclinaciones cada vez eran mayores...y la confianza iba en aumento, todo sucedía con una sensación de seguridad asombrosa...Todo era bueno, demasiado bueno.....tanto, que no tardé mucho en llegar a la conclusión, de que estaba perdiendo el tiempo tras esas ruedas. La RS iba demasiado desahogada y solvente... Y Quería ponerla en algún aprieto...ese era el objetivo de la salida...y el primer nivel ya estaba mas que superado con 4 curvas.
Así que, con esas primeras impresiones, me acerqué a la rueda de mi predecesor, sin echarme encima, pero dejándome notar. Ya que, en cuanto me lo permitieran, tenia que aumentar el ritmo si quería probar de verdad la RS.
Con un par de reducciones sonoras hechas de forma premeditada, y supongo que viéndome las ganas por el retrovisor, mi predecesor se dió por aludido, entendió el mensaje, y sin pensárselo mucho, lo que hizo, fue adelantar al que tenia delante... Con buen talante, también me dejó pasar a mi, ..y de este modo, el ritmo sufrió un cambio considerable, el chico que nos habia dejado pasar, desapareciendo rápidamente del retrovisor.
Esta fase de aumento del ritmo, vino perfecto para poder empezar a comprobar mejor, el comportamiento de la RS.... El ritmo empezaba a ser algo mas que alegre..... las reducciones, el paso por curva, las aceleraciones, y las frenadas, para seguir la rueda del que llevaba delante, ya eran otra cosa.....Pero el comportamiento de la RS, lejos de resentirse, lo que hizo fue mejorar aun mas... Así, que lejos de perderme de vista, esa rueda me ayudó de forma magistral a ir comprendiendo la RS mejor, cada curva, cada frenada, era un examen que la RS aprobaba con nota...
Los siguientes Km, fueron un curso intensivo....bueno mas que un curso, era mas como una mujer que se empieza a quitar la ropa poco a poco, y te va dejando ver poco a poco sus encantos, con la excitación relacionada con cada prenda que se quita....
Y todo seguía bien, demasiado bien, sin perder la referencia, de manera holgada, y ya con dosis importantes de adrenalina dado el ritmo, todavía seguía la RS transmitiendo la sensación de control......Hasta que sin esperarlo, el piloto que iba delante, me hace una señal, señal para que lo pase....Parece ser que, lo que para la RS era un paseo excitante, para el compañero que me precedió ese tramo, ya era no disfrutar.
Con las sensaciones recien aprendidas, me iba haciendo una idea del comportamiento de la RS,..... Empezaba ya no solo a dejarme seducir con lo que me iba mostrando, empezaba a imaginar que podría haber debajo, sin haberlo visto todavía.
Con lo cual, con esta sensación, rebaso al compañero que me había dado paso, y aumento el ritmo un poco mas.
Las sensaciones al ir delante, y a ritmos rápidos, son mas estresantes, pero aun así, la RS seguía transmitiendo seguridad a paladas, con lo que para no quedar muy mal con el recién adelantado, y conmigo mismo, apreté un poco los dientes, y aumenté el ritmo. No recordaba como se “leia” las carreteras que no conoces o no recuerdas, pero no me quedó otra..., esto me llevo a llegar un poco lento a alguna curva o un pelo rapido a otras, pero nada descontrolado, ademas la RS lo arreglaba de tal manera, (simplemente soltando gas y volviendo a entrar, o con un toque mas de gas) que mis pequeñas imperfecciones de no recordar aquellas curvas, se solventaban sin sobresaltos, o mejor dicho con los sobresaltos controlados.
Centrado en mi comunión con la moto y el trazado, cuando me di cuenta, ya rodaba solo, el compañero no había podido seguir el ritmo. En ese punto es cuando te preguntas, voy rápido o muy rápido? Soy yo o la moto?...en este caso, la primera pregunta se responderá sola luego, la segunda pregunta la tengo clara, era la moto...lo hace todo tan fácil, que vas rápido sin darte cuenta.
Hubiese apretado mas el ritmo en ese momento, tenia la sensacion que ya estaba bien, aunque podria ir mas rapido de manera segura aun, pero no tenia rueda de referencia, y no recordaba bien el tramo. Así que mantuve ese ritmo....Apuradas de frenada de esas que ya te tienes que agarrar fuerte, entradas en curva todavía frenando pero sin llegar a tener sensación de alarma, tumbadas con inclinaciones que ya esperas el ruido del avisador...Reducciones en las que a veces incluso la rueda trasera desliza, abriendo gas cada vez antes y mas inclinado..bueno, que os voy a contar....disfrutando.
Lo mejor, es que La RS continuaba inmutable...
Durante unos minutos, rodaba solo, esta situación no duró mucho...ya que en pocos km, el grupo que iba en cabeza, Habia parado para volver a reagruparse.
Me quedé separado para no incordiar, y cuando estuvieron todos....Reanudaron la marcha...se lanzaron los mas rápidos primero, y rápidamente uno de ellos mi hizo el gesto con la cabeza de “tira chato tira”.
A partir de aquí, la historia, cambia, no para peor, pero cambia.
Esperaba coger al siguiente en ritmo, y ver sensaciones, para dar otro pequeño salto en ritmo, con una buena rueda de referencia, que me facilitara la tarea, pero no fué así.
Mi previsión falló.
Los 4 que quedaban, tenían ritmos similares, y se daban rueda unos a otros...Y el ritmo que tenían era de circuito, rodilla al suelo en todas la curvas, y a ver quien era el mas bestia...el Salto de ritmo fué para lo que estaba esperando, desproporcionado....bestial.... y caballeros, pensaba que ya sabia casi todo lo que tenia que saber de la RS en carretera, error...a partir de aquí si que probé la RS de verdad... aprenderé mas...siempre se aprende...pero lo de hoy ha sido condensar 1 año, en una salida.
Al principio, me calenté, y les seguí el ritmo.....Ademas coincidía con el mejor tramo de asfalto y curvas medias y rápidas, que son las me gustan... si que recordaba, que el tramo que faltaba hasta Manresa era así....no recordaba donde y como eran las curvas, pero si el estilo del tramo que tenia por delante.
Mis predecesores en los siguientes km, (por lo que pude saber tomando un café junto a ellos luego), eran una GSXr 1000, una Ninja 1000 (con carenado de circuito) , una R1 también circuitera y una Naked (era una Kawa con salidas de escapes por ambos lados).
Empezaron a tirar....y cuando digo tirar, creedme que digo TIRAR, creo que yo no había ido así por carretera nunca, en circuito, eso y mas...., el ritmo no me asusta, ya lo he vivido y experimentado (y caido varias veces hasta aprender) lo que no me gusta, es ese ritmo en carretera......
Las apuradas de frenada, eran fuertes, he hecho circuito 5 temporadas, y sè cuando se está empezando a frenar de verdad.... las frenadas eran tales en algunas curvas, que se levantaba la rueda trasera de la RS.... y al volver a tocar asfalto chillaba.......después estuve dandole vueltas a ese chillido, ya que era algo desconocido para mi, la conclusion a la que llegué, es que al tener freno combinado, cuando se levantaba la trasera del suelo, esta se bloqueaba.... y al volver a contactar, sonaba dicha chirriada, algo parecido a cuando los neumáticos de los aviones cuando tocan suelo al aterrizar, (vivo al lado del aeropuerto)......disculpad que me voy por las ramas, volviendo al tema, las frenadas eran serias, las curvas ya se tomaban a velocidades interesantes, y, o tumbabas como hay que tumbar, descolgandote y contramanilleando, o te salias de lo negro....a esos ritmos errores o dudas pocos o ninguno...por suerte a esa altura mi confianza en la RS era muy elevada,...Así, que o la tirabas de verdad, o un recto....iban rodilla al suelo a la que habia una curva de media o alta velocidad....Se notaba que estaban curtidos en circuito (como luego me ratificaron tomando café)....pero para mi ese ritmo en carretera no es de recibo...la carretera no es un circuito.
No tardé mucho detras de ellos en tocar avisadores, casi seguido, avisador y caballete central. Todo de derechas, de izquierdas eran mas conservadores, supongo que es logico, ya que un fallo en curva de derechas te deja el otro carril para intentar salvar una colada, pero de izquierdas, si vas por tu carril y entras demasiado fuerte a tal velocidad, te vas fuera rápido. Eso en circuito no pasa, te da igual para un lado que para el otro psicologicamente hablando.
No duré mucho, aguanté el ritmo unos km...pero eso era demasiado, en cuanto la RS empezó a tocar con todo, y se repitió en dos ocasiones mas...baje ritmo...no es que lo bajara mucho, ya que con el curso intensivo con la RS, se de momento hasta donde llega, y llega a mucho...pero me quedé manteniendo ritmo algo , pero sin tener que ir tocando rodilla, o sin nada de margen en caso de un imprevisto, o un mal calculo...me pareció suficiente como toma de contacto.
Luego en la parada para el cafelito, se acercaron a ver la RS, tocaban las maletas, no les cuadraba que el armatoste hubiese aguantado, de hecho...no se me escaparon mucho, y llegué mientras se estaban bajando de las monturas....supongo que se sorprendieron.
El que seguro que estaba sorprendido era yo.....lo que puede hacer esta moto, es ser muy rápida en curvas...pero mucho mucho...y ademas lo pone fácil.
Dejo fotos
Avisador derecho.
Caballete central...en las fotos no se aprecia bien, pero no es rozado solo, se ha comido un buen trozo.
Las rueda trasera (llena por ambos lados)
Delantera la delantera derecha va llena casi completa, queda margen aun...pero viendo la trasera y la delantera por el lado derecho, no me extraña lo del caballete.
Delantera lado Izquierdo...las curvas de izquierdas se dejaban mas margen.
NO se por que me han salido torcidas....mañana las edito...hoy se me ha hecho tarde.
CONCLUSIONES DEL COMPORTAMIENTO SPORT . (opinion personal)
.
Estabilidad:. La palabra con la que describiría la RS en estabilidad,seria, sorprendente...Su estabilidad en curva es asombrosa.
Tracción: No se si es la conjunción de varios factores, o que está muy bien parida, ... El motor, el chasis, las gomas, el control de tracción, las suspensiones electrónicas, .....la cuestión es que la tracción es magnifica, o al menos la sensación que percibí de ella, fue de empuje controlado.
Frenada: Solvente, estable, potente, sobrada.
Motor: Suficiente, mas potencia no estaría mal, pero con el motor que tiene es suficiente, cierta contundencia extra no estaría mal, lo describiría como razonable, amigable, solvente...la retención me encanta...y si se sabe jugar bien con el cambio, permite exprimir lo que tiene....no es lo mejor de la RS, pero está a un gran nivel....probaré a quitarle el control de tracción, creo que limita demasiado y le regula la inyección demasiado...probaré.
Capacidad de inclinación: Muy alta....me he quedado con la impresión, de que aun puede inclinar bastante mas, la rueda delantera y las sensaciones de estabilidad así me lo hacen parecer. El caballete central es un limitante importante en este aspecto...que quien quiera explorar o acercarse a inclinadas serias, debería plantearse quitar el caballete central...yo voy a quitar hasta los avisadores....para mi no es algo nuevo, lo he quitado en todas mis monturas.
Neumáticos: Los Pilot Road me han parecido unos muy buenos neumáticos....pero hay que tener en cuenta que cuando les he exigido, acompañaba la temperatura, el asfalto, las presiones, mi poco peso, y que las he calentado bien.
En Definitiva, La RS me ha sorprendido...para bien...es mas de lo esperado, y eso que esperaba bastante.
Al llegar a casa, mi señora me ha preguntado por la salida.
- “que tal, como ha ido? “ -
Mi respuesta, con una sonrisa que aun me dura....
-”muy bien cariño, genial, divertido, y lo mejor, ahora sé que moto me he comprado”
Saludos.