de acuerdo con todas las opiniones sobre la ruta de hoy ...pero me falta rodaje y unas gomas más blanditas para conocer el límite, aunque creo que nunca la veré así
me da que no hay sitio físico para plegar así...por supuesto no soy yo ni he hecho eso en mi vida.
eso si en autopista flipo jaja
Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Cuando he querido apretar fuerte, de verdad, he ido a circuito...es lo mas seguro, para uno, y para los demás, tampoco voy a decir que he sido un santo, eso tampoco, ya me entendeis.... Pero de hace varios años para acá, es otra historia, ya que hay mucha historia detras, y Difícilmente me verás tocar rodilla en carretera, por que no llevo ritmo para ello, por que no quiero llevarlo, (para un día que me puedo calentar, hay otros 99 (por poner un numero) que puedo llegar a ir animadete, pero no mas, o incluso me adapto perfectamente a ritmos tranquilos, y si la uso para el día a día, mas tranquilo aun si cabe.
Esos quita-miedos de la foto, dan miedo :shocked:, y eso que parece que están protegidos...pero da igual (al menos para mi) ...lo malo de la moto, como suponto que todos sabemos, es parar contra algo, ...por eso a veces no es ser rápido, es saber cuando serlo, y cuanto serlo......he visto caer a muchos, y he caído bastantes veces...y todavía estoy por conocer (los habrán pero no he tenido la suerte de conocer a ninguno) que haya caído por acabarse la moto (aunque se pensasen que así había sido) ...y he visto de todo...caer por no calentar bien las gomas, por abrir gas demasiado, por bloquear la rueda delantera al no aplicar freno como toca, por colarse, por ir con gomas que no eran las adecuadas, o ya no estaban bien, por humedad o incluso agua, por pisar lo que no debían pisar, por tener reacciones que lo que provocaban era empeorar la situación, por avería o problema mecanico, por apretar mas de lo que el agarre en ese momento podia ofrecer el asfalto (por la temperatura que tenia, o por el propio estado del mismo)...y alguna que me dejo...pero por acabarse la moto...no conozco a nadie...bueno supongo que los que compiten de manera profesional si...pero no tengo el placer de conocer a ninguno.
El día que vuelva a un circuito, me meteré en medios, por que sé que no tengo moto para meterme en rápidos, eso es al final, lo que he querido transmitir...ser consciente de lo que tenemos, y disfrutarlo., aunque se diría, o se supone que todos, lo sabemos.
Con la RS se puede pasar muy pero que muy bien, pero es lo que es, los caballos son los que son, los Kg son los que son, la geometria esta pensada para lo que está pensada, etc, etc....Realmente al final es lo que intentaba transmitir...por si alguien se piensa, que las R o las RS andan mas o igual que una RR, pues simplemente, decir claramente que no, y quien lo piense, pues decirle, que es mas que probable que esté equivocado, y bastante...pero bueno, tambien lo puedo estar yo, con lo cual, todo es relativo

.
Creo que los que hayan tenido una R, o hayan metido su montura a circuito, tendrán una idea, de que intento compartir.....( digo lo del circuito, por que es el único sitio, donde se puede exprimir una moto de verdad, tanto circuito de asfalto, como circuito de tierra.....el que diga que le ha sacado todo a una moto en carretera, es muy probable que esté equivocado.......el día que quien piense parecido, entre en circuito, y le pasen como aviones , los que tienen los huevos pelados de hacer tandas (o no tan pelados) puede que se le caiga algo al suelo.
A mi al menos, se me cayeron la primera vez que entré....

...y fue lo mejor que pude hacer en aquellos años para aprender de los que sabian mas, mucho mas...y pena que no pudiera haber seguido mas años.
Con los años, ademas vi como se le cayeron los hu..os a algunos, algunos que eran mas rápidos en carretera que los que entrabamos normalmente a circuito, pero no teníamos ningún afán, por hacernos notar.... por que no corríamos en carretera.... por que no queríamos hacerlo.... algunos de estos que eran de los que iban jugandose la vida, por ir primeros, o por no descolgarse de la cabeza, o ser el macho alfa de su grupito, o subgrupito, de estas cosas que mejor dejarlas para los que tienen que alimentar egos.... ....El día que alguno de estos divos, venían a alguna tanda de entrenos, era para haber grabado sus semblantes....Pasaban en una mañana, de dioses de la carretera, a conos que había que sortear y no llevarse por delante....Y se les hacia la luz

, o por la pinta que hacian, mas bien, como si se les hubiese fundido una...Pero claro, para algunos que iban de maestros divos, tuvieron que ser momentos desagradables....de hecho, el que venia, misteriosamente no volvía a aparecer, cuando salíamos los circuiteros con los del grupo, casualmente, no podian coincidir en salidas como antes.......El grupo acabo desperdigado.
Bueno, lo dejo, que hay para escribir varios libros.