Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Buena foto! Que faro es?
Rampoina, esta mañana he hinchado las ruedas con la moto en marcha y me actualizaba los datos al instante, con el caballete puesto.
A mi también. Llegas con la moto a la gasolinera y sin apagar el moto, hinchas, y aunque tarda unos segundos, se actualiza sin necesidad de rodar
Ah pillín.. ya me parecia raro la foto de un faro tomada desde dentro. Bien acompañado, por cierto.Faro de Cavalleria, en Menorca. Tuvimos suerte que estaba abierto por mantenimiento y nos colamos para hacer una foto.
![]()
a ver si es que la mía no funciona bién...![]()
Buenas!
Por fin tengo las maletas, aunque no me han mandado los tornillos para fijar el soporte de abajo, asi que me toca esperar unos días hasta tener los dichosos tornillos con la plaquita.
Una pregunta, he codificado los bombines, y antes de meterlo en la maleta, la llave entra perfecta y todas las pletinas queda al ras, es decir, que está todo bien. Lo raro es que al montarlo en la maleta, la llave cuesta meterla al final del bombin, hace un "clack" y al sacarla también cuesta bastante. Con la llave de plástico de repuesto entra más fácil... ¿os pasa a alguno? Me trae de cabeza porque la verdad es que cuesta bastante meter y sacar la llave. Con la cerradura del asiento de la moto va perfecto, y con el del soporte GPS también. Lo he lubricado y parece que va un poco mejor, pero si notando el tope al final y el "clack". ¿alguno le pasa lo mismo? ¿que he podido hacer mal?
salu2!
Quitaste un pasador antes de meter el cilindro?
como dice Valen no va suave suave, pero ni de lejos como tu describes....
Al apagar la moto se apaga el cuadro y el sensor de presión deja de funcionar, para que vuelva a dar información hay que rodar un poco, por ello hay que hinchar, como dicen los compañeros, con la moto arrancada y, mejor, en caliente. Seguro que tus sensores funcionan bien.
Por cierto, en el concesionario me recomendaron, en la moto anterior también, para invierno una décima más de lo que dice el manual, 2,5-3,0.
Vssss.
¡¡¡Bienvenidos a la pagina 300!!!
Para los teneis control de presión de neumáticos en la pantalla, hincháis las ruedas con la moto encendida o apagada?
La mia sigue igual, con ese primer recorrido sin que haya presión. Lo que no he notado es que sea variable. Coincido con Eibon en que no es problema de ajuste pistón-empujador. Hoy la he dejado para que me cambién la bomba de agua, por lo de la pequeña fuga por el agujero de drenaje, y de paso, he pedido que me hagan un buen purgado general con la máquina que tienen en el taller. Para descartar que fuese aire. Cuando la recoja os digo como va.Mi moto, de origen, no tenía apenas holgura en la maneta de freno, pero este fin de semana en una salida a ritmo alegre (alegre para mi nivel) apareció la famosa holgura de la maneta :angry:.
Estuve fijándome con detalle y creo que no es una holgura entre el empujador y el pistón, por lo que la solución famosa que se aplicaba a las NineT no sirve ya que esta holgura es variable y correríamos el riesgo de dejar bloqueado el freno. Es que el pistón no manda presión al circuito en la primera parte del recorrido.
En los momentos más graves de la situación llegaba a perder aproximadamente un tercio del recorrido de la maneta con lo que casi llegaba a pisarme los dedos meñique y anular que no los utilizo para frenar. Probé a poner la maneta en la posición 4 pero me resulta incómodo porque no tengo los dedos muy largos y se me queda un poco lejos. En la 1 ó la 2 imposible, me chafaría los dedos antes de que llegara a frenar.
Pues eso, yo que estaba tan contentillo de que no iba a sufrir el problema :angry:. Además como es variable, no sabes nunca cuando va a empezar a frenar con lo que es fácil llevarte algún susto porque, o bien no frena cuando esperas o porque das un frenazo brusco sin esperártelo.
La mia sigue igual, con ese primer recorrido sin que haya presión. Lo que no he notado es que sea variable. Coincido con Eibon en que no es problema de ajuste pistón-empujador. Hoy la he dejado para que me cambién la bomba de agua, por lo de la pequeña fuga por el agujero de drenaje, y de paso, he pedido que me hagan un buen purgado general con la máquina que tienen en el taller. Para descartar que fuese aire. Cuando la recoja os digo como va.
Yo sólo llevo 1600 km y estoy alucinando con la moto. Todo lo que habeis dicho y más. Motaca total. Respecto al tema maneta de freno, creo q de momento me libro, aunque hay recorrido muerto no me importa demasiado de momento. Si aumentara ese recorrido, empezaría a ser un problema. Aunque seguro que me equivoco, no recuerdo haberos oído sospechar de lo siguiente: yo noto diferencia de tacto de la maneta de freno entre motor y suspensión en dinamic frente motor y suspensión en road y con el dtc también en road. Cuando cambio el motor y la suspensión de road a dynamic percibo un cambio en el tacto. Menos esponjoso en dynamic. Cuando cambio sólo la suspensión a dynamic, también mejora el tacto. El Dtc, repito, siempre en road. Haré combinaciones y empezaré a fijarme. Tengo que probar también cambios en el Dtc. Lo que quiero decir desde mi ignorancia, es que también se puede incidir en el tacto de la fuckin' maneta electrónicamente. Le escuché en una ocasión al dueño del concesionario q los modos de conducción influyen, entre otras cosas q ya sabemos, en la bomba y la respuesta del freno. Y si fueran por ahí los tiros? Si ya se había dicho, aprovecho para recordarlo.
Tranquilos que esto entre todos lo solucionamos.
No se si en r1200rsforums.com se quejan también.
Saludos a todos
Con 300 páginas de post es difícil seguir tantos temas.
Estaría bien (y muchos lo agradeceríamos) un indice / resumen / o relación de temas importantes tipo este último sobre los problemas de freno.
Que otras cuestiones debemos vigilar o están dando problemas? tanto para la R como la RS.![]()
Eso es normal, porque sin arrancar la centralita no recibe datos de los senores y el hidráulico se queda cerrado al máximo independientemente del modo de suspensión que tengas seleccionado. Podría ser al revés, cuestión de diseño y programación, pero creo que es más seguro que en reposo la suspensión esté firme. Por ejemplo si la transportas en grua, barco... No necesitas apretar la suspensión a fondo con cinchas del manillar al suelo para que no se mueva con el vaivén del vehículo de transporte.Mi Rs cuando esta sin arrancar el motor (no amortigua).
Y es como un carro, la cosa cambia al arrancar el motor.
Os pasa a ustedes.
Sí pero no. Me explico...Respecto al cambio del tacto en la frenada, según el mapa de motor, creo que es debido a la suspensión que se endurezca mas o menos en modo dymanic o road, según se hunda la moto nos da la sensación de mejor o peor frenada. Otra cosa es que la holgura sea mayor o menor, si varía la frenada, ya sería problema de la bomba.
No he oído nada al respecto.. si no está conforme que la vuelva a llevar y se ponga serio con los del concesionario. Después de pagar lo que pagamos nos tendrían que hacer reverencias.Tengo un amigo que se ha comprado una RS hace poco y desde el principio a veces al abrir gas en marcha se oye como un chirrido parecido a cuando tienes floja una correa en el coche. Os ha pasado a alguno? En la revisión de los mil lo dijo pero los del taller dicen que no oyen nada, para mi que ni la probaron
Por cierto, ya la he sacado del taller. Me han cambiado la bomba de agua y purgado a conciencia el circuito hidráulico de frenos. El resultado? Que sigue igual. El primer cuarto o tercio del recorrido de la maneta no frena ná.. luego va bien. Suave al principio de frenar y contundente si le aprietas. Parece que la bomba está diseñada para trabajar así. Es un tacto peculiar pero desde luego la moto frenar frena muy bien. Para cambiar el tacto, que no la potencia, de frenado hay que cambiar bomba. Meter uns brembo radial y a correr. Tal vez lo haga, pero no en este momento. Tengo otras prioridades y poca pasta.. me cawen!
Sí pero no. Me explico...
Estoy de acuerdo en el concepto, pero eso es en función del modo de suspensión, que ante la frenada la horquilla se hunda más o menos según la situación, pero no según el modo de motor, que no tiene efecto alguno en la respuesta de la suspensión.
Por cierto, ya la he sacado del taller. Me han cambiado la bomba de agua y purgado a conciencia el circuito hidráulico de frenos. El resultado? Que sigue igual. El primer cuarto o tercio del recorrido de la maneta no frena ná.. luego va bien. Suave al principio de frenar y contundente si le aprietas. Parece que la bomba está diseñada para trabajar así. Es un tacto peculiar pero desde luego la moto frenar frena muy bien. Para cambiar el tacto, que no la potencia, de frenado hay que cambiar bomba. Meter uns brembo radial y a correr. Tal vez lo haga, pero no en este momento. Tengo otras prioridades y poca pasta.. me cawen!
Nada que perdonar. Solo era por aclarar conceptos, que hay quien no lo tiene claro porque en las GS están relacionados mapas motor y modos de suspensión.Totalmente de acuerdo. Me he explicado mal, no es el mapa de motor sino el modo de suspensión. Perdón por la confusión.
Un saludo.
Jajaja.. que iba en serio hombre. Que para este Domingo hemos quedado. Te apuntas?Mallorquín de pura cepa...
![]()
Interesante.. alguien con gps que pueda confirmarlo?Muy buenas,
He comprobado que mi RS miente en los km recorridos, marca más de los que realmente hace.
Por trabajo, voy mucho a Sevilla desde Cadiz, y a veces voy en moto. Los km que recorro entre ir y venir, son aproximadamente 250km. Pero en la RS marca 280.
Hablamos de 120km más de los 1000km reales.
Es una pasada, en cada revisión de 10.000 km, me como 1.200 km. O sea, la moto tiene en realidad 8.800 km.
Lo he comprobado con 2 coches distintos, e incluso con el GPS de la moto.
¿Podéis comprobarlo en vuestras motos?