Os comento mis impresiones sobre lo que hablasteis estos días, desde mi punto de vista personal, para el que le guste la lectura y tenga ganas leerlo y no ir para la cama ya con la parienta.
La tracert la probé y me enamoró el motor, mucho mas que la RS, pero no me gusto lo inestable que estaba la rueda delantera, me recordaba a las viejas Fazer que para mi eran peligrosas, se me levanto en algún badén la rueda delantera si me pillaba abriendo gas fuerte, flipé como yamaha podía sacar una moto así, la devolví y para su padre o el que la quiera, dicen que la nueva alargaron el basculante así que igual ahora ojito con la tracert, pero sin probarla antes no la compraría, ya no me fío de ellos y eso que tenía mucha estima a yamaha..., eso si pierdes en calidad de acabados de la moto seguro, ganas en el bolsillo y agilidad en curva.
Sobre silenciosos el Sc no se como va, la verdad que los están haciendo muy bien en moto GP, yo lo que miro son las prestaciones mas que el sonido y AKRA en la web te las dice.
Sobre la euro3 y euro4, seguro que algunos no os fijasteis así que os lo comento, el akra da igual aumento de nm en el par para ambas, sin embargo da +1,8CV en euro4 y +2,8CV en euro3, por eso si tienes una euro3 no le pongas una euro4 ademas que el euro4 va hacer que si tu moto es euro3 caliente más el motor y esto no se si perjudica a las válvulas engrasándolas al no poder expulsar los gases como debiera, pero esto es conjetura mía ya que pasa en algunas honda cuando modificabas el escape por otro que te salir del cohete poner.
Le pasa a la multiestrada anterior a la 2018, que en comparación con la XR soltaba un calor que en parado daban ganas de tirarla al mar y conozco motoristas en el 2016 que prefirieron la XR por ese detalle y es que su motor euro3 no estaba adaptado a la euro4 pero si el resto de componentes y la cagaron para hacer cumplir la normativa, ahora con su nuevo motor adaptado ya no pasa y se mantiene mucho mas fresca a parte de cambios que habrán hecho en el diseño, no leí sobre ello solo se esa parte técnica.
Por otro lado tengo que decir que el precio del Akra, hace que no lo vaya a comprar en la vida, con ese dinero me pego unas buenas vacaciones de viaje disfrutando de la moto, a parte que siempre pienso que me lo pueden robar demasiado fácil.
Como muchos tengo los cromados en la moto, tampoco me gustan, pero cuando tengo 4 duros me voy con ella y hace que vuelva a quedarme con los cromados, que por cierto ya trate de limpiar con limpiametales con sidol y mas cosas y no hay manera.
Su marcador polémica del hilo en muchas ocasiones por amantes y retractores me sigue dando asco, tiene de todo pero ahí con calzador y no veo nada, que bonita estaría con una aguja de taquímetro y una luz grande en plan la de la RR que se ponga en verde cuando estes en el par de la moto y en rojo cuando tocas el cielo. Cuando viajas pues vale ... un cambio en plan mas gt para los mas mayores ...y aburridos

pero con taquimetro para ver la pequeña variación entre 2.000 y 4.000 rpm.
Tengo la RS como algunos sabéis, no la R, hay días que me enamora y hay días que no puedo con su postura y distancia al manillar, y eso que puse el asiento sport que es lo mejor que le podía haber hecho junto con la cúpula que ya no la hace tan bonita y sigue pasandome algo raro con la moto en curvas cerradas en bajada, mira que tengo vicio en moto y sigo sin entrar en esas curvas, no las doy y no entiendo porque, es como si me sentara en un palo e intentara dar la curva del pasillo de mi casa, en el resto de curvas es espectacular como se puede ir, algo que no leo en ninguna prueba. Dicen que para divertirse la XR, no sé ... yo creo que esta moto es muy divertida sobre todo con otro marcador y una actualización de centralita que permitiera entrar a las marchas sin tener que dar a veces patadas al cambio, según le apetezca al boxer.
Respecto a los neumáticos Michelin que montáis, me parece una basura, da igual sean de coche, bicicleta o moto, sus carcasas no me gustan para mi conducción y yo no me adapto a ellos, lo paso mal y no los monto y si me subo a una moto que los lleva lo noto en las dos primeras curvas y frenadas, por eso no entiendo como hay gente que va genial con ellos y la verdad es que les creo, sino pondrían otros, no comprendo que diferencia puede haber.
Mi conducción es bastante deportiva como la de muchos, la tengo para divertirme y viajar, no para trabajar o andar por ciudad o pasear.
Los z8 cuando se gastan van fatal, no los volvería a poner aunque no van del todo mal y no son caros, me duraron sobre los 7000 y pico km, tengo muchas ganas probar los Roadtec 01,su agarre y duración como GT dicen que van genial llegando a ser algo deportivos, pero como venía el verano monte los M7 RR tras los Rosso III (3)

El Z8, no avisa, parece que hay poco neumático y de golpe aparecen los alambres, hay que tener mucho cuidado con salir con el gastado, te la puede liar.
Como nadie habla de ellos, os voy a comentar un poco ya que los monté estos 4 meses, (Los Rosso III), publique hace tiempo unas fotos, hay que llevarlos bajos de presión, sobre 2,3 y 2,6. OJO el agarre es espectacular, pero espectacular, puedes abrir a fondo en cualquier situación, eso sí ... no me gusta la sensación que dan en las inclinadas, son o todo o nada, el angulo de ataque delantero es bestial, son para dar con el codo y una vez la echas se tira al suelo la moto, llega asustar, tienes que frenar la inclinación una vez que entras en la curva, parece que vas a dar una voltereta de lado, pero van muy rápido, dicen que estás hechos para dar con el codo.
He leído que los Metzeller M7RR son rápidos y no para principiantes, pues bien estos Pirelli Roso III, son muchísimo más, para que lo sepais lo que ya montasteis M7, y no solo lo he leído, sino que ahora los he montado.
Los Rosso III duraron 4.600KM y para tirar, costaron 300€ y unas llanta trasera rayada por el mecánico al montarlos. (la madre que lo parió pues es la gris oscura)
Los M7RR me gusta mucho mas como van para carretera, ya que te permiten poner la moto en la inclinación y en el sitio que escojas y calientan muy rápido, aunque si noto que agarran menos que los Rosso III si le zurras bien, y creo que la goma no tiene la misma calidad de compuesto, los veo un poco inferiores, supongo que los Rosso III son mas equivalentes en MEtzeller a los Racetec RR.
Otra cosa positiva que les vi, fue el desgaste, fue muy homogéneo, pero no anduve por autovías ni autopistas, todo puertos de montaña y carretera nacional.
Con los M7 RR llevo solo 150km de los cuales 50 en mojado y ya faltan trozos de goma en las endiduras para el agua en la zona de las plegadas lo que me parece la leche ... y en los Roso aunque se granulaban como unos de circuito supongo por el par y el peso de la RS, esos trozos faltantes tardaron mucho en aparecer, tela !!! No se lo que duraran.
El otro día un motero en una XR me comento que los Rosso III los monto el y que aluciono porque en la XR le duraron 3.700km, lo que a mi me parece imposible, pues lo vi pilotar y no va mas fuerte que yo, va muy conservador, pero me fije que luego me dijo que siempre viajaba de dos, aún así 3.700 me parece ya muy poco.
En ellos ya llevo una presión mas alta, 2,4 y 2,8 que en seguida calientan y se pone a 2.5 y 2.9, eso si me fije que calientan muy rápido.
Los M7 RR me anime a montarlos por comentarios y porque pille una oferta que puestos fueron 260€, que me parecio bueno no se si la cague o no, eso si ahora me costaron la llanta delantera a juego con la trasera, rayada también, no se porque no ponen mas cuidado o usan algo plástico no sé ... algo habrá digo yo.
Y nada mas que contaros por ahora

Saludos y espero haber ayudado algunas dudas.