R 1200 R y R 1200 RS

Definitivamente voy a comprar protectores de culatas baratas...si roza algo..que avise el ruido y sea mas barato que cambiar la pieza original..
 
Última edición:
¿Quién dijo miedo?

Vaya tumbada Juanillo:cheesy:, :thumbsup::thumbsup::thumbsup:

preguntas:
- lo que se ve al fondo es el mar??
- q neumáticos llevas?
- los avisadores los tenias quitados??
- llego a tocar la tapa de culata? (parece q sí pero no se aprecia bien) menudo susto
esa tumbada a derechas con el caballete es imposible jajajaja
 
ahí va mi solución al GPS, tenia uno de coche y con ayuda de un compi del foro, trucado y ya tengo el raider, junto al del coche, para que gastar 500€.
se que queda mas cutre pero hace su funcion, solo queda comprobar en carretera pero tengu un colega que en su f800Gs esta encantedo usandolo todos los dias por su trabajo.
Ahora solo me queda poner un alimentador de usb, con el conector que dijo el compi por aqui y yasta.
de todas formas tengo una idea de hacer una pletina entre las dos barritas que sujetan la pantalla y atornillarlo ahi, creo que sera mucho mejor, tanto por motivos de viento y no quitar la vista de la carretera, todo se andará.IMG_20160920_193431.jpg
 
¿Quién dijo miedo?

Vaya tumbada Juanillo:cheesy:, :thumbsup::thumbsup::thumbsup:

preguntas:
- lo que se ve al fondo es el mar??
- q neumáticos llevas?
- los avisadores los tenias quitados??
- llego a tocar la tapa de culata? (parece q sí pero no se aprecia bien) menudo susto
esa tumbada a derechas con el caballete es imposible jajajaja
 
Y con el manillar de la R si no me equivoco...o será por eso precisamente?:D
 
Por los clavos de cristo! vaya tumbada! y sin descolgarse ni nada.. con un par.
Yo creo que ese tiene que ser el límite, un grado más de tumbada y.. al suelo! :shocked:

Esa impresion da... Un bache o alguna irregularidad y de ahí al suelo poco hay...o un buen susto.

En esto de ir tocando con cosas.....Tocar con los avisadores, no es problema, se replegan y a parte de que uno se pueda sobresaltar, no deberia de ser un problema....si tocas con la pata central, va una goma que hace que tambien se replegue un poco, y aun siendo menos flexible que el replegado de los estribos,
tampoco deberia de tirarte al suelo....PERO LOS PEROLOS!!, esos, va a ser que no se replegan, ni tan solo un poquito :rolleyes2:....tocar con ellos, a menos que sea un roce muy superficial...es bastante probable que te mande al duro suelo.

Esa plegada si que parece un limite físico infranqueable en la inclinación de la RS.....:D....y aprovechando lo de los clavos de cristo.... como decia la monja en la peli de el Codigo Da Vinci a Silas..... JOB 38 11 LLEGARAS HASTA AQUÍ, NO MAS ALLÁ....:rolleyes2:.
 
Última edición:
Ya tengo pintadas las maletas Shad con vinilo líquido. Azules y blancas, los colores de guerra :D

A mí me gusta como quedan, muy integradas en la moto que hace un conjunto muy pintón.

145.jpg

144.jpg

143.jpg

142.jpg
 
Gracias.. pero no las he pintado yo. No soy tan manitas para trabajos finos. Mi herramienta favorita es el mazo.
60 euros he pagado, no me parece caro.
El vinilo líquido es de la marca Full Dip. Me las han pintado en el distribuidor de Mallorca.
 
Gracias.. pero no las he pintado yo. No soy tan manitas para trabajos finos. Mi herramienta favorita es el mazo.
60 euros he pagado, no me parece caro.
El vinilo líquido es de la marca Full Dip. Me las han pintado en el distribuidor de Mallorca.

Pues sería cojonudo saber que código tiene el blanco, por que, al menos en las fotos, parece muy acertado (aunque BMW insiste que es gris... yo siempre lo he visto blanco :P)
 
Definitivamente voy a comprar protectores de culatas baratas...si roza algo..que avise el ruido y sea mas barato que cambiar la pieza original..
En los originales se puede cambiar la pieza de plástico:

[h=3]Protector de la tapa de la culata de acero inoxidable[/h]• Excelente protección para la tapa de la culata que evita arañazos y daños causados por impactos de piedras.
• Recubrimiento sustituible de plástico en el exterior.
• Gran amortiguador de caucho en el interior
 
En los originales se puede cambiar la pieza de plástico:

[h=3]Protector de la tapa de la culata de acero inoxidable[/h]• Excelente protección para la tapa de la culata que evita arañazos y daños causados por impactos de piedras.
• Recubrimiento sustituible de plástico en el exterior.
• Gran amortiguador de caucho en el interior

Y añado que estéticamente no quedan mal y visto lo visto, son económicamente viables (al precio de otros parecidos de la industria auxiliar).
 
Con el tema de pintar las maletas, igual me he equivocado, tengo hora para llevarlas a un taller de chapa y pintura (voy recomendado por personas que han ganado premios en restauracion de coches clasicos) , y me cobran 250 euros por pintarlas con los colores de la moto. (las dos maletas y el baul)

Han cogido los codigos de color (que están quitando los asientos y quitando uno de los plasticos del colin).

Me dijeron inicialmente 150, y me pareció muy buen precio, pero cuando le expliqué la combinacion de colores, de la manera que se lo estaba planteando, y el curro que decia que tenia para delimitar los colores, me comentó que 250.

No se yo, de momento voy el dia 3 a dejar las maletas, pero igual me lo repienso.
 
En los originales se puede cambiar la pieza de plástico:

Protector de la tapa de la culata de acero inoxidable

• Excelente protección para la tapa de la culata que evita arañazos y daños causados por impactos de piedras.
• Recubrimiento sustituible de plástico en el exterior.
• Gran amortiguador de caucho en el interior


Te Refieres a estos?

o7ssbb.jpg
 
Última edición:
Ya tengo pintadas las maletas Shad con vinilo líquido. Azules y blancas, los colores de guerra :D

A mí me gusta como quedan, muy integradas en la moto que hace un conjunto muy pintón.

Ver el archivo adjunto 53060

Ver el archivo adjunto 53061

Ver el archivo adjunto 53062

Ver el archivo adjunto 53063

Me encanta como te han quedado.

Yo llevo tiempo dandole vueltas al diseño de los colores en las maletas originales...ya que tienen formas los plasticos, y queria aprovechar dichas formas para realizar los cambios de color...pero la verdad es que no se como va a quedar.


22bx8z.jpg


Como soy un negado con el photoshop, intento explicarlo, a ver si soy capaz.

la intencion es pintar todo blanco, excepto la forma lateral alta, que conforme va hacia atras describe una curva descendente...esa zona en azul llevandolo hasta la parte trasera.
 
Última edición:
Me encanta como te han quedado.

Yo llevo tiempo dandole vueltas al diseño de los colores en las maletas originales...ya que tienen formas los plasticos, y queria aprovechar dichas formas para realizar los cambios de color...pero la verdad es que no se como va a quedar.




22bx8z.jpg


Como soy un negado con el photoshop, intento explicarlo, a ver si soy capaz.

la intencion es pintar todo blanco, excepto la forma lateral alta, que conforme va hacia atras describe una curva descendente...esa zona en azul llevandolo hasta la parte trasera.

Otra opcion que está encima de la mesa, es hacer las maletas laterales en azul todas, y la tapa del Baul Blanca......

No se...quiero quitar el gris de las maletas, no es que no me gusten, pero no me terminan de convencer...no pega con los colores de la azulita.
 
Es que lo que les quedaría mejor es acabar de pintar la moto en gris y negro no?
No sabéis lo que ganaría... ;)
 
Me encanta como te han quedado.

Yo llevo tiempo dandole vueltas al diseño de los colores en las maletas originales...ya que tienen formas los plasticos, y queria aprovechar dichas formas para realizar los cambios de color...pero la verdad es que no se como va a quedar.


22bx8z.jpg


Como soy un negado con el photoshop, intento explicarlo, a ver si soy capaz.

la intencion es pintar todo blanco, excepto la forma lateral alta, que conforme va hacia atras describe una curva descendente...esa zona en azul llevandolo hasta la parte trasera.

Algo así? maleta mag.jpg

Yo no tengo Photoshop pero con el paint se puede hacer una burda aproximación :rolleyes2:
 
Si...esa es la linea....

llevo un rato haciendo pinitos con un editor....pero no hay manera... :D
 
Solo he llegado a conseguir esto practicando con un editor:
25ho7j5.png



A la que lo pinto de blanco pierdo los detalles de la maleta como pasa con el paint, o con lo azul...

Voy a tener que practicar mas....:D... pero mira en un rato he aprendido algo.... :)
 
Última edición:
BT016 Pro

Ya he vuelto de mi viaje relámpago por los Pirineos. El viernes saqué la moto de la revisión de los 10.000 (150 euritos) y me fui a cambiar gomas, ya que el trasero estaba muerto (Pirelli Diablo "normal") y el delantero (Metzeler M5 original) muy escalonado.

Por recomendación de mi cuñado que los lleva en una RT y las estriberas están por la mitad de su longitud original :rolleyes2: monté un juego de Bridgestone BT016 Pro.

Decir que el viaje ha sido desde el kilómetro cero y hasta el 1.749 "a cuchillo". Mi médico me ha recomendado encarecidamente que cambie de amigos :cheesy:. Ya gasté un trasero de estos en la Nuda y fue el que menos me ha durado de todos los que llevé en la Husky (unos 2.700 kms.) pero recuerdo que se agarraban bien. Bueno pues mi memoria no me falla (otras cosas sí que empiezan a fallarme :rolleyes2:). Son auténtico "Chewing gum". Cómo ahora ya se donde va a empezar a frenar la maneta he podido "por fin" apurar de verdad las frenadas. En las inclinadas parece que no hay límite... bueno el límite lo pone el "cagazas" que va montado encima de la moto :undecided:; y en aceleración, que ahí si que no soy manco, el control de tracción se encendía en contadísimas ocasiones y la moto salía catapultada hacía delante.

Y lo mejor de todo... para mi amigo el ruedero :rolleyes2:, claro; es que me da la impresión que están a menos de la mitad de su vida útil. Creo que no llego ni al kilometraje de la Nuda :angry:. Pero bueno, todo es cuestión de hacer números. Me han costado lo mismo que un juego de Pirelli Diablo (190 €). El Diablo me duró unos 4.000; si este llegara a los 3.000 quizá repita porque la diversión está garantizada.

Buenas noches.
 
Yo voy a montar S20EVO está semana. Respecto a las protecciones yo llevo las de BMW pero estasBarra de protección Sport de Krauser
Son discretas, los anclajes estan preparados para deformarse y ......salvo que seas Juanillo jajajajaja


Juanillo, que tenemos que coincidir una salida....
:thumbsup:

Quedada Nacional....aunque al paso que vamos, no hacemos ni regionales.
 
Última edición:
Peñiquero, las compraste enfrente de dos rodes?
me gustan mucho, te hicieron algún descuento o precio especial?
 
Yo voy a montar S20EVO está semana. Respecto a las protecciones yo llevo las de BMW pero estasBarra de protección Sport de Krauser
Son discretas, los anclajes estan preparados para deformarse y ......salvo que seas Juanillo jajajajaja

Mi ruedero me recomendó que montara las S20 en lugar de las BT016. Me dijo que son más modernas y llevan un compuesto de nosequé que hacen que duren más sin sacrificar agarre (vamos, lo que prometen todos). Opté por las BT016 por una mera cuestión económica (190€ contra 225€) pero cuando cambie el trasero, que me parece que será en poco tiempo, quizá opte por las S20 a ver si compensa la diferencia de precio con algo más de kilometraje.

Saludos,
 
Peñiquero, las compraste enfrente de dos rodes?
me gustan mucho, te hicieron algún descuento o precio especial?

No Gus esta vez las compre en Oponeo y las han llevado directamente a un.taller de mi.confianza para su montaje. Coste total de la.operacion puestas y equilibradas 220€

Mi ruedero me recomendó que montara las S20 en lugar de las BT016. Me dijo que son más modernas y llevan un compuesto de nosequé que hacen que duren más sin sacrificar agarre (vamos, lo que prometen todos). Opté por las BT016 por una mera cuestión económica (190€ contra 225€) pero cuando cambie el trasero, que me parece que será en poco tiempo, quizá opte por las S20 a ver si compensa la diferencia de precio con algo más de kilometraje.

Saludos,

Las q yo digo son las S20EVO.
Eibon mis últimos neumáticos unos SPORTATTACK a secas, no me han llegado a 3.500 km. Calcule unos 4.000
En fin mucho calor, mucha caña y sobre todo mucha mucha diversión, y seguridad, puestos y equilibrados me costaron 175€.
 
pues yo llevo 2000 km y ya estoy pensando en metzeler racetec interact k3. Siempre he usado los k2 para carretera y circuito y eran muy buenos. Los k3 son de más duración aunque sin milagros. pero dudo entre 190 y 180. en 180 son 73 w pero en 190 son 75 w y los met son de carcasa blndita(calientan rápido en invierno) por ello quizá en está moto subir a 190 sería tb que la carcasa sea un poco más dura(por el peso extra)

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Ya que ponéis fotos de tumbadas.................... tumbar sí que tumban estos colegas míos en el Atlántico Norte, hasta 40º entre olas de 20 m.

[video=youtube_share;Vx9FmEq5D6A]https://youtu.be/Vx9FmEq5D6A[/video]
 
yo llevo las barras krauser sport esos negros y de pm. son pequeñas y con ese color se notan poco.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Leyendo los compuestos que montáis y lo que os duran, cada vez tengo mas claro que soy un paquete y que a mis 30 y pocos años tengo mentalidad de abuelo, pensando en gomas Sport-Turismo...

En fin, a ver cuando nos vemos para hacer una salida... eso si, ir pidiendo las birras que yo ya llegaré!
 
Leyendo los compuestos que montáis y lo que os duran, cada vez tengo mas claro que soy un paquete y que a mis 30 y pocos años tengo mentalidad de abuelo, pensando en gomas Sport-Turismo...

En fin, a ver cuando nos vemos para hacer una salida... eso si, ir pidiendo las birras que yo ya llegaré!
Yo igual... flipo cuando hablan de dureza de carcasas y todo eso. Yo da igual la goma que ponga, todas las encuentro buenas. Ya casi que las elijo por opiniones y si me gusta el dibujo.
Es lo que tiene ser un "culomadera"
Jajaja..
 
Leyendo los compuestos que montáis y lo que os duran, cada vez tengo mas claro que soy un paquete y que a mis 30 y pocos años tengo mentalidad de abuelo, pensando en gomas Sport-Turismo...

En fin, a ver cuando nos vemos para hacer una salida... eso si, ir pidiendo las birras que yo ya llegaré!


Nada, no te preocupes David, yo soy de los tuyos, a mi los PR4 me durarán 15000 Km, ya verás.

Estos quemaos que se gasten la pasta en gomas, nosotros en birras.

;)
 
Yo igual... flipo cuando hablan de dureza de carcasas y todo eso. Yo da igual la goma que ponga, todas las encuentro buenas. Ya casi que las elijo por opiniones y si me gusta el dibujo.
Es lo que tiene ser un "culomadera"
Jajaja..


Jaja, como yo, todas van bien, pero cuando quiero ser mas pro digo eso de que voy lento porque tengo chatering en la goma delantera, que no se lo que es pero queda muy bien :D
 
Atrás
Arriba